Patricia Olivia Fuchs escribió:
Wissen Sie, was total toll wäre? Wenn sie eine schriftliche Anleitung erstellen könnten, wie man einen Pullover mit Sattelschulter selbst berechnen kann. Welche Maße muss man wissen, um selbst berechnen zu können, wie und wo man welche Zunahmen macht? Es gibt dazu nirgends im Netz etwas zu finden. Klar kann man stur der Anleitung folgen, aber es wäre echt schön, wenn man fähig wäre, Modelle die nicht ganz passen, selbst abzuändern. Ist so etwas denn geplant oder bereits vorhanden?
28.02.2023 - 12:13DROPS Design respondió:
Liebe Frau Fuchs, hier finden Sie alle unsere Modellen, die mit Sattelschulter gestrickt werden, es sind dabei verschieden Maschenprobe, Größe (Babies, Kinder, Männer, Frauen) und Schnitte, vielleicht kann es Ihnen weiterhelfen. Viel Spaß beim stricken!
28.02.2023 - 13:31
Rebecka Eriksson escribió:
Hej, jag undrar om rundstickorna ska vara 40 eller 80 cm lång, båda måtten står i beskrivningen. Tack!
28.01.2023 - 20:55DROPS Design respondió:
Hei Rebecka Du trenger begge lengdene, både 40 cm og 80 cm. Du starter med 40 cm og når du har nok masker/økt masker, kan du bytte til 80 cm. mvh DROPS Design
30.01.2023 - 11:59
Ann escribió:
Are sleeve and yoke increases done in Increase Tip-1 or Increase Tip-2?
11.10.2022 - 21:00DROPS Design respondió:
Hi Ann, The yoke and sleeves are increased using the instructions in Increase tip-2. Happy knitting!
12.10.2022 - 07:00
Filip Buczyński escribió:
Hello! Would it be okay if I just use Merino Extra Fine yarn instead of Lima?
31.01.2022 - 15:27DROPS Design respondió:
Hi Filip, yes, it is the same group of yarns. Please check exact amount of yarn nedded using our yarn converter HERE . Happy knitting!
31.01.2022 - 15:48
Sara escribió:
Hello! When do you change from 16" needles to 32" needles? Thank you!
22.01.2022 - 19:20DROPS Design respondió:
Dear Sara, you start working in the round with the shorter needles. When you start feeling uncomfortable when working, due to the high amount of stitches, you change to the longer needles. Happy knitting!
23.01.2022 - 20:37
Yvonne Bourdillon escribió:
What are the chest measurements that correspond to S,M,L etc?
19.01.2022 - 16:06DROPS Design respondió:
Dear Mrs Bourdillon, all measurements in chart are taken flat from side to side and are given in cm (convert into inches here). This lesson will help you to find the matching size. Happy knitting!
19.01.2022 - 17:16
Sadelsulderøkning escribió:
Ja. Ja det er str xl. Jeg lurer fælt på hvorfor står det 9 cm fra hals? Er ikke ferdig med å øke enda.Har 13 ganger igjen. Så det vil bli kanskje over 15 cm når jeg er ferdig med å øke. Håper på å få god forklarer. På forhånd takk
10.01.2022 - 19:35DROPS Design respondió:
Hej, vi forstår desværre ikke dit spørgsmål... men se skitsen nederst i opskriften, den kan sikkert svare på en del af dit spørgsmål og sørg for at du har 20 masker i bredden og 26 pinde i højden på 10 x 10 cm. God fornøjelse!
17.01.2022 - 10:40
Daniela escribió:
Salve, negli aumenti per le maniche, quando c'è scritto "aumentare in questo modo ogni due giri" significa che bisogna fare un giro normale e uno con aumenti oppure due giri normali e il terzo con aumenti? Grazie
18.09.2021 - 01:44DROPS Design respondió:
Buongiorno Daniela, ogni 2 giri, significa 1 giro con aumenti e 1 giro senza. Buon lavoro!
20.09.2021 - 09:43
Lara escribió:
Buonasera, per gli aumenti-2, la maglia ritorta inclinata a destra come si fa? Grazie per l'aiuto.
02.09.2021 - 18:06DROPS Design respondió:
Buonasera Lara, è un aumento sollevato: deve seguire semplicemente le istruzioni riportate. Buon lavoro!
02.09.2021 - 19:11
Grandet escribió:
Bonjour, Dans votre réponse à Pascale, vous mentionnez la technique des rangs raccourcis. Cette idée me plaît beaucoup. Peut-on alors se baser sur vos calculs de mailles où il faut tout repenser ? Merci de votre gentille réponse. Eugénie
04.04.2021 - 18:39DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Grandet, nous sommes désolés, dans la réponse citée il est dit que l'on ne peut pas en tricoter dans ce type de modèle. Bon tricot!
