Else Karin Hatlevik escribió:
Jeg trenger hjelp til hvordan det blir hull i arbeidet på benet. Litt rart forklart.
26.06.2023 - 22:49
Maija Heikkinen escribió:
Miten puserossa voi ottaa kaikki silmukat samalle puikolle tehtäessä kaarroketta, kun etu-ja takakappaleet on kuitenkin neulottu suljettuna neuleena,
08.05.2021 - 15:35DROPS Design respondió:
Hei, tämä onnistuu, koska kainaloiden kohdalta on päätetty silmukoita. Ensimmäiset kerrokset voivat kuitenkin olla hieman hankalia neuloa.
19.05.2021 - 17:31
Rebecka escribió:
Hej! Se min fråga 9/4 och Drops svar 26/4. Min ursprungliga fråga gäller EFTER varv 14 när man sytt ihop. Då ska natur och orange del på huvudet stickas runt - men rent tekniskt blir det ju då inget fäste i färgbytet, eftersom det sker på samma ställe varje gång? Finns alternativ att sticka natur och orange fortsatt för sig själva och sedan sy ihop med kantmaska, liksom första delen efter nosen i grått?
27.04.2021 - 09:38
Rebecka escribió:
Hej! När man sytt nosen och ska övergå i rundstickning resten av huvudet - hur får man gränsen mellan natur och orange att sitta ihop när man byter färg på garnet efter hälften, då blir det ju inte ihopstickat i gränsen? Finns ett rakt alternativ där man stickar vardera färg för sig och sedan syr ihop huvudet? MVH
09.04.2021 - 11:14DROPS Design respondió:
Hei Rebecka. Man strikker dele hver for seg, bortsett fra 1. omgang /snuten i farge grå. Når du har strikket 1. omgang av snuten, deles arbeidet slik at du strikker 1 del i natur for seg selv og 1 del i orangemelert for seg selv. Så når 1.-14. pinne i natur er ferdigstrikket og 1.-14. pinne i orangemelert er ferdig skal disse delene sys sammen innenfor 1 kantmaske rille på hver del med natur. Pass på at maskene det blir sydd innenfor (dvs, de 4 kantmaskene) blir festet godt. mvh DROPS design
26.04.2021 - 10:45
Kerstin Lademann escribió:
Hallo, wie bekommt man den Farbwechsel beim Stricken des Kopfes in Runden hin, also wie führt man den zweiten Faden mit? Vielen Dank für die Hilfe!
11.02.2021 - 20:57DROPS Design respondió:
Liebe Frau Lademan, es wird nicht in Runden mit 2 Farben gestrickt: nach der 1. Runde stricken Sie mit natur über nur 8 Maschen (bis 14. Runde), dann stricken Sie die 6 Maschen mit orange über 14 Maschen, dann stricken Sie alle Maschen in der Runde - später nähen Sie beide Teile zusammen. Viel Spaß beim stricken!
12.02.2021 - 07:47
Sigrid escribió:
Er der en fejl i snoningsdiagrammet og forklaringen? Jeg kan ikke få det til at passe. Maskerne skal vel ikke på snoningspinden foran i begge sider?
19.09.2020 - 22:36DROPS Design respondió:
Hei Sigrid. Ja, her var det en feil i den danske oversettelsen. Skal være bak på det siste ikonet. Takk for at du gjorde oss oppmerksom på dette, vi vil ordne det med engang. mvh DROPS design
21.09.2020 - 13:40
Frances Jones escribió:
Please can you make a you tube video of this fox being made, to go along with the written pattern? Thanks
18.08.2020 - 22:16DROPS Design respondió:
Dear Mrs Jones, we have added your wish on our todolist - a whole video for the entire fox might be way too long but we'll do our possible. Thank you!
20.08.2020 - 09:44
Beth Dacchille escribió:
Cast on 72 stitches with double-pointed needles size 3 mm and fog - what does fog mean the instructions? I am unfamiliar with this abbreviation. Thanks in advance. Beth
13.07.2020 - 09:29DROPS Design respondió:
Dear Beth, "fog" is the colour DROPS Alpaca (= color Nr 9021) listed under Materials. Happy knitting!
13.07.2020 - 10:04
Barbara escribió:
Wie "fixiere" ich denn die krausen Randmaschen für die Schnauze? Ich verstehe nicht, wie die letzte Endmasche sich nicht auftrennen soll. Bitte bitte Hilfe!
