Christiane escribió:
Vielen Dank für die Antwort! Ob die Höhe und Breite des Tuches stimmt, ist mir nicht so wichtig, wichtig wäre, ob das Grundmuster und A1 trotzdem noch zusammenpassen, oder ob da Schwierigkeiten entstehen könnten? Wie sieht das Ganze aus, wenn man als Grundmuster glatt rechts wählt? Vielen Dank für die Hilfe und freundliche Grüße, Christiane
12.01.2025 - 18:29DROPS Design respondió:
Liebe Christiane, die verkürzten Reihen hängen hier auch von der Maschenprobe in der Höhe - so vielleicht sollen Sie dann etwas anpassen. Wenn Sie nicht so sicher sind, stricken Sie am besten krausrechts wie beim Modell. Viel Spaß beim Stricken!
13.01.2025 - 10:04Christiane escribió:
Hallo, wäre es theoretisch auch möglich, statt kraus rechts Perlmuster zu arbeiten (ohne den Rest der Anleitung zu verändern)? Wo könnten Probleme entstehen? Danke und VG Christiane
08.01.2025 - 16:59DROPS Design respondió:
Liebe Christiane, die Breite mit Perlmuster würde die gleiche sein, aber die Höhe würde schon bei der Maschenprobe unterschiedlich, so sollte man die Anleitung etwas anpassen. Viel Spaß beim Stricken!
09.01.2025 - 09:55Véro escribió:
Bonjour, j’ai besoin de vos lumières. Partie deux du châle, pour les diminutions rang 1 on diminue, rang 6 on fait un jeté. Comment on peut diminuer le nombre de mailles en diminuant en 1 et faire un jeté en 6. Je ne comprends pas comme je peux arriver à 20 mailles. Pour moi 1 diminution = 1 maille en moins mais un jeté fait une maille en plus?? Merci pour votre réponse. V
30.12.2024 - 22:39DROPS Design respondió:
Correction faite, cf réponse précédente, merci. Bon tricot!
02.01.2025 - 15:09Véro escribió:
Bonsoir, j’ai encore besoin de vous.Partie 2 du châle, on fait une diminution au 1 er rang et au 6 ème rang on fait un jeté.Je ne vois pas comment je vais pouvoir arriver à 20 mailles pour finir, si on diminue en 1 et on augmente en 6.Merci pour votre aide
26.12.2024 - 20:57DROPS Design respondió:
Bonjour Véro, c'est une erreur, il ne faut effectivement pas faire de jeté à la fin du rang 6, il a été supprimé, merci pour votre retour. Bon tricot!
02.01.2025 - 11:52Véro escribió:
Bonjour, je suis au 5ème rang de la 1 ère partie, et je ne comprends pas comment on peut faire un rang raccourci sur un rang endroit et reprendre le 6 rang sur l’envers. Si on fait un rang raccourci à l’endroit on retombe automatiquement sur un rang endroit. Je n’ai jamais fait de rang raccourci et je suis perdue. Si je suis l’es explication je me retrouve à l’endroit. Merci pour vos réponses rapides.
16.12.2024 - 17:33DROPS Design respondió:
Bonjour Véro, au 5ème rang, vous ne tricotez que les mailles jusqu'au marqueur, vous laissez les autres mailles sur l'aiguille gauche, vous tournez et vous tricotez le 6ème rang = sur l'envers, soit les mailles que vous avez tricoté au 5ème rang mais cette fois sur l'envers. Bon tricot!
17.12.2024 - 09:44Lambert escribió:
Bonjour je commence le châle et j’ai un souci dans la partie 1. Au 5ème rang on doit faire un rang raccourci mais en même temps sur le diagramme il faut faire des torsades. Je n’arrive pas a voir comment faire. J’ai besoin de vous Merci
15.12.2024 - 15:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lambert, le diagramme se tricote sur les 15 dernières mailles, vu sur l'endroit, les rangs raccourcis se tricotent sur les premières mailles, avant la torsade, autrement dit, lorsque vous tricotez les rangs 5 et 6, vous ne tricotez que les mailles au point mousse (avec les 2 m de bordure), pas celles du diagramme/des torsades. Bon tricot!
16.12.2024 - 11:00Leo escribió:
Sono arrivata alla sezione centrale con le 60 maglie sul ferro, ma la lunghezza totale che ho è di soli 42 cm invece di 82. Dove ho sbagliato? Le 60 maglie sono in totale, o solo sulla parte della maglia a legaccio?
08.12.2024 - 15:40DROPS Design respondió:
Buonasera Leo, gli 82 cm vengono raggiunti alla fine della sezione centrale. Per quanto riguarda le maglie, si fa sempre riferimento a tutte le maglie sul ferro, se non diversamente indicato. Buon lavoro!
13.12.2024 - 22:41Mariana escribió:
Tehdäänkö ne lyhennetyt kerrokset aina oikein vai palmikko osuuteen?
19.11.2024 - 06:39DROPS Design respondió:
Lyhennetyt kerrokset neulotaan ainaoikeinneuleen kohdalla, eli näillä kerroksilla ei neulota palmikon silmukoita.
19.11.2024 - 18:04Sylwia escribió:
Dzień dobry:) Przepiękny wzór.:) Jestem bardzo początkująca w pracach z drutami i mam pytanie odnośnie warkocza (A1). Nie jasne jest dla mnie co mam zrobić w rzędzie 5 w sekcji 1. Jak przepracować warkocz kiedy wymagane jest obrócenie robótki zaraz przed warkoczem? Z góry dziękuję i pozdrawiam!:)
12.11.2024 - 23:30DROPS Design respondió:
Witaj Sylwio, warkocz wykonasz w następnym rzędzie na prawej stronie robótki, ten rząd już nie będzie rzędem skróconym, ale będzie przerabiany w całości. Pozdrawiamy!
