FRANCOISE escribió:
Bonjour Il est précisé que l'augmentation du raglan se fait uniquement sur le tour 2 c'est à dire en tricotant à l'envers. Or l'augmentation se tricote à l'endroit. Est ce normal ? Pour le tour suivant, comment dois-je tricoter les mailles augmentées. A l'envers ou à l'endroit. Merci
07.09.2025 - 17:38DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, les augmentations se font sur un tour 2 des côtes anglaises, lorsque l'on doit tricoter la maille envers et son jeté ensemble à l'envers, on va augmenter comme dans cette vidéo (pour un autre modèle, mais vous verrez au time code 1:10 environ comment augmenter et comment les tricoter ensuite au tour suivant. Bon tricot!
08.09.2025 - 10:57
FRANCOISE escribió:
Bonjour Auriez vous une video pour expliquer l'augmentation du raglan en côte anglaise ? Merci
25.08.2025 - 17:35DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, vous pourrez retrouver dans cette vidéo (pour un autre modèle/un autre nombre de mailles) comment augmenter (time code 1:04 environ) et comment tricoter les mailles au tour suivant (4:14 environ). Bon tricot!
26.08.2025 - 15:40
FRANCOISE escribió:
Petite précision Si j additionne 13+13+27+13+14 j’obtiens 80 alors que j’ai 84 mailles sur mon aiguille circulaire Merci Françoise
24.08.2025 - 15:11DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, notez bien que les marqueurs sont ajoutés dans une maille, d'où les 4 mailles manquantes de votre décompte, vous aurez: 13+1+13+1+27+1+13+1+14=84. Bon tricot!
25.08.2025 - 09:36
FRANCOISE escribió:
Bonjour Comment dois je compter les mailles (côtes anglaises avec jetés) sur l’aiguille circulaire. Dois je tenir compte des jetés Je ne comprends ce que veut dire « ils doivent être tous être dans une maille envers » Est ce avant ou après ? Merci beaucoup Françoise
24.08.2025 - 13:59DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, les jetés ne comptent pas comme des mailles, ils appartiennent à la maille glissée et donc cette maille glissée + le jeté = 1 maille. Les marqueurs doivent être placés dans une maille (et pas entre les mailles), ils seront tous dans une maille envers des côtes anglaises au 1er tour, ces mailles avec un marqueur sera toujours une maille envers des côtes anglaises. Bon tricot!
25.08.2025 - 09:35
Anna Maria escribió:
Buongiorno, invece della maglia inglese, eseguo maglia rasata, cambiano le misure? Troppo difficile, maglia a coste inglesi, se cade un punto..complesso recuperarlo , grazie
13.08.2025 - 08:19
Daniel escribió:
Hej När jag ska göra första ökningen i raglan så blir det fel. I beskrivningen står det att jag ska göra första ökningen genom att sticka fjärde maskan före markören (avig + omslag) rät två gånger i samma maska. Men den fjärde maskan består ju endast av en avig maska utan omslag. På andra varvet med helpatent alltså ”varv 3”) så ligger ju alltid de aviga maskorna med omslag på udda maskantal. Vad är det jag inte förstår?
13.07.2025 - 07:57DROPS Design respondió:
Hei Daniel. Hvilken str. strikker du? Når jeg tester ut str. S stemmer det. Har du strikket til det gjenstår 4 masker før masken med merket (masken med merket blir da 5. maske fra pinnen)? mvh DROPS Design
31.07.2025 - 11:55
Gadesaude escribió:
Je ne comprends pas cette grande différence de taille entre la taille M et le L 18 cm. alors qu'entre le S et le M il ya que 8cm. ainsi qu'entre le L et le XL. Merci pour votre éclairage.
16.06.2025 - 20:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gadesaude, ce sont les mesures finales correspondant à chacune des tailles, telle que la styliste a écrit le modèle, choisissez la taille qui convient en fonction des mesures finales souhaitées. Bon tricot!
17.06.2025 - 09:18
Gadesaude escribió:
Il ya une grande différence entre la taille M et la taille L dans ce modèle(18 cm tout autour) La taille de mon mari se trouve plutôt entre les deux. Es ce que cela pose des problèmes si je tricote avec un nombre de mailles entre les 2 tailles? Merci de votre réponse.
16.06.2025 - 14:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gadesaude, avez-vous bien vérifié la taille en vous basant sur les mesures d'un pull similaire qu'il a et dont il aime la forme? (cf ici), si vous voulez ajuster entre les 2, vous pouvez probablement, mais pensez à faire tous les ajustements nécessaires pour tomber juste. Il sera sûrement plus simple de vous baser sur une des tailles, soit juste au-dessus pour un peu plus d'aisance ou bien plus serrée pour un pull près du corps, en fonction de ce qu'il aime. Bon tricot!
