Tonya escribió:
My question is: in the 9th row of the A1 scheme there is a yarn on both sides. And at the same time, according to the instructions, I need to make increases on both sides of this scheme. It turns out that there are 2 yarn over in a row? Then you get a big hole in this place. How to proceed? Thanks!
03.09.2020 - 05:34DROPS Design respondió:
Dear Tonya, when you increase on each side of each A.1 this applies when working A.1a only ie when you repeat the rows 4 to 7 in A.1 (= see A.1a on the right side of diagram), this means you start first with the first 3 rows in A.1 then work and repeat A.1a in height with increases for raglan until all increases are done, divide piece as explained, and then you will work A.1b (see under BODY). Happy knitting!
03.09.2020 - 09:12
Tonya escribió:
У меня такой вопрос: в 9-м ряду схемы А1 стоит накид с обеих сторон. А тоже время, согласно инструкции, мне нужно сделать прибавки с обеих сторон этой схемы. Получается, подряд идут 2 накида? Тогда получится большая дырка в этом месте. Как поступить? Спасибо!
02.09.2020 - 12:00
Monica escribió:
Ik vroeg mij af of het patroon voor maat L wel klopt. Als ik de pas ga breien na de boordsteek, dan kom ik niet uit. Het voorpand heeft dan 36 steken en het achterpand 32. Volgens mij hoort het voorpand niet 22 steken recht te hebben maar 20 en het achterpand ook. Dus dan wordt de eerste naald van de pas te beginnen met 9 steken, de 22 steken voor het voorpand worden dan 20 en eindigt de naald met 11 steken recht. Klopt dit? Zo niet dan loopt het patroon van de pas niet goed met de boord.
24.07.2020 - 19:49DROPS Design respondió:
Dag Monica,
Ja, zou inderdaad de steken aan kunnen passen, zodat je een gelijk aantal steken op het voor- en achterpand hebt.
18.11.2020 - 21:53
Ulla Jørgensen escribió:
Så har jeg fundet fejlen ang. diagram A4 og A2. Jeg har strikket fra venstre mod højre i stedet for omvendt. Derfor blev der forkert for mig :)
16.07.2020 - 20:25
Ulla Jørgensen escribió:
Skal hver ærme ikke starte med A4 og slutte med A2 i stedet for omvendt som det står i opskriften? Alternativt skal A2 hedde A4... jeg har nu strikket A2 først, som der står i opskriften, men det ser helt forkert ud i forhold til billederne her på siden. Det vil til gengæld stemme, hvis der byttes om. Lad mig gerne høre om jeg er helt forkert på den.
02.07.2020 - 20:44
Wanessa escribió:
Onde estão as correções?
14.06.2020 - 01:40DROPS Design respondió:
Boa tarde, As correcções já estão nas explicações mas pode sempre ver quais foram no texto a vermelho mesmo acima do diagrama. As correcções foram as seguintes: Correcção: Foram feitas alterações no diagrama A.4. Além disso, foram dadas mais indicações nas explicações acerca de como repetir os diagramas A.1a, A.2a e A.4a.
15.06.2020 - 16:41
Vivi escribió:
Så vitt jag kan se är inget ändrat i mönstret. A.2a och A.4a slutar och börjar inte på samma varv.
05.06.2020 - 16:27DROPS Design respondió:
Hej Vivi. Diagrammet är uppdaterat nu (A.4a består av samma varv som A.2a) så om du inte ser det så kan du behöva rensa cacheminnet för att få upp det nya diagrammet. Mvh DROPS Design
08.06.2020 - 11:13
Karin Sandli escribió:
Takk for svar, men jeg kan ikke se at oppskriften er rettet. Det står fortsatt ingen forklaring på trekanten i A4.
05.06.2020 - 10:09
Aud escribió:
Jeg strikker jakken i str L. Jeg har øket raglan 28 ganger og antar at siste repetisjon da er strikket ferdig. Hvorfor er det fortsatt flere cm før jeg kommer til delingen ( 21 cm ) ?? Hvorfor kommer avsnittet om " siste repetisjon av A1a" under avsnittet "Bol" -- altså etter delingen ??? Håper på raskt svar denne gangen.
04.06.2020 - 20:28DROPS Design respondió:
Hej igen Aud, Du strikker A.1a til du deler arbejdet. Hvis du ikke har nøjagtig samme strikkefasthed i højden som vi skriver i opskriften, så vil du blive færdig med raglan inden du når målet. Det gør ikke noget, men følg målene i opskriften. God fornøjelse!
05.06.2020 - 08:19
Karin Sandli escribió:
Jeg spør også én gang til: Hvordan skal man strikke trekanten i A4?? Jeg kjøpte garn til denne toppen for snart to uker siden og er ivrig etter å komme igang!!
04.06.2020 - 13:15DROPS Design respondió:
Hej Karin. Trekanten i A4 strikkes som i A2 og det er rettet i opskriften. God fornøjelse!
