Like it? Share it!
Like it? Share it!
-------------------------------------------------------
Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí
-------------------------------------------------------
![]() |
DROPS Alpaca 100% Alpaca |
desde 3.65 € /50g | Comprar | ||||||||
|
|||||||||||
![]() |
Agujas de punto y ganchillo | Comprar |
Este patrón fue corregido. Haz clic aquí para ver la(s) corrección(es)..
Gracias por escoger un patrón de DROPS Design. Nos enorgullecemos de proveer patrones que son correctos y fáciles de comprender. Todos los patrones son traducidos del noruego y siempre puedes cotejar las medidas y los cálculos del patrón original (DROPS Baby 25-23) .
¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.
¿Estás teniendo problemas para seguir las explicaciones del patrón? Encontrarás abajo una lista de recursos que te ayudarán a terminar tu proyecto en muy poco tiempo - o, por qué no, aprender algo nuevo.
Cada uno de nuestros patrones tiene videos tutoriales específicos para ayudarte.
Estos tutoriales paso a paso también pueden ayudarte:
También tenemos explicaciones paso a paso de las diferentes técnicas, las cuales encontrarás aquí.
1) ¿Por qué es tan importante la tensión de la muestra de punto/ganchillo?
La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.
La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.
2) ¿Qué son los grupos de lanas?
Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.
Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas
3) ¿Puedo usar un hilo diferente al indicado en el patrón?
Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.
NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.
Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?
4) ¿Cómo se usa el conversor de hilos?
En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).
5) ¿Por qué tengo la muestra/tensión de tejido incorrecta con el tamaño de aguja sugerido?
El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.
En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.
Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra
Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra
6) ¿Por qué se teje el patrón de arriba para abajo?
Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.
Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.
7) ¿Por qué las mangas son más cortas en las tallas más grandes?
El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.
Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.
9) ¿Cómo tejer de acuerdo a un diagrama de punto?
El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.
Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.
Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.
Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto
10) ¿Cómo trabajar de acuerdo a un diagrama de ganchillo?
El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.
Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.
Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.
Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.
Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.
Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo
11) ¿Cómo trabajar varios diagramas simultáneamente en la misma hilera/vuelta?
Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.
Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.
Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto
Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo
12) ¿Por qué la pieza comienza con más puntos de cadena que con los que está realizada?
Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.
13) ¿Por qué aumentar antes de la orilla de resorte cuando la pieza se teje de arriba para abajo?
La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.
14) ¿Por qué aumentar en la orilla de remate?
Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.
Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas
15) ¿Cómo aumento/disminuyo a cada 3ª y 4ª hilera/vuelta alternadamente?
Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.
Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente
16) ¿Por qué está el patrón ligeramente diferente de lo que veo en la foto?
Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.
¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!
17) ¿Cómo puedo tejer una chaqueta en redondo en vez de tejerla de ida y vuelta?
En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.
Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido
18) ¿Puedo tejer un jersey de ida y vuelta en vez de en redondo?
En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.
Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?
19) ¿Por qué muestran los hilos descontinuados en los patrones?
Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.
Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.
El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.
20) ¿Cómo puedo convertir una prenda talla para mujer en una talla para hombre?
Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.
21) ¿Cómo evito que una prenda peluda suelte pelusa?
Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.
Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:
1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.
2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.
3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.
4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.
22) ¿En qué parte de la prenda se mide el largo?
El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.
En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.
Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas
23) ¿Cómo calculo cuántos ovillos de hilo necesito?
La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.
Este patrón fue corregido. Haz clic aquí para ver la(s) corrección(es)..
Con más de 30 años en el diseño de modelos de punto y de ganchillo, DROPS Design ofrece una de las más vastas colecciones de patrones gratuitos en el internet - traducidos en 17 idiomas. Al día de hoy, contamos con 293 catálogos y 10903 patrones - de los cuales 9657 están traducidos en español.
Nosotros trabajamos con mucho esmero para brindarte lo mejor que las labores de punto y ganchillo tienen para ofrecer,inspiración y consejos, así como hilos de magnífica calidad a precios increíbles! Te gustaría usar nuestros patrones para otro fin además del uso personal? Puedes leer acerca de lo que estás permitida a hacer en el texto de Copyright en la parte de abajo de todos nuestros patrones. Felices labores!
Leider verstehe ich die Reihen der Ohrenklappen ab den Abnahmen nicht. Ich hab für die kleinste Größe zuerst 4 Reigen mit je 25 Maschen. Reihe 5 = 23 Maschen. Reihe 6=?... wie viele Reigen hat die Ohrenklappe insgesamt? Danke für eine Antwort
23.02.2022 - 22:38DROPS Design answered:
Liebe Maria, Sie häkeln zuerst 4 Reihen ohne Abnahmen, dann 6 Reihen mit Abnahmen in jeder 2. Reihe und endlich 5 Reihen mit Abnahmen in allen Reihen (= 25 M - (3x 2) - (5 x 2) = ich habe also 9 Maschen übrig - dieses leite ich unser Design Team weiter) und 4+6+5= 15 Reihen. Viel Spaß beim häkeln!
24.02.2022 kl. 10:27Hei! Jeg får ikke antall masker til å "gå opp". Jeg prøver å øke sånn som oppskriften beskriver etter 5. Omgang, men "treffer" ikke 98 masker. Har heklet 12 omganger nå, og har 96 fastmasker. Hekler jeg en omgang til, får jeg 104 fastmasker, etter mine beregninger. Noen ide om hva jeg gjør feil...? Trodde jeg hadde forstått systemet her, men tydeligvis ikke...
