Davina Williams escribió:
Northern exposure. I am now working on the body the instructions are increase every second row 17 times. 17 x 4 is 68 stitches in total to increase by plus 224 for size large = 292 Stitches When the work measures 4 cm start to decrease yet the diagram shows the pattern as though it is still appears to be increasing I am confused.
06.04.2025 - 10:39DROPS Design respondió:
Dear Davina, A.1 is centered in the front and back pieces. You will increase on each side of the charts, so the increases will be in the middle of the front and back pieces. However, so that we get a V-shape, we need to retract or decrease a little on the sides, which we do by decreasing 4 stitches 5 times, evenly, as you continue increasing in A.1. So by the time you finish the increases you will also have decreased 20 stitches: 17x4 + 224 =292, which minus 20 = 272 stitches. Both the increases and the decreases are worked at the same time. Happy knitting!
06.04.2025 - 23:19
Manuela escribió:
Buongiorno, non mi è chiarissimo il passaggio sugli ultimi aumenti dello sprone. Sto lavorando una taglia S e sono arrivata a 292 punti. Gli aumenti successivi si intendono gli 8 del raglan + i 4 ai lati dell' A1 o solo 4 ai lati dell' A1? Io propendo per la seconda ipotesi leggendo perché mi parla lo schema di arrivare a 312 maglie. Ma vorrei un chiarimento. Grazie
15.03.2025 - 17:33DROPS Design respondió:
Buonasera Manuela, in quel punto deve aumentare 4 maglie ad ogni giro. Buon lavoro!
12.04.2025 - 18:14
Monique Schweizer escribió:
Hola. Mi pregunta es si puedo alargar el cuerpo del tejido un poco porque lo siento corto. En ese caso, tengo que seguir aumentando puntos a los lados del patrón A1? Para no deformar el diseño
21.02.2025 - 21:28DROPS Design respondió:
Hola Monique, sí, para alargar el tejido tienes que seguir trabajando con A.1 y los aumentos a cada lado de A.1 hasta alcanzar el largo deseado, antes de aumentar puntos repartidos y trabajar el elástico.
23.02.2025 - 23:35
Eeva Aatsinki escribió:
Hei. Puuttuuko etu-ja takakappaleen ohjeen lopusta tekstiä. Kun on neulottu niin, että työn pituus kainalosta on 18cm ja sitten lisäys. Ohjeen mukaan heti resori? Helma näyttää V-muotoiselta, miten se neulotaan?
11.12.2024 - 08:49DROPS Design respondió:
Piirroksen A.1 mallineuleen kummallakin puolella lisätään silmukoita ja samalla sivuissa kavennetaan silmukoita. Tällä tavalla myös helmasta tulee V-muotoinen, vaikka joustinneuleen kohdalla ei enää lisätä/kavenneta silmukoita.
19.12.2024 - 18:19
Aline escribió:
Bonjour, Je ne sais pas comment faire pour la pointe devant et derriere et les diminutions sur les cotes. Merci.
04.12.2024 - 09:53DROPS Design respondió:
Bonjour Aline, avant les côtes en bas du pull, vous devez augmenter entre 48 et 68 mailles à intervalles réguliers, cette leçon vous explique comment procéder. Bon tricot!
04.12.2024 - 16:08
Barbara escribió:
Thank you for your answer. I assume you increase stitches on each side of the central cable while at the same time decreasing at the sides after you have done the 18cm. But how many do you increase on each side of the central cable and how many do you decrease at the side?
29.11.2024 - 21:04DROPS Design respondió:
Dear Barbara, the number of increases/decreases is specified in the pattern. You increase on each side of A.1 (= the central cable) when increasing for the raglan, then you aditionally increase on each side 5 more times when working the yoke. Then, in the body, you increase on each side of A.1a total of17 times; meanwhile you start the decreases as specified in the text and decrease 5 times on each side. Happy knitting!
07.12.2024 - 20:40
Flavia Neri escribió:
Salve Non capisco se gli aumenti vanno fatti dopo 2 giri senza aumentare. Mi spiego meglio Va fatto un ferro con gli aumenti e a seguire 2 ferri senza aumenti? Vi ringrazio.
25.11.2024 - 15:11DROPS Design respondió:
Buonasera Flavia, ogni 2 giri si intende 1 giro si e 1 giro no. Buon lavoro!
27.11.2024 - 00:11
Barbara escribió:
I cannot see anywhere in the body instructions on how you get the "v" shape at the front and back of sweater.
24.11.2024 - 19:45DROPS Design respondió:
Dear Barbara, when working the body first you increase stitches on each side of the central cable while at the same time decreasing at the sides. So the central part will be bigger and the sides are shorter, getting the V shape. Then you increase stitches for the rib, not for shaping. Happy knitting!
24.11.2024 - 23:44
Aline escribió:
Bonjour, Sur le même tour je fais un jeté et également pas de jeté et je m'en aperçois les tours d'apres. Est ce que vous auriez une photo du rang avec jeté et du rang sans jeté afin que je perçoive d'emble. Ou une astuce pour que je ne fasse pas cette erreur. Merci. Aline.
07.08.2024 - 11:04DROPS Design respondió:
Bonjour Aline, dans cette vidéo nous montrons comment tricoter un pull de haut en bas, la forme n'est pas exactement la même mais la technique reste la même, dans la vidéo, on va augmenter tous les 2 tours avec 1 jeté. Bon tricot!
