Christiane Jakoby escribió:
Ich habe mich gerade durch die anderen Fragen gelesen und mir scheint, dass nicht nur ich dieses Problem habe. Dabei wird immer auf A1 hingewiesen nur weiß ich nicht wo A1 gestrickt wird. Ist es die erste Masche der Blende ?
02.07.2020 - 13:46DROPS Design respondió:
Liebe Frau Jakoby, A.1 ist die erste Masche vom Muster, dh nach den 5 Blendemaschen und vor 1. A.2 bei den Hinreihen und nach den letzten A.2 und vor den 5 letzten Blendemaschen bei den Rückreihen - siehe auch vorrige Antwort. Viel Spaß beim häkeln!
02.07.2020 - 14:01
Christiane Jakoby escribió:
Hallo, ich stricke diese Jacke in Gr. 7/8 und möchte wissen: nach der ersten Zunahme komme ich von 80 auf 101 Ma wie beschrieben. Wenn ich aber zweimal 5 Ma für Blende und eine Rapport-Wiederholung von 15 mal habe, käme ich nur auf 100 Ma. Das verstehe ich nicht und wenn die Anzahl der Maschen nicht stimmt, kommt das Muster durcheinander. Bitte um Hilfe
02.07.2020 - 11:12DROPS Design respondió:
Liebe Frau Jakoby, so stricken Sie die 101 Maschen: 5 Blendem, A.1 = 1 Masche, 15 Mal die 6 maschen in A.2, 5 Blendem = 5+ 1 + 15x15 + 5=101 M. Bei den Hinreihen wiederholen Sie A.2 (lesen Sie von links nach rechts) und enden Sie mit A.1 vor den 5 Blendem. Viel Spaß beim stricken!
02.07.2020 - 13:53
Carmen escribió:
Hola lindo el modelo, ambos diagramas dicen A2.gracias
28.06.2020 - 00:47DROPS Design respondió:
Hola Carmen. Hay dos diagramas A.2 para las diferentes edades. Tienes que elegir uno de ellos según la talla que trabajes.
29.06.2020 - 21:01
Patricia escribió:
Ik vraag over vedelen van het werk omdat de stap-voor-stap instructie niet duidelijk genoeg zijn. dank je wel voor uitleggen.
13.06.2020 - 17:44DROPS Design respondió:
Dag Patricia,
Het verdelen van het werk begint bij ...Brei 5 voorbiessteken in ribbelsteek, 30-32-35-36-37 steken in tricotsteek ... Er worden dan steken op hulpdraden gezet voor de mouw en onder de mouw worden steken opgezet. Je breit na het verdelen eerst het lijf heen en weer en je laat de steken voor de mouwen (die op de hulpdraden zijn gezet) rusten.
Hopelijk kun je zo verder, laat anders even weten waar je precies tegenaan loopt bij het verdelen van het werk.
18.06.2020 - 09:54
Patricia escribió:
Re Pas: Wat betekent "Voeg een markeerdraad in op deze naald en meet het werk vanaf hier. " ? Waar precies? Hoe veel markkerdraden en hoe ver van elkaar? Hoe wordt het werk verdeeld? Dank je wel.
12.06.2020 - 23:30DROPS Design respondió:
Dag Patricia,
Het maakt niet zoveel uit waar (/in welke steek) precies de markeerdraad zit, het is de bedoeling dat je het werk op kan meten in de hoogte vanaf de markeerdraad die je daar plaatst.
18.06.2020 - 09:56
Willeke escribió:
Let op: Wanneer je na het breien van de pas 2 steken moet minderen dan de volgende tip. Zorg dat je aan beide zijkanten een mindering overslaat. Ik heb nu het stuk gebreit tot waar de verdeling komt van de panden en mouwen en de mindering valt op. Zo erg, dat ik mijn eigen tip maar ga toepassen... snif... zonde van al het werk. Redactie: kunnen jullie dit niet beter aangeven in het patroon voor toekomstige breisters. Zo jammer van je werk, als je er te laat achter komt.
14.05.2020 - 07:28
Willeke escribió:
Er staat een fout in patroon drops agnes (kindervest) Bij de beschrijving ontbreekt het woord "samen" ...... 1 knoopsgat = begin aan de verkeerde kant en brei de 2e en 3e steek SAMEN vanaf de rand, maak 1 omslag.
12.05.2020 - 07:54
Stina Byrval escribió:
Har genlæst kommentaren dvs svaret til Jane Nielsen og ser nu, hvad I mener. Der bør nok i opskriften være en henvisning til jeres “skridt for skridt lektioner” ligesom der er henvisning til f.eks knaphul og udtagninger. Eller et NB A1 kun en gang. Så man ikke tager fejl. Man er jo kommet langt i opskriften, før fejlen i maskeantallet opdages. Så jeg synes ikke lige den del af opskriften er velskrevet.
