Mirka escribió:
Zrozumiałam schemat A6 😉 top gotowy. Dziękuję i pozdrawiam
12.10.2020 - 16:19
Mirka escribió:
Dzień dobry, nie rozumiem schematu A6. W rzędach nieparzystych zmniejszamy liczbę oczek o 2. Czyli po rzędzie 1 mam 12 oczek a schemat pokazuje nadal 14 oczek. Jak przerabiać rząd lewy?
11.10.2020 - 19:31DROPS Design respondió:
Witaj Mirko, masz rację, liczba oczek w schemacie A.6 spada, a schemat jest dalej taki sam. Ten schemat ma obrazować jak są zamykane oczka na środku miseczki, a 3 pierwsze i 3 ostatnie oczka schematu A.6 pokazują jak przerabiać oczka po bokach. Na środku na prawej stronie robótki będą zawsze 2 oczka prawe, a po dwóch ich stronach 2-4 oczek lewych, zależy od rzędu w schemacie. Miłej pracy!
12.10.2020 - 09:50
Hege escribió:
Hei, jeg strikker strawberry summer. Jeg skal begynne å strikke fronten. Men jeg sitter igjen med 2 masker som jeg ikke skjønner hvor skal være. 52 masker, dele på 2 bryst= 26 masker på hver. 5 kantmasker på hver side= 16 masker. Mønster rapporten er på 14. Hva skal gjøres med de 2 maskene til overs? Hilsen Hege
23.09.2020 - 14:15DROPS Design respondió:
Hei Hege. Du har 52 masker til DEL-1 på forstykket. Midt mellom disse maskene har du satt et merke. 26 masker på hver side av merket. Nå strikker du 5 masker riller, vrangbord som før til det gjentstår 7 masker før merket, strikk A.6 (7 masker av A.6 strikkes før merket og 7 masker av A.6 strikkes etter merket). Så strikker du vrangbord som før til det gjenstår 5 masker, strikke 5 masker i riller. Go Fornøyelse!
28.09.2020 - 10:14
Janique escribió:
Bonsoir, Je fais la grandeur XL. J’ai terminé de tricoter les 35 en A1 et je rencontre un problème au tour suivant. En tricotant 1x A2(XL) - 13 mailles, si je suis avec A1, ça décale le motif A1.
29.08.2020 - 22:10DROPS Design respondió:
Bonjour Janique, après 35 cm de A.1, vous tricotez le tour suivant: 13 mailles en A.3, puis les 58 mailles suivantes en A.1 comme avant (= vous continuez A.1, vous ne reprenez pas A.1 à la 1ère maille) pour ne pas décaler A.1. Bon tricot!
31.08.2020 - 09:41
Nuria escribió:
No me salen las disminuciones del esquema A.6, no me coincide y tampoco sale como en la foto. ¿Son disminuciones con 2 puntos del revés retorcidos? ¿O son disminuciones normales? ¿Alguien puede ayudarme? Gracias.
25.08.2020 - 18:39DROPS Design respondió:
Hola Nuria! En el esquema A.6, a la derecha hay 2 puntos juntos de revés retorcido y a la izqierda hay 2 puntos juntos de revés. Tengo el mismo top y es estupendo :) Buen trabajo!
20.11.2020 - 16:44
Mai Britt escribió:
Hei skal begynne på denne toppen nå, det står at merkene skal være mellom 2 vrange masker. På S så går ikke mønsteret opp fra vrang til vrang med 112 masker. Misforstår jeg helt?
10.08.2020 - 20:12DROPS Design respondió:
Hej Mai Britt Du sätter en markör i början av varvet, sedan stickar du A.1 (=4 m) 28 gånger, dvs 112 m. Sedan sätter du en maskör och stickar A.1 ytterligare 28 gånger (dvs 112 m). Du har nu markörerna mellan 2 vrange masker. Mvh DROPS Design
14.08.2020 - 10:55
Carina Mæhle escribió:
Hei. Har nå strikket lengde på 33cm (str. S) og skal begynne med diagram. Forsiden tror jeg er ok, men etter å ha strikket de 9 første maskene under armen på bakstykket og skal begynne på diagram A1, får jeg ikke dette til å stemme. Det blir da en forskyvning i mønsteret, dvs at de rette maskene møter ikke de rette maskene fra forrige omgang og det samme med de vrange. For med andre ord ikke «rette» striper oppover lenger. Takknemlig om dere kan hjelpe meg. Hilsen Carina
30.07.2020 - 23:33
Carina Mæhle escribió:
Hei. Har nå strikket lengde på 33cm (str. S) og skal begynne med diagram. Forsiden tror jeg er ok, men etter å ha strikket de 9 første maskene under armen på bakstykket og skal begynne på diagram A1, får jeg ikke dette til å stemme. Det blir da en forskyvning i mønsteret, dvs at de rette maskene møter ikke de rette maskene fra forrige omgang og det samme med de vrange. For med andre ord ikke «rette» striper oppover lenger. Takknemlig om dere kan hjelpe meg. Hilsen Carina
30.07.2020 - 23:32
Annette Davis escribió:
I guess this is really both a comment and a question. It would be really nice to have the facility to translate the comments into English. Even a machine read one would help. It’s always good to read other people’s questions, and your answers that go with them. Thank you
14.07.2020 - 18:10DROPS Design respondió:
Dear Mrs Davis, we are unable to translate every comment in every language, you can try with an online translator to have an idea even if it won't be always perfect - or simply ask your question here ;) Happy knitting!
