Kristin Declercq escribió:
Heb nog nooit een pull gebreid van boven naar beneden ,, beginner met , wat gewoon breiwerk ervaring zoals pull onder naar boven breien , 🫢 geef je erbij filmpjes ??
25.10.2024 - 10:34DROPS Design respondió:
Dag Kristin.
Bovenaan het patroon vindt je een link naar video's die je bij het patroon kunnen helpen, evenals antwoorden op veel gestelde vragen. Mocht je toch nog ergens tegenaan lopen, dan kun je hier altijd een vraag posten en we proberen je zo goed mogelijk te helpen.
27.10.2024 - 15:04
Declercq escribió:
Heb nog nooit een pull gebreid van boven naar beneden ,, beginner met , wat gewoon breiwerk ervaring zoals pull onder naar boven breien , 🫢 geef je erbij filmpjes ??
25.10.2024 - 10:32
Nel escribió:
Hallo Ik vraag mij af hoe een Engelse patent eruit ziet? Ik heb net 2 brionche mutsen gebreid Daar moet je de naalden 2x breien dus 2x recht 2x averecht Naar mijn weten is een Engelse patent steek 1recht dieper insteken en een averechte steek. En een rechte pen en een averechtse . Als je dan dit patroon leest gebruiken jullie lijkt mij de brionche techniek. Klopt dit?
18.09.2024 - 11:53DROPS Design respondió:
Dag Nel,
Er zijn verschillende varianten van patentsteek. Op deze pagina vind je een overzicht van diverse patentsteken die in onze patronen gebruikt worden.
18.09.2024 - 15:17
Jantine Lasonder escribió:
Hoi, Hoe begin ik met de twee kleurige Engelse patentsteek. In het patroon wordt gestart met *maak 1 omslag op de rechter naald, 1 steek averecht afhalen op de rechter naald, 1averecht* Start ik daarna zoals in de instructie video met wat ze daar round 2 noemen? En voeg ik hier dus nu de tweede kleur toe?
16.05.2024 - 17:20
Janne Knudsen escribió:
Hej Drops.\r\nHar i farvekoderne til den røde og den grønne udgave?\r\nNår jeg vælger en af de opskrifter, er det stadig farvekoderne til den blå udgave, der kommer frem
27.01.2024 - 20:27DROPS Design respondió:
Hej Janne, Ja farvekombinationerne finder du i opskriften lige under Materiale - Pinde :)
02.02.2024 - 12:21
Kathrin escribió:
Hallo! Ich würde das Modell gerne nachstricken, lege aber Wert auf 100% Naturfaser, weshalb ich das Garn Air nicht verwenden möchte. Ich könnte laut oben stehenden Angaben auch Garne der Kategorie A zweifädig verwenden. Das würde ich gerne tun - können Sie mir sagen, welche Garnmengen ich dann benötige, wenn ich Drops Alpaca verstricken möchte?
16.11.2021 - 04:10DROPS Design respondió:
Liebe Kathrin, benutzen Sie unser Garnumrechner, so finden Sie alle Garnalternativen von der Garngruppe C (auch mit 100% Naturfasern wie Alaska oder Nepal z.B.) oder mit 2 Fäden Garngruppe A je nach Wunsch; eine Maschenprobe immer zuerst stricken und bitte beachten, daß unterschiedliche Zusammensetzungen/Wollen können unterschiedliche Ergebnisse geben. Gerne wird Ihnen Ihr DROPS Laden am besten weiterhelfen. Viel Spaß beim stricken!
16.11.2021 - 09:10
Nikki Melvin escribió:
I'm working on the 3XL pattern. For A.2 it says that G and H are one color. It's true if you are working the S-M-L diagram. XL-2XL-3XL says two colors for G and H. For the second color, what should go there?
23.11.2020 - 18:20DROPS Design respondió:
Hi Mrs Melvin, sorry for late answer, the diagram has been edited,. Happy knitting!
26.04.2021 - 13:40
Rianne escribió:
Thank you! I was just looking for a project with this patent stitch, for me a new style of knitting. This pattern catch me, even I didn't know it was this stitch. What a beautiful sweater!
08.05.2020 - 09:46
Rianne escribió:
What are the numbers of the colours of the two other combinations with red and green, shown in te little pictures under the main picture?
07.05.2020 - 21:54DROPS Design respondió:
Dear Rianne, Colour combinations shown are (in the same order as the materials list): A) DROPS AIR 02, 20, 28, 05, 07, 06 - B) DROPS AIR 02, 26, 19, 05, 12, 06. Happy knitting!
08.05.2020 - 09:01
Michaela escribió:
Hallo, danke für die Anleitung zu diesem wunderschönen Pulli! Eine Frage habe ich dazu: Ist es korrekt, dass der Pulli mit 8mm Nadeln, die Mütze aber mit 5mm Nadeln gestrickt werden?