06.04.2021 - 13:50
Glacier Waters#glacierwaters |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto con mangas montadas desde el cuerpo en DROPS Lima. La prenda está realizada de arriba abajo Tallas S - XXXL.
DROPS 216-9 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 96 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar ( p.e 12) = 8. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 8º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta el marcapuntos, usar la aguja derecha para levantar el hilo antes del siguiente punto a la aguja izquierda, con el lado izquierdo hacia tí y trabajar por delante ( el bucle ha sido retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la derecha), mover el marcapuntos a la aguja derecha. AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta el marcapuntos, mover el marcapuntos a la aguja derecha, usar la aguja derecha para levantar el hilo antes del siguiente punto a la aguja izquierda, con el lado derecho del hilo hacia tí, trabajar por detrás ( el bucle se ha retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la izquierda). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el cuerpo y las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar, las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Se aumentan puntos para los hombros, después para las mangas. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-108-112-116 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Lima. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) en redondo 8½ cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-12-20-20-24-28 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 104-108-120-128-136-144 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda). LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CANESÚ: Insertar 4 marcapuntos en la labor, sin trabajar los puntos y entre los puntos, como sigue: Contar 18-19-20-22-22-24 puntos (= mitad de la espalda), insertar el marcapuntos 1, contar 16-16-20-20-24-24 puntos (= hombro), insertar el marcapuntos 2, contar 36-38-40-44-44-48 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos 3, contar 16-16-20-20-24-24 puntos (= hombro), insertar el marcapuntos 4, quedan 18-19-20-22-22-24 puntos después del último marcapuntos (= mitad de la espalda). AUMENTOS PARA LOS HOMBROS: Continuar en punto jersey y aumentar para los hombros como sigue: Aumentar 1 punto antes de los marcapuntos 1 y 3 y después de los marcapuntos 2 y 4 - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados); el número de puntos en el hombro permanece constante. Los puntos aumentados se trabajan en punto jersey. Aumentar de esta manera cada vuelta un total de 21-21-24-24-26-26 veces = 188-192-216-224-240-248 puntos. La labor mide aprox. 8-8-9-9-10-10 cm desde el marcapuntos en el cuello. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AUMENTOS PARA LAS MANGAS: Ahora aumentar para las mangas como sigue: Aumentar 1 punto después de los marcapuntos 1 y 3 y antes de los marcapuntos 2 y 4 (= 4 puntos aumentados). El número de puntos en el hombro aumenta. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 17-18-18-17-17-17 veces = 256-264-288-292-308-316 puntos. La labor mide aprox. 21-22-23-22-23-23 cm desde el cuello. Si tus medidas son más cortas, continuar en punto jersey sin aumentar hasta que la labor mida 21-22-23-22-23-23 cm. Ahora aumentar 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes de los marcapuntos 1 y 3, aumentar 1 punto antes de estos marcapuntos, trabajar 1 punto, mover el marcapuntos a la aguja derecha y aumentar 1 punto después de estos marcapuntos. Trabajar hasta los marcapuntos 2 y 4, aumentar 1 punto antes de estos marcapuntos, mover el marcapuntos a la aguja derecha, trabajar 1 punto y aumentar 1 punto después de los marcapuntos (= un total de 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 4-5-6-10-11-14 veces = 288-304-336-372-396-428 puntos. Cuando se hayan terminado los aumentos, la labor mide aprox. 24-26-28-30-32-34 cm desde el cuello. Dividir para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 42-45-49-54-59-65 puntos (mitad de la espalda), colocar los siguientes 60-62-70-78-80-84 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar 84-90-98-108-118-130 puntos (= delantero), colocar los siguientes 60-62-70-78-80-84 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar los últimos 42-45-49-54-59-65 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 184-200-216-236-260-284 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-12 puntos montados bajo cada manga; estos se usarán al disminuir en los lados. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 4 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 5 cm un total de 4 veces = 168-184-200-220-244-268 puntos. Cuando la labor mida 23 cm desde la división, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40 puntos repartidos = 208-224-240-260-284-308 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 7 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! MANGA: Colocar los 60-62-70-78-80-84 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-10-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga; se disminuirá a cada lado de este marcapuntos. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6-5-3-2-2-1½ cm un total de 5-6-9-12-13-14 veces = 58-60-62-64-66-68 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 33-32-31-30-29-28 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 18-16-18-16-18-16 puntos repartidos = 76-76-80-80-84-84 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #glacierwaters o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.