27.06.2020 - 00:29DROPS Design respondió:
Liebe Barbara, dieses Video zeigt, wie man eine unsichtbare Naht arbeitet, damit können Sie die beiden Teilen vom Kopf zusammennähen, damit die Randmaschen nicht mehr sichtbar sind. Viel Spaß beim stricken!
29.06.2020 - 07:39
Mister Fox#dropsmisterfox |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Zorro de punto con pantalón, jersey y pajarita en DROPS Alpaca.
DROPS Baby 36-11 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ CÍRCULO MÁGICO: Para evitar que se forme un agujero en el centro, usar la técnica siguiente: Sostener la punta del hilo en la mano izquierda y hacer un bucle alrededor del dedo índice izquierdo (de izquierda a derecha). Sostener el bucle con el pulgar izquierdo y el dedo índice. Insertar la aguja a través del bucle, coger el hilo del ovillo (es decir, colocar el hilo 1 vez sobre la aguja en dirección contraria a ti), pasar el hilo a través del bucle, hacer 1 lazada sobre la aguja (el hilo en dirección de atrás hacia ti) y pasar la lazada a través del punto en la aguja, * insertar la aguja a través del bucle, hacer 1 lazada (el hilo en dirección de atrás hacia ti), pasar la lazada a través del bucle, hacer 1 lazada más (en dirección de atrás hacia ti) y pasar la lazada a través del punto más externo en la aguja derecha (es decir, el último punto hecho) *, repetir de *a* hasta que haya 7 puntos en la hilera. Continuar como está descrito en el texto – AL MISMO TIEMPO, apretar la punta del hilo para cerrar el bucle y que el agujero desaparezca. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco en altura = tejer 2 hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. RAGLÁN: ¡Todas las disminuciones son hechas por el lado derecho! Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), el hilo marcador está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido). Cuando no haya suficientes puntos para tejer la torsada, tejer de derecho sobre los puntos de la torsada hasta que todos los puntos estén disminuidos. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ ZORRO – RESUMEN DE LA PIEZA: La pieza se teje con agujas de doble punta. La cabeza se teje de ida vuelta a partir del hocico en dos piezas con aumentos, después coser las dos piezas entre sí, terminar el resto de la cabeza en redondo hasta el centro de la parte de atrás. Las orejas se tejen en redondo y se cosen a la cabeza. El cuerpo se teje en redondo, de arriba para abajo. Los brazos, las piernas y la cola se tejen de ida y vuelta antes de coserlas al cuerpo. El jersey se teje al final – el cuerpo se teje en redondo y las mangas y el canesú se tejen de ida y vuelta. La pajarita se teje de ida y vuelta. CABEZA: Hacer un CÍRCULO MÁGICO con gris oscuro – leer descripción arriba = 7 puntos en la aguja. Distribuir los puntos entre 3 agujas de doble punta tamaño 3 mm (tejer con la 4ª aguja) y tejer en redondo de la manera siguiente: VUELTA 1: * Hacer 1 lazada, 1 derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 14 puntos. Dividir la pieza en 2 y colocar 6 puntos en una aguja para la sección cobrizo y 8 puntos en otra aguja para la sección blanco hueso. Ahora tejer de ida y vuelta sobre los 8 puntos con blanco hueso de la manera siguiente: NOTA: Siempre tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. HILERA 1 (lado derecho): 1 punto de orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 1 derecho, hacer 1 lazada *, tejer de *a* hasta que resten 2 puntos, 1 derecho y 1 punto de orillo en punto musgo = 13 puntos. HILERA 2: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERAS 3-4: Tejer punto jersey con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERA 5: 3 derechos, * 1 lazada, 2 derechos *, tejer de *a* hasta el fin de la hilera = 18 puntos. HILERA 6: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERA 7: 3 derechos, * 1 lazada, 3 derechos *, tejer de *a* hasta el fin de la hilera = 23 puntos. HILERA 8: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERA 9: 3 derechos, * 1 lazada, 4 derechos *, tejer de *a* hasta el fin de la hilera = 28 puntos. HILERA 10: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERA 11: 1 punto de orillo en punto musgo, 1 lazada, 2 derechos, * 1 lazada, 5 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 5 puntos en la hilera, 1 lazada, 4 derechos, 1 lazada, 1 punto de orillo en punto musgo = 35 puntos. HILERA 12: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERA 13: 1 punto de orillo en punto musgo, 1 lazada, 3 derechos, * 1 lazada, 6 derechos *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto en la hilera, 1 lazada, 1 punto de orillo en punto musgo = 42 