Janet escribió:
Wat een leuk patroon. ik heb een vraag , klopt het dat in maat L het achterpand bij de pas 18 steken heeft en het voorpand 22?
07.04.2025 - 15:24DROPS Design respondió:
Dag Janet,
Ja, ik zie inderdaad dat er een verschil is in aantal steken op het voor- en achterpand. Ik zal het doorgeven naar de ontwerpafdeling om te controleren en indien nodig aan te passen. Voor nu zou je het aantal steken op beide panden gelijk kunnen houden, dus 20 op het voorpand en 20 op het achterpand.
09.04.2025 - 10:31
Lisa escribió:
I tried on the sweater before working the arms and it fit well. Once I worked the arms, the sweater puckers under the arm towards the chest. Is there a fix for this ? Also, when A.3c is done on the arm, what row of A.2a should you be on and do you complete A.2b in full?
06.04.2025 - 09:17DROPS Design respondió:
Dear Lisa, you can see in the photo that the sweater does pucker slightly under the sleeve, which is due to the tension caused by the cables. The row of A.2a should be the last one, right before the start of A.2b in the chart. Then, for the end of the sleeve, you will work 1 row of the charts, then work the increase in charts A.2b and A.4b. From here on, you can forget the charts and simply continue with knit over knit and purl over purl. Happy knitting!
06.04.2025 - 23:41
Monique LE POTTIER escribió:
Pour l'empiecement tricoter un tour comme avant correspond à tricoter les mailles comme elles se presentent ? Merci
02.04.2025 - 11:39DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Le Pottier, le 2ème tour de l'empiècement va effectivement se tricoter comme le 1er: on va ainsi tricoter les mailles endroit à l'endroit et, en même temps, on va tricoter le 2ème rang des diagrammes A.2, A.3a, A.4. Bon tricot!
02.04.2025 - 14:08
Gabriella Cavagna escribió:
Buongiorno avrei una domanda sul diagramma A1, A2,A4. Dopo averlo eseguito una volta....dove riparto x le ripetizioni???? Grazie....
24.03.2025 - 12:01DROPS Design respondió:
Buonasera Gabriella, a quale parte del modello sta facendo riferimento? Buon lavoro!
28.03.2025 - 23:53
Martina Haertel escribió:
Hallo Garnstudio-Team! Seit ich durch Zufall Ihre Seite im Internet gefunden habe, habe ich mindestens schon 10 Pullis bzw. Jacken nach Ihren Anleitungen gestrickt und bin total begeistert. Besonders gefreut habe ich mich, dass es jetzt einen Rechner für gleichmäßiges Zu-/Abnehmen gibt. Auch die Videos sind sehr hilfreich, und ich habe schon viel dazugelernt. Großer Dank an das gesamte Team!
12.03.2025 - 10:43
Marie escribió:
Bonjour, ce très joli modèle existe t-il en manches longues ? Ou bien comment les allo ger ? Merci d'avance, à bientôt
27.02.2025 - 11:23DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, il existe seulement en version manches courtes, retrouvez ici les modèles de pulls avec manches longues et une tension de 26-23 mailles, vous pourrez ainsi vous en inspirer pour allonger les manches à votre convenance. Bon tricot!
27.02.2025 - 16:44
Anne Hviid escribió:
Når sidste repetition af A.1a er færdig, strikkes A.1b??? Hvor mange repetitioner er der? Det står der ikke noget om. Mvh Anne
16.02.2025 - 22:20DROPS Design respondió:
Hei Anne. Diagram A.1 (A.1a / A.1b) strikkes 2 steder på forstykket og 2 steder på bakstykket). Du strikker A.1b over A.1a. A.1a består av 9 masker og A.1b består av 9 masker. Når A.1b er strikket 1 gang i høyden, er det 190-210-228-254-281-302 masker på pinnen, og etter det strikkes det glattstrikk. mvh DROPS Design
24.02.2025 - 08:42
MARIE escribió:
Bonjour, Pouvez-vous me préciser où je peux connaître les corrections, je ne comprends pas , je n'y arrive pas Merci
04.02.2025 - 16:11DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, les corrections ne s'appliquent que si vous avez imprimé les explications avant la date des dites corrections, sinon les explications en ligne sont déjà corrigées. Bon tricot!
