Guillermo escribió:
Qué tal! Podrían ampliar la idea de borde de doblaje o indicarme dónde aprender eso para el cuello de esta prenda. Muchas gracias.
13.07.2021 - 00:58DROPS Design respondió:
Hola Guillermo, puedes consultar el borde de doblaje en el siguiente vídeo: https://www.garnstudio.com/video.php?id=172&lang=es
15.07.2021 - 00:17
Vivian Viste escribió:
Spørsmål: jeg har for mange masker når jeg skal dele opp til armer, rygg og forstykke- er masketallet i oppskriften korekt?
01.06.2021 - 18:26
Mikkel escribió:
Hej. Jeg er igang med at strikke efter denne opskrift (XXXL), men frygter at der er nogle fejl. Jeg er nået til ærmer. Jeg ska samle 8 masker op = 54m. Så ska jeg tage 4m ind efter 6cm. = 50m Så står der jeg skal tage ind på samme måde efter 2cm 3 gange mere? Det bliver 12m mindre=38m MEN der står at der så ska være 48m efter indtagningerne? Kan i hjælpe?
02.02.2021 - 21:50DROPS Design respondió:
Hei Mikkel. Du har 54 masker og etter 6 cm skal du felle 2 masker midt under ermet (ikke 4 masker som du skriver). Det felles 1 maske før og 1 maske etter merket midt under ermet, les evnt. FELLETIPS-2 i oppskriften. Fell slik på hver 2.cm totalt 3 ganger = 2 felt masker 3 ganger = 6 felte masker = 48 masker. God Fornøyelse!
08.02.2021 - 15:01
Silvia escribió:
Hello, I'd like to knit this sweater but I'm confused. I need to knit it with needle nr 8 and then 5 mm or needle 8 mm and then number 8? Thank you
12.11.2020 - 11:25DROPS Design respondió:
Dear Silvia, you need needle size 4 mm (= for the ribbed edge on neck/collar) and needle size 8 mm - or size required to get the tension of 10 sts in width and 30 rows in English rib (brioche) = 10 x10 cm - read more about knitting tension here. Happy knitting!
12.11.2020 - 14:10
Silvia escribió:
Buongiorno, vorrei fare questo maglione per mio marito, mi viene solo un dubbio, i ferri sono misura 8 quindi 5 mm o 8 mm quindi misura 11?
12.11.2020 - 11:23DROPS Design respondió:
Buongiorno Silva, i ferri utilizzati sono 4 mm per il bordo a coste sul collo e i ferri n° 8 mm. Controlli sempre che il suo campione corrisponda a quello indicato. In caso contrario, aggiusti il n° di ferri per ottenere il campione indicato. Buon lavoro!
13.11.2020 - 15:17
Urban Autumn#urbanautumnsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey a punto para hombre en DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con punto inglés en un color y punto inglés con dos colores en las rayas. Tallas: S-XXXL
DROPS 208-17 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 76 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 20) = 3.8. En este ejemplo disminuir trabajando aprox. cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.3. Elegir el diagrama para tu talla. TIP PARA TEJER (número de puntos): Todos los números de puntos dados al trabajar el punto inglés son excluyendo las hebras; las hebras pertenecen a los puntos de derecho y cuentan juntos como 1 punto. RAYAS A.1: Las flechas en A.1 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: trigo (H),azul denim (B). B:trigo (H), verde mar (B). C:trigo(H), azul denim (B). D:trigo (H), azul marino(B). RAYAS A.2: Las flechas en A.2 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Cuando haya 2 colores, trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: azul marino (H). B: verde mar(H). C: café (H). D:negro(H). E: verde mar(H), negro (B). F: trigo(H), café(B). G:café (H). H: trigo (H). I: trigo(H), azul marino (B). J: trigo (H), azul denim (B). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede rematar con ½ número más de aguja. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas; solo para las tallas L, XXL y XXXL): Disminuir alternadamente antes y después del marcapuntos en las vueltas con (H). Disminuir 2 puntos al final de la vuelta como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del marcapuntos, deslizar como juntos de derecho el 1º punto y la hebra a la aguja derecha, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (es decir, 1 revés + punto y hebra), pasar el punto deslizado y la hebra sobre los puntos trabajados juntos de derecho, trabajar juntos de revés la hebra y el punto (= 2 puntos disminuidos). Disminuir 2 puntos al inicio de la vuelta como sigue: Deslizar el 1º punto y la hebra a la aguja derecha como juntos de derecho, 1 revés, pasar el punto deslizado y la hebra sobre el punto de revés, deslizar el punto de vuelta a la aguja izquierda, pasar el punto y la hebra sobre el punto que se deslizó de vuelta a la aguja izquierda y finalmente deslizar el punto restante a la aguja derecha (= 2 puntos disminuidos). ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello (con el borde de doblaje) se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. El canesú se trabaja en punto inglés con 2 colores y punto inglés con 1 color, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ unas agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 76-76-80-88-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y negro. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (= 2 derecho/ 2 reveses) 7 cm (= incluyendo el borde de doblaje). Cambiar a trigo y trabajar 1 vuelta de derecho al mismo tiempo disminuir 20-20-16-32-28-20 puntos repartidos – leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-64-56-64-72 puntos. Ahora trabajar el canesú como se describe debajo. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 8 mm y trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar 1 hebra, deslizar 1 punto a la aguja derecha como de revés, 1 revés*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Leer TIP PARA TEJER. Ahora trabajar el punto inglés de 2 colores y las RAYAS A.1 - leer descripción arriba, como sigue: Trabajar A.1 sobre todos los puntos (= 7-7-8-7-8-9 repeticiones de 8 puntos). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1 en vertical hay 140-140-160-168-192-216 puntos en la aguja. El canesú mide aprox. 12-12-12-16-16-16 cm medidos desde la parte inferior del escote en el centro del delantero. Después trabajar A.2 sobre todos los puntos (= 70-70-80-84-96-108 repeticiones de 2 puntos) en las RAYAS A.2 – leer descripción arriba. Continuar con el patrón. Cuando el canesú mida 22-24-25-27-29-31 cm desde la parte inferior del escote en centro del delantero, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 20-20-22-25-28-31 puntos como antes (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 30-30-36-34-40-46 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 4-8-8-8-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 40-40-44-50-56-62 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 30-30-36-34-40-46 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 4-8-8-8-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 20-20-22-25-28-31 puntos restantes (= mitad de la espalda) como antes. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 88-96-104-116-128-140 puntos. Continuar según el diagrama A.2 como antes - los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga se trabajan en el patrón; es decir, en la primera vuelta trabajar todos los puntos de revés. Continuar hasta completar A.2 en vertical. Ahora trabajar el punto inglés en un color como sigue: Trabajar A.3 sobre todos los puntos (= 44-48-52-58-64-70 repeticiones de 2 puntos) con trigo. Continuar trabajando de la misma manera hasta que la labor mida 36-36-37-37-37-37 cm desde la división (o hasta alcanzar el largo deseado; queda aprox. 1 cm hasta la largura final) - ajustar a después de una repetición completa en vertical. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: *Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, 1 revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, coger 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: *1 derecho, 1 revés, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha, trabajar la hebra y el punto juntos de revés*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés: las hebras se rematan como puntos normales. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso - leer TIP PARA EL REMATE! MANGA: Colocar los 30-30-36-34-40-46 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta de 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-8-8-8-8-8 puntos montados bajo la manga = 34-38-44-42-48-54 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga. Permitir que el marcapuntos siga la labor hacia delante; marca el inicio de la vuelta y se usará al disminuir en el centro bajo la manga. Continuar según el diagrama A.2 como antes – los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga se trabajan en el patrón; es decir en la primera vuelta trabajar todos los puntos de revés. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 6 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga (solo en las tallas L, XXL y XXXL) – leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2 cm un total de 0-0-2-0-2-3 veces = 34-38-40-42-44-48 puntos. Completar A.2 en vertical. Después trabajar el punto inglés en 1 color como sigue: Trabajar A.3 (= 2 puntos) en trigo sobre todos los puntos. Continuar de esta manera hasta que la manga mida 46-45-44-42-41-40 cm desde la división (o hasta alcanzar el largo deseado; queda aprox. 1 cm hasta el largo final – NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú) - ajustar a después de una repetición completa en vertical. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: *Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: *1 derecho, 1 revés,*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el borde de montaje hacia el lado revés y coser con pequeñas puntadas en negro – asegurarse de que la costura no quede tensa y que no se vea por el lado derecho. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #urbanautumnsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 208-17
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.