Sylvie escribió:
Bonjour. Pour la taille M quand il est noté pour le dos et les devants : "quand l'ouvrage mesure 20 cm depuis la séparation". Cela veut dire quand on commence le point jersey ou depuis que les manches sont mises en attente ? Merci pour votre aide
11.11.2024 - 14:24DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, ces 20 cm sont mesurés depuis la division de l'empiècement, autrement dit depuis que vous tricotez les 178 mailles après avoir mis les mailles des manches en attente. Bon tricot!
11.11.2024 - 16:15
Sylvie escribió:
Bonjour. Pour la taille M il est écrit qu'après la séparation des mailles on a 178 m. Ensuite il est écrit ajuster a 171 m au dernier rang de A2. Doit on faire des diminutions pour passer de 178 a 171 m ? Merci pour votre aide
07.11.2024 - 10:20DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, tout à fait, au dernier rang de A.2, diminuez 7 mailles à intervalles réguliers (cf cette leçon), vous avez 171 mailles pour tricoter A.3 au rang suivant. Bon tricot!
07.11.2024 - 12:55
Sylvie escribió:
Bonjour. Je suis entrain de faire la taille M. Pour le diagramme A2 le 8e rang se trouve t'il sur l'envers et dois je faire 2 m ensemble endroit, 1 jeté ou se trouve t'il sur l'endroit ? Merci pour votre reponse
03.11.2024 - 06:23DROPS Design respondió:
Bonjour Sylvie, le 1er rang de A.2 se tricote sur l'endroit, ainsi, tous les rangs pairs se tricotent sur l'envers, y compris le rang ajouré de A.2. Bon tricot!
04.11.2024 - 09:02
Catherine Debons escribió:
Bonjour, Je réalise le modèle 207-23 et c'est la 1ere fois que je tricote en aller et retour avec aiguille circulaire. Je suis à cet endroit : 5m.endroit, 35m.envers, glisser 46m.sur un arrêt: mes questions : les 6m. à monter se font après les 46m.sur arrêt ? Est-ce que pour tricoter les 70m. suivantes, je garde le même fil ou je dois prendre une nouvelle pelote? Merci pour votre réponse Belle soirée Catherine
04.03.2024 - 20:33DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Debons, ce rang va effectivement se tricoter sans couper le fil, les mailles montées sous la manche vont la remplacer. Dans cette leçon, nous montrons, à partir de la photo 9 comment on va diviser les mailles à la fin de l'empiècement en mettant les mailles des manches en attente, et en montant les mailles sous la manche. Pour une veste, la technique est la même, à la fin de ce rang, vous tricotez simplement sur l'envers au lieu de continuer en rond comme pour le pull dans la leçon. Bon tricot!
05.03.2024 - 09:08
Trine escribió:
Hei! A2 omgang 8: blir det to vrange sammen?
10.08.2023 - 09:24DROPS Design respondió:
Hei Trine, Nei, Skråstrek opp til høyre er 2 rett sammen, med en 1 kast i mellom hver gang du strikke 2 rett sammen. God fornøyelse!
11.08.2023 - 06:51
Céline escribió:
Bonjour, J'ai tricoté ce beau gilet. Mais je trouve que l'encolure est trop large et j'aimerais remonter le col pour le rendre plus étroit. Je peux relever les mailles du col mais avez vous un modèle de point pour le rapetisser et que ce soit joli ? Merci.
26.09.2022 - 16:44DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, vous pouvez tricoter au point mousse et diminuer le nombre de mailles nécessaire pour avoir la longueur souhaitée, ou bien tricoter en côtes en terminant par un bord picot (ex 1 ou bien ex. 2 ou bien autre chose en fonction de ce que vous souhaitez. Bon tricot!
26.09.2022 - 17:14
Céline Rousseau escribió:
Bonjour, Est-ce normal que le 4e rang de la grille A.4 (avec jetés et 2 mailles ensemble) se tricote sur le rang de retour à l'envers ? Si oui, est-ce que je le tricote à l'endroit quand même ? Merci pour toutes vos réponses précédentes
16.02.2022 - 00:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Rousseau, on doit tricoter 2 mailles ensemble à l'endroit sur l'envers mais vous pouvez tricoter 2 mailles ensemble à l'envers si vous le préférez. Bonne continuation!
14.03.2022 - 14:10
Céline Rousseau escribió:
Comment répartir les diminutions équilibrées après le A.1 de l'empiecement ? Pour une taille M? Merci.
04.02.2022 - 05:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Rousseau, consultez cette cette leçon, elle explique comment calculer où diminuer/augmenter à intervalles réguliers. Bon tricot!
04.02.2022 - 09:18
Céline Rousseau escribió:
Pour le modèle gilet femme 207-23: 1)Je ne comprends pas le texte comment procéder à la partie Dos & devants avec le diagramme A.3 et pourquoi les subdivision A, B, C.? Pouvez-vous me donner les explications détaillées, maille par maille ? À l'aide svp. Pour la taille M. 2) Si je prend des aiguilles 1 point plus grosse, no 6,5 en suivant le patron taille S, est-ce que cela me donneras une taille M? Merci. Céline
30.01.2022 - 06:23DROPS Design respondió:
Bonjour Céline, le diagramme A.3 se décompose en 3 parties: A.3A sur les 3 mailles après la bordure devant, on va ensuite répéter A.3B et terminer par A.3C avant la bordure du devant. Pour mieux vous repérer, n'hésitez pas à ajouter un marqueur entre chaque diagramme pour mieux vérifier que vous avez toujours le bon nombre de mailles à chaque fois. Pour avoir les mesures du schéma, il vous faut avoir l'échantillon indiqué, soit 16 m x 20 rangs = 10 x 10 cm avec 2 fils tricotés en même temps - voir aussi ici. Bon tricot!
