Anne escribió:
Ik wil graag beginnen met dit breiwerkje alleen begrijp ik het patroon nog niet helemaal. Ik dacht dat je de telpatronen naast elkaar kon leggen dus van de eerste naald van a1 > naar eerste naald van a2 gaat. Maar als ik de uitleg erbij lees, lijkt het alsof ik eerst alle naalden van a1 moet breien voordat ik naar naald a2 kan gaan. Klopt dit? Daarna snap ik niet dat ik in de ronde gaan breinen maar daarna los nog de achterkant moet breien. Kunt u dit toelichten?
22.04.2021 - 13:43DROPS Design respondió:
Dag Anne,
Het lijf wordt van onder naar boven gebreid. Eerst brei je in de rondte en je herhaalt eerst steeds A.1 in de breedte en in de hoogte, waardoor je dus een soort boordsteek breit. Als je bij de armsgaten bent wordt het werk verdeeld en brei je de panden apart van elkaar heen en weer.
26.04.2021 - 09:00
Mendy escribió:
Ben nu bezig met de achterkant vanaf het te delen stuk. Maatxl/xxl Maar als ik 5 x a.4 en a.5 in de hoogte brei kom ik nooit aan de ongeveer 14 cm.. (A.4 is 16 naalden hoog, x 5 is 80 naalden! 32 naalden is 10 cm dus 80 nld is dan 25 cm...) Reken ik het niet goed?
08.04.2021 - 12:13DROPS Design respondió:
Dag Mendy,
A.4 en A.5 bestaat uit 8 naalden. Als je deze 5 keer in de hoogte breit, heb je 40 naalden. Daarnaast haak je 1 naald boorsteek voordat je begint met A.4 en A.5 en 3 ribbels als je daarmee klaar bent. In totaal 46 naalden wat overeenkomt met ongeveer 14 cm.
11.04.2021 - 13:50
Susana escribió:
Se puede tener con 2 agujas en vez de con circulares? Como tendría que hacerlo?
02.04.2021 - 21:25DROPS Design respondió:
Hola Susana, si, es possible. Mira la leccion drops AQUI. Buen trabajo!
06.04.2021 - 20:10
Lykke escribió:
Jeg strikket str M Jeg er nået til forstykket, har strikket A6 tre gange og ifølge opskriften skal det være 34 masker på pinden, men der er 36? Ifølge opskriften starter jeg med 60 masker. Når der er strikket A6 tre gange, er der taget 24 masker ind=36m tilbage og ikke 34??? Pft
28.03.2021 - 09:23DROPS Design respondió:
Hei Lykke. I oppskriften står de at du skal gjenta A.6 til du har 34 masker på pinnen. Du må da strikke A.6 3 ganger i høyden + 1. og 2. rad av A.6 1 gang til (for å avslutt etter 1 pinne fra vrangen). mvh DROPS design
12.04.2021 - 15:06
Léa escribió:
Bonjour le diagrame A.1 cest bien une côte 2-2? merci de votre réponse
09.03.2021 - 14:02DROPS Design respondió:
Bonjour Léa, le diagramme A.2 consiste en 3 côtes mousse (= au 1er tour de A.2 tricotez les mailles à l'endroit, au 2ème tour, à l'envers et répétez ces 2 tours 3 fois au total (= 3 côtes mousse). Bon tricot!
09.03.2021 - 14:30
Emilia Theorin escribió:
Hi, I’m knitting in size small, but I’m having some issues with getting the ribbing to line up. After knitting A2 over the first 9 stitches (starting with the purled one after the marker) my A1 sections don’t line up with my previous ribbing? I get 1 purled followed by two knitted stitches on top of two knitted followed by one purled stitch. The reference picture doesn’t look as if this is supposed to be happening? Can you please help me figure out what is wrong?
05.02.2021 - 23:10DROPS Design respondió:
Dear Mrs Theorin, after you work 9 sts as in A.2 you continue A.1 over the next stitches, ie if the next stitch is a knit stitch in A.1 just continue A.1 starting with a knit stitch (= the stitches in A.1 should be now worked K over K and P over P so that they fit the previous rounds). Hope this helps. Happy knitting!
08.02.2021 - 07:55
Maritza escribió:
Surge el problema luego de la sisa hacia arriba comenzando los digramas ! Ya no va en circular. Se teje individualmente. Pero el diagrama no coincide con el resultado!!!!!
02.01.2021 - 05:21DROPS Design respondió:
Ver la respuesta abajo
02.01.2021 - 16:50
Maritza escribió:
Hola en el diagrama de las disminuciones no dan los puntos! Es solo la lectura por el derecho?? Como se teje la fila del revés??
02.01.2021 - 05:03DROPS Design respondió:
Hola Maritza. Lee nuestra lección: Cómo leer los diagramas de punto <
Maritza escribió:
Hola necesito que me digan si el patrón se teje por ambos lados comenzando en fila derecha. O solo se va ejecutando el diseño por el derecho, y corridas revés como se presente en punto??? Gracias
22.12.2020 - 21:32DROPS Design respondió:
Hola Maritza. La prenda se trabaja en redondo (siempre por el lado derecho) hasta la sisa. A partir de la sisa se trabajan la espalda y el delantero por separado de ida y vuelta.