15.07.2020 - 07:30
Louise escribió:
Je tricote une taille S, pour tricoter le dos et le devant, il faut tricoter 33 cm avec le motif A.1. Ensuite je dois faire un cm de plus pour commencer les emmanchures et donc séparer mon travail (Dos/devant 1/devant 2). Donc j’aurais 35 cm Max du bas jusqu’à l’emmanchure. Or, sur le patron avec mesure cette mesure là est de 50 cm (ce qui est d’ailleurs beaucoup trop grand !) Pourquoi cette différence de 15 cm ? Erreur du patron ?
12.07.2020 - 17:21DROPS Design respondió:
Bonjour Louise, les 50 cm en taille S s'appliquent à la longueur totale du top, y compris les 16 cm du haut, autrement dit 33 cm + 1 cm avant la division + 16 cm après la division = 50 cm . Bon tricot!
13.07.2020 - 09:12
Strawberry Summer#strawberrysummertop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada de abajo arriba con punto elástico. Tallas S - XXXL.
DROPS 211-18 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2 y A.7). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, desde abajo hasta las sisas. Después trabajar la espalda y los 2 delanteros por separado, de ida y vuelta con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Asegurar las tiras del delantero a la espalda. CUERPO: Montar 224-256-304-336 puntos con una aguja circular de 3 mm con Safran. Trabajar A.1 en redondo - insertar al mismo tiempo 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= el lado izquierdo con la prenda puesta), y 1 marcapuntos después de 112-128-152-168 puntos (= el lado derecho con la prenda puesta). Ambos marcapuntos están entre 2 puntos de revés. Permitir que los marcapuntos sigan la labor hacia arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 33-34-35-36 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue (queda aprox. 1 cm hasta dividir la labor en el centro del delantero y disminuir para las sisas): Trabajar A.2 (= 9-9-13-13 puntos), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar A.3 (= 10 puntos en el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos), trabajar A.2 sobre los siguientes 18-18-26-26 puntos (= 2 repeticiones de 9-9-13-13 puntos – el marcapuntos está entre estas 2 repeticiones), continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos (= espalda), y trabajar A.2 sobre los 9-9-13-13 puntos restantes. Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.2 y A.3 en vertical. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4-4-8-8 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 10 puntos en punto musgo (= el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, cerrar 8-8-16-16 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en punto musgo, continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo y cerrar los 4-4-8-8 puntos restantes para la sisa. Cortar el hilo. Ahora finalizar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 104-120-136-152 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y AL MISMO TIEMPO disminuir para las sisas en cada fila por el lado derecho como se explica debajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: trabajar A.4 (= 13 puntos), continuar con punto elástico como antes hasta que queden 13 puntos en la fila, finalizar con A.5 (= 13 puntos) Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.4 y A.5 un total de 4-4-5-6 veces en vertical (= 16-16-20-24 puntos disminuidos a cada lado) = 72-88-96-104 puntos restantes Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar - asegurarse que el borde de remate no quede muy tenso. La espalda mide aprox. 11-11-14-16 cm desde la división para el delantero y la espalda. DELANTERO: = 104-120-136-152 puntos. Dividir la labor en el centro del delantero y pasar la mitad de los puntos a una aguja auxiliar. Ahora trabajar la primera parte como se explica abajo: PARTE-1: = 52-60-68-76 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Insertar 1 marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila (= entre 2 puntos de derecho vistos por el lado derecho). El marcapuntos indica el centro. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y al mismo tiempo disminuir a cada lado del centro como se explica abajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar el elástico como antes hasta que queden 7 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.6 (= 14 puntos), trabajar el elástico como antes hasta que queden 5 puntos en la fila y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera y repetir A.6 en vertical hasta que queden 34 puntos en la fila - finalizar después de 1 fila por el lado revés. Ahora trabajar A.7 sobre estos 34 puntos. Después de completar A.7 quedan 12-12-16-16 puntos en la aguja para la tira y el delantero mide aprox. 11-13-16-18 cm desde la división para el delantero y la espalda. Trabajar la tira como se describe debajo. TIRA: = 12-12-16-16 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta hasta que la tira mida aprox. 10-12-10-10 cm – probar el top y trabajar hasta el largo necesario, la tira debe pasar sobre el hombro y hacia abajo por la espalda. Cerrar. PARTE-2: Pasar los 52-60-68-76 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular auxiliar de 3 mm y trabajar la parte-2 de la misma manera que la parte-1. Ahora trabajar la tira de la misma manera que en la parte-1. Cerrar. TERMINACIÓN: Asegurar las tiras a la espalda - comenzar en el borde a cada lado y coser punto por punto. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrysummertop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.