Karin Borgerud escribió:
Hei . Jeg er ingen strikker. Men en veninne skal strikke genser 207-37 for meg i farge 06 oliven. Men det står at jeg kan endre garntype til c+c og det ønsker jeg å gjøre. Men hvordan ?Og neste spørsmål er hvor mange nøster trenger jeg til str. s. Vennlig hilsen Karin Borgerud m 95910233. Evnt kan jeg ringe dere ? Tusen takk for svar (:)).
20.01.2025 - 22:28DROPS Design respondió:
Hej Karin, hvis du strikker den i DROPS Snow som på billedet skal du bruge 600 g. Hvis du strikker den i 2 tråde DROPS Air, skal du bruge 400 g. Prøv selv garnkalkulatorn: Vælg DROPS Snow (som det står i opskriften), vælg 600 g (for din størrelse S), vælg 1 tråd, så får du 9 forskellige alternativer op og du kan se om den skal strikkes med 2 tråde, 1 tråd eller 4 tråde.
23.01.2025 - 14:57
Patricia Bouhier escribió:
Je souhaite faire ce modèle mais pas en aiguille circulaire
02.11.2024 - 14:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Bouhier, cette leçon vous donnera quelques informations pour savoir comment adapter un modèle tricoté en rond sur aiguilles droites. Bon tricot!
04.11.2024 - 08:16
Mireille escribió:
Merci beaucoup pour vos compléments d'information et d'explication ! Elles m'ont aidé et j'ai pu terminé sereinement ce beau pull en un temps vraiment court. Grand merci à vous. Belle journée. MC
18.03.2024 - 16:47
Mireille escribió:
Bonsoir, J'ai une question au sujet des emmanchures. Comment sont gérées les trous des emmanchures quand on rajoute les manches ? J'ai bien regardé la vidéo "Comment tricoter les manches, en rond, avec le dos et le devant", j'ai compris comment ajouter les mailles des manches après la première partie du dos ou devant. La fin de la vidéo montre un trou à la base de l'emmanchure. Que faut-il faire ensuite pour ce trou ? Merci à vous.
12.03.2024 - 21:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, on a effectivement un trou sous la manche, et ce trou va être fermé à la fin par une couture - nous montrons 2 façons de fermer ce trou dans cette vidéo. Bon tricot!
13.03.2024 - 07:57
Mireille escribió:
Merci pour vos explications claires ! Effectivement, ça va mieux en déroulant le diagramme dans le bon sens !!! Merci à vous !
12.03.2024 - 20:45
Mireille escribió:
Re-bonjour, Une précision par rapport à la description du rendu que je viens de faire sur ce modèle DROPS 207-37, quand je regarde la partie torsades, la grande torsade de côté, pour le côté gauche, part vers la droite et celle de droite part vers la gauche... Est-ce dû à la lecture de la grille A2 qui doit se faire de droite vers la gauche et non de gauche à droite comme je l'ai fait ? Merci à vous.
10.03.2024 - 21:06DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, les torsades doivent être comme sur la photo, lisez bien le diagramme de droite à gauche pour croiser les mailles dans le bon sens, au milieu, les mailles endroit vont s'écarter pour que l'on puisse tricoter les mailles du milieu au point de riz, puis on va les resserrer de nouveau via les torsades. Bon tricot!
11.03.2024 - 09:01
Mireille escribió:
Bonjour, Je rencontre un problème en tricotant ce pull. Je viens de finir le diagramme A2 et quand je regarde la photo, je n'obtiens pas du tout la même chose : les torsades de côté partent vers la gauche au lieu de la droite et au milieu, la partie sinueuse (mailles endroits) ne donne pas du tout cela. J'ai lu le diagramme de gauche à droite... J'ai l'impression que le diagramme est à lire de droite à gauche du fait qu'on tricote en rond. Est-ce cela ? Merci à vous.
10.03.2024 - 20:59DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, effectivement, les diagrammes se lisent de bas en haut et de gauche à droite sur l'endroit (et donc ici on va lire tous les tours de la droite vers la gauche) - retrouvez plus d'infos sur les diagrammes ici. Bon tricot!