11.01.2020 - 22:10DROPS Design respondió:
Liebe Michaela. Es ist korrekt, Wir stricken die Mütze mit 5 mm Nadeln und der Pulli mit 8 mm. Viel Spaß beim stricken!
12.01.2020 - 23:32
Urban Autumn#urbanautumnsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey y gorro a punto en DROPS Air. La prenda está realizada de arriba abajo con punto inglés en un color y punto inglés con dos colores en las rayas. Tallas: S-XXXL
DROPS 207-26 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 76 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 20) = 3.8. En este ejemplo disminuir trabajando aprox. cada 3º y 4º puntos juntos de derecho. PATRÓN: Jersey: Ver los diagramas A.1 - A.3. Elegir el diagrama para tu talla. Gorro: Ver los diagramas A.4 - A.5. TIP PARA TEJER (número de puntos): Todos los números de puntos dados al trabajar el punto inglés son sin contar las hebras; las hebras pertenecen a los puntos de derecho y cuentan juntos como 1 punto. RAYAS A.1 (para el jersey): Las flechas en A.1 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: trigo (H),azul denim (B). B:trigo (H), verde mar (B). C:trigo(H), azul denim (B). D:trigo (H), azul marino(B). RAYAS A.2 (para el jersey): Las flechas en A.2 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Cuando haya 2 colores, trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: azul marino (H). B: verde mar(H). C: café (H). D:negro(H). E: verde mar(H), negro (B). F: trigo(H), café(B). G:café (H). H: trigo (H). I: trigo(H), azul marino (B). J: trigo (H), azul denim (B). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso, se puede rematar con ½ número más de aguja. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas; solo para las tallas L, XXL y XXXL): Disminuir alternadamente antes y después del marcapuntos en las vueltas con (H). Disminuir 2 puntos al final de la vuelta como sigue: Trabajar hasta que queden 4 puntos antes del marcapuntos, deslizar como juntos de derecho el 1º punto y la hebra a la aguja derecha, trabajar los siguientes 2 puntos juntos de derecho (es decir, 1 revés + punto y hebra), pasar el punto deslizado y la hebra sobre los puntos trabajados juntos de derecho, trabajar juntos de revés la hebra y el punto (= 2 puntos disminuidos). Disminuir 2 puntos al inicio de la vuelta como sigue: Deslizar el 1º punto y la hebra a la aguja derecha como juntos de derecho, 1 revés, pasar el punto deslizado y la hebra sobre el punto de revés, deslizar el punto de vuelta a la aguja izquierda, pasar el punto y la hebra sobre el punto que se deslizó de vuelta a la aguja izquierda y finalmente deslizar el punto restante a la aguja derecha (= 2 puntos disminuidos). RAYAS A.4 (para el gorro): Las flechas en A.4 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Al trabajar con 2 colores, trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: trigo (H), azul denim (B). B: trigo (H), verde mar (B). C: trigo (H), azul denim (B). D: trigo (H), azul marino(B). E: azul marino (H). RAYAS A.5 (para el gorro): Las flechas en A.5 muestran con qué color empezar; con el color principal (H) o el secundario (B). Al trabajar con 2 colores, trabajar cada 2ª vuelta con (H) y (B). A: verde mar (H) B:café(H). C: negro(H). D: verde mar (H), negro (B). E: trigo(H), café (B). F: café(H) ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello (con el borde de doblaje) se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. El canesú se trabaja en punto inglés con 2 colores y punto inglés con 1 color, de arriba abajo desde el centro de la espalda. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ unas agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 76-76-80-88-92-92 puntos con una aguja circular de 4 mm y negro. Trabajar 1 vuelta de derecho después trabajar el elástico (= 2 derecho/ 2 reveses) 7 cm (= incluyendo el borde de doblaje). Cambiar a trigo y trabajar 1 vuelta de derecho al mismo tiempo disminuir 20-20-16-32-28-20 puntos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 56-56-64-56-64-72 puntos. Después trabajar el canesú como se describe debajo. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 8 mm y trabajar la siguiente vuelta como sigue: * Trabajar 1 hebra en la aguja derecha, deslizar 1 punto en la aguja derecho como de revés, 1 revés*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Leer TIP PARA TEJER. Ahora trabajar el punto inglés de 2 colores y las RAYAS A.1 - leer descripción arriba, como sigue: Trabajar A.1 hasta el final de la vuelta (= 7-7-8-7-8-9 repeticiones de 8 puntos). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1 en vertical hay 140-140-160-168-192-216 puntos en la aguja. El canesú mide aprox. 