Monica Kirkeby escribió:
Hei! Jeg har kommet fram til 'ermeøkning'. Har 236 masker, strikker minste str. På slutten av avsnittet står det at halve bakstykket nå skal være 34 masker. Jeg har 50 masker totalt, så halve bakstykket blir 25 masker. Er det en feil i oppskriften?
27.12.2020 - 18:16DROPS Design respondió:
Hei Monica, Bakstykket og forstykket skal være 68 masker og ermene/skuldrene 50 masker, som gir deg 236 masker totalt. God fornøyelse!
28.12.2020 - 07:46
Kati escribió:
Ich verstehe nicht genau, wie bei der Ärmelzunahme weitergestrickt werden soll. Ich stricke den Pullover in M. Ich habe die 4 Markier versetzt. Müsste ich jetzt zwischen den zwei Markieren, zwischen den nur die 18 Maschen sind (also was mein Ärmel wird) das Muster von A1 fortsetzen? Aber dann würde ich ja das Muster total versetzen und für das Muster in A1 braucht es ja 36 Maschen... Bzw. wo sitzt der 1. Markierer? Vielen Dank für eine Erklärung!
18.12.2020 - 09:26DROPS Design respondió:
Liebe Kati, die Markierer sollen jetzt nach der 9. Masche und vor der 9. Masche eingesetzt werden (= es sind jezt 18 Maschen zwischen den Markierungen.). Jetzt nehmen Sie nach der 1. Markierung in beiden A.1 (= 1. + 3.) und vor der 2. Markierung in A.1 (= 2. + 4.), dh jetzt haben Sie für die Raglanlinen nur die 9 ersten und die 9 letzten Maschen von A.1 und dazwischen nimmt die Maschen für die Ärmel zu. Hoffentlich wird es Ihnen helfen. Viel Spaß beim stricken!
18.12.2020 - 13:06
Marit escribió:
Jeg strever med å forstå oppskriften under "Ermeøkning". Skal A1 strikkes over de 18 maskene mellom 1. og 2. merke slik at hullmønsteret forskyves? Det ser ikke sånn ut på bildet.
05.12.2020 - 09:46DROPS Design respondió:
Hej Marit, du flytte mærkerne til pilene i A.1 og øger ved mærkerne på hver side af skuldermaskerne i hver side, så hulmønsteret forskydes som på billedet. God fornøjelse!
15.12.2020 - 14:00
Janine escribió:
Er staat een fout in het Nederlandse patroon onder MOUW MEERDER: 'Meerder zo iedere andere naald 16-18-20-20-20-22 keer in totaal', dit moet *om de andere naald* zijn. Zo staat het ook in het Engels patroon, anders komt de stekenverhouding niet uit :)
03.12.2020 - 18:20
Anke escribió:
Ik begrijp het meerderen-3 niet, na de omslag 6 steken recht , maar dan ben ik al bij de zadelschouder, waar ik averechts moet breien
14.11.2020 - 17:25DROPS Design respondió:
Dag Anke,
tip 3 voor het meerderen geldt voor het lijf, waar je de hele tijd tricotsteek in de rondte breit.
18.11.2020 - 12:38
Inki escribió:
Hei. En löytänyt ohjeesta piirroksia.
13.11.2020 - 20:37
Riitta escribió:
Missä on ruutupiirros A.1.? Minäkään en löydä. En kaaviota enkä tekstiä. Kiitos tiedosta jo ennalta!
28.10.2020 - 05:52DROPS Design respondió:
Nyt piirrokset aukeavat.
17.11.2020 - 16:26
Anne escribió:
Hei ohjeesta puuttuu ruutupiirros A1. Mistä löydän tuon oleellisen kohdan?
14.09.2020 - 12:17
Ann-Kristin Andersson escribió:
Var i mönstret finns texten till "Diagram A.1. ?
13.09.2020 - 19:09DROPS Design respondió:
Hej Ann-Kristin. Nu finns diagramtexten precis över diagrammet. Mvh DROPS design
14.09.2020 - 09:04
Yuli escribió:
Hi, it there a way to add elevation to this pattern? If yes, where should I add it, under the neckband or in the middle of the back? Thank you!
13.09.2020 - 00:21DROPS Design respondió:
Dear Yuli, this is a saddle shoulder piece, the construction is different than the regular raglan, it will not be easy to add elevation, as it would distort the shape of the sweater.
13.09.2020 - 23:11
Alpenglow Sweater#alpenglowsweater |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Jersey de punto en DROPS Alpaca y DROPS Kid-Silk. La pieza está tejida de arriba para abajo con orilla del escote doble y mangas martillo. Tallas: S – XXXL.
