Sandra Nancy escribió:
El aumento manga martillo se hace en todas las vueltas? O cada 2 vueltas
08.01.2025 - 18:53DROPS Design respondió:
Hola Sandra, los aumentos para los hombros martillo se trabajan cada vuelta. Los aumentos para las mangas (que están en el siguiente apartado) se trabajan cada 2ª vuelta.
12.01.2025 - 15:44
Denise escribió:
Bonjour, dans le modèle Glacier Waters, les augmentations-2 sont-elles des augmentation intercalaires ou pas ? Quelle est la vidéo qui correspond à l’augmentation-2 ? Merci de votre réponse
04.12.2024 - 16:19DROPS Design respondió:
Bonjour Denise, pour les augmentations-2, suivez cette vidéo - pensez jute à bien suivre le moment où vous devez faire chacune d'elle, comme indiqué dans les explications. Bon tricot!
04.12.2024 - 16:32
Alberta escribió:
Kia ora. I am now doing the 'Saddle shoulder increases, I'm a bit lost. The pattern says , 'increase every row'. Is that right? I guess I'm used to 'every alternate row. Please put me right. Thank you, by the way I love the design.
09.09.2024 - 02:54DROPS Design respondió:
Dear Alberta, the increases for the saddle shoulders have to be worked on every round, so it's just right like this. Happy knitting!
09.09.2024 - 11:00
Karen Pfammatter escribió:
When doing the SLEEVE INCREASE what method do we use to do the increases? The pattern does not specify if it is also INCREASE TIP-2
24.07.2024 - 13:34DROPS Design respondió:
Hi Karen, you should apply INCREASE TIP-2 as well. Happy knitting!
24.07.2024 - 17:57
Karen escribió:
When doing the YOKE INCREASE what method do we use to do the increases?
23.07.2024 - 20:26DROPS Design respondió:
Hi Karen, please see INCREASE TIP-2. Happy knitting!
24.07.2024 - 10:43
Robyn Waymouth escribió:
My son would like me to knit this jumper for him, but I am concerned about one aspect of the design. I doesn't appear to have any shaping that allows for the front neckline to be lower than the back. The photos show a fold below the chin, and several knitters have commented on this in Ravelry. Do you have any patterns that have this type of detail, as I'm not confident enough to try modifying the pattern myself. Thanks, Robyn
24.03.2024 - 09:21DROPS Design respondió:
Dear Robyn, usually what we do is work an elevation for the back of the neck, instead of lowering the front piece. Since it's not a beginner technique we only use them in some patterns and not all of them, so that there are easier beginner friendly patterns and more advanced patterns for each type of knitter. For example, you have the following sweater, which has an elevation at the back, and has saddle shoulders as in this pattern: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=11723&cid=19. If you prefer it, you could also adapt this elevation for the current pattern or work the new pattern but in stocking stitch instead of the knot charts. Happy knitting!
25.03.2024 - 00:27
Carmel escribió:
Thank you, it's working out perfectly, thanks a mill!
01.03.2024 - 09:42
Carmel Hogan escribió:
I'm about to start the sleeve increases on Galcier Waters. Do I make the increases after the first stitch of the shoulder piece and before the last stitch of them. If I increase immediiatelly after marker 1 and 3, and before 2 and 4, the increase is directly beside the increases for the yoke. So I'm not able to figure out how to differentiate between yoke and sleeve increases. Thank you.
29.02.2024 - 19:39DROPS Design respondió:
Dear Carmel, you first work the saddle shoulder increases. Then, after these are finished, start with the sleeve increases, positioned as indicated in the pattern. Then, after finishing the increases for the sleeves, start with the yoke increases. You increase 1 stitch BEFORE markers 1 and 3 for the saddle shoulders and yoke and AFTER markers 1 and 3 for the sleeves. In the case of markers 2 and 4, you increase AFTER these for the saddle shoulders and yoke and BEFORE them for the sleeves. Happy knitting!
29.02.2024 - 22:33
Trish escribió:
Hi i knitted the glacier jumper in soft tweed but when i washed it as per the instructions it ended up really stretched especially the ribbed sections even though i dried it flat, what did i do wrong?
05.02.2024 - 15:09DROPS Design respondió:
Dear Trish, you will find all washing instructions on the label and even more advices on the shadecard, do not hesitate to contact your DROPS Store for any further help & assistance, they will be able to help you even per mail or telephone. Happy knitting!
05.02.2024 - 15:54
Sandra Faber escribió:
Beim Stricken des "Rumpfteiles" steht :" Bei einer Länge von 23 cm ab der Teilung 1 Runde rechts stricken und dabei gleichzeitig 40 Maschen gleichmäßig verteilt zunehmen = 208-224-240-260-284-308 Maschen. Zu Rundnadel Nr. 3,5 wechseln und 7 cm in Runden im Rippenmuster stricken." Das würde ja bedeuten, dass der Pulli vorm Bündchen WEITER wird, kann das denn sein??? Normalerweise ist das Bündchen doch enger, als das Rumpfteil mfg Sandra Faber
03.02.2024 - 21:11DROPS Design respondió:
Liebe Frau Faber, hier wird das Bündchen nicht enger, so wird man zuerst zunehmen dann das Bündchen mit den kleineren Nadeln stricken. Viel Spaß beim stricken!
