Florence escribió:
Je veux bien des explications concernant le col en V ( devant du pull )et le nombre de maille à diminuer pour former le V et le nombre de fois que l on répète A2 Merci pour nous votre reponse
02.06.2021 - 21:29DROPS Design respondió:
Bonjour Florence, A.2 fait la liaison entre A.1 tricoté avant et le début de l'encolure V = jusqu'au rang avec l'étoile, vous tricotez toutes les mailles du devant, après ce rang avec l'étoile, vous continuez chaque devant séparément (les 9 m de gauche pour le devant droit; les 9 m de droite pour le devant gauche). Quand A.2 est fini, diminuez comme dans les 3 derniers rangs sur l'endroit de A.2 jusqu'à ce que vous ayez diminué pour l'encolure 8, 9 ou 10 fois (cf taille) au total. En même temps, vous rabattrez les mailles de l'emmanchure sur le côté et il vous restera 31-33-35-37-40-44 m lorsque toutes les diminutions sont faites. Bon tricot!
03.06.2021 - 08:26
Florence Taquoi escribió:
Bonjour Je ne comprends pas votre réponse suivant mon modèle j ai 45 m pour faire le col en V il faut diminuer 24 maille ( A2 répété 8 fois) plus 4 maille pour la Manche je n arrive pas à 33 mailles ai je mal compris qq chose merci pour votre réponse
02.06.2021 - 09:20DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Taquoi, je ne trouve pas d'indication de 45 mailles pour le devant et l'encolure V - quelle taille tricotez-vous et à quel niveau en êtes vous précisément? Au devant? À la manche? Merci pour vos informations complémentaires!
02.06.2021 - 13:24
Florence escribió:
Bonjour je ne comprends pas bien concernant le devant et les diminution pour le col vous dites qu il doit rester 34 mailles pour l épaule mais comme on en diminue 28 m et que l on en a 44 au départ j ai un problème ! Merci pour votre réponse
29.05.2021 - 22:57DROPS Design respondió:
Bonjour Florence, en M vous devez avoir 45 m pour chaque devant (= 44 m avant A.1 + 1 m de A.1), vous diminuez un total de 8 m pour l'encolure et vous rabattez 4 m pour l'emmanchure = 45-8-4= il reste 33 mailles pour l'épaule. Bon tricot!
31.05.2021 - 07:51
Vittoria escribió:
Buongiorno, sto eseguendo il diagramma A2 ma ho fatto ripetutamente lo stesso errore su più ferri e me ne sono accorta solo ora. Come faccio a disfare il lavoro? Ho paura di rovinare la treccia traforata...
10.05.2021 - 08:58DROPS Design respondió:
Buonasera Vittoria, l'unica soluzione per avere un lavoro corretto, è disfare punto per punto fino ad arrivare al primo errore e poi ripartire. Buon lavoro!
10.05.2021 - 22:15
Louison escribió:
Si je comprends bien, le diagramme A 2 n'est pas complet, en taille S, on doit le continuer jusqu'à avoir fait 8 diminutions, ce qui veut dire qu'on fait encore 14 rangs?
02.04.2021 - 17:27DROPS Design respondió:
Bonjour Louison, vous tricotez A.2 comme dans le diagramme, mais à partir du rang avec l'étoile, vous le continuez en rangs: les cases noires au milieu sont les mailles diminuées pour l'encolure et vous continuez à diminuer pou l'encolure en début et en fin de rang comme le montre le diagramme. Mais effectivement, A.2 ne montre pas toutes les diminutions de l'encolure. Bon tricot!
06.04.2021 - 12:05
Louison escribió:
OK, merci comme ça c'est clair pour moi.
22.03.2021 - 08:54
Louison escribió:
Bonjour, je suis bloquée au niveau des diminutions 2, épaules. On diminue sur l'endroit, donc tous les 2 rangs. Je comprends Diminuer 1 maille après les 2 mailles au point mousse à partir de l'encolure , mais je ne comprends pas Diminuer 1 maille avant les 2 mailles au point mousse côté encolure, ce qui voudrait dire qu'on diminue, quand on est sur l'envers? En taille S combien doit-il rester de mailles quand on arrête l'ouvrage? Merci
19.03.2021 - 15:35DROPS Design respondió:
Bonjour Louison, les dimimnutions-2 se font sur l'endroit, quand vous tricotez l'épaule gauche, vous diminuerez en début de rang sur l'endroit après 2 m au point mousse; pour l'épaule droite, vous diminuerez avant les 2 m point mousse, en fin de rang sur l'endroit. Il reste 31 m pour l'épaule en taille S. Bon tricot!