30.04.2020 - 16:45
Stina Byrval escribió:
Har et problem med opskriften svarende til Jane Nielsens (str 7/8) og jeg er ikke nybegynder udi strikning. Svaret til Jane Nielsen kan jeg ikke bruge til noget. Når man følger opskriftens ordlyd, ender man ikke med 251 masker efter mønstersektionen og heller ikke på 253. Det sidste er en af de rettelser, man kan læse. Jeg er på trøje nr 2 til den anden tvilling. Samme resulteret. Måske en oversættelsesfejl/overspringelse.
30.04.2020 - 16:27
Carol escribió:
El aumento del borde del diagrama (A2) se repite en toda la hilera, o solo 1 vez al comienzo? Siempre se comienza la hilera del derecho con el A1? No puedo entender bien los diagramas!!
25.04.2020 - 23:55DROPS Design respondió:
Hola Carol. Cada repetición de A.2 se repite tantas veces como se indica en el diagrama según la talla, es decir que si hay aumentos en el diagrama A.2 estos se repiten a lo largo de la fila.
28.04.2020 - 18:08
Agnes#agnescardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto para niños en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con canesú redondo, patrón de calados, punto jersey y punto musgo. Tallas 3-12 años.
DROPS Children 34-9 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a la talla que estés tejiendo. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 72 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 17) = 4.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazad después de aprox cada 4º punto. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (para los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), 1 lazada = 2 puntos aumentados. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido = 2 puntos disminuidos. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). 1 ojal = comenzar por el lado revés y tejer juntos de derecho el 2º y el 3er punto a partir de la orilla, hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para crear un agujero. El primer ojal se trabaja después de aprox 1 cm a partir de la orilla del escote, después trabajar los 5-5-5-6-6 ojales siguientes a cada 5-6-6-6-7 cm. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular, de arriba para abajo. La pieza se divide para el cuerpo y las mangas, el cuerpo es continuado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. CANESÚ: Montar 72-76-80-86-92 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y Sky. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba – recordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – ver descripción arriba. Tejer 1 hilera de derecho aumentando 17-19-21-23-24 puntos distribuidos equitativamente en la hilera – ¡LEER TIP-1 PARA AUMENTAR! = 89-95-101-109-116 puntos en la aguja. Tejer 1 hilera de derecho por el lado revés. Insertar un hilo marcador en esta vuelta y medir a partir de aquí. Tejer de acuerdo a los diagramas A.1 y A.2 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO, tejer A.1 sobre 1 punto, A.2 un total de 13-14-15-14-15 veces en la hilera y tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado los diagramas A.1 y A.2 en altura, hay 219-235-251-263-281 puntos en la hilera. En la hilera siguiente por el lado derecho, ajustar el número de puntos a 219-235-253-261-283 puntos. Continuar tejiendo punto jersey hasta que la pieza mida 15-15-16-17-18 cm a partir del hilo marcador. La hilera siguiente por el lado derecho se teje de la manera siguiente: Tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo, 30-32-35-36-37 puntos en punto jersey (= pieza del frente), colocar los 44-48-51-53-62 puntos siguientes en un hilo (= manga), montar 6 puntos nuevos bajo la manga, tejer 61-65-71-73-75 puntos en punto jersey (= pieza de la espalda), colocar los 44-48-51-53-62 puntos siguientes en un nuevo hilo (= manga), montar 6 puntos nuevos, tejer 30-32-35-36-37 puntos (= pieza del frente) y tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo. CUERPO: Hay 143-151-163-167-171 puntos en la aguja. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 6 puntos nuevos que fueron montados a cada lado. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Cuando la pieza mida 3 cm, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcador (= 4 puntos aumentados). ¡LEER TIP-2 PARA AUMENTAR! Repetir estos aumentos a cada 3-4½-5½-6½-7½ cm un total de 3 veces = 155-163-175-179-183 puntos en la aguja. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida aprox 15-17-20-23-26 cm (o hasta el largo deseado, resta por tejer aprox 2 cm para completar las medidas). Tejer punto musgo durante 2 cm. Rematar flojo de derecho. Cortar y rematar el hilo. MANGA: Colocar los puntos de uno de los hilos en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4 mm (= 44-48-51-53-62 puntos) y levantar 1 punto nuevo en cada uno de los 6 puntos nuevos del cuerpo (= 50-54-57-59-68 puntos). Insertar 1 hilo marcador en el centro de estos 6 puntos. Tejer punto jersey en redondo hasta que la manga mida 3 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – LEER TIP PARA DISMINUIR. Continuar con punto jersey y repetir estas disminuciones a cada 4-4-4-4-3½ cm hasta haber disminuido un total de 5-6-7-8-10 veces = 40-42-43-43-48 puntos en la aguja. Tejer punto jersey hasta que la manga mida 23-28-31-35-38 cm. Tejer punto musgo durante 2 cm. Rematar de derecho. Cortar y rematar el hilo. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #agnescardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 34-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.