05.02.2024 - 08:41
Glacier Waters#glacierwaters |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto con mangas montadas desde el cuerpo en DROPS Lima. La prenda está realizada de arriba abajo Tallas S - XXXL.
DROPS 216-9 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 96 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar ( p.e 12) = 8. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 8º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS: AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta el marcapuntos, usar la aguja derecha para levantar el hilo antes del siguiente punto a la aguja izquierda, con el lado izquierdo hacia tí y trabajar por delante ( el bucle ha sido retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la derecha), mover el marcapuntos a la aguja derecha. AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DEL MARCAPUNTOS: Trabajar hasta el marcapuntos, mover el marcapuntos a la aguja derecha, usar la aguja derecha para levantar el hilo antes del siguiente punto a la aguja izquierda, con el lado derecho del hilo hacia tí, trabajar por detrás ( el bucle se ha retorcido para evitar que se forme un agujero y se inclina hacia la izquierda). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para el cuerpo y las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja de mayor tamaño. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar, las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Se aumentan puntos para los hombros, después para las mangas. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 92-96-100-108-112-116 puntos con una aguja circular de 3.5 mm y Lima. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) en redondo 8½ cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-12-20-20-24-28 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 104-108-120-128-136-144 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda). LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CANESÚ: Insertar 4 marcapuntos en la labor, sin trabajar los puntos y entre los puntos, como sigue: Contar 18-19-20-22-22-24 puntos (= mitad de la espalda), insertar el marcapuntos 1, contar 16-16-20-20-24-24 puntos (= hombro), insertar el marcapuntos 2, contar 36-38-40-44-44-48 puntos (= delantero), insertar el marcapuntos 3, contar 16-16-20-20-24-24 puntos (= hombro), insertar el marcapuntos 4, quedan 18-19-20-22-22-24 puntos después del último marcapuntos (= mitad de la espalda). AUMENTOS PARA LOS HOMBROS: Continuar en punto jersey y aumentar para los hombros como sigue: Aumentar 1 punto antes de los marcapuntos 1 y 3 y después de los marcapuntos 2 y 4 - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados); el número de puntos en el hombro permanece constante. Los puntos aumentados se trabajan en punto jersey. Aumentar de esta manera cada vuelta un total de 21-21-24-24-26-26 veces = 188-192-216-224-240-248 puntos. La labor mide aprox. 8-8-9-9-10-10 cm desde el marcapuntos en el cuello. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! AUMENTOS PARA LAS MANGAS: Ahora aumentar para las mangas como sigue: Aumentar 1 punto después de los marcapuntos 1 y 3 y antes de los marcapuntos 2 y 4 (= 4 puntos aumentados). El número de puntos en el hombro aumenta. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 17-18-18-17-17-17 veces = 256-264-288-292-308-316 puntos. La labor mide aprox. 21-22-23-22-23-23 cm desde el cuello. Si tus medidas son más cortas, continuar en punto jersey sin aumentar hasta que la labor mida 21-22-23-22-23-23 cm. Ahora aumentar 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes de los marcapuntos 1 y 3, aumentar 1 punto antes de estos marcapuntos, trabajar 1 punto, mover el marcapuntos a la aguja derecha y aumentar 1 punto después de estos marcapuntos. Trabajar hasta los marcapuntos 2 y 4, aumentar 1 punto antes de estos marcapuntos, mover el marcapuntos a la aguja derecha, trabajar 1 punto y aumentar 1 punto después de los marcapuntos (= un total de 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 4-5-6-10-11-14 veces = 288-304-336-372-396-428 puntos. Cuando se hayan terminado los aumentos, la labor mide aprox. 24-26-28-30-32-34 cm desde el cuello. Dividir para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 42-45-49-54-59-65 puntos (mitad de la espalda), colocar los siguientes 60-62-70-78-80-84 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar 84-90-98-108-118-130 puntos (= delantero), colocar los siguientes 60-62-70-78-80-84 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga, trabajar los últimos 42-45-49-54-59-65 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. CUERPO: = 184-200-216-236-260-284 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-12 puntos montados bajo cada manga; estos se usarán al disminuir en los lados. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 4 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada 5 cm un total de 4 veces = 168-184-200-220-244-268 puntos. Cuando la labor mida 23 cm desde la división, trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 40 puntos repartidos = 208-224-240-260-284-308 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 7 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE! MANGA: Colocar los 60-62-70-78-80-84 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 4.5 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-10-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 68-72-80-88-92-96 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 8-10-10-10-12-12 puntos bajo la manga; se disminuirá a cada lado de este marcapuntos. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 6-5-3-2-2-1½ cm un total de 5-6-9-12-13-14 veces = 58-60-62-64-66-68 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 33-32-31-30-29-28 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 18-16-18-16-18-16 puntos repartidos = 76-76-80-80-84-84 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #glacierwaters o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 216-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.