Nettl escribió:
Hallo nochmal, Bezgl. Antwort " DROPS Design 09.06.2020 kl. 09:50:" danke für eure schnelle Antwort! Darauf Bezug nehmend bleibt meine Frage: lt. A7 sind am Rand aber Hinreihe re und Rückreihe li. Das ist nicht kraus rechts. Oder sind diese 5 Randmaschen in A7 nicht eingezeichnet? In der Beschreibung steht nur was von 34 Maschen gesamt. In der Mitte ist ebenso Hinr. Re und Rückr. Li zu sehen.
09.06.2020 - 13:19DROPS Design respondió:
Liebe Frau Nettl, die 5 ersten und letzten Maschen in A.7 werden: rechts in Hin-Reihen (= 1. Symbol) und rechts in Rückreihen (= 2. Symbol) gestrickt = kraus rechts. die ersten und letzen 5 Maschen in A.7 sind die 5 Maschen beidseitig krausrechts gestrickt. Viel Spaß beim stricken!
09.06.2020 - 13:36
Nettl escribió:
Hallo, ich habe eine Frage oder vllt. ist es auch ein Hinweis. Ich bin beim Top bis zu Träger 1 gekommen. Allerdings glaube ich, dass die Strickschrift A6 und A7 irgendwie verkehrt herum ist. Lt. Fotos sieht die Mitte der genannten Abschnitte glatt rechts aus. Gehe ich aber nach der Anleitung, so ist die Mitte kraus rechts was ich auch am gestrickten Träger erkenne. Kann es sein, dass die Rückreihen verkehrt abgebildet sind? Lt. Anweisung sind alle Muster mit Hin- und Rückreihe skizziert.
08.06.2020 - 20:25DROPS Design respondió:
Liebe Nettl, siehe Antwort unten :)
09.06.2020 - 10:00
Nettl escribió:
Hallo, ich habe eine Frage oder vllt. ist es auch ein Hinweis. Ich bin beim Top bis zu Träger 1 gekommen. Allerdings glaube ich, dass die Strickschrift A7 irgendwie verkehrt herum ist. Lt. Fotos sieht der Rand komplett kraus rechts gestrickt aus. Gehe ich aber nach der Anleitung, so ist der Rand glatt rechts, was ich auch gestrickten Träger erkenne. Kann es sein, dass die Rückreihen von A7 verkehrt abgebildet sind? Lt. Anweisung sind alle Muster mit Hin- und Rückreihe skizziert.
08.06.2020 - 20:23DROPS Design respondió:
Liebe Nettl, Sie stricken zuerst das Rippenmuster mit A.6 in der Mitte und 5 Maschen krausrechts bis 34 M bleiben, diese 34 M stricken Sie dann wie im A.7 gezeigt= 5 Maschen krausrechts beidseitig und Rippenmuster mit abnahmen (mit 2 M re in der Mitte). Viel Spaß beim stricken!
09.06.2020 - 09:50
Maria Gast escribió:
Hallo, Ich stricke gerade dieses Oberteil, komme aber bei dem Muster ein bisschen ins Stolpern... nachdem die 33 cm des Rumpfteiles gestrickt wurden in Muster A1, soll man anschließend A2, A1 und A3 in den jeweils angegeben maschenzahlen Stricken. Soll ich dann bei A1 die Maschen so stricken wie sie erscheinen? Oder strikt nach Muster? Ist der Markierungsfaden Beginn der Runde / des Musters? Mal wird links über rechts gestrickt, mal anders rum und mal Rechts über Rechts?
04.06.2020 - 22:30DROPS Design respondió:
Liebe Frau Gast, ja genau, Sie stricken A.2 und A.3 wie beschrieben aber die Maschen in A.1 stricken Sie wie zuvor, dh wie sie erscheinen, damit das Muster wie zuvor bleibt. Viel Spaß beim stricken!
05.06.2020 - 07:58
Monica escribió:
Come si lavorano due maglie insieme a rovescio ritorto?
31.05.2020 - 16:13DROPS Design respondió:
Buongiorno Monica. Le alleghiamo il video che spiega come lavorare 2 maglie insieme a rovescio ritorto. Buon lavoro!
31.05.2020 - 17:20
Monica escribió:
Come si lavorano due maglie insieme a rovescio ritorto? Grazie, saluti.
31.05.2020 - 16:11
Julie escribió:
Hej Jeg vil gerne strikke den i en størrelse xs, men jeg har lidt svært ved at regne ud, hvor mange masker jeg skal slå op og de øvrige ændringer i opskriften. Jeg håber, at I kan hjælpe mig :)
26.05.2020 - 22:57
Bettina escribió:
Hallo, ich bin auf der Suche nach meinem Lieblingstop! Es war bei der neuen Kollektion in der Nähe dieses Tops und ist jetzt plötzlich nirgends mehr zu finden. Es ist mit der Wolle Paris gestrickt, vermutlich Farbe Nr.63. Es ist enganliegend, relativ kurz und schliesst eng am Hals mit einem kleinen Bündchen. Ich habe schon die passende Wolle gekauft und wäre wirklich froh, wenn ich die Anleitung für dieses wunderschöne Top bekommen könnte. Vielen Dank im voraus und freundliche Grüsse!