31.01.2022 - 09:36
Kay Win escribió:
Is the jacket knitted with one strand each of alpaca and kid silk together?
28.01.2021 - 00:21DROPS Design respondió:
Hi Kay, Yes the whole garment is worked with 2 strands. Happy knitting!
28.01.2021 - 07:33
Story of Snow Jacket#storyofsnowjacket |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto con el canesú redondo con 1 hilo de DROPS Alpaca y 1 hilo de DROPS Kid-Silk. La prenda está realizada de arriba abajo con el patrón de calados. Tallas S - XXXL.
DROPS 207-23 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.4. Elegir el diagrama correspondiente a tu talla en A.1. Los diagramas muestran todas las filas vistas por el lado derecho TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, usar el número total de puntos en la fila ( p.e 252 puntos) menos los puntos de las cenefas (p.e. 10) y dividir los 242 puntos restantes entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar ( p.e 10) = 24.2. En este ejemplo aumentar trabajando 1 hebra después de aprox. cada 24º punto. No aumentar sobre los puntos de la cenefa. En la siguiente fila trabajar las hebras como punto retorcido para evitar que se formen agujeros. Al disminuir, trabajar aprox. cada 23º y 24º puntos juntos de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra en medio de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados en el marcapuntos y 4 puntos aumentados en total en la vuelta). En la siguiente fila trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP -2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, trabajar los 2 siguientes puntos juntos de derecho, trabajar el último punto de derecho. En la siguiente fila trabajar la hebra de derecho para que quede un agujero. Disminuir para el primer ojal cuando la labor mida aprox. 1½-2 cm. Después disminuir para los siguientes 7-7-7-7-7-7 ojales, con aprox. 7-7-7-8-8-8 cm entre cada uno. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú de ida y vuelta en una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Continuar el cuerpo de ida y vuelta en una aguja circular desde el centro del delantero, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CANESÚ: Montar 87-94-101-108-115-122 puntos en una aguja circular de 5.5 mm. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO - ver explicación arriba. Después trabajar como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, trabajar A.1 (= 11-12-13-14-15-16 repeticiones de 7 puntos) y finalizar con 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Cuando se haya trabajado A.1 en vertical, hay 252-274-296-318-340-362 puntos en la aguja. Trabajar la siguiente fila por el lado derecho , AL MISMO TIEMPO disminuir 10-4-2-0-6-4 puntos repartidos = 242-270-294-318-334-358 puntos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Trabajar la siguiente fila como sigue - por el lado revés: Trabajar 5 puntos de derecho, 35-39-42-46-50-54 puntos de revés (= delantero), deslizar los siguientes 46-52-58-62-62-66 puntos en 1 aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-6-6-8-8 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga), 70-78-84-92-100-108 puntos de revés (= espalda), deslizar los siguientes 46-52-58-62-62-66 puntos a 1 aguja auxiliar para la manga, montar 6-6-6-6-8-8 puntos nuevos en la fila (= en el lado bajo la manga y trabajar los siguientes 35-39-42-46-50-54 puntos de revés y trabajar los últimos 5 puntos de derecho (= delantero). Ahora finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 162-178-190-206-226-242 puntos. Trabajar como sigue - por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.2 hasta que queden 5 puntos, trabajar 5 puntos en punto musgo. En la última fila en A.2 ajustar el número de puntos a 161-171-191-201-231-241. Trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar 5 puntos en punto musgo como antes, A.3A (= 3 puntos), trabajar A.3B sobre los siguientes 140-150-170-180-210-220 puntos (= 14-15-17-18-21-22 repeticiones), A.3C (= 8 puntos), finalizar con 5 puntos en punto musgo como antes. Cuando se haya trabajado A.3 1 vez en vertical, trabajar como sigue por el lado derecho: 5 puntos en punto musgo, A.4 sobre todos los puntos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Insertar 1 marcapuntos a cada lado, 43-45-50-53-60-63 puntos desde cada lado, espalda = 75-80-90-95-110-115 puntos. Después trabajar en punto jersey con 5 puntos en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 20 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcapuntos (= 4 puntos aumentados) - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS! Aumentar cada 3 cm 5 veces en total = 181-191-211-221-251-261 puntos. Continuar hasta que la labor mida 39-41-43-40-42-44 cm. Trabajar como sigue - por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.4 hasta que queden 6 puntos, 1 derecho y 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Trabajar A.4 una vez en vertical, trabajar 1 pliegue de ida y vuelta sobre todos los puntos. Rematar. La labor mide aprox. 64-66-68-70-72-74 cm desde el hombro. MANGA: Deslizar los 46-52-58-62-62-66 puntos desde la aguja auxiliar a un lado de la labor a una aguja circular corta o agujas de doble punta de 5.5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 6-6-6-6-8-8 puntos montados bajo la manga = 52-58-64-68-70-74 puntos. Insertar 1 marcapuntos en medio de los 6-6-6-6-8-8 puntos. El marcapuntos marca el centro bajo la manga y la vuelta comienza en el marcapuntos. Trabajar A.2. Cuando se haya trabajado A.2 1 vez en vertical, continuar en punto jersey. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 3 cm, comenzar a disminuir puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 4 cm 4 veces en total en todas las tallas = 44-50-56-60-62-66 puntos. Continuar en punto jersey hasta que la labor mida 16 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de revés y trabajar 2 vueltas de derecho, trabajar 1 vuelta de revés y trabajar 2 vueltas de derecho. Después trabajar A.2 sobre todos los puntos. Continuar con A.2 hasta que la manga mida 37-38-38-34-34-35 cm desde la división ( las mangas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor largura del canesú), trabajar 1 pliegue, después rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los botones en la cenefa izquierda. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #storyofsnowjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-23
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.