22.03.2021 - 07:09
Sacramento Moreno Garrido escribió:
La frase que no comprendo es la siguiente: When the piece measures 50-52-54-56-58-60 cm, work garter stitch over the middle 18-18-20-20-22-22 stitches on the row. When you have worked 2 ridges over these stitches work the next row from the right side as follows. Gracias
16.03.2021 - 16:26DROPS Design respondió:
Hola Sacramento, Los puntos centrales se trabajan en punto musgo, el resto de puntos se trabajan como antes. Los dos pliegues se trabajan sobre estos puntos centrales. Puedes consultar el patrón en español en el siguiente enlace: https://www.garnstudio.com/pattern.php?id=9036&cid=23
21.03.2021 - 19:54
Bernike Pasveer escribió:
Ik begrijp niet hoe ik de steken van het telpatroon moet lezen. Gaat A1 over twee toeren, met in toer 1 een omslag en 2 recht samenbreien, en in toer 2 de omslag averecht en een steekafhalen etc?
14.03.2021 - 22:08DROPS Design respondió:
Dag Bernike,
In de telpatronen zijn alle naalden aangegeven, dus zowel de heengaande als de teruggaande naald. Je leest de telpatronen van onder naar boven en van rechts naar links (aan de goede kant gezien). De eerste naald van A.1 brei je dus steeds 2 recht samen en een omslag. Op de tweede naald brei je averecht aan de verkeerde kant waarbij je de omslagen ook averecht breit (en niet gedraaid averecht), zodat er gaatjes ontstaan. De volgende toer is weer aan de goede kant met steeds 2 recht samen en een omslag.
27.03.2021 - 15:20
Sacramento Moreno Garrido escribió:
Hola. Estoy tejiendo la espalda y no comprendo como debo tejer la parte superior. Hay un cambio de punto? Se cambia desde el punto jersey al "garter and ridge stitches"? Tienen ustedes una foto o esquema? Muchas gracias Sacri
14.03.2021 - 19:13DROPS Design respondió:
Hola Sacramento, trabajar 1 punto orillo en punto musgo hacia la sisa, 2 puntos en punto musgo hacia el escote y punto jersey sobre los puntos restantes. Buen trabajo!
14.03.2021 - 19:42
Robin Song#robinsongsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey de punto con escote V en DROPS Air. La prenda está realizada con patrón de calado. Tallas S – XXXL.
DROPS 202-27 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (se trabaja de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES (repartidas): Para calcular cómo disminuir de manera repartida, tomar el número total de puntos en la aguja (p.e. 105 puntos), restar los puntos de orillo (= 2 puntos) y dividir el número resultante de puntos entre el número de disminuciones a trabajar (p.e 21) = 4,9. En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 4º y 5º punto. TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al escote en la parte de la espalda) Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Disminuir 1 punto después de los 2 puntos en punto musgo del escote como sigue: Deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir 1 punto antes de los 2 puntos en punto musgo hacia el escote como sigue: 2 puntos juntos de derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a las mangas): Trabajar hasta que queden 2 puntos antes de A.1 en la parte baja de la manga. Trabajar 1 hebra, 2 derechos, A.1, 2 derechos, 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. A continuación, trabajar los puntos nuevos en punto jersey. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular por partes que se cosen al finalizar. Las mangas se trabajan en redondo con agujas de doble punta. ESPALDA: Montar 105-111-117-129-141-153 puntos (incluido 1 punto orillo a cada lado) con aguja circular de 5 mm y Air. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Después trabajar el elástico como sigue: 1 punto orillo en PUNTO MUSGO - ver explicaciones arriba, ( 1 derecho, 2 reveses) hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de la misma manera de ida y vuelta 4 cm. Ahora trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 21-21-21-27-29-33 puntos repartidos - leer TIP-1 PARA LAS DISMINUCIONES = 84-90-96-102-112-120 puntos. Cambiar a aguja circular de 6 mm. Trabajar en punto jersey con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado hasta que la labor mida 39-40-41-42-43-44 cm. RECUERDE MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Al inicio de las 2 siguientes filas cerrar 3-4-4-5-6-6 puntos para las sisas = 78-82-88-92-100-108 puntos. Continuar con punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 50-52-54-56-58-60 cm, trabajar en punto musgo sobre los 18-18-20-20-22-22 puntos centrales en la fila. Después de trabajar 2 pliegues sobre estos puntos, trabajar la siguiente fila como sigue por el lado derecho: Trabajar los primeros 32-34-36-38-41-45 puntos y pasarlos a un gancho auxiliar para el hombro derecho, cerrar los siguientes 14-14-16-16-18-18 puntos para el escote y trabajar los 32-34-36-38-41-45 puntos restantes. Ahora terminar los hombros por separado. Trabajar 1 punto orillo en punto musgo hacia la sisa, 2 puntos en punto musgo hacia el escote y punto jersey sobre los puntos restantes. En la siguiente fila por el lado derecho disminuir 1 punto dentro de los 2 puntos en punto musgo hacia el escote - leer TIP-2 PARA LAS DISMINUCIONES = 31-33-35-37-40-44 puntos. Continuar trabajando hasta que la sisa mida 15-16-17-18-19-20 cm. Rematar. La labor mide aprox 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. Trabajar el otro hombro de la misma manera. DELANTERO: Montar 105-111-117-129-141-153 puntos (incluido 1 punto orillo a cada lado) con aguja circular de 5 mm y Air. