Pia Andersen escribió:
Der står 4 pinde retstrik= 1 pind ret og 1 pind vrang, når man man strikker på rundpind. Og i denne opskrift strikker man på rundpind, men man strikker jo ikke rundt. Så disse 4 pinde gir jo glatstrikning . Hvad skal man strikke ? Mvh Pia Andersen
18.04.2020 - 20:19DROPS Design respondió:
Hej När du strikker frem og tilbage så strikker du ret på hver pind for at få retstrik. Mvh DROPS Design
20.04.2020 - 11:24
Jane Nielsen escribió:
Laver størrelse 7/8 og har 101 masker, når jeg begynder på A2+A1. Det skal strikkes 15 gange, men det giver i alt 105 + og 10 masker . Jeg kan kun lave A2+A1 13 gange. Er der fejl i opskriften. Når alle mønsterpinde er strikket har jeg 221 +10 masker. Ialt 231 masker og opskriften siger 251 masker.
07.04.2020 - 21:14DROPS Design respondió:
Hej Jane Det är kun A2 du stickar totalt 15 gånger. Dvs du stickar 5 (kantm) + 1 (A1) + 90 (A2 x 15) + 5 (kantm) = 101 m. Lycka till!
16.04.2020 - 08:45
LEBEAU Micheline escribió:
Pour la taille 7/8 40 cm de largeur en bas me semble énorme. Moi je n 'ai que 31 cm; c est pratiquement la taille S d'un modèle femme.
18.03.2020 - 17:30DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lebeau, si votre échantillon est juste (21 m = 10 cm), vous devez avoir 175 m en taille 7/8 ans - 5 m de bordure devant (qui se chevauchent) = 170 m donc 80 cm environ soit 40 cm de largeur totale quand le gilet est posé à plat. Bon tricot!
19.03.2020 - 10:15
Maria Correa escribió:
Hola, he terminado el canesu con los mismos puntos con los q empecé luego del primer aumento. No entiendo como lo terminan con 219 puntos. En el diagrama no muestra aumentos. No se cómo seguir. Gracias Enviad
10.03.2020 - 15:21DROPS Design respondió:
Hola Maria. Los aumentos están incluidos en el diagrama. Es el símbolo del óvalo negro ( hacer 1 lazada entre 2 puntos; tejer la lazada retorcida en la hilera siguiente para evitar un agujero )
10.03.2020 - 23:25
Nicole Petit escribió:
Je suis étonnée de la quantité de laine requise 200gr pour une taille 11/12ans, cela représente 4 pelotes de 50 gr ? Est-ce réellement suffisant ? D’habitude pour cette taille là j’ai plutôt besoin de 10 pelotes environ Est-ce une erreur ? Merci de bien vouloir m’expliquer
10.03.2020 - 11:15DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Petit, il faut effectivement 200 g DROPS Air pour ce gilet en taille 11/12 ans - pensez à bien vérifier votre échantillon en hauteur et en largeur. Si vous envisagez d'utiliser une autre qualité, utilisez notre convertisseur pour vérifier la quantité nécessaire - plus d'infos sur l'échantillon ici. Bon tricot!
10.03.2020 - 11:56
Christina escribió:
Suggestion to stop garter stitch hem from flipping up ......decrease a few stitches before knitting the 2 cms hem. Garter stitch knits up wider than stocking stitch. ......I will try decreasing 5/6 stitches.
01.03.2020 - 09:42
Marica escribió:
Salve, ho notato che spesso nei modelli con uno schema accanto a quello principale da ripetere ce ne è un altro di una sola m alla fine del ferro ,( come anche in questo modello , lo schema 1); mi chiedo perchè,grazie per l’attenzione
25.02.2020 - 14:50DROPS Design respondió:
Buongiorno Marica. Lo schema A1 indica come lavorare la prima maglia dopo le maglie del bordo. In questo modo il motivo risulta simmetrico ai due lati. Buon lavoro!
26.02.2020 - 13:37
Barbara escribió:
Ein tolles Muster. Ich habe es gleich zweimal für meine beiden Töchter gestrickt und bin begeistert. Allerdings habe ich sehr viel mehr Wolle verbraucht als angegeben. Gestrickt mit Drops Merino Extra Fine (gleiche Garngruppe) waren es statt 200g bei Größe 11/12 Jahre fast 400g und 9/10 Jahre fast 350g.
18.11.2019 - 22:16DROPS Design respondió:
Liebe Barbara, das stimmt auch so, wenn Sie eine andere Wolle benutzen, sollen Sie die Lauflänge kalkulieren, unser Garnumrechner kann Ihnen damit helfen und gibt hier 200 g Sky = 362 g Merino Extra Fine = 400 g. hier lesen Sie mehr. Viel Spaß beim stricken!
19.11.2019 - 09:21
Sharon Walton escribió:
Thanks for quick response to previous question. To be clear, I am considering Row 4, ( 2nd row of 2nd ridge) at neck edge in beginning to be the wrong side, or inside of garment. First row after cast on = RS or outside of garment; second and every evenly numbered row = WS or inside of garment. So when I begin Row 4, understanding “top down” I picture work as future open circle of garment, resulting in Row 4 beginning at left band, as worn on child. Wrong? Thanks
30.10.2019 - 16:13DROPS Design respondió:
Dear Mrs Walton, the first row after cast-on edge will be a RS row (= you start from RS with left front piece) so that the 4th row (= 2nd row of 2nd ridge) will be worked from WS. The buttonholes will be worked at the beginning of a WS row (= you start from WS with right front piece). Happy knitting!