11.03.2024 - 08:59
Gun Åström escribió:
Jag har lagt upp 138 maskor på fram-och bakstycke. På andra varvet skall jag sticka resår 2 avigmaskor, (3 rätmaskor, 3 avigmaskor) över de första 30 maskorna. Jag får inte ihop det. Vad betyder parentesen?
26.05.2023 - 13:00DROPS Design respondió:
Hei Gun. Jo, du har 138 masker, så strikker du * 2 avigmaskor, deretter skal du strikke 3 rätmaskor, 3 avigmaskor över de neste 30 maskorna. Du har nå strikket over 32 masker, fortsett med 3 rätmaskor, 2 avigmaskor , strikk A.1 over de neste 32 maskene *. Tilsammen har du nå strikket over 69 masker (2+32+3+2+32). Så gjentar du det som står mellom stjernene (*) og da har du strikket over 69 nye masker = 69+69=138 masker. Det som står i patentesen er det som skal gjentas over de 30 maskene. mvh DROPS Design
30.05.2023 - 08:57
Catia escribió:
Ho iniziato il maglione in taglia M. Dopo aver lavorato un gomitolo ed essere arrivata a metà del primo rombo ho misurato il maglione. È enorme: ci sono almeno 20 maglie sui fianchi in più del dovuto. Ho confrontato anche i vs altri maglioni, che con i Ferri n 9 hanno una circonferenza sui fianchi di ca. 107 maglie e non 130. Peccato perché il modello è molto bello e mi piaceva riprodurlo.
23.01.2023 - 22:57DROPS Design respondió:
Buonasera Catia, se preferisce può adattare la lavorazione alla sua vestibilità riducendo il numero di maglie. Buon lavoro!
25.01.2023 - 22:18
Isabelle escribió:
Je trouve que ce modèle taille trop large. De plus la laine Snow se détend beaucoup au lavage ; le pull s’est élargi de 10 cm lors du premier lavage ce qui le rend inutilisable.
06.12.2022 - 08:19DROPS Design respondió:
Bonjour Isabelle, pensez à toujours bien vérifier vos mesures d'après le schéma et à bien conserver la bonne tension. Vous trouverez ici quelques conseils pour l'entretien des laines en général, n'hésitez pas à demander conseil à votre magasin. Bon tricot!
06.12.2022 - 11:22
Mossy Twine#mossytwinesweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a punto con ráglan en DROPS Snow. La prenda está realizada con trenzas y motas. Tallas S - XXXL.
DROPS 207-37 |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo disminuir/ aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 37 puntos), y dividirlo entre el número de aumentos/disminuciones a trabajar ( p.e 7) = 5.3. En este ejemplo, disminuir trabajando aprox. cada 4º y 5º punto juntos de derecho. Al aumentar, hacer 1 hebra después de aprox. cada 5º punto. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Disminuir 1 punto a cada lado de los marcapuntos (= 8 puntos disminuidos en la vuelta) como sigue: Disminuir 1 punto después del marcapuntos en el delantero y la espalda: 1 derecho, deslizar 1 punto como de derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 1 punto disminuido). Disminuir 1 punto antes del marcapuntos en el delantero y la espalda: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 punto juntos de derecho (= 1 punto disminuido), 1 derecho. Disminuir 1 punto después del marcapuntos en la manga; deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre los puntos trabajados (= 1 punto disminuido). Disminuir 1 punto antes del marcapuntos en la manga: Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho (= 1 punto disminuido). Cuando se haya disminuido 12-14-15-16-19-21 veces continuar disminuyendo como antes en las mangas, y disminuir 2 puntos a cada lado del delantero y la espalda (= 12 puntos disminuidos en la vuelta) como sigue: Disminuir 2 puntos después del marcapuntos en el delantero y la espalda: 1 derecho, deslizar 1 punto como de derecho, 2 puntos juntos de derecho y pasar el punto deslizado sobre los puntos trabajados juntos (= 2 puntos disminuidos). Disminuir 2 puntos antes del marcapuntos en el delantero y la espalda: trabajar hasta que queden 4 puntos antes del marcapuntos, 3 puntos juntos de derecho (= 2 puntos disminuidos), 1 derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (bajo la manga): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcida para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con una aguja circular hasta las sisas. Después las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta antes de colocarlas en las mismas agujas circulares que el cuerpo. El canesú y el escote se trabajan hasta finalizar. CUERPO: Montar 138-150-162-174-186-198 puntos con una aguja circular de 8 mm y Snow. Trabajar 1 vuelta de derecho después trabajar como sigue: * 2 reveses, (3 derechos, 3 reveses) sobre los primeros/ siguientes 30-36-42-48-54-60 puntos, 3 derechos, 2 reveses, trabajar A.1 sobre los siguientes 32 puntos, * trabajar desde * a * 1 vez más en redondo. Continuar en redondo de esta manera hasta completar A.1 en vertical (disminuir 3 puntos en la última fila en A.1; es decir, 6 puntos en la vuelta) = 132-144-156-168-180-192 puntos. Cambiar a una aguja circular de 9 mm y trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar los primeros 37-43-49-55-61-67 puntos y disminuir al mismo tiempo 7-9-11-11-11-11 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES, trabajar A.2 sobre A.1 *, trabajar desde * a * 1 vez más en redondo = 118-126-134-146-158-170 puntos. Ahora hay 30-34-38-44-50-56 puntos de derecho a cada lado entre A.2 en el delantero y el espalda. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Repetir A.2 en vertical hasta alcanzar el largo deseado. Cuando la labor mida 27 cm en todas las tallas, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 12-14-16-19-22-25 puntos, cerrar los siguientes 6 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar el patrón como antes sobre los siguientes 53-57-61-67-73-79 puntos, cerrar 6 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar el patrón como antes sobre los puntos restantes en la vuelta. Cortar el hilo y dejar la labor a un lado. MANGA: Montar 24-24-24-30-30-30 puntos con agujas de doble punta de 8 mm y Snow. Trabajar 1 vuelta de derecho después trabajar el elástico, ( 3 derechos / reveses) 5 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho al mismo tiempo disminuir 2-2-0-2-2-0 puntos repartidos = 22-22-24-28-28-30 puntos. Insertar un marcapuntos al inicio de la vuelta (= centro bajo la manga). Cambiar a agujas de doble punta de 9 mm y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 8-10-9-10-10-7 cm aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos bajo la manga - recordar TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 8ª-5ª-5ª-5ª-3ª-3ª vuelta un total de 6-8-8-7-10-11 veces = 34-38-40-42-48-52 puntos. Cuando la labor mida 39-37-36-34-32-31 cm aumentar 1 punto a cada lado del marcapuntos cada 2ª vuelta un total de 4 veces = 42-46-48-50-56-60 puntos. Cuando la manga mida un total de 45-43-42-40-38-37 cm, cerrar 6 puntos bajo la manga (= 3 puntos a cada lado del marcapuntos) = 36-40-42-44-50-54 puntos. Dejar la manga a un lado y trabajar 1 manga más de la misma manera. CANESÚ: Colocar las mangas en la misma aguja circular que el cuerpo, donde se cerraron los puntos para las sisas = 178-194-206-222-246-266 puntos. Insertar 1 marcapuntos en cada transición entre el cuerpo y las mangas (= 4 marcapuntos). Comenzar en la transición entre la espalda y la manga izquierda. Continuar en redondo con el patrón A.2 y punto jersey sobre los puntos restantes en el delantero/ la espalda y las mangas; AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar a disminuir para el RAGLÁN - leer descripción arriba. Disminuir de esta manera ( es decir, 1 punto a cada lado de los marcapuntos = 8 puntos disminuidos en la vuelta) cada 2ª vuelta un total de 12-14-15-16-19-21 veces = 82-82-86-94-94-98 puntos. Ahora continuar disminuyendo 1 punto en las mangas, pero 2 puntos en el delantero y la espalda (= 12 puntos disminuidos en la vuelta) cada 2ª vuelta 2 veces = 58-58-62-70-70-74 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho al mismo tiempo disminuir 14-12-14-18-16-18 puntos repartidos = 44-46-48-52-54-56 puntos. El jersey mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. ESCOTE: Cambiar a una aguja circular de 8 mm y trabajar 1 vuelta de derecho al mismo tiempo aumentar 4-2-6-2-6-4 puntos repartidos = 48-48-54-54-60-60 puntos. Trabajar el elástico, ( 3 derechos/ 3 revés) 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #mossytwinesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.