14.11.2024 - 16:03Laurence escribió:
L’aiguille circulaire est elle nécessaire ? Ne peut on pas le faire avec des aiguilles droites ?
01.11.2024 - 09:17DROPS Design respondió:
Bonjour Laurence, on utilise souvent des aiguilles circulaires pour tricoter en allers et retours, c'est ainsi plus confortable pour le nombre de mailles, mais dans ces cas-là, vous pouvez effectivement tricoter sur aiguilles droites. Retrouvez plus d'infos sur les aiguilles circulaires ici. Bon tricot!
01.11.2024 - 10:03
Swan’s Embrace Shawl |
||||||||||
|
|
|||||||||
Chal de punto en DROPS Air. La pieza está tejida de lado a lado con punto musgo, torsadas y I-cord.
DROPS 253-28 |
||||||||||
------------------------------------------------ EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ 2 PUNTOS DE ORILLO I-CORD: PRINCIPIO DE LA HILERA: Deslizar 1 punto como de revés con el hilo al frente de la labor, tejer 1 punto derecho. FINAL DE LA HILERA: Tejer hasta que resten 2 puntos en la hilera, deslizar 1 punto como de revés con el hilo al frente de la labor, tejer 1 punto derecho. Repetir tanto por el lado derecho como por el lado revés. PATRÓN: Ver diagrama A.1. El diagrama muestra todas las hileras por el lado derecho. PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho, tanto por el lado derecho como por el lado revés. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. TIP PARA AUMENTAR: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar 1 punto haciendo 1 lazada, la cual se teje retorcida en la hilera siguiente para evitar que se forme un agujero. TIP PARA TEJER: Cuando se tejen hileras cortas, habrá un pequeño agujero después de cada giro. Este agujero se puede cerrar apretando el hilo o usando la técnica de Hileras Cortas Alemanas de la manera siguiente: Deslizar el primer punto como de revés, colocar el hilo sobre la aguja derecha y apretar bien por atrás (2 bucles en la aguja). Estos bucles se tejen juntos en la hilera siguiente. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAL – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular, de lado a lado. PRINCIPIO DEL CHAL: Montar 7 puntos con aguja circular tamaño 5 mm y DROPS Air. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. Continuar de ida y vuelta con punto jersey, aumentando de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer 2 PUNTOS DE ORILLO I-CORD – leer descripción arriba, hacer 1 lazada – leer TIP PARA AUMENTAR (1 punto aumentado), tejer de derecho hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo I-cord. HILERA 2 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer de revés hasta que resten 2 puntos, tejer la lazada retorcida de revés, 2 puntos de orillo como antes. Tejer las HILERAS 1 y 2 hasta que haya 20 puntos en la aguja. Recordar mantener la misma tensión de tejido de la muestra. Por el lado derecho, insertar 1 hilo marcador después del 3er punto, con 17 puntos después del hilo. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje, siempre con 17 puntos después del hilo en el lado izquierdo, visto por el lado derecho. SECCIÓN 1: Ahora tejer el PATRÓN y PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, aumentando de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, hacer 1 lazada – recordar el TIP PARA AUMENTAR (1 punto aumentado), tejer punto musgo hasta el hilo marcador, A.1 sobre 15 puntos, 2 puntos de orillo como antes. HILERA 2 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer A.1, tejer punto musgo (la lazada se teje retorcida de derecho) hasta que resten 2 puntos, 2 puntos de orillo como antes. HILERA 3 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, tejer A.1 sobre 15 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 4 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, A.1, tejer puntos musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 5 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, virar; esta es una hilera corta – leer TIP PARA TEJER. HILERA 6 (lado revés): Tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. Repetir las HILERAS 1 a 6 hasta que haya 60 puntos en la aguja. SECCIÓN DEL CENTRO: Ahora continuar el patrón y punto musgo, sin aumentar, de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, tejer A.1, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 2 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, A.1, tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 3 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, tejer A.1, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 4 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, A.1, tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 5 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, virar; esta es una hilera corta – recordar el TIP PARA TEJER. HILERA 6 (lado revés): Tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. La pieza mide aprox. 82 cm a partir de la orilla de montaje (mitad del ancho) y 30 cm de alto. Tejer las HILERAS 1 a 6 una vez más. SECCIÓN 2: Ahora continuar el patrón y punto musgo, disminuyendo de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer 2 puntos juntos de derecho (1 punto disminuido), tejer punto musgo hasta el hilo marcador, tejer A.1 sobre 15 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 2 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, A.1, tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 3 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, tejer A.1 sobre 15 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 4 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, A.1, tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 5 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer punto musgo hasta el hilo marcador, virar; esta es una hilera corta – recordar el TIP PARA TEJER. HILERA 6 (lado revés): Tejer punto musgo hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. Repetir las HILERAS 1 a 6 hasta que haya 20 puntos en la aguja. Retirar el hilo marcador y continuar con punto jersey de la manera siguiente (A.1 está terminado). FIN DEL CHAL: Tejer punto jersey y disminuir de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer 2 puntos juntos de derecho (1 punto disminuido), tejer de derecho hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. HILERA 2 (lado revés): Tejer 2 puntos de orillo como antes, tejer de revés hasta que resten 2 puntos, tejer 2 puntos de orillo como antes. Tejer las HILERAS 1 y 2 hasta que resten 7 puntos. Rematar. La pieza mide aprox. 164 cm a partir de la orilla de montaje. |
||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||
|
||||||||||
¿Has realizado este u otro de nuestros modelos? ¡Etiqueta tus fotografías en las redes sociales con #dropsdesign para que podamos verlos! ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 19 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. ¿Terminaste este patrón? |
Escribe un comentario sobre DROPS 253-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.