05.06.2020 - 08:16
Spring Surrender#springsurrendersweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con raglán en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo con el patrón de calados y manga corta. Talla S - XXXL
DROPS 212-40 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al raglán): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra entre 2 puntos. En la siguiente vuelta trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 3 derechos ( el marcapuntos está en el medio de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo y las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. NÚMERO DE PUNTOS: Como se trabajan tanto aumentos como disminuciones en A.1a, A.2a, A.3a y A.4a, el número de puntos varía según la vuelta en la que se esté contando (dependiendo de si estás aumentado/disminuyendo en el patrón). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja más grande. Si sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y cerrar estas hebras como puntos normales. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el borde del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. BORDE DEL ESCOTE: Montar 108-120-126-132-135-144 puntos en una aguja circular de 2.5 mm con Alpaca. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 revés). Continuar el elástico de esta manera 2 cm. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta en el centro de la espalda, medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Mitad de la espalda: 6-9-9-9-9-12 derechos, A.1 (= 7 puntos). Manga derecha: 2 derechos, A.2 (= 4 puntos), A.3a (= 17-17-17-23-23-23 puntos), A.4 (= 4 puntos), 2 derechos. Delantero: Trabajar A.1 sobre 7 puntos, 11-17-22-17-19-23 derechos, A.1 sobre 7 puntos. Manga izquierda: 2 derechos, A.2 sobre 4 puntos, A.3a sobre 17-17-17-23-23-23 puntos, A.4 sobre 4 puntos, 2 derechos. Mitad de la espalda: Trabajar A.1 sobre 7 puntos, 5-8-9-8-9-11 derechos. Trabajar 1 vuelta. En la siguiente vuelta aumentar para el raglán a cada lado de cada A.1 – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 22-24-28-33-37-40 veces en total. Repetir A.1a, A.2a y A.4a en vertical. Cuando se haya trabajado A.3a 1 vez en vertical, trabajar A.3b (= 29-29-29-35-35-35 puntos) sobre A.3a. Cuando se hayan terminado los aumentos para el raglán, hay 324-352-390-436-471-504 puntos en la aguja - leer NÚMERO DE PUNTOS. Trabajar hasta que la labor mida 18-20-21-23-25-27 cm desde el marcapuntos. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta con el número total de puntos ( es decir, 324-352-390-436-471-504 puntos), esto es porque el número de puntos puede variar debido a las disminuciones/aumentos en los diagramas En la siguiente vuelta dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar sobre los primeros 45-50-54-61-68-73 puntos como antes, deslizar los siguientes 73-77-87-97-101-107 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8 puntos bajo la manga, trabajar los siguientes 89-99-108-121-134-145 puntos, deslizar los siguientes 73-77-87-97-101-107 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8 puntos bajo la manga y trabajar los últimos 44-49-54-60-67-72 puntos. CUERPO: = 194-214-232-258-285-306 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8 puntos bajo cada manga (= en los lados del cuerpo). Hay 97-107-116-129-142-153 puntos entre los marcapuntos en el delantero y 97-107-116-129-143-153 puntos entre los marcapuntos de la espalda. Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar; se utilizarán al aumentar y disminuir más tarde en los lados. Cuando se haya trabajado la última repetición de A.1a en vertical, trabajar A.1b sobre cada A.1a. Cuando se haya trabajado A.1b 1 vez en vertical, hay 190-210-228-254-281-302 puntos en la aguja. Trabajar de derecho en redondo. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos aumentados). Disminuir de esta manera cada 2 cm 4 veces en total = 174-194-212-238-265-286 puntos. Cuando la labor mida 10 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos en los lados - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS(= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada cm 9 veces en total = 210-230-248-274-301-322 puntos. Cuando la labor mida 21-21-22-22-22-22 cm desde la división, aumentar 12-13-13-14-14-14 puntos repartidos = 222-243-261-288-315-336 puntos. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/2 reveses). Cuando la labor mida 24-24-25-25-25-25 cm desde la división, cerrar todos los puntos de derecho - leer TIP PARA EL REMATE. MANGAS: Deslizar los 73-77-87-97-101-107 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 3 mm y recoger 1 punto nuevo en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 81-85-95-105-109-115 puntos – recordar el número de puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8 nuevos puntos. Mover el marcapuntos hacia arriba; se usarán más tarde para disminuir en el centro bajo la manga. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Trabajar el patrón y disminuir puntos en el centro bajo la manga como sigue: Trabajar A.2a, A.3b y A.4a sobre los puntos centrales, trabajar los puntos restantes de derecho. Cuando se haya trabajado A.3b, trabajar A.3c sobre A.3b. Cuando la manga mida 1 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada cm 3-3-3-3-5-5 veces en total, después disminuir cada 2º cm 2-2-2-2-0-0 veces en total = 71-75-85-95-99-105 puntos. En la última vuelta en A.3c aumentar 0-1-2-0-1-1 puntos antes del patrón y 2-0-1-2-0-0 puntos después del patrón = 73-76-88-97-100-106 puntos. Cuando se haya trabajado A.3c 1 vez en vertical, la labor mide aprox. 14-12-11-10-8-6 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 2 reveses *, trabajar desde * a * sobre los primeros 15-18-24-24-27-30 puntos, A.2b sobre A.2a, continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre los puntos en A.3c, A.4b sobre A.4a, * 2 reveses, 1 derecho *, trabajar de *a* sobre 15-15-21-24-24-27 puntos y finalizar con 2 reveses = 75-78-90-99-102-108 puntos. Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida 17-15-14-13-11-9 cm desde la división, después cerrar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springsurrendersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-40
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.