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y después trabajar el elástico como sigue: 1 punto orillo en punto musgo, (1 derecho, 2 reveses) hasta que queden 2 puntos en la fila, 1 derecho y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de la misma manera de ida y vuelta 4 cm. Ahora trabajar como sigue: Trabajar los primeros 51-54-57-63-68-75 puntos y al mismo tiempo disminuir 10-10-10-13-14-16 puntos repartidos, trabajar A.1 (= 2 puntos), trabajar los puntos restantes en la fila y al mismo tiempo disminuir 11-11-11-14-15-17 puntos repartidos = 84-90-96-102-112-120 puntos. Cambiar a aguja circular de 6 mm. Continuar de ida y vuelta con A.1 sobre los 2 puntos centrales, punto jersey y 1 punto orillo en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 34-36-37-39-40-42 cm trabajar A.2 sobre los 20 puntos centrales de la fila. Los 2 puntos centrales de A.2 tienen que coincidir con los 2 puntos de A.1. Después de trabajar la fila con la estrella, se han disminuido 2 puntos en A.2 y la labor se divide ahora en el centro. Pasar la 1ª mitad de los puntos (vistos por el lado derecho) a un gancho auxiliar (= hombro/delantero derecho) y continuar de ida y vuelta sobre el hombro/delantero izquierdo. Continuar en punto jersey, 1 punto orillo en punto musgo hacia la sisa y A.2 hacia el escote; es decir, se disminuye para el escote como se muestra en las últimas 6 filas del diagrama (se muestran 3 disminuciones en el diagrama) hasta que se haya disminuido un total de 8-8-9-9-10-10 veces. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 39-40-41-42-43-44 cm cerrar 3-4-4-5-6-6 puntos al inicio de la fila desde la sisa. Cuando se hayan completado todas las disminuciones, trabajar como se muestra en A.3 sobre los 5 puntos más externos en el delantero izquierdo (hacia el escote) hasta la largura final. Cuando se hayan completado todas las disminuciones para el escote y para la sisa hay 31-33-35-37-40-44 puntos en el hombro. Continuar trabajando hasta que la sisa mida aprox. 15-16-17-18-19-20 cm - ajustar para que coincida con la espalda. Rematar. La labor mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hasta abajo. Pasar los puntos del gancho auxiliar de vuelta a las aguja circulares y trabajar el hombro/delantero derecho de la misma manera que el izquierdo, pero a la inversa; es decir, comenzar por el lado revés, en el escote, en la fila después de la estrella de A.2 y trabajar como sigue: Trabajar los 9 puntos de A.2, trabajar en punto jersey hasta que quede 1 punto y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar de ida y vuelta de esta manera y disminuir para el escote y la sisa de la misma manera que en el delantero izquierdo. Cuando se hayan terminado las 8-8-9-9-10-10 disminuciones para el escote trabajar A.4 sobre los 5 puntos más externos hacia el escote hasta la largura final. Ajustar el largo para que coincida con el hombro/delantero izquierdo y la espalda. MANGA: La manga se trabaja en redondo con agujas de doble punta. Montar 42-42-45-48-48-51 puntos con agujas de doble punta de 5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho. Después trabajar el elástico (1 derecho, 2 reveses) 4 cm. Cambiar a agujas de doble punta de 6 mm. La siguiente vuelta se trabaja como sigue: 2 derechos, A.1 sobre los siguientes 2 puntos (= 1 revés y 1 derecho), trabajar de derecho hasta el final de la vuelta y al mismo tiempo disminuir 9-8-8-10-9-11 puntos repartidos = 33-34-37-38-39-40 puntos. Continuar en redondo en punto jersey y A.1 en el centro bajo la manga. AL MISMO TIEMPO cuando la labor mida 8-9-9-9-8-8 cm, aumentar 1 punto a cada lado - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Aumentar en las diferentes tallas como sigue: Talla S: Aumentar alternadamente cada 6 / 7 cm un total de 6 veces. Talla M: Aumentar cada 5 cm un total de 7 veces. Talla L: Aumentar cada 5 cm un total de 7 veces. Talla XL: Aumentar cada 4 cm un total de 8 veces. Talla XXL: Aumentar alternadamente cada 3 / 4 cm un total de 9 veces. Talla XXXL: Aumentar cada 3 cm un total de 10 veces. Cuando se hayan terminado todos los aumentos hay 45-48-51-54-57-60 puntos en la vuelta. Continuar trabajando hasta que la labor mida 45-44-43-42-40-38 cm (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura de los hombros). Finalizar la vuelta en el medio del diagrama A.1 (= centro bajo la manga). Ahora continuar de ida y vuelta en punto jersey sobre todos los puntos (para poder coser la manga a la sisa). Cuando se hayan trabajado de ida y vuelta 2-3-3-4-4-4 cm la manga mide un total de 47-47-46-46-44-42 cm. Rematar. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser las costuras de los hombros con grafting dentro del borde de remate. Coser las mangas al cuerpo. Coser las costuras laterales dentro del punto orillo en punto musgo a cada lado. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #robinsongsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 202-27
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.