04.11.2019 - 13:43
Sharon Walton escribió:
Buttonhole. Instructions say for right sided buttonhole as for a girl, to put bh in while starting a WS row (while WS is facing me.) This creates buttonhole on left side of garment. Instructions wrong or am I missing something? Thanks, Sharon
29.10.2019 - 20:18DROPS Design respondió:
Dear Sharon! Because we knitting from top-down, we start the row on the wrong side with the right band. Happy knitting!
30.10.2019 - 14:04
Agnes#agnescardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta de punto para niños en DROPS Sky. La pieza está tejida de arriba para abajo con canesú redondo, patrón de calados, punto jersey y punto musgo. Tallas 3-12 años.
DROPS Children 34-9 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ----------------------------------------------------- SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. SURCO/PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. Elegir el diagrama correspondiente a la talla que estés tejiendo. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. TIP-1 PARA AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 72 puntos) y dividirlo entre el número de aumentos a hacer (p. ej. 17) = 4.2. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 lazad después de aprox cada 4º punto. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. TIP-2 PARA AUMENTAR (para los lados del cuerpo): Tejer hasta que reste 1 punto antes del hilo marcador, 1 lazada, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), 1 lazada = 2 puntos aumentados. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar agujeros. Después tejer los puntos nuevos en punto jersey. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido = 2 puntos disminuidos. OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). 1 ojal = comenzar por el lado revés y tejer juntos de derecho el 2º y el 3er punto a partir de la orilla, hacer 1 lazada. En la hilera siguiente, tejer la lazada de derecho para crear un agujero. El primer ojal se trabaja después de aprox 1 cm a partir de la orilla del escote, después trabajar los 5-5-5-6-6 ojales siguientes a cada 5-6-6-6-7 cm. ----------------------------------------------------- COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ----------------------------------------------------- CHAQUETA – RESUMEN CORTO DE LA PIEZA: La pieza se teje de ida y vuelta con aguja circular, de arriba para abajo. La pieza se divide para el cuerpo y las mangas, el cuerpo es continuado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta/aguja circular corta. CANESÚ: Montar 72-76-80-86-92 puntos con aguja circular tamaño 4 mm y Sky. Tejer 2 SURCOS – ver descripción arriba – recordarse de los OJALES en el borde delantero derecho – ver descripción arriba. Tejer 1 hilera de derecho aumentando 17-19-21-23-24 puntos distribuidos equitativamente en la hilera – ¡LEER TIP-1 PARA AUMENTAR! = 89-95-101-109-116 puntos en la aguja. Tejer 1 hilera de derecho por el lado revés. Insertar un hilo marcador en esta vuelta y medir a partir de aquí. Tejer de acuerdo a los diagramas A.1 y A.2 de la manera siguiente por el lado derecho: Tejer 5 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO, tejer A.1 sobre 1 punto, A.2 un total de 13-14-15-14-15 veces en la hilera y tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después de haber completado los diagramas A.1 y A.2 en altura, hay 219-235-251-263-281 puntos en la hilera. En la hilera siguiente por el lado derecho, ajustar el número de puntos a 219-235-253-261-283 puntos. Continuar tejiendo punto jersey hasta que la pieza mida 15-15-16-17-18 cm a partir del hilo marcador. La hilera siguiente por el lado derecho se teje de la manera siguiente: Tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo, 30-32-35-36-37 puntos en punto jersey (= pieza del frente), colocar los 44-48-51-53-62 puntos siguientes en un hilo (= manga), montar 6 puntos nuevos bajo la manga, tejer 61-65-71-73-75 puntos en punto jersey (= pieza de la espalda), colocar los 44-48-51-53-62 puntos siguientes en un nuevo hilo (= manga), montar 6 puntos nuevos, tejer 30-32-35-36-37 puntos (= pieza del frente) y tejer 5 puntos del borde delantero en punto musgo. CUERPO: Hay 143-151-163-167-171 puntos en la aguja. ¡LA PIEZA AHORA SE MIDE A PARTIR DE AQUÍ! Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 6 puntos nuevos que fueron montados a cada lado. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 5 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado. Cuando la pieza mida 3 cm, aumentar 1 punto a cada lado de cada marcador (= 4 puntos aumentados). ¡LEER TIP-2 PARA AUMENTAR! Repetir estos aumentos a cada 3-4½-5½-6½-7½ cm un total de 3 veces = 155-163-175-179-183 puntos en la aguja. Continuar tejiendo hasta que la pieza mida aprox 15-17-20-23-26 cm (o hasta el largo deseado, resta por tejer aprox 2 cm para completar las medidas). Tejer punto musgo durante 2 cm. Rematar flojo de derecho. Cortar y rematar el hilo. MANGA: Colocar los puntos de uno de los hilos en aguja circular corta/agujas de doble punta tamaño 4 mm (= 44-48-51-53-62 puntos) y levantar 1 punto nuevo en cada uno de los 6 puntos nuevos del cuerpo (= 50-54-57-59-68 puntos). Insertar 1 hilo marcador en el centro de estos 6 puntos. Tejer punto jersey en redondo hasta que la manga mida 3 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – LEER TIP PARA DISMINUIR. Continuar con punto jersey y repetir estas disminuciones a cada 4-4-4-4-3½ cm hasta haber disminuido un total de 5-6-7-8-10 veces = 40-42-43-43-48 puntos en la aguja. Tejer punto jersey hasta que la manga mida 23-28-31-35-38 cm. Tejer punto musgo durante 2 cm. Rematar de derecho. Cortar y rematar el hilo. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #agnescardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 26 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 34-9
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.