Helle Jannsen escribió:
Jeg har forsøgt at strikke bagstykket flere gange, men synes ikke jeg kan få det til at passe sammen. Har snakket med en anden som har samme problem. Kan der være en fejl i opskriften? Synes heller ikke de 7 masker der strikkes først i diagrammerne passer med den lille retkant der vises på billederne af toppen (ryg)
08.07.2020 - 12:14DROPS Design respondió:
Hei Helle. Vi skal hjelpe deg så godt vi kan, men hvilken størrelse strikker du og hvor på bakstykket får du problemer / hva mener du er feil? mvh DROPS design
13.07.2020 - 08:57
Chantal escribió:
Bonjour ! Je fais la grandeur med et j’ai terminé le début quand le 34 cm est fait à tricoter A2 9 mailles tout a l’endroit malgré que je suis en côte 2 -2 et quand je continu avec A1 50 mailles cela défait tout le cote 2-2 est-ce normal ? Parce que quand le regarde la photo les cote 2-2 se poursuit tjrs Merci et bonne journée
08.07.2020 - 07:27DROPS Design respondió:
Bonjour Chantal, tout à fait, A.2 = 3 côtes mousse qui vont donc se tricoter en rond: 1 tour end, 1 tour env. On tricote A.2 au-dessus des mailles des emmanchures pour avoir une jolie finition avant de rabattre les mailles des emmanchures et conserver 5 m point mousse pour la bordure. Bon tricot!
08.07.2020 - 08:24
Aude escribió:
Bonjour,en faisant le A6 (52 m - 8dim = 44m- 8dim= 36m) pour le devant. Je ne vois pas comment avoir 34m
03.07.2020 - 12:13DROPS Design respondió:
Bonjour Aude, tricotez 2 fois A.6 au total en hauteur (= vous diminuez 2 m à chaque rang impair, soit 8 m après les 8 rangs du digramme x 2 fois en hauteur = 16 diminutions = il reste 36 m. Tricotez encore 1 fois le 1er rang de A.6 = il reste 34 m. Tricotez le rang retour sur l'envers. Tricotez maintenant A.7 sur ces 34 mailles. Bon tricot!
03.07.2020 - 12:59
Aude escribió:
Bonjour, apres avoir fait le schema A6 pour le devant, je me retrouve avec 36m au lieu de 34; Comment se fai il? il n y aurait pas une erreur dans le tuto? merci
02.07.2020 - 12:31DROPS Design respondió:
Bonjour Aude, vous devez répéter A.6 jusqu'à ce qu'il reste 34 mailles - si vous avez 36 mailles, vous devez tricoter encore 2 rangs de A.6 (= 1 sur l'endroit en diminuant 2 m + 1 sur l'envers) pour qu'il reste 34 mailles. Vous tricoterez ensuite ces 34 mailles en suivant A.7. Bon tricot!
02.07.2020 - 13:56
Lucinda escribió:
J'ai un soucis avec le diagramme A6, car il y a des diminutions : le diagramme devrait logiquement ressembler à un escalier comme les diagrammes précédents, or ce n'est pas le cas? La dernière maille des lignes paires n'est-elle pas en trop? Merci d'avance
23.06.2020 - 18:23DROPS Design respondió:
Bonjour Lucinda, vous avez raison, A.6 fait diminuer le nombre de mailles, ces diminutions doivent se faire comme elles sont représentées dans le diagramme, les 3 premières et les 3 dernières mailles de A.6 montrent comment tricoter les mailles avant et après (pour montrer comment les côtes vont être diminuées au milieu), mais à chaque diminution, vous avez effectivement 1 m en moins de chaque côté soit 2 en moins par rang. Quand il reste 34 m vous avez: 10m, A.6, 10 m. Bon tricot!
24.06.2020 - 07:18
Sabrina Magali Alonso escribió:
Hola. Me encanta este patrón. Estoy empezando la espalda pero soy novata y no entiendo bien el diagrama A4. Al tejer los dos puntos juntos al revés se disminuye un punto. ¿ Debo disminuir también puntos en los bordes?. Los diagramas A4 y A5 empiezan en 13 puntos pero termina con 9. No entiendo si se corresponden al borde o si debo tejer 5 puntos de musgo, 13 del diagrama y en la siguiente vuelta 6 de musgo y los 12 del diagrama y así sucesivamente. Muchas gracias.
21.06.2020 - 23:32
Lori Hewitt escribió:
Hello, I am knitting 211/18, Strawberry Summer. On chart A7, there are slash and back slash marks on rows, 3, 7 and 13. The symbol is not in the key. Could you please let me know what these mean. It is greatly appreciated! Lori
13.06.2020 - 01:29DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hewitt, you will find these symbols under diagram text as 5th symbol (= slash) and 6th symbol (back slash). Happy knitting!
15.06.2020 - 08:19
Elleke Groeneweg escribió:
Ik heb dit patroon gebruikt voor de vriendin van mijn zoon en het is een prima patroon en het topje zit als gegoten. Ga het nu voor mijn dochter maken en ik hoop met hetzelfde resultaat.