07.08.2024 - 13:22
Champenois Aline escribió:
Bonjour, Avez une astuce pour se repérer au niveau des rangs sur un tricot circulaire ? Les jetés sont sur 2 rangs et soit je les fais tous les rangs soit je les saute. Merci. Aline.
01.08.2024 - 18:10DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Champenois, lorsque l'on fait les augmentations des raglans, on va alternativement tricoter 1 tour avec jetés et 1 tour sans jetés, ainsi, vous pouvez vous retrouver plus facilement jusqu'à ce que les augmentations du raglan soient toutes faites: si vous n'avez pas de jetés, c'est que vous avez déjà tricoté les précédents au tour précédents et que vous devez alors faire 1 tour avec jetés. Lorsque vous augmentez uniquement sur le dos et le devant, procédez de la même façon (n'augmentez plus sur les manches). Bon tricot!
02.08.2024 - 08:57
Northern Exposure#northernexposuresweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey-poncho de punto con raglán en DROPS Nepal. La prenda está realizada de arriba abajo con trenzas y cuello alto. Tallas: S – XXXL.
DROPS 205-2 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PATRÓN: Ver diagrama A.1. TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES (repartidos): Para calcular cómo aumentar/ disminuir puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja ( p.e 88 puntos), y dividirlos entre el número de aumentos/ disminuciones a trabajar (p.e 12) = 7.3. En este ejemplo, disminuir trabajando aprox. cada 6º y 7º puntos juntos de derecho. Al aumentar, hacer 1 hebra después de aprox. cada 7º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Se aumentar un total de 8 puntos en la vuelta. Aumentar como sigue en las mangas: Trabajar hasta el 1º marcapuntos, 1 hebra después del marcapuntos, trabajar de derecho hasta el siguiente marcapuntos y hacer 1 hebra antes del marcapuntos (= 1 punto aumentado a cada lado de la manga). Repetir en la otra manga (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar como sigue en el delantero y la espalda: Aumentar 1 punto a cada lado de A.1 haciendo 1 hebra (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Trabajar todas las hebras de derecho retorcido en la siguiente vuelta para evitar que se formen agujeros, después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos ( el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- PONCHO-JERSEY – RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja en redondo con una aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta. ESCOTE: Montar 88-92-96-96-100-108 puntos con una aguja circular corta de 4.5 mm y Nepal. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 8 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho en la que se disminuyan 12-12-12-12-12-16 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 76-80-84-84-88-92 puntos. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular corta de 6 mm y trabajar el patrón como sigue: Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (= transición entre la manga izquierda y la espalda), 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, hacer 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 20 puntos, 1 hebra, trabajar 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho e insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre la espalda y la manga derecha), 1 hebra, 12 derechos, 1 hebra, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga derecha y el delantero), 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, 1 hebra, trabajar A.1 sobre los siguientes 20 puntos, 1 hebra, 3-4-5-5-6-7 puntos de derecho, insertar 1 marcapuntos aquí (= transición entre el delantero y la manga izquierda), 1 hebra, 12 derechos, hacer 1 hebra. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Se han aumentado 8 puntos en total en la vuelta para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 27-29-31-33-35-37 veces = 292-312-332-348-368-388 puntos. Ahora continuar con el patrón como antes y al mismo tiempo continuar aumentando a cada lado de A.1 en el delantero y en la espalda (= 4 puntos aumentados en la vuelta) 5 veces más = 312-332-352-368-388-408 puntos. La labor mide aprox. 34-36-38-40-42-44 cm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar los primeros 90-96-102-106-112-118 puntos (= espalda), colocar los siguientes 66-70-74-78-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 90-96-102-106-112-118 puntos (= delantero), colocar los siguientes 66-70-74-78-82-86 puntos en 1 gancho auxiliar para la manga y montar 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 196-208-224-232-248-260 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos nuevos bajo cada manga (= 4-4-5-5-6-6 puntos nuevos a cada lado de cada hilo). Continuar en redondo con punto jersey y el patrón A.1 como antes, AL MISMO TIEMPO continuar aumentando a cada lado de A.1 (= 4 puntos aumentados en la vuelta) cada 2ª vuelta un total de 17 veces y cuando la labor mida 4 cm comenzar a disminuir a cada lado - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3 cm un total de 5 veces = 244-256-272-280-296-308 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 18 cm. Trabajar 1 vuelta en la que se aumenten 48-52-56-60-64-68 puntos repartidos – recordar el TIP PARA LOS AUMENTOS/ DISMINUCIONES = 292-308-328-340-360-376 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La labor mide aprox. 61-63-65-67-69-71 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Colocar los 66-70-74-78-82-86 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor en una aguja circular de 6 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 74-78-84-88-94-98 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga (4-4-5-5-6-6 puntos nuevos a cada lado del gancho auxiliar). Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2 cm comenzar a disminuir bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2ª vuelta un total de 6 veces, después cada 5-4½-2½-1½-1½-1 cm un total de 4-4-6-7-8-8 veces = 54-58-60-62-66-70 puntos. Cuando la labor mida 28-26-25-23-22-20 cm aumentar 10-14-12-14-14-14 puntos repartidos = 64-72-72-76-80-84 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm y trabajar el elástico (= 2 derechos/ 2 reveses) 5 cm. Rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 33-31-30-28-27-25 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #northernexposuresweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 205-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.