25.05.2020 - 08:03DROPS Design respondió:
Liebe Bettina, hier finden Sie alle neuesten Tops in Paris - die letzten Modellen von der Kollektion wird bis Juli hochgeladen, melden Sie sich für unsere Mailingliste an, um kein Modell zu verpassen. Viel Spaß beim stricken!
25.05.2020 - 10:36
Lydia escribió:
Ik mis een ander topje waar ik al lang op wachtte en die ik niet terug zie in de nieuwe lente/zomer patronen die nu allemaal online staan. Is daar een reden voor? Weet helaas het nummer niet meer.
20.05.2020 - 18:49
Ana María escribió:
El patrón A.1 cuando has acabado los 33 cm del cuerpo, no coincide con la labor en ningún momento.
14.05.2020 - 06:05DROPS Design respondió:
Hola Ana. ¿Puedes especificar por favor, el problema?
15.05.2020 - 10:43
Strawberry Summer#strawberrysummertop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada de abajo arriba con punto elástico. Tallas S - XXXL.
DROPS 211-18 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2 y A.7). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, desde abajo hasta las sisas. Después trabajar la espalda y los 2 delanteros por separado, de ida y vuelta con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Asegurar las tiras del delantero a la espalda. CUERPO: Montar 224-256-304-336 puntos con una aguja circular de 3 mm con Safran. Trabajar A.1 en redondo - insertar al mismo tiempo 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= el lado izquierdo con la prenda puesta), y 1 marcapuntos después de 112-128-152-168 puntos (= el lado derecho con la prenda puesta). Ambos marcapuntos están entre 2 puntos de revés. Permitir que los marcapuntos sigan la labor hacia arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 33-34-35-36 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue (queda aprox. 1 cm hasta dividir la labor en el centro del delantero y disminuir para las sisas): Trabajar A.2 (= 9-9-13-13 puntos), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar A.3 (= 10 puntos en el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos), trabajar A.2 sobre los siguientes 18-18-26-26 puntos (= 2 repeticiones de 9-9-13-13 puntos – el marcapuntos está entre estas 2 repeticiones), continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos (= espalda), y trabajar A.2 sobre los 9-9-13-13 puntos restantes. Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.2 y A.3 en vertical. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4-4-8-8 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 10 puntos en punto musgo (= el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, cerrar 8-8-16-16 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en punto musgo, continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo y cerrar los 4-4-8-8 puntos restantes para la sisa. Cortar el hilo. Ahora finalizar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 104-120-136-152 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y AL MISMO TIEMPO disminuir para las sisas en cada fila por el lado derecho como se explica debajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: trabajar A.4 (= 13 puntos), continuar con punto elástico como antes hasta que queden 13 puntos en la fila, finalizar con A.5 (= 13 puntos) Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.4 y A.5 un total de 4-4-5-6 veces en vertical (= 16-16-20-24 puntos disminuidos a cada lado) = 72-88-96-104 puntos restantes Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar - asegurarse que el borde de remate no quede muy tenso. La espalda mide aprox. 11-11-14-16 cm desde la división para el delantero y la espalda. DELANTERO: = 104-120-136-152 puntos. Dividir la labor en el centro del delantero y pasar la mitad de los puntos a una aguja auxiliar. Ahora trabajar la primera parte como se explica abajo: PARTE-1: = 52-60-68-76 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Insertar 1 marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila (= entre 2 puntos de derecho vistos por el lado derecho). El marcapuntos indica el centro. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y al mismo tiempo disminuir a cada lado del centro como se explica abajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar el elástico como antes hasta que queden 7 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.6 (= 14 puntos), trabajar el elástico como antes hasta que queden 5 puntos en la fila y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera y repetir A.6 en vertical hasta que queden 34 puntos en la fila - finalizar después de 1 fila por el lado revés. Ahora trabajar A.7 sobre estos 34 puntos. Después de completar A.7 quedan 12-12-16-16 puntos en la aguja para la tira y el delantero mide aprox. 11-13-16-18 cm desde la división para el delantero y la espalda. Trabajar la tira como se describe debajo. TIRA: = 12-12-16-16 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta hasta que la tira mida aprox. 10-12-10-10 cm – probar el top y trabajar hasta el largo necesario, la tira debe pasar sobre el hombro y hacia abajo por la espalda. Cerrar. PARTE-2: Pasar los 52-60-68-76 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular auxiliar de 3 mm y trabajar la parte-2 de la misma manera que la parte-1. Ahora trabajar la tira de la misma manera que en la parte-1. Cerrar. TERMINACIÓN: Asegurar las tiras a la espalda - comenzar en el borde a cada lado y coser punto por punto. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrysummertop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.