04.01.2022 - 00:02DROPS Design answered:
Hei Hanne. Husk at de 3 luftmaskene i begynnelsen ikke skal telles med. Når du er ferdig med 5. omgang har du 35 masker og det økes med 7 masker på hver omgang, da blir det på 6. omgang 42 masker, 7. omgang 49 masker, (8. omg =56 m. / 9. omg =63 m. / 10. omg =70 m. / 11. omg = 77 m. / 12. omg =84 m./ 13. omg = 91 m. og 14. omg = 98 m. Tenk at det på hver omgang så skal det økes i siste maske av de 2 maskene som ble heklet i 1 maske fra forrige omgang. mvh DROPS Design
14.01.2022 kl. 11:41Hallo, ich würde die Mütze und auch die zugehörige Hose gerne häkeln. Das Garn habe ich schon bei euch bestellt. Ich verstehe aber leider nicht, wie die Maschenprobe gemacht werden soll. Was bedeutet 26fM und 28Rd ergeben eine Höhe von 10x10? Bis jetzt habe ich Maschenproben nie rund gestrickt oder gehäkelt. Wird es wirklich eine runde Maschenprobe? Wenn ja, wie wird diese angefertigt? Viele Grüße Rebecca
09.08.2021 - 23:24DROPS Design answered:
Liebe Rebecca, bei der Maschenprobe sollen Sie 26 fM und 28 Reihen haben, dh beim häkeln ist die Maschenprobe meistens gleich in der Runde und in Reihen - Sie können einfach Reihen häkeln. Viel Spaß beim häkeln!
10.08.2021 kl. 13:41Bonjour, on compte 13 cm à partir du milieu ?
05.03.2021 - 22:34DROPS Design answered:
Bonjour Audrey, on mesure les 13 cm (en 1/3 mois) du bonnet à partir du 1er rang (de haut en bas). Bon crochet!
08.03.2021 kl. 07:24Varför ska jag vända efter ett varv, Virka på både fram och baksida och inte virka runt/ spiral?
23.02.2021 - 12:16DROPS Design answered:
Hej Helene, det er for at få mønsteret lika når du virkar øreklapperne frem og tilbage :)
23.02.2021 kl. 12:53Hello, When reach the mark where you continue the stripe pattern until piece measures 5-1/2 inches, is the the size of the diameter of the hat or the Len the from the magic circle to the edge? Also, my hat appears to be just a round circle, is that right? Thank you so much! Barbara
02.11.2020 - 03:29DROPS Design answered:
Dear Mrs Goldstein, the 5 1/2 inches are measured from the beginning of piece (from top down), not sure what you mean with "round circle", hat is worked in the round from the top down, you first increase until you get the correct number of sts for the circumference of head, then work straight (no increase anymore) until you reach the appropriate length. Hope this helps. Happy crocheting!
02.11.2020 kl. 09:34Beste, Is het misschien mogelijk dat ik het haakpatroon via email kan krijgen van Met vriendelijke groet Jacquelien Heartthrob Hat by DROPS Design Gehaakte babymuts van DROPS Alpaca. Maat 0 - 4 jaar. Trefwoorden: hoofddeksels, kapje, mutsen, strepen, DROPS design: Model nr. z-093-by Garengroep A
13.10.2020 - 16:26DROPS Design answered:
Dag Jacquelien,
We sturen helaas geen patronen via e-mail, maar je kunt het patroon wel downloaden of printen vanaf onze site. Dit doe je door onder de materialenlijst bij het patroon op de knop 'Afdrukken' te klikken. Dan kies je 'Patroon' In het scherm dat opent kies je vervolgens helemaal rechts boven op 'Het patroon afdrukken' zodat je het patroon naar je printer kunt sturen of als pdf op kunt slaan.
25.10.2020 kl. 20:01Findes denne hue i strikket udgave?
02.10.2020 - 13:34DROPS Design answered:
Hej Anja, øverst i opskriften finder du "tags" prøv at klikke på kyser, så får du alle dem med øreklapper :)
02.10.2020 kl. 14:19Hej! Det står att man ska virka 7fm runt lm-ringen? Vad innebär det? Ska man virka två fasta maskor i 3 maskor och sen en fast maska i sista maskan? Sen står det att man ska virka fram och tillbaka, dvs vända? Men det är ju en ring, virkar man inte runt då?
29.07.2020 - 10:54DROPS Design answered:
Hej Camilla, du virkar inte i lm, men runt om hela ringen, stickar nålen in i mitten av ringen. Lycka till :)
05.08.2020 kl. 15:47Hallo, ik vroeg mij af wanneer het hoedje zich gaat vormen. Ik zit nu in de 21e toer en het blijft nog erg een plat kleedje😊. Ben ik dan wel goed bezig. Heb precies gedaan wat er staat, 98st, hv aan eind van toer, draaien goede en verkeerde kant, dus ja...wanneer krijgt het vorm? Alvast bedankt grtjs Sylvia
24.10.2019 - 10:48DROPS Design answered:
Dag Sylvia,
Het mutsje gaat zich pas vormen wanneer je 98-98-105 (112-119) vasten op de toer hebt en vervolgens steeds 1 vaste in elke vaste haakt.
29.10.2019 kl. 10:08