Fijona escribió:
Wow!
14.09.2019 - 11:48
Yvonne Oost escribió:
Kan ik dit breipatroon op gewone breipennen breien?
08.09.2019 - 11:11DROPS Design respondió:
Dag Yvonne,
Helaas is dit patroon niet geschikt om met naalden met knop te breien, omdat de pas in de rondte wordt gebreid.
08.09.2019 - 12:58
Heike escribió:
Ein wunderschöner Pullover. Das wird meine nächstes Projekt.
19.08.2019 - 18:25
Heike escribió:
Ein wunderschöner Pullover. Das wird meine nächstes Projekt.
19.08.2019 - 18:23
Charron escribió:
Modele tres adapté pour femme active
05.08.2019 - 21:08
Isabelle Lievin escribió:
Peut on le tricoter avec des aiguilles droites ( non circulaires)? Merci pour la réponse.
31.07.2019 - 11:18DROPS Design respondió:
Bonjour Isabelle! Dans ce cas cela peut etre difficile, particulierement l'empiecement. J'opte pour les aiguilles circulaires. Lisez aussi la lecon: ICI. Bon tricot!
31.07.2019 - 16:21
Liesl Strick escribió:
Dieses Modell wird sicher ein Projekt für meine kommende Stricksaison😊🧶
31.07.2019 - 07:34
Lara escribió:
Buonasera, il campione potreste dirmi con che misura di ferri deve essere fatto? Grazie!
23.07.2019 - 18:27DROPS Design respondió:
Buonasera Lara, deve lavorare il campione con i ferri n° 6 mm. Buon lavoro!
23.07.2019 - 19:10
Nicole GUTH escribió:
Bonjour J'aimerais donner des noms à vos pulls de la nouvelle collection. Mais je ne peux pas, on me dit toujours "Votre nom contient un lien ou un mot interdit. Comment puis-je remédier à cela? Merci pour votre réponse. Nicole Guth
23.07.2019 - 18:18DROPS Design respondió:
Bonjour Nicole! Je viens de verifier cela et tout marche bien. Quel est le nom que vous proposez pour notre modele?
23.07.2019 - 18:44
Barbezier Valerie escribió:
J adore mais étant débutante j espère un tuto.......merci
20.07.2019 - 23:51
Northern Exposure#northernexposuresweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey-poncho de punto con raglán en DROPS Nepal. La prenda está realizada de arriba abajo con trenzas y cuello alto. Tallas: S – XXXL.
DROPS 205-2 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagrama A.1. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 88 puntos), y dividirlos entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 12) = 7.3. En este ejemplo, disminuir trabajando aprox. cada 6º y 7º puntos juntos de derecho. Al aumentar, hacer 1 hebra después de aprox. cada 7º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Se aumentar un total de 8 puntos en la vuelta. Aumentar como sigue en las mangas: Trabajar hasta el 1º marcapuntos, 1 hebra después del marcapuntos, trabajar de derecho hasta el siguiente marcapuntos y hacer 1 hebra antes del marcapuntos (= 1 punto aumentado a cada lado de la manga). Repetir en la otra manga (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar como sigue en el delantero y la espalda: Aumentar 1 punto a cada lado de A.1 haciendo 1 hebra (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Trabajar todas las hebras de derecho retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros, después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- PONCHO-JERSEY – RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta. ESCOTE: Montar 88-92-96-96-100-108 puntos con una aguja circular corta de 4.5 mm y Nepal. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 8 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se disminuyan 12-12-12-12-12-16 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 76-80-84-84-88-92 puntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular corta de 6 mm y trabajar el patrón como sigue: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= transición entre la manga izquierda y la espalda), 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, hacer 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 20 puntos, 1 hebra, trabajar 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho e insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre la espalda y la manga derecha), 1 hebra, 12 derechos, 1 hebra, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga derecha y el delantero), 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 20 puntos, 1 hebra, 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre el delantero y la manga izquierda), 1 hebra, 12 derechos, hacer 1 hebra. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Se han aumentado 8 puntos en total en la vuelta para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 27-29-31-33-35-37 veces = 292-312-332-348-368-388 puntos. Ahora continuar con el patrón como antes y al mismo tiempo continuar aumentando a cada lado de A.1 en el delantero y en la espalda (= 4 puntos aumentados en la vuelta) 5 veces más = 312-332-352-368-388-408 puntos. La labor mide aprox. 34-36-38-40-42-44 cm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 90-96-102-106-112-118 puntos (= espalda), colocar los siguientes 66-70-74-78-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 90-96-102-106-112-118 puntos (= delantero), colocar los siguientes 66-70-74-78-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 196-208-224-232-248-260 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo cada manga (= 4-4-5-5-6-6 puntos nuevos a cada lado de cada hilo). Continuar en redondo con punto jersey y el patrón A.1 como antes, AL MISMO TIEMPO continuar aumentando a cada lado de A.1 (= 4 puntos aumentados en la vuelta) cada 2ª vuelta un total de 17 veces y cuando la labor mida 4 cm comenzar a disminuir a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3 cm un total de 5 veces = 244-256-272-280-296-308 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 18 cm. Trabajar 1 vuelta en la que se aumenten 48-52-56-60-64-68 puntos repartidos – recordar el TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 292-308-328-340-360-376 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La labor mide aprox. 61-63-65-67-69-71 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 66-70-74-78-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en una aguja circular de 6 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 74-78-84-88-94-98 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga (4-4-5-5-6-6 puntos nuevos a cada lado del gancho auxiliar). Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm comenzar a disminuir bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 6 veces, después cada 5-4½-2½-1½-1½-1 cm un total de 4-4-6-7-8-8 veces = 54-58-60-62-66-70 puntos. Cuando la labor mida 28-26-25-23-22-20 cm aumentar 10-14-12-14-14-14 puntos repartidos = 64-72-72-76-80-84 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 33-31-30-28-27-25 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #northernexposuresweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.