Bongo the Clown Pillow#bongotheclownpillow |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Payaso a ganchillo: funda de cojín redondo con pompones para niños, elaborado en redondo a partir del centro para afuera. La pieza está elaborada en DROPS Paris.
DROPS Children 35-1 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO – NARIZ DEL PAYASO: En cada vuelta de puntos bajos, sustituir el primer punto bajo con 1 punto de cadena. Al principio de cada vuelta de puntos altos, sustituir el primer punto alto con 3 puntos de cadena. TIP PARA CAMBIAR DE COLOR: Cuando se cambia de color, trabajar de la manera siguiente: Trabajar el último punto de la vuelta con el primer color pero no hacer la última lazada, cambiar al color siguiente y trabajar la última lazada con este color, después trabajar la vuelta siguiente. PATRÓN: Trabajar los ojos de acuerdo al diagrama A.1. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- FUNDA DE COJÍN – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La funda de cojín se trabaja en un círculo a partir del centro para afuera. Trabajar 2 círculos, los cuales son trabajados juntamente al final. Trabajar una cara en uno de los lados o en los dos lados. La nariz se trabaja como una parte del círculo, mientras que la boca y los ojos son fijados después. Hacer pompones para el cabello. CÍRCULO: Trabajar en redondo. Primero trabajar 2 narices de payaso que son colocadas una encima de la otra y trabajadas juntamente, antes de trabajar el resto de la cara en redondo. NARIZ DEL PAYASO: Trabajar 4 puntos de cadena con frambuesa y aguja de ganchillo tamaño 4 mm y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. VUELTA 1: Trabajar 1 punto de cadena (= 1 punto bajo) – leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 7 puntos bajos alrededor del anillo. Terminar la vuelta con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo = 8 puntos bajos. VUELTA 2: 3 puntos de cadena (= 1 punto alto), 2 puntos altos en el primer punto bajo, 3 puntos altos en cada punto bajo en toda la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta = 24 puntos altos. VUELTA 3: 3 puntos de cadena (= 1 punto alto) en el primer punto alto, 2 puntos altos en el punto alto siguiente, * 1 punto alto en el punto alto siguiente, 2 puntos altos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* en toda la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el 3er punto de cadena al principio de la vuelta = 36 puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar 1 otra parte de la misma manera (= 2 partes iguales). Colocar las 2 partes lado revés contra lado revés y trabajarlas juntamente a través de ambas capas de la manera siguiente: trabajar 1 punto de cadena (= 1 punto bajo) en el primer punto alto, 1 punto bajo en cada uno de los 4 puntos altos siguientes, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente, * 1 punto bajo en cada uno de los 5 puntos altos siguientes, 2 puntos bajos en el punto alto siguiente *, trabajar de *a* en toda la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el 1er punto de cadena al principio de la vuelta = 42 puntos bajos. Después trabajar el resto de la cara. Cambiar a melocotón – LEER CAMBIO DE COLOR. Insertar un hilo marcador al principio de la vuelta. Mover el hilo marcador hacia arriba a medida que se avanza en la labor. Ahora trabajar en redondo en una espiral de la manera siguiente: VUELTA 1: Trabajar 1 punto de cadena (= no sustituye el primer punto bajo de la vuelta, mas es trabajado además de los puntos bajos), * 2 puntos bajos en el bucle posterior del primer punto bajo, 1 punto bajo en el bucle posterior en cada uno de los 6 puntos bajos siguientes *, trabajar de *a* en toda la vuelta = 48 puntos bajos en el bucle posterior. Hemos trabajado 2 puntos bajos en 6 de los puntos bajos de la vuelta. Cada uno de estos 6 puntos bajos = 1 punto de aumento. Insertar un marcador en cada uno de estos puntos y desplazar el marcador hacia arriba a medida que se trabaja. VUELTA 2: Saltar el punto de cadena y trabajar 1 punto bajo en cada punto y, AL MISMO TIEMPO, trabajar 2 puntos bajos en cada uno de los 6 puntos de aumento en la vuelta (= 6 puntos aumentados en la vuelta) = 54 puntos bajos. Continuar en redondo con 1 punto bajo en cada punto bajo y 2 puntos bajos en cada uno de los 6 puntos de aumento. Por cada vuelta trabajada, hay 1 punto bajo más entre cada punto de aumento. Continuar así hasta que la pieza mida 42 cm de diámetro en total (= 21 cm a partir del centro para afuera). Trabajar otro círculo de la misma manera, pero trabajar la nariz del payaso en melocotón, es decir, trabajar la segunda parte completa en melocotón (= lado de atrás). Se puede trabajar una cara en ambos lados, de ser así trabajar el 2º círculo de la misma manera como el 1er círculo. BOCA: Trabajar la boca sobre la 9ª vuelta con melocotón (= 13ª vuelta a partir del centro). Trabajar 1 hilera de puntos bajísimos con frambuesa, por el lado derecho, de la manera siguiente: Insertar la aguja de ganchillo dentro del punto donde se desea que comience la boca en la 9ª vuelta con melocotón, coger el hilo (= 1 bucle en la aguja de ganchillo). Insertar la aguja de ganchillo dentro del punto siguiente de la misma vuelta, coger el hilo y pasarlo a través del bucle en la aguja de ganchillo. Continuar así con puntos bajísimos a lo largo de la 9ª vuelta hasta que la boca tenga el largo deseado. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar una hilera igual con borgoña, sobre la 10ª vuelta. Si se trabaja la cara en ambos lados, repetir esto en el otro lado. OJOS: Trabajar los ojos separadamente, y coserlos después al cojín. Trabajar 4 puntos de cadena con gris oscuro en aguja de ganchillo tamaño 4 mm y formar un anillo con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Después trabajar en redondo de acuerdo al diagrama A.1. Antes de la última vuelta cambiar a blanco – leer TIP PARA CAMBIAR DE COLOR. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar otro ojo de la misma manera. Si se trabaja la cara en ambos lados, trabajar 3 ojos más de la misma manera. Coser los ojos a la cara, sobre la nariz del payaso – ver foto para la colocación. POMPONES: Hacer 3 pompones con un diámetro de 6 cm en diente de león y 2 pompones en cada uno de los otros colores (= 13 pompones en total). Cortarlos de manera que queden uniformes. Si se trabaja una cara en ambos lados, hacer 26 pompones en total. 5 pompones en diente de león, 5 pompones en cualquiera otro color opcional, y 4 pompones en cada uno de los restantes colores. ENSAMBLAJE: Colocar los 2 círculos lado revés contra lado revés y trabajar a través de ambas capas con melocotón de la manera siguiente: Trabajar 1 punto bajo en el primer punto bajo (alrededor de ambas capas), continuar en redondo con 1 punto bajo en cada punto bajo hasta que quede una abertura de aprox. 25 cm – no cortar el hilo. Fijar los pompones en la parte de arriba del círculo del frente, sobre la cara. Si se trabaja la cara en ambos lados, fijar 13 pompones a cada lado del cojín. Insertar el cojín de relleno dentro de la funda y trabajar el resto de la abertura. Cortar y asegurar el hilo. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #bongotheclownpillow o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 16 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 35-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.