04.02.2025 - 16:17
Gun escribió:
Jag har ökat 3 maskor i mönster A1 första varvet,. Andra varvet visar mönstret att det blir 3 maskor i mitten, jag får det till 5 maskor, när jag även stickar de nya 3 maskorna. Vad gör jag för fel?
31.01.2025 - 10:04DROPS Design respondió:
Hej Gun. Du ska få 2 mer maskor när du stickar symbolen i mitten på varv 1 i A.1, så när du stickar varv 2 i A.1 så har du 9 maskor istället för 7 maskor. När du stickar varv 2 så stickar du alltså såhär från höger: 1 rm, 2 am, 3 rm, 2 am, 1 rm. Mvh DROPS Design
31.01.2025 - 10:13
Catherine escribió:
Tusind tak for at tage tid til at svare. Jeg kan godt forstå fordel af markører, men jeg har stadigvæk problem med at forstå hvordan man skal strikke. Jeg strikker i L. Så på pinde nummer to (bærstykke), skal jeg stadigvæk starte med at strikken 9 makser ret? Og A1 bliver nok med 9 masker og ikke 7, men når jeg strikker de første 9 masker ret, rammer jeg de 2 vrang som i første omgangog ikke forskudt . Det er især der at jeg er fanget. Mange tak for svar.
28.01.2025 - 11:10DROPS Design respondió:
Hei Catherine. Når du starter å øke masker til raglan på hver side av A.1, vil de 9 første maskene bli til 10 masker (halve bakstykket) og de 2 første maskene etter/før A.1 vil bli til 3 masker (høyre erme). De 22 maskene du har i front vil bli til 24 masker og de 2 første maskene etter/før A.1 vil bli til 3 masker (venstre erme) og de 9 siste maskene vil bli til 10 masker (halve bakstykket). De nye maskene strikkes i glattstrikk. mvh DROPS Design
03.02.2025 - 10:21
Spring Surrender#springsurrendersweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con raglán en DROPS Alpaca. La labor está realizada de arriba abajo con el patrón de calados y manga corta. Talla S - XXXL
DROPS 212-40 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (aplicar al raglán): Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra entre 2 puntos. En la siguiente vuelta trabajar la hebra de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 3 derechos ( el marcapuntos está en el medio de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a los lados del cuerpo y las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. NÚMERO DE PUNTOS: Como se trabajan tanto aumentos como disminuciones en A.1a, A.2a, A.3a y A.4a, el número de puntos varía según la vuelta en la que se esté contando (dependiendo de si estás aumentado/disminuyendo en el patrón). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede usar una aguja más grande. Si sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y cerrar estas hebras como puntos normales. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el borde del escote y el canesú en redondo con una aguja circular desde el centro de la espalda, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. El cuerpo se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. BORDE DEL ESCOTE: Montar 108-120-126-132-135-144 puntos en una aguja circular de 2.5 mm con Alpaca. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar el elástico (= 1 derecho/ 2 revés). Continuar el elástico de esta manera 2 cm. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta en el centro de la espalda, medir el canesú desde este marcapuntos! CANESÚ: Mitad de la espalda: 6-9-9-9-9-12 derechos, A.1 (= 7 puntos). Manga derecha: 2 derechos, A.2 (= 4 puntos), A.3a (= 17-17-17-23-23-23 puntos), A.4 (= 4 puntos), 2 derechos. Delantero: Trabajar A.1 sobre 7 puntos, 11-17-22-17-19-23 derechos, A.1 sobre 7 puntos. Manga izquierda: 2 derechos, A.2 sobre 4 puntos, A.3a sobre 17-17-17-23-23-23 puntos, A.4 sobre 4 puntos, 2 derechos. Mitad de la espalda: Trabajar A.1 sobre 7 puntos, 5-8-9-8-9-11 derechos. Trabajar 1 vuelta. En la siguiente vuelta aumentar para el raglán a cada lado de cada A.1 – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (= 8 puntos aumentados). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta 22-24-28-33-37-40 veces en total. Repetir A.1a, A.2a y A.4a en vertical. Cuando se haya trabajado A.3a 1 vez en vertical, trabajar A.3b (= 29-29-29-35-35-35 puntos) sobre A.3a. Cuando se hayan terminado los aumentos para el raglán, hay 324-352-390-436-471-504 puntos en la aguja - leer NÚMERO DE PUNTOS. Trabajar hasta que la labor mida 18-20-21-23-25-27 cm desde el marcapuntos. Ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta con el número total de puntos ( es decir, 324-352-390-436-471-504 puntos), esto es porque el número de puntos puede variar debido a las disminuciones/aumentos en los diagramas En la siguiente vuelta dividir la labor para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar sobre los primeros 45-50-54-61-68-73 puntos como antes, deslizar los siguientes 73-77-87-97-101-107 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8 puntos bajo la manga, trabajar los siguientes 89-99-108-121-134-145 puntos, deslizar los siguientes 73-77-87-97-101-107 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 8 puntos bajo la manga y trabajar los últimos 44-49-54-60-67-72 puntos. CUERPO: = 194-214-232-258-285-306 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8 puntos bajo cada manga (= en los lados del cuerpo). Hay 97-107-116-129-142-153 puntos entre los marcapuntos en el delantero y 97-107-116-129-143-153 puntos entre los marcapuntos de la espalda. Mover el marcapuntos hacia arriba al trabajar; se utilizarán al aumentar y disminuir más tarde en los lados. Cuando se haya trabajado la última repetición de A.1a en vertical, trabajar A.1b sobre cada A.1a. Cuando se haya trabajado A.1b 1 vez en vertical, hay 190-210-228-254-281-302 puntos en la aguja. Trabajar de derecho en redondo. Cuando la labor mida 2 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES (= 4 puntos aumentados). Disminuir de esta manera cada 2 cm 4 veces en total = 174-194-212-238-265-286 puntos. Cuando la labor mida 10 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de los marcapuntos en los lados - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS(= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada cm 9 veces en total = 210-230-248-274-301-322 puntos. Cuando la labor mida 21-21-22-22-22-22 cm desde la división, aumentar 12-13-13-14-14-14 puntos repartidos = 222-243-261-288-315-336 puntos. Cambiar a una aguja circular de 2.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/2 reveses). Cuando la labor mida 24-24-25-25-25-25 cm desde la división, cerrar todos los puntos de derecho - leer TIP PARA EL REMATE. MANGAS: Deslizar los 73-77-87-97-101-107 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor a agujas de doble punta de 3 mm y recoger 1 punto nuevo en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 81-85-95-105-109-115 puntos – recordar el número de puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los 8 nuevos puntos. Mover el marcapuntos hacia arriba; se usarán más tarde para disminuir en el centro bajo la manga. LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! Trabajar el patrón y disminuir puntos en el centro bajo la manga como sigue: Trabajar A.2a, A.3b y A.4a sobre los puntos centrales, trabajar los puntos restantes de derecho. Cuando se haya trabajado A.3b, trabajar A.3c sobre A.3b. Cuando la manga mida 1 cm desde la división, disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos (= 2 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera cada cm 3-3-3-3-5-5 veces en total, después disminuir cada 2º cm 2-2-2-2-0-0 veces en total = 71-75-85-95-99-105 puntos. En la última vuelta en A.3c aumentar 0-1-2-0-1-1 puntos antes del patrón y 2-0-1-2-0-0 puntos después del patrón = 73-76-88-97-100-106 puntos. Cuando se haya trabajado A.3c 1 vez en vertical, la labor mide aprox. 14-12-11-10-8-6 cm desde la división. Cambiar a agujas de doble punta de 2.5 mm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * 1 derecho, 2 reveses *, trabajar desde * a * sobre los primeros 15-18-24-24-27-30 puntos, A.2b sobre A.2a, continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés sobre los puntos en A.3c, A.4b sobre A.4a, * 2 reveses, 1 derecho *, trabajar de *a* sobre 15-15-21-24-24-27 puntos y finalizar con 2 reveses = 75-78-90-99-102-108 puntos. Continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida 17-15-14-13-11-9 cm desde la división, después cerrar de derecho. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #springsurrendersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 212-40
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.