12-12-12-16-16-16 cm medidos desde el escote en el centro del delantero. Después trabajar A.2 hasta el final de la vuelta (= 70-70-80-84-96-108 repeticiones de 2 puntos) y las RAYAS A.2 – leer descripción arriba. Continuar con el patrón hacia delante. Cuando el canesú mida 22-24-25-27-29-31 cm desde el escote en centro del delantero trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 20-20-22-25-28-31 puntos como antes (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 30-30-36-34-40-46 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 4-8-8-8-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 40-40-44-50-56-62 puntos como antes (= delantero), colocar los siguientes 30-30-36-34-40-46 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga, montar 4-8-8-8-8-8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 20-20-22-25-28-31 puntos restantes (= mitad de la espalda) como antes. El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 88-96-104-116-128-140 puntos. Continuar según el diagrama A.2 como antes - los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga se trabajan en el patrón; es decir, en la primera vuelta trabajar todos los puntos de revés (que deberían haber sido trabajados junto con las hebras). Continuar hasta completar A.2 en vertical. Ahora trabajar el punto inglés en un color como sigue: Trabajar A.3 hasta final de la vuelta (= 44-48-52-58-64-70 repeticiones de 2 puntos) con trigo. Continuar de la misma manera hasta que la labor mida 30-30-31-31-31-31 cm desde la división (o hasta el largo deseado; queda aprox. 1 cm hasta la largura final) - ajustar a después de una repetición completa en vertical. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: *Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, 1 revés, trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, coger 1 hebra sobre la aguja derecha, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: *1 derecho, 1 revés, 1 hebra sobre la aguja derecha, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha, trabajar la hebra y el punto juntos de revés*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés: las hebras se rematan como puntos normales. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso - leer TIP PARA EL REMATE! MANGA: Colocar los 30-30-36-34-40-46 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con una aguja circular corta de 8 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 4-8-8-8-8-8 puntos montados bajo la manga = 34-38-44-42-48-54 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga y permitir que siga la labor hacia delante; marca el inicio de la vuelta y se usará al disminuir en el centro bajo la manga. Continuar según el diagrama A.2 como antes – los 4-8-8-8-8-8 puntos bajo la manga se trabajan en el patrón; es decir en la primera vuelta trabajar los puntos de revés (que se tendrían que haber trabajado junto con hebras). AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 3 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga (solo en las tallas L, XXL y XXXL) – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2 cm un total de 0-0-2-0-2-3 veces = 34-38-40-42-44-48 puntos. Completar A.2 en vertical. Después trabajar el punto inglés en 1 color como sigue: Trabajar A.3 (= 2 puntos) en trigo hasta el final de la vuelta. Continuar de esta manera hasta que la manga mida 41-39-39-37-35-34 cm desde la división (o hasta alcanzar el largo deseado; queda aprox. 1 cm hasta el largo final – NOTA: Las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largura del canesú) - ajustar a después de una repetición completa en vertical. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: *Trabajar juntos de derecho la hebra y el punto, deslizar 1 punto como de revés a la aguja derecha*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: *1 derecho, 1 revés,*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés: las hebras se rematan como puntos normales. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el borde de montaje (escote) hacia el lado revés y coser con pequeñas puntadas en negro – asegurarse de que la costura no quede tensa y que no se vea por el lado derecho. ------------------------------------------------------- GORRO - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con agujas de doble punta, de arriba abajo. Cambiar a una aguja circular corta cuando sea necesario. GORRO: Montar 10 puntos con agujas de doble punta de 5 mm y trigo. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: *Coger 1 hebra con la aguja derecha, deslizar 1 punto como de revés, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta. Leer TIP PARA TEJER. Ahora trabajar el punto inglés con 2 colores y RAYAS A.4 - leer las explicaciones arriba, como sigue: Trabajar A.4 hasta el final de la vuelta (= 5 repeticiones de 2 puntos). RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar A.4 en vertical hay 70 puntos en la aguja. El gorro mide 11 cm de arriba abajo. Ahora trabajar A.5 hasta el final de la vuelta (= 35 repeticiones de 2 puntos) y las RAYAS A.4 - leer las explicaciones arriba. Continuar con este patrón. Después de completar A.5 no quedan hebras en la aguja, solo 70 puntos. El gorro mide aprox. 21 cm de arriba abajo. Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar la siguiente vuelta con negro como sigue: * 1 revés, 1 hebra, 1 derecho*, trabajar de * a * hasta el final de la vuelta = 105 puntos. Ahora trabajar el elástico (= 2 reveses/ 1 derecho), las hebras de la vuelta anterior se trabajan retorcidas para evitar que se formen agujeros. Continuar con el elástico 4 cm, después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. El gorro mide aprox. 25 cm de arriba abajo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #urbanautumnsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 207-26
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.