26.12.2020 - 18:23
Pia Berglund escribió:
Ska nu sticka A7 men då kommer dom 2 mittersta maskorna på aviga maskorna ?
09.11.2020 - 10:04DROPS Design respondió:
Hej Pia, De 2 midterste masker i selve DEL-1 skal være ret, det er dem som fortsætter hele vejen op. God fornøjelse!
17.11.2020 - 09:29
Strawberry Summer#strawberrysummertop |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Top a punto en DROPS Safran. La labor está realizada de abajo arriba con punto elástico. Tallas S - XXXL.
DROPS 211-18 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.7. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla (aplicar a A.2 y A.7). Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el cuerpo en redondo con una aguja circular, desde abajo hasta las sisas. Después trabajar la espalda y los 2 delanteros por separado, de ida y vuelta con una aguja circular hasta alcanzar las medidas finales. Asegurar las tiras del delantero a la espalda. CUERPO: Montar 224-256-304-336 puntos con una aguja circular de 3 mm con Safran. Trabajar A.1 en redondo - insertar al mismo tiempo 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= el lado izquierdo con la prenda puesta), y 1 marcapuntos después de 112-128-152-168 puntos (= el lado derecho con la prenda puesta). Ambos marcapuntos están entre 2 puntos de revés. Permitir que los marcapuntos sigan la labor hacia arriba. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando la labor mida 33-34-35-36 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue (queda aprox. 1 cm hasta dividir la labor en el centro del delantero y disminuir para las sisas): Trabajar A.2 (= 9-9-13-13 puntos), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar A.3 (= 10 puntos en el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos), trabajar A.2 sobre los siguientes 18-18-26-26 puntos (= 2 repeticiones de 9-9-13-13 puntos – el marcapuntos está entre estas 2 repeticiones), continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos (= espalda), y trabajar A.2 sobre los 9-9-13-13 puntos restantes. Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.2 y A.3 en vertical. En la siguiente vuelta cerrar para las sisas, es decir trabajar la siguiente vuelta como sigue: Cerrar 4-4-8-8 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 10 puntos en punto musgo (= el centro del delantero), continuar A.1 sobre los siguientes 42-50-58-66 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo, cerrar 8-8-16-16 puntos para la sisa, trabajar 5 puntos en punto musgo, continuar con A.1 sobre los siguientes 94-110-126-142 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo y cerrar los 4-4-8-8 puntos restantes para la sisa. Cortar el hilo. Ahora finalizar la espalda y el delantero por separado. ESPALDA: = 104-120-136-152 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y AL MISMO TIEMPO disminuir para las sisas en cada fila por el lado derecho como se explica debajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: trabajar A.4 (= 13 puntos), continuar con punto elástico como antes hasta que queden 13 puntos en la fila, finalizar con A.5 (= 13 puntos) Continuar con el patrón de esta manera hasta completar A.4 y A.5 un total de 4-4-5-6 veces en vertical (= 16-16-20-24 puntos disminuidos a cada lado) = 72-88-96-104 puntos restantes Trabajar 3 pliegues de ida y vuelta sobre todos los puntos. Cerrar - asegurarse que el borde de remate no quede muy tenso. La espalda mide aprox. 11-11-14-16 cm desde la división para el delantero y la espalda. DELANTERO: = 104-120-136-152 puntos. Dividir la labor en el centro del delantero y pasar la mitad de los puntos a una aguja auxiliar. Ahora trabajar la primera parte como se explica abajo: PARTE-1: = 52-60-68-76 puntos. Comenzar por el lado revés y trabajar 1 fila en punto elástico como antes con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Insertar 1 marcapuntos entre los 2 puntos centrales en la fila (= entre 2 puntos de derecho vistos por el lado derecho). El marcapuntos indica el centro. Continuar trabajando en punto elástico con 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado y al mismo tiempo disminuir a cada lado del centro como se explica abajo. Es decir, trabajar la primera fila por el lado derecho como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar el elástico como antes hasta que queden 7 puntos antes del marcapuntos, trabajar A.6 (= 14 puntos), trabajar el elástico como antes hasta que queden 5 puntos en la fila y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con el patrón de esta manera y repetir A.6 en vertical hasta que queden 34 puntos en la fila - finalizar después de 1 fila por el lado revés. Ahora trabajar A.7 sobre estos 34 puntos. Después de completar A.7 quedan 12-12-16-16 puntos en la aguja para la tira y el delantero mide aprox. 11-13-16-18 cm desde la división para el delantero y la espalda. Trabajar la tira como se describe debajo. TIRA: = 12-12-16-16 puntos. Trabajar en punto musgo de ida y vuelta hasta que la tira mida aprox. 10-12-10-10 cm – probar el top y trabajar hasta el largo necesario, la tira debe pasar sobre el hombro y hacia abajo por la espalda. Cerrar. PARTE-2: Pasar los 52-60-68-76 puntos desde el gancho auxiliar de vuelta a una aguja circular auxiliar de 3 mm y trabajar la parte-2 de la misma manera que la parte-1. Ahora trabajar la tira de la misma manera que en la parte-1. Cerrar. TERMINACIÓN: Asegurar las tiras a la espalda - comenzar en el borde a cada lado y coser punto por punto. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #strawberrysummertop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 211-18
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.