DROPS 218-11 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ PATRÓN: Ver diagrama A.1. Elegir el diagrama para tu talla. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, usar el número total de puntos en la hilera (p. ej. 80 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 20) = 4. En este ejemplo, aumentar equitativamente haciendo 1 lazada después de cada 4º puntos. En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (aplicar a los aumentos para los hombros martillo y las mangas): AUMENTAR ANTES DEL MARCADOR DE LA MANERA SIGUIENTE: El nuevo punto irá a ser retorcido y se inclina hacia la derecha. Tejer hasta el marcador, usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por atrás y tejer el punto de derecho por el bucle del frente cuando se aumenta para el hombro martillo/de revés por el bucle del frente cuando se aumenta para la manga, mover el marcador para la aguja derecha. AUMENTAR DESPUÉS DEL MARCADOR DE LA MANERA SIGUIENTE: El nuevo punto irá a ser retorcido y se inclina hacia la izquierda. Tejer hasta el marcador, mover el marcador para la aguja derecha, usar la aguja izquierda para levantar el hilo entre 2 puntos de la hilera abajo, levantar el hilo por el frente y tejer el punto de derecho por el bucle posterior cuando se aumenta para los hombros martillo/de revés por el bucle posterior cuando se aumenta para la manga. TIP-3 PARA AUMENTAR (aplicar a los lados del cuerpo): Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 6 puntos derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 6 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados en el hilo marcador). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros. Después tejer los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplicar al centro bajo las mangas): Comenzar 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de revés, tejer 2 puntos reveses (el hilo marcador está en el centro de estos 2 puntos), tejer 2 puntos juntos retorcidos de revés (= 2 puntos disminuidos). TIP PARA REMATAR: Para evitar una orilla de remate apretada, se puede usar una aguja de tamaño más grande. Si aún así estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto mientras se rematan los puntos (rematar las lazadas como puntos normales). ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ JERSEY – RESUMEN DE LA PIEZA: La orilla del escote doble y el canesú son tejidos en redondo en aguja circular, de arriba para abajo. Aumentar puntos para los hombros martillo, después aumentar puntos para las mangas. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo es tejido en redondo en aguja circular, de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. ORILLA DEL ESCOTE DOBLE: Montar 80-82-86-90-94-100 puntos en una aguja circular corta tamaño 4 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Tejer 1 vuelta de derecho. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 9 cm. Cuando el resorte esté hecho, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 20-26-22-34-38-44 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP-1 PARA AUMENTAR = 100-108-108-124-132-144 puntos. Tejer 1 vuelta de derecho (tejer las lazadas retorcidas de derecho). Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm. Insertar 1 marcador en el centro de la vuelta (= centro del frente). Tejer el canesú como está explicado abajo - ¡medir el canesú a partir de este marcador! CANESÚ: Insertar 4 nuevos marcadores en la pieza como está explicado abajo – esto se hace sin tejer los puntos. Usar estos marcadores cuando se aumenta para los hombros martillo y las mangas, y los marcadores deben ser de otro color que el marcador del escote (para diferenciarlos). Comenzar en el centro de la espalda, contar 7-9-9-11-13-16 puntos (= ½ pieza de la espalda), insertar el 1er marcador antes del punto siguiente, contar 36-36-36-40-40-40 puntos (= manga), insertar el 2º marcador antes del punto siguiente, contar 14-18-18-22-26-32 puntos (= pieza del frente), insertar el 3er marcador antes del punto siguiente, contar 36-36-36-40-40-40 puntos (= manga), insertar el 4º marcador antes del punto siguiente, restan 7-9-9-11-13-16 puntos en la pieza de la espalda después del último marcador. Mover estos 4 marcadores hacia arriba a medida que se teje; aumentar en cada uno de estos marcadores. AUMENTOS HOMBROS MARTILLO: ¡Leer toda la sección antes de continuar! Tejer la pieza en punto jersey en la pieza de la espalda y en la pieza del frente, y A.1 sobre los 36-36-36-40-40-40 puntos en cada manga (entre el 1er y 2º marcador, y entre el 3er y 4º marcador). AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta aumentar para el hombro martillo de la manera siguiente: Aumentar 1 punto ANTES del 1er y 3er marcador (es decir, antes de A.1), y aumentar 1 punto DESPUÉS del 2º y 4º marcador (es decir, después de A.1) – leer TIP-2 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Recordar que solo hay aumentos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda y el número de puntos del hombro permanece el mismo. Continuar el patrón así, y aumentar de la misma manera en cada vuelta 18-20-22-24-26-28 veces en total = 172-188-196-220-236-256 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después del último aumento, la pieza mide aprox. 