10.06.2020 - 19:51
Anna escribió:
Vedr. Bagstykket, tager man kun ind til ærmegab på retsiden? Og hvordan får jeg det til at passe med de 5 (ret)kantmasker, når jeg strikker vrangsiden? Jeg får vrangsidens retkantmasker til at kollidere med 2. omgangs vr. på retsiden? Kan i hjælpe mig?
09.06.2020 - 15:41DROPS Design respondió:
Hej Anna, du tager ind fra retsiden ifølge diagrammerne, først ifølge A.4 i højre side af bagstykket og sidst på pinden ifølge A.5. Se også billedet af ryggen. God fornøjelse!
12.06.2020 - 10:40
Nettl escribió:
Ah! Ok, jetzt verstehe ich! Die Symbolerklärung muss man genau lesen ;) und mit der Strickschrift kombinieren... Also Hinreihe in A7 sind am Rand re Maschen (leeres Viereck) und in der Rückreihe eig. li Maschen (Kreuz), aber lt. Symbolbeschreibung wäre das dann re Maschen. Das ist etwas verwirrend. Da hätte man ja gleich die Strickschrift so zeichnen können, dass es nur re Maschen sind und es in der Symbolbeschr. weglassen können. Naja, jetzt ist es eh zu spät ;) danke trotzdem.
09.06.2020 - 13:51
Strawberry Summer#strawberrysummertop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada de abajo arriba con punto elástico. Tallas S - XXXL.
DROPS 211-18 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2 y A.7). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, desde abajo hasta las sisas. Después trabajar la espalda y los 2 delanteros por separado, de ida y vuelta con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Asegurar las tiras del delantero a la espalda. CUERPO: Montar 224-256-304-336 puntos con una aguja circular de 3 mm con Safran. Trabajar A.1 en redondo - insertar al mismo tiempo 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= el lado izquierdo con la prenda puesta), y 1 marcapuntos después de 112-128-152-168 puntos (= el lado derecho con la prenda puesta). Ambos marcapuntos están entre 2 puntos de revés. Permitir que los marcapuntos sigan la labor hacia arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 33-34-35-36 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue (queda aprox. 1 cm hasta dividir la labor en el centro del delantero y disminuir para las sisas): Trabajar A.2 (= 9-9-13-13 puntos), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar A.3 (= 10 puntos en el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos), trabajar A.2 sobre los siguientes 18-18-26-26 puntos (= 2 repeticiones de 9-9-13-13 puntos – el marcapuntos está entre estas 2 repeticiones), continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos (= espalda), y trabajar A.2 sobre los 9-9-13-13 puntos restantes. Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.2 y A.3 en vertical. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4-4-8-8 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 10 puntos en punto musgo (= el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, cerrar 8-8-16-16 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en punto musgo, continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo y cerrar los 4-4-8-8 puntos restantes para la sisa. Cortar el hilo. Ahora finalizar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 104-120-136-152 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y AL MISMO TIEMPO disminuir para las sisas en cada fila por el lado derecho como se explica debajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: trabajar A.4 (= 13 puntos), continuar con punto elástico como antes hasta que queden 13 puntos en la fila, finalizar con A.5 (= 13 puntos) Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.4 y A.5 un total de 4-4-5-6 veces en vertical (= 16-16-20-24 puntos disminuidos a cada lado) = 72-88-96-104 puntos restantes Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar - asegurarse que el borde de remate no quede muy tenso. La espalda mide aprox. 11-11-14-16 cm desde la división para el delantero y la espalda. DELANTERO: = 104-120-136-152 puntos. Dividir la labor en el centro del delantero y pasar la mitad de los puntos a una aguja auxiliar. Ahora trabajar la primera parte como se explica abajo: PARTE-1: = 52-60-68-76 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Insertar 1 marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila (= entre 2 puntos de derecho vistos por el lado derecho). El marcapuntos indica el centro. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y al mismo tiempo disminuir a cada lado del centro como se explica abajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar el elástico como antes hasta que queden 7 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.6 (= 14 puntos), trabajar el elástico como antes hasta que queden 5 puntos en la fila y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera y repetir A.6 en vertical hasta que queden 34 puntos en la fila - finalizar después de 1 fila por el lado revés. Ahora trabajar A.7 sobre estos 34 puntos. Después de completar A.7 quedan 12-12-16-16 puntos en la aguja para la tira y el delantero mide aprox. 11-13-16-18 cm desde la división para el delantero y la espalda. Trabajar la tira como se describe debajo. TIRA: = 12-12-16-16 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta hasta que la tira mida aprox. 10-12-10-10 cm – probar el top y trabajar hasta el largo necesario, la tira debe pasar sobre el hombro y hacia abajo por la espalda. Cerrar. PARTE-2: Pasar los 52-60-68-76 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular auxiliar de 3 mm y trabajar la parte-2 de la misma manera que la parte-1. Ahora trabajar la tira de la misma manera que en la parte-1. Cerrar. TERMINACIÓN: Asegurar las tiras a la espalda - comenzar en el borde a cada lado y coser punto por punto. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrysummertop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.