Helga Eggen escribió:
Skjønner ikke hvordan vifta blir laget Kastet skal være 2,5 cm. Brukes det en ekstra pinne? Prøvde å se om det var en video.
22.06.2019 - 13:38
Bjørg escribió:
Oppskriften er feil, etter å ha strikket A 3 viser oppskriften 221 masker ? beklagelig at diagram ikke er korrigert !
06.06.2019 - 09:10DROPS Design respondió:
Hei Bjørg. Dette stemmer. Det er 17 masker i hver A.3 på siste omgang. Du strikker 13 rapporter av A.3 i bredden. 17 x 13 = 221 masker. God fornøyelse
06.06.2019 - 09:37
Inger-Lise Skartlien escribió:
Når man lager kast og strikker en maske og gjentar 5 x, så kan ikke jeg forstå at når man feller 2 masker på neste omgang, så blir den totale økningen masker pr rapport 3? (A1)
05.06.2019 - 21:14DROPS Design respondió:
Hei Inger-Lise, Du først øker 5 masker ved å lage 5 kast og på neste omgang feller 2 masker. Da blir det totalt øket 3 masker på disse 2 omgangene, God fornøyelse!
06.06.2019 - 07:22
Doris escribió:
Wann wird die Anleitung für dieses schöne Modell veröffentlicht?
15.02.2019 - 16:35
Isabelle R. escribió:
Bonjour à votre équipe, j'aimerais savoir quand ce patron sera disponible, j'aimerais bien le tricoter pour cette été, merci.
06.02.2019 - 14:38
Gerda Craps escribió:
Waar vind ik het patroon ?
31.01.2019 - 16:21
Manuela escribió:
Dieses Modell gefällt mir sehr gut, tolles Muster! Würde mich freuen, wenn die Anleitung schnell eingestellt wird.
04.01.2019 - 20:40
Beti escribió:
Dieses Modell ist traumhaft, würde es gern nacharbeiten.
20.12.2018 - 13:24
Renate escribió:
Das feine kleine Muster harmoniert perfekt mit der Struktur von Belle. Würde ich sofort nachstricken!
13.12.2018 - 11:21
Ma escribió:
Så många modeller i denna kollektion som har alldeles för vid halsringning, inte vad jag vill ha.
12.12.2018 - 21:28
Dandelion Dreams#dandeliondreamstop |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Top de punto con canesú redondo en DROPS Belle. La prenda está realizada de arriba abajo con patrón de abanicos. Talla: S - XXXL
DROPS 201-37 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue en vertical = 2 vueltas, es decir. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.4. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de manera proporcional, tomar el número de puntos de la fila (e.g. 123 puntos) y dividirlo por el número de aumentos a realizar (e.g. 7) = 17.6. En este ejemplo aumentar haciendo una hebra alternando después de cada 17 / 18 punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 4 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los puntos nuevos en punto jersey. ---------------------------------------------------------- COMENZAR AQUÍ LA LABOR: ---------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Trabajar las mangas en redondo con agujas de doble punta/ aguja circular corta. CENEFA DEL ESCOTE: Montar 123-126-129-135-144-150 puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Belle. Trabajar 1 vuelta de derecho, después trabajar punto elástico = 1 derecho/ 2 reveses hasta completar la 4ª vuelta de punto elástico. Trabajar 1 vuelta de derecho. Trabajar una vuelta mas de derecho aumentando 7-14-11-15-16-20 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 130-140-140-150-160-170 puntos. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta. Mover el marcapuntos hacia arriba según se avanza. Ahora trabajar el patrón A.1 (= 10 puntos) un total de 13-14-14-15-16-17 veces en la vuelta. Una vez completado A.1 en vertical, hay 169-182-182-195-208-221 puntos en la vuelta (y hay un marcapuntos en cada repetición de A.1). Trabajar 5 derechos, retirar el marcapuntos al inicio de la vuelta e insertarlo aquí (i.e. el inicio de la vuelta se ha desplazado 5 puntos hacia la izquierda). Retirar el resto de los marcapuntos en la labor. Ahora trabajar el patrón A.2 (= 13 puntos) un total de 13-14-14-15-16-17 veces en la vuelta. ATENCIÓN: Los abanicos deben quedar en el centro de los abanicos de la fila anterior. Una vez completado A.2 en vertical, hay 208-224-224-240-256-272 puntos en la vuelta (y un marcapuntos en cada repetición de A.2). Trabajar 7 derechos, retirar el marcapuntos al inicio de la vuelta e insertarlo aquí (i.e. el inicio de la vuelta se ha desplazado 7 puntos hacia la izquierda). Retirar el resto de los marcapuntos en la labor. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora trabajar el patrón A.3 (= 16 puntos) un total de 13-14-14-15-16-17 veces en la vuelta. ATENCIÓN: Los abanicos deben quedar en el centro de los abanicos de la fila anterior. Una vez completado A.3 en vertical, hay 221-238-238-255-272-289 puntos en la vuelta (y un marcapuntos en cada repetición de A.3). Trabajar 7 derechos, retirar el marcapuntos al inicio de la vuelta e insertarlo aquí (i.e. el inicio de la vuelta se ha desplazado 7 puntos hacia la izquierda). Retirar el resto de los marcapuntos en la labor. Ahora trabajar el patrón A.4 (= 17 puntos) un total de 13-14-14-15-16-17 veces en la vuelta. ATENCIÓN: Los abanicos deben quedar en el centro de los abanicos de la fila anterior. Una vez completado A.4 en vertical, hay 286-308-308-330-352-374 puntos en la vuelta (y un marcapuntos en cada repetición de A.4) La labor mide aprox. 16 cm desde el borde de montaje hasta abajo. Ahora continuar con punto jersey en redondo 1-3-5-7-9-11 cm, al mismo tiempo aumentar 14-13-27-30-34-38 puntos repartidos – recuerda el TIP-1 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera cada 1-1-2-3-4-5 cm un total de 1-2-2-2-2-2 veces = 300-334-362-390-420-450 puntos. Cuando la labor mida 17-19-21-23-25-27 cm, trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 42-46-49-55-60-65 puntos (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 66-74-82-85-90-94 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga), trabajar los siguientes 84-93-99-110-120-131 puntos (= delantero), pasar los siguientes 66-74-82-85-90-94 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= lado bajo la manga), trabajar los 42-47-50-55-60-66 puntos restantes (= mitad de la espalda). AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 184-202-218-240-264-290 puntos. Insertar un marcapuntos en cada lado, en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos montados bajo la manga a cada lado (= 4-4-5-5-6-7 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Trabajar punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 4 cm desde la división, aumentar un punto a cada lado del marcapuntos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS. Aumentar de esta manera aprox. cada 7 cm un total de 4 veces = 200-218-234-256-280-306 puntos. Cuando la labor mida 30 cm desde la división, aumentar 31-31-36-38-41-45 puntos repartidos = 231-249-270-294-321-351 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar punto elástico 3 cm (1 derecho/2 reveses) en redondo. Rematar. Asegurarse de que el borde de remate no quede muy tenso. Utilizar un tamaño de aguja mayor al rematar. El top mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hasta abajo. MANGA: Pasar los 66-74-82-85-90-94 puntos del gancho auxiliar de un lado de la labor a una aguja circular corta o agujas de doble punta tamaño 4 mm y recoger adicionalmente 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga = 74-82-92-95-102-108 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos bajo la manga. El marcapuntos indica en inicio de la vuelta. Trabajar en punto jersey en redondo hasta que la labor mida 3 cm. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 27-31-34-34-37-38 derechos, Trabajar los siguientes 20-20-24-26-28-32 puntos juntos de 2 en 2 (= 10-10-12-13-14-16 puntos disminuidos), trabajar de derecho los 27-31-34-35-37-38 puntos restantes de la vuelta = 64-72-80-82-88-92 puntos. Trabajar 2 vueltas de derecho. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 3 mm. Trabajar 4 pliegues en PUNTO MUSGO - leer explicación arriba. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #dandeliondreamstop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 201-37
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.