16.06.2025 - 16:29
Synne escribió:
När jag ska sätta 4 markeringar för ärm så får jag inte antalet maskor att passa . Stl S har 80 maskor, markering på 13e m därefter 13 e maskan sedan efter 25 och därefter 13e och då ska det vara 12m kvar. Jag har då 16 maskor kvar på stickan. Vad gör jag för fel?
14.04.2025 - 22:00DROPS Design respondió:
Hei Synne. Du har "glemt" de 4 maskene du setter merkene i. I str. S har du 80 masker. Hopp over 13 masker, sett 1 merke i neste maske, hopp over 13 masker, sett 1 merke i neste maske, hopp over 25 masker, sett 1 merke i neste maske, hopp over 13 masker, sett 1 merke i neste maske og du har nå 12 masker igjen = 13+1+13+1+25+1+13+1+12= 80 masker. mvh DROPS Design
28.04.2025 - 09:45
Sabine escribió:
Hallo, wenn ich bei der Raglanzunahme bis 4M vor der markierten Linksmasche stricke, ist die folgende M doch eine Linksmasche? Die Zunahme müsste doch aber in eine M + U? Danke für eine Rückmeldung
18.03.2025 - 22:42DROPS Design respondió:
Liebe Sabine, die Markierer sind jeweils in einer linken Maschen. bei der 2. Runde Patent, wenn diese linke Maschen zusammen mit dem Umschlag gestrickt werden muss, und die Zunahmen entstehen jeweils beidseitig von den 7 Raglanmaschen so: 1 linke Maschen, (7 M Patentmuster: Re, li, re, li mit einem Markierer, re, li, re) 1 linke Maschen. Viel Spaß beim Stricken!
19.03.2025 - 07:40
Lagoon#lagoonsweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto con raglán para hombre en DROPS Sky. La prenda está realizada de arriba abajo con punto inglés. Tallas: S-XXXL
DROPS 208-9 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO INGLÉS: VUELTA 1: * 1 derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés *, trabajar desde * a *. VUELTA 2: * 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés, trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de revés *, trabajar de * a *. VUELTA 3: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho, 1 hebra, deslizar 1 punto como de revés *, repetir desde * a *. Repetir las vueltas 2 a 3. RAGLÁN: Todos los aumentos se trabajan en la vuelta 2 del patrón en punto inglés! NOTA! Si la tensión del tejido no es correcta verticalmente, el aumento del raglán será demasiado corto/ largo verticalmente. El aumento del raglán está escrito tanto en número de vueltas como en cm. Si la tensión del tejido es incorrecta verticalmente, trabajar el aumento del raglán en cm. Aumentar como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del punto con el marcapuntos. Aumentar 2 puntos en el siguiente punto ( 1 revés + 1 hebra) como sigue: Trabajar la hebra y el punto juntos de derecho pero sin deslizar el punto y la hebra de la aguja, 1 hebra sobre la aguja derecha, trabajar el punto y la hebra juntos de derecho 1 vez más = 3 puntos (= 2 puntos aumentados). Trabajar los siguientes 7 puntos en punto inglés como antes. Aumentar 2 puntos en el siguiente punto (1 revés + 1 hebra) como sigue: Trabajar la hebra y el punto juntos de derecho pero sin deslizar el punto y la hebra de la aguja,1 hebra sobre la aguja derecha, trabajar el punto y la hebra juntos de derecho 1 vez más = 3 puntos (= 2 puntos aumentados). Repetir a cada lado de los marcapuntos restantes (= 16 puntos aumentados en total en la vuelta). En la siguiente vuelta trabajar los puntos aumentados en el patrón en punto inglés - no quedan hebras del punto inglés en los aumentos, así que en la siguiente vuelta en el patrón en punto inglés trabajar el punto que tiene que ser trabajado junto a la hebra, sin la hebra. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, usar el número total de punto en la fila (p.e. 96 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e. 16) = 6. En este ejemplo disminuir trabajando cada 5º y 6º puntos juntos de derecho. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Todas las disminuciones se trabajan en la 2ª vuelta en el patrón en punto inglés. Disminuir como sigue: Trabajar de esta manera hasta que queden 2 puntos antes del punto con el marcapuntos, deslizar flojo los siguientes 3 puntos (+ las hebras que pertenecen a los puntos) a la aguja derecha como de derecho, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (+ la hebra que pertenece al punto), pasar los 3 puntos deslizados sobre los puntos trabajados juntos (= 4 puntos disminuidos). NOTA! En la siguiente vuelta no trabajar ningún punto en punto inglés junto al punto central bajo la manga, después en la siguiente vuelta en el patrón de punto inglés, trabajar el punto junto a la hebra, sin la hebra. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, usar el número total de punto en la fila (p.e 164 puntos) y dividir los puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 70) = 2.3. En este ejemplo aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 2º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso utilizar una aguja de ½ número más o rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés y hacer 1 hebra después de cada 4º punto (las hebras se rematan como puntos normales). ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con una aguja circular corta/ con agujas de doble punta. BORDE DEL ESCOTE: Montar 96-102-106-110-114-118 puntos en una aguja circular de 3 mm con Sky. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico = 1 derecho/ 1 revés 4 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo 16-18-18-22-22-26 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas) = 80-84-88-88-92-92 puntos. Trabajar 1 vuelta de revés. Insertar un marcapuntos aquí (= inicio de la vuelta aprox. mitad de la espalda). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Trabajar en PUNTO INGLÉS - leer explicación arrib. Cuando se haya trabajado una vuelta con punto inglés, insertar 4 marcapuntos en la labor sin trabajar ( insertar todos los marcapuntos en un punto de revés): Saltar los primeros 13-13-15-15-15-15 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto (= en la transición entre la mitad de la espalda y la manga derecha), saltar los siguientes 13 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto (= en la transición entre la manga derecha y el delantero), saltar los siguientes 25-27-29-29-31-31 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto (= en la transición entre el delantero y la manga izquierda), saltar los siguientes 13 puntos, insertar un marcapuntos en el siguiente punto (= en la transición entre la manga izquierda y la mitad de la espalda), ahora hay 12-14-14-14-16-16 puntos entre el último marcapuntos y el inicio de la vuelta. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora hay un marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas. Mover los marcapuntos hacia arriba a la vez que se trabaja. Continuar en redondo en punto inglés, AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta (= 2ª vuelta en punto inglés) comenzar a aumentar para el RAGLÁN - leer explicación arriba. Aumentar de esta manera cada 6ª vuelta ( aprox. cada 1½ cm), 1-2-4-5-6-8 veces en total y cada 8ª vuelta (aprox, cada 2 cm) 10 veces en todas las tallas = 256-276-312-328-348-380 puntos. Cuando se hayan trabajado todos los aumentos, continuar en punto inglés hasta que la labor mida 22-24-26-28-30-32 cm desde el marcapuntos, finalizar después de la 2ª vuelta en punto inglés. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 37-39-47-49-53-59 puntos (= aprox. mitad de la espalda), deslizar los siguientes 55-59-63-67-67-71 puntos a un gancho auxiliar para la manga y montar 9 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 73-79-93-97-107-119 puntos (= delantero), insertar los siguientes 55-59-63-67-67-71 puntos en una aguja auxiliar para la manga y montar 9 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 36-40-46-48-54-60 puntos en la vuelta (= aprox. mitad de la espalda). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: Ahora hay 164-176-204-212-232-256 puntos en la vuelta. Continuar en redondo con el punto inglés hasta que la labor mida 31 cm desde la división - ajustar para finalizar después de la 2ª vuelta en punto inglés. Cambiar a una aguja circular de 3 mm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho, 1 revés*, trabajar de * a * toda la vuelta, AL MISMO TIEMPO aumentar 60-66-70-72-84-82 puntos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 224-242-274-284-316-338 puntos. Trabajar el elástico ( 1 derecho/ 1 revés) en redondo 5 cm. Rematar - leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox.54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro y hacia abajo. MANGA: Deslizar los 55-59-63-67-67-71 puntos desde una aguja auxiliar a un lado de la labor de vuelta a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 4.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 9 puntos nuevos montados en el lado bajo la manga = 64-68-72-76-76-80 puntos. Continuar en redondo con punto inglés. Cuando la manga mida 4 cm - ajustar para que la siguiente vuelta sea la 2ª vuelta del punto inglés, insertar 1 marcapuntos en el punto central bajo la manga (= 1 punto de derecho). En la siguiente vuelta, disminuir 4 puntos bajo la manga - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 10-10-5-5-5-4 cm 4-4-5-6-6-6 veces en total = 48-52-52-52-52-56 puntos. Cuando la manga mida 44-43-41-40-38-38 cm – ajustar para que la siguiente vuelta sea la 3ª vuelta del patrón del punto inglés, cambiar a agujas de doble punta de 3 mm. En las tallas S - M – L trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho, 1 derecho, trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho,1 derecho, trabajar una hebra como 1 punto de derecho, 1 derecho*, trabajar de * a *,8 puntos aumentados en la vuelta = 56-60-60 puntos. En las tallas XL - XXL trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar la hebra como 1 punto de derecho, trabajar 1 punto deslizado como 1 punto de derecho, * Trabajar la hebra como 1 punto de derecho, trabajar 1 punto deslizado como 1 punto de derecho, trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho, 1 derecho*, trabajar de * a *, se han aumentados 14 puntos en la vuelta = 66-66 puntos. En la talla XXXL trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar la hebra y el punto deslizado juntos de derecho, 1 derecho, trabajar la hebra como 1 punto de derecho, trabajar 1 punto deslizado como 1 punto de derecho, 1 derecho *, trabajar desde * a *, 14 puntos aumentados en la vuelta = 70 puntos. Ahora trabajar el elástico ( = 1 derecho/ 1 revés) 5 cm. Rematar - leer TIP PARA EL REMATE. La manga mide 42-41-39-38-36-35 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lagoonsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 18 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 208-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.