puntos. HILERA 14: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. Colocar los puntos en 1 hilo. Ahora tejer los 6 puntos con cobrizo de la manera siguiente: NOTA: Siempre tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. HILERA 1: 1 punto de orillo en punto musgo, 1 lazada, tejer de derecho hasta que reste 1 punto, 1 lazada, 1 punto de orillo en punto musgo = 8 puntos. HILERA 2: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. HILERAS 3-6: Tejer como las hileras 1-2 = 12 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado hasta que se han tejido 14 hileras con cobrizo. Coser las secciones blanco hueso y cobrizo entre sí en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo usando blanco hueso. Verificar que los puntos dentro de los cuales se hace la costura (es decir, los 4 puntos de orillo) estén bien asegurados. Ellos ya no forman parte de ningún conteo de puntos. Ahora continuar con cobrizo de la manera siguiente: Tejer los 10 puntos cobrizo y los 40 puntos blanco hueso de vuelta en la aguja = 50 puntos. VUELTA 1: * 1 lazada, 4 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 2 puntos en la vuelta, 1 lazada y 2 derechos = 63 puntos. VUELTAS 2-4: Tejer de derecho (siempre tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros). VUELTA 5: * 5 derechos, 2 puntos juntos de derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta (= 9 puntos disminuidos) = 54 puntos. VUELTA 6: Tejer de derecho. VUELTA 7: * 4 derechos, 2 puntos juntos de derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta (= 9 puntos disminuidos) = 45 puntos. VUELTA 8: Tejer de derecho. Continuar disminuyendo así a cada 2ª vuelta (es decir, tejer 1 punto menos antes de tejer 2 puntos juntos de derecho en cada vuelta de disminuciones = 9 puntos disminuidos en cada vuelta) hasta que resten 9 puntos en la aguja. Cortar el hilo y pasarlo a través de los puntos restantes (sin apretar). Bordar los ojos, la boca y la nariz usando gris oscuro, rellenar la cabeza con guata, fruncir los puntos y rematar el hilo (= centro de la parte de atrás de la cabeza). OREJAS: Montar 16 puntos con cobrizo y distribuir los puntos entre 2 agujas de doble punta (tejer con la tercera aguja). VUELTAS 1-2: Tejer de derecho. VUELTA 3: * Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido), 4 derechos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) *, tejer de *a* 1 vez más = 12 puntos. VUELTA 4: Tejer de derecho. VUELTA 5: * Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido), 2 derechos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) *, tejer de *a* 1 vez más = 8 puntos. VUELTA 6: Tejer de derecho. VUELTA 7: * Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido), 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido) *, tejer de *a* 1 vez más = 4 puntos. Tejer los puntos juntos de derecho, de 2 en 2 = 2 puntos restantes. Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes y rematar bien. Coser la parte de abajo entre sí con un par de puntadas y coser la oreja a la cabeza. Tejer 1 oreja más y coserla a la cabeza. CUERPO: Montar 16 puntos con cobrizo – distribuir los puntos entre 4 agujas de doble punta (tejer con la 5ª aguja). VUELTAS 1-2: Tejer de derecho. VUELTA 3: * 2 derechos, 1 lazada *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 24 puntos. VUELTA 4: Tejer de derecho (siempre tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar que se formen agujeros). VUELTA 5: * 2 derechos, 1 lazada *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 36 puntos. VUELTA 6: Tejer de derecho. VUELTA 7: * 3 derechos, 1 lazada *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 48 puntos. Continuar en redondo con punto jersey hasta que la pieza mida 5½ cm. Cambiar a turquesa/gris y tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. Después tejer 8 vueltas con punto jersey y turquesa/gris. Continuar disminuyendo de la manera siguiente: VUELTA 1: * 6 derechos, 2 puntos juntos de derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 42 puntos. VUELTA 2: Tejer de derecho. VUELTA 3: * 5 derechos, 2 puntos juntos de derecho *, tejer de *a* hasta el fin de la vuelta = 36 puntos. VUELTA 4: Tejer de derecho. Continuar a disminuir así a cada 2ª vuelta (es decir, en cada vuelta de disminuciones tejer 1 punto menos antes de tejer 2 puntos juntos de derecho = 6 puntos disminuidos en cada vuelta de disminuciones) hasta que resten 12 puntos. Cortar el hilo y pasarlo a través de los puntos restantes (sin apretar). Rellenar el cuerpo con guata, fruncir el hilo y rematar bien. Coser la cabeza al cuerpo – la sección turquesa/gris debe quedar en la parte de abajo (= pantalón). PIERNA: Montar 18 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y cobrizo. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado durante 3 cm. Después tejer de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): 1 punto de orillo en punto musgo, 5 derechos, tejer los 6 puntos siguientes juntos de derecho de 2 en 2, 5 derechos, 1 punto de orillo en punto musgo = 15 puntos. HILERA 2 (= lado revés): 1 punto de orillo en punto musgo, 5 reveses, rematar los 3 puntos siguientes, 5 reveses, 1 punto de orillo en punto musgo = 6 puntos a cada lado. HILERA 3 (= lado derecho): Tejer los 6 primeros puntos y después los 6 puntos siguientes en la aguja (los 3 puntos rematados son ahora un agujero en el centro de la pieza). Continuar con punto jersey de ida y vuelta con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado sobre los 12 puntos hasta que la pierna mida 8 cm. Cambiar a turquesa/gris, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho y 1 hilera de derecho por el lado revés. Después tejer de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): * 1 derecho, 1 lazada *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, terminar con 1 derecho = 23 puntos. HILERA 2 (= lado revés): Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado (tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros). HILERA 3: * 2 derechos, 1 lazada *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, 1 derecho = 34 puntos. Continuar con punto jersey de ida y vuelta con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado hasta que la pierna mida 11 cm, rematar. Coser la abertura en el centro de la parte de arriba del pie. Coser el pie en el centro de la parte de abajo y continuar hacia arriba de la parte de atrás de la pierna – coser en el interior de 1 punto de orillo en punto musgo. Rellenar la pierna con guata. Pasar un hilo de arriba abajo a través de la orilla de remate en la parte de arriba de la pierna. Fruncir de modo que quede un poco bombacha. Tejer 1 pierna más de la misma manera. Coser las dos piernas al cuerpo. COLA: Montar 10 puntos con cobrizo y agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer punto jersey con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. Cuando se han tejido 6 hileras, tejer la hilera siguiente por el lado derecho de la manera siguiente: HILERA 7: 1 punto de orillo en punto musgo, * 1 lazada, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, 1 punto de orillo en punto musgo = 14 puntos. HILERA 8: Tejer de revés con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado (siempre tejer las lazadas retorcidas de revés para evitar que se formen agujeros). HILERA 9: 1 punto de orillo en punto musgo, 1 derecho, * 1 lazada, 3 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos, 1 lazada, 2 derechos, 1 punto de orillo en punto musgo = 18 puntos. Continuar de ida y vuelta hasta que la cola mida 4½ cm – ajustar para tejer la hilera siguiente por el lado derecho: Ahora tejer el patrón de ida y vuelta de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, A.1 sobre los 16 puntos siguientes, 1 punto de orillo en punto musgo. Cuando se ha completado A.1 en altura, continuar con blanco hueso de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, 4 derechos, * 2 puntos juntos de derecho, insertar un hilo marcador aquí, 1 lazada, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, 1 punto de orillo en punto musgo. Hay 3 hilos marcadores en la pieza y se han aumentado 3 puntos y disminuido 3 puntos en la hilera = 18 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado y, AL MISMO TIEMPO, en cada hilera por el lado derecho, tejer juntos de derecho los 2 últimos puntos antes de cada hilo marcador (= 3 puntos disminuidos) 3 veces = 9 puntos restantes. Tejer 1 hilera de vuelta por el lado revés. Después tejer la última hilera de la manera siguiente: Tejer todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 hasta que reste 1 punto, 1 derecho = 5 puntos. Cortar el hilo, dejando un cabo de hilo para coser la cola entre sí. Pasar el hilo a través de los puntos restantes y fruncir, después coser la cola entre sí en el interior de 1 punto de orillo hasta la sección cobrizo, rellenar la cola con guata y terminar cosiendo la cola usando cobrizo. Fijar la cola al centro de la sección turquesa/gris en la espalda del zorro. BRAZO: Montar 10 puntos con cobrizo y agujas de doble punta tamaño 3 mm. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado hasta que el brazo mida 11½ cm. Cortar el hilo (dejar un cabo de hilo lo suficientemente largo para coser la manga), pasar el hilo a través de los puntos (= en la parte de abajo del brazo), fruncir y después coser entre sí en el interior de 1 punto de orillo a cada lado. Rellenar el brazo con guata y coserlo a la parte de arriba del cuerpo a nivel del cuello (debajo de la cabeza). Tejer 1 brazo más de la misma manera y coserlo en el otro lado. JERSEY: El cuerpo se teje en redondo con agujas de doble punta hasta las sisas. Las mangas se tejen de ida y vuelta hasta las sisas, después se colocan en la misma aguja que el cuerpo, donde se remataron los puntos para las sisas. El canesú se teje de ida y vuelta a partir del centro de la espalda, dejando una abertura en la espalda del jersey. CUERPO: Montar 72 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y neblina. Tejer en resorte (= 2 derechos/2 reveses) en redondo. Cuando se han tejido 4 vueltas de resorte, tejer 1 punto derecho e insertar un hilo marcador aquí (entre 2 puntos derechos = en el lado del cuerpo; esto es el principio de la vuelta). Tejer el patrón de la manera siguiente: * 3 derechos, A.2 (= 30 puntos), 3 derechos *, tejer de *a* 1 vez más en la vuelta. Continuar así en redondo hasta que la pieza mida 8 cm – ajustar para terminar después de la vuelta 1 de A.2. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Rematar los primeros 2 puntos, tejer los 32 puntos siguientes como antes (= pieza del frente), rematar los 4 puntos siguientes, tejer los 32 puntos siguientes como antes (= pieza de la espalda), rematar los últimos 2 puntos. Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGA: Montar 22 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y neblina y dejar un cabo de hilo de aprox. 15 cm para coser la costura de la manga. Tejer en resorte de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, (2 derechos/2 reveses) sobre los 20 puntos siguientes, 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta durante 4 hileras. Ahora tejer punto jersey de ida y vuelta con 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la manga mida 5 cm, rematar de la manera siguiente: Rematar los primeros 3 puntos, tejer los 16 puntos siguientes, rematar los últimos 3 puntos. Cortar el hilo y tejer la otra manga de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja del cuerpo, donde se remataron los puntos para las sisas = 96 puntos. Colocar un hilo marcador en cada transición entre el cuerpo y las mangas. Comenzar la vuelta en el centro de la espalda, es decir, entre los 2 puntos reveses centrales de A.2. Después tejer de ida y vuelta de la manera siguiente: Tejer el patrón en la pieza del frente y en la pieza de la espalda como antes (con 1 punto de orillo en punto musgo en vez de tejer de revés sobre el primero y el último punto = en dirección del centro de la espalda), tejer punto jersey en las mangas y, AL MISMO TIEMPO, disminuir para el RAGLÁN – leer descripción arriba, a cada 2ª hilera 4 veces = 64 puntos. Ahora tejer de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): * Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 3 puntos juntos de derecho (= 2 puntos disminuidos), el hilo marcador está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho y pasar el punto deslizado por encima (= 1 punto disminuido), tejer de derecho hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido), el hilo marcador está aquí, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 2 puntos juntos de derecho y pasar el punto deslizado por encima de los puntos tejidos juntos (= 2 puntos disminuidos) *, tejer de *a* 1 vez más = 52 puntos. HILERA 2: Derecho sobre derecho, revés sobre revés por el lado revés. HILERA 3: Tejer de la misma manera como en la hilera 1 (= 12 puntos disminuidos) = 40 puntos. HILERA 4: Tejer de derecho, al final de la hilera montar 15 puntos. HILERA 5: Rematar los primeros 15 puntos de revés (por el lado derecho), tejer de derecho sobre los 40 puntos siguientes, montar 15 puntos al final de la hilera. HILERA 6: Rematar los primeros 15 puntos de derecho (por el lado revés), después rematar los 40 puntos restantes de derecho (por el lado revés). Cortar el hilo. Coser las costuras bajo las mangas y rematar todos los hilos. PAJARITA: Montar 5 puntos con agujas de doble punta tamaño 3 mm y turquesa/gris. Tejer punto musgo de ida y vuelta durante 8 cm, rematar. Coser los lados cortos entre sí en el bucle más externo del punto más externo, formando un aro. Cortar y rematar el hilo. Coger un nuevo hilo y enrollarlo un par de veces alrededor de la pajarita. Coser la pajarita al jersey. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dropsmisterfox o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 36-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.