8-9-10-11-12-13 cm a partir del marcador del escote. Después aumentar para las mangas como está explicado abajo. AUMENTOS MANGAS: Mover los 4 marcadores de los aumentos para los hombros martillo de modo que estén a cada lado de los 18-18-18-22-22-22 puntos centrales de A.1 en cada hombro – ver las flechas en A.1. Continuar con punto jersey, y A.1 entre el 1er y 2º marcador y entre el 3er y 4º marcador. AL MISMO TIEMPO, en la vuelta siguiente aumentar para las mangas de la manera siguiente: Aumentar 1 punto DESPUÉS del 1er y 3er marcador, y aumentar 1 punto ANTES del 2º y 4º marcador (= 4 puntos aumentados). Recordar que solo hay aumentos en las mangas y A.1 está aumentando, pero el número de puntos en la pieza del frente y en la pieza de la espalda permanece el mismo. Aumentar así a cada 2 vueltas 16-18-20-20-20-22 veces en total = 236-260-276-300-316-344 puntos. La pieza mide aprox. 15-16-18-18-18-20 cm a partir del principio de los aumentos para las mangas. Tejer como antes pero sin aumentos hasta que la pieza mida 15-17-18-19-19-20 cm a partir del principio de los aumentos para las mangas. La pieza mide ahora aprox. 23-26-28-30-31-33 cm a partir del marcador del escote. En la vuelta siguiente, dividir la pieza para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer los primeros 34-38-40-44-48-53 puntos como antes (= ½ pieza de la espalda), deslizar los 50-54-58-62-62-66 puntos siguientes en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-10-12-12 nuevos puntos en la hilera (= en el lado bajo la manga), tejer 68-76-80-88-96-106 puntos como antes (= pieza del frente), deslizar los 50-54-58-62-62-66 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-10-12-12 nuevos puntos en la hilera (= en el lado bajo la manga) y tejer los últimos 34-38-40-44-48-53 puntos como antes (= ½ pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 148-164-176-196-216-236 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo – en el centro de los 6-6-8-10-12-12 puntos montados bajo cada manga. Mover los hilos marcadores hacia arriba a medida que se teje, serán usados para aumentar más tarde en los lados del cuerpo. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 5 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos hilos marcadores – leer TIP-3 PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar así a cada 6 cm 3 veces en total verticalmente = 160-176-188-208-228-248 puntos. Tejer hasta que la pieza mida 25-24-24-23-24-24 cm a partir de la división. Restan aprox. 3 cm para completar las medidas, probarse el jersey y tejer hasta el largo deseado. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 32-36-38-42-46-50 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP-1 PARA AUMENTAR = 192-212-226-250-274-298 puntos. ¡NOTA! Se aumentan puntos para evitar que el resorte a tejer estreche la pieza. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA REMATAR. El jersey mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm a partir del hombro para abajo. MANGAS: Deslizar los 50-54-58-62-62-66 puntos del gancho auxiliar en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta o en una aguja circular corta tamaño 5 mm y levantar adicionalmente 1 punto en cada uno de los 6-6-8-10-12-12 nuevos puntos montados bajo la manga = 56-60-66-72-74-78 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro bajo la manga, en el centro de los 6-6-8-10-12-12 puntos que fueron montados bajo las mangas. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer de revés en redondo. Cuando la manga mida 3-3-3-2-2-2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 3-3-2-2-2-2 cm 3-4-6-7-7-7 veces en total verticalmente = 50-52-54-58-60-64 puntos restantes. Tejer sin disminuciones hasta que la manga mida 37-35-33-32-32-30 cm a partir de la división. Restan aprox. 3 cm para completar las medidas. Probarse la chaqueta y tejer hasta el largo deseado. ¡NOTA! Medidas más cortas en las tallas más grandes porque los hombros son más anchos y la copa de las mangas más larga. Tejer 2 vueltas de derecho y aumentar, al mismo tiempo, 10-10-10-12-12-12 puntos distribuidos equitativamente en la última vuelta = 60-62-64-70-72-76 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm. Tejer en resorte en redondo = 1 derecho/1 revés durante 3 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! La manga mide aprox. 40-38-36-35-35-33 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Plegar el resorte en la parte de arriba del escote en dos hacia el lado revés de la prenda. Coser el resorte, pero para evitar una orilla del escote apretada y evitar que la orilla se vire, es importante que la costura sea elástica. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #alpenglowsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 32 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 218-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.