Laurence Guilbert escribió:
Bonjour Je dois être bête mais j'ai beaucoup de mal à lire vos diagrammes de crochet Désolée
12.05.2024 - 10:31DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Guilbert, cette leçon pourra alors peut-être vous aider? Nous y expliquons comment lire les diagrammes crochet. Bon crochet!
13.05.2024 - 08:39
Ninette Larsen escribió:
Hej Er denne Hæklet i dobbelt tråd?
12.06.2023 - 16:27DROPS Design respondió:
Hej Ninette, den er hæklet i 1 tråd DROPS Paris på hæklenål 5,5, du skal få 13 stangmasker på 10 cm i din hækleprøve :)
13.06.2023 - 13:51
Estelle Rademeyer escribió:
Do you perhaps have a written version of this patten as I am having difficulty in following the charts
29.12.2022 - 12:55DROPS Design respondió:
Hello Estelle Rademeyer! Charts are much easier to follow than written patterns and have fewer mistakes. Please look at the videos and step-by-step tutorials at the end of the pattern. Happy crocheting!
30.12.2022 - 12:17
Anneke escribió:
Hoeveel stokjes worden er in de eerste toer van de lossen ring gehaakt? Ik kom er niet uit.
16.03.2021 - 21:23DROPS Design respondió:
Dag Anneke,
Je haakt eerst 4 lossen en deze sluit je tot een ring. In deze ring haak je A.1b in totaal 10 keer, dus je haakt 10 stokje in de ring. In plaats van het eerste stokje haak je 3 lossen (dus deze 3 lossen vervangen het eerste stokje).
21.03.2021 - 11:38
Anna Pacifico escribió:
Buongiorno Quante maglie alte nel primo giro,
20.02.2021 - 15:28DROPS Design respondió:
Buonasera Anna, deve iniziare a lavorare dal diagramma A.1b. Buon lavoro!
20.02.2021 - 19:11
GHISLAINE escribió:
Bonjour, je suis sur le diagramme A.3a, A.3b et A.3C. Il est écrit "*répéter A.3c jusqu'au coin suivant (= 10 fois). On commence sur l'arceau près du coin "2 brides/3ml/2 brides" - 2ml - puis le coin (A.2b) - 2ml et à nouveau "2 brides/3ml/2 brides". Si vous comptez 10 fois à partir du coin, cela fait 11 fois. Pouvez-vous m'expliquer, je suis un peu perdue.Dans l'attente de votre réponse. Merci à vous.
02.07.2019 - 20:48DROPS Design respondió:
Bonjour Ghislaine, dans le dernier arceau avant le coin, on crochète comme A.3c, puis le coin, et on répète A.3c 10 fois jusqu'à ce qu'il reste 1 arceau avant le coin suivant, on crochète A.3b : dans le dernier arceau avant le coin + dans le coin. Bon crochet!
03.07.2019 - 07:22
Larruy Chantal escribió:
JE NE COMPRENDS PAS BIEN L\'ENCHAINEMENT DES DIAGRAMMES\r\nhelp!\r\nmerci
03.05.2019 - 21:42DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Larruy, vous trouverez ici quelques informations complémentaires sur les diagrammes. Bon crochet!
06.05.2019 - 15:29
Tanja Rocks escribió:
Ich verstehe leider nicht, wie man die Schulterpartie arbeiten soll. Könnt Ihr das bitte detaillierter erläutern? Danke
28.04.2019 - 23:13DROPS Design respondió:
Liebe Frau Rocks, rechte Schulter (Rückenteil) beginnen Sie in der Ecke mit dem schwarzen Vierecke in der Maßskizze) und häkeln Sie von hier: Größe S+M(= von Schulter) die Reihe mit dem Pfeil im Diagram: A.4a, A.4b x 2, A.5.b (Hals) - Größe L bis XXXL: A.5a, A.4b x 2, A.5b. Wenden Sie und dann häkeln Sie die nächste Reihe genauso links nach rechts. Wenden Sie, und dann noch mal die 1. Reihe wierderholen. Viel Spaß beim häkeln!
29.04.2019 - 10:56
Kathy McCabe escribió:
Good morning, I would like to know if your patterns come in written versions? Following graphs doesn't work for me.
26.04.2019 - 14:34DROPS Design respondió:
Dear Mrs McCabe, most of the time when there are diagrams, there aren't any written pattern but you will find here how to read diagrams. Happy crocheting!
26.04.2019 - 15:47
Yvonne Lagarde escribió:
Wat betekent in patroon A.2b het tekentje dat lijkt op een vlindertje met een lang lijfje ?
26.12.2018 - 13:24DROPS Design respondió:
Dag Yvonne,
Vermoedelijk bedoel je het 8e symbool van boven in de lijst? Dit is een half stokje in de steek, dus je maakt het halve stokje in de steek van de vorige toer en niet om de steek.
27.12.2018 - 10:36
Roulette#roulettesweater |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jersey a ganchillo con patrón de calados, trabajado a partir del centro. Talla S – XXXL. La pieza está elaborada en DROPS Paris.
DROPS 186-25 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PATRÓN: Ver diagramas A.1 a A.5. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla (aplica a A.5a y A.5c). ----------------------------------------------------- JERSEY: La pieza se trabaja en redondo a partir del centro del frente/pieza de la espalda. Primero trabajar un círculo, después continuar de modo que se convierta en un cuadrado para hacer la pieza del frente/espalda. Después trabajar los hombros y, finalmente, trabajar de ida y vuelta a lo largo de la parte de abajo del cuerpo. Las mangas se trabajan en redondo, de arriba para abajo. ESPALDA: Comenzar con aguja de ganchillo tamaño 5.5 mm y Paris y trabajar el patrón de acuerdo al diagrama A.1b un total de 10 veces en la vuelta (A.1a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Cuando A.1a y A.1b estén terminados, el círculo mide aprox 40 cm de diámetro. Continuar trabajando para formar un cuadrado de la manera siguiente: Comenzar en la vuelta con una flecha y trabajar A.2b un total de 4 veces en redondo (A.2a muestra cómo comienzan y terminan las vueltas). Cuando A.2a y A.2b estén terminados, la pieza mide aprox 47 x 47 cm. Cortar el hilo. Fijar el hilo con 1 punto bajo alrededor del arco marcado con una estrella negra – ver la última vuelta en A.2b, y trabajar a partir de la vuelta marcada con una flecha de la manera siguiente: Trabajar A.3a (muestra cómo comienzan y terminan las vueltas), trabajar A.3b en el mismo arco y en el arco siguiente (= esquina), * trabajar A.3c hasta la esquina siguiente (= 10 repeticiones), trabajar A.3b alrededor de los 2 arcos siguientes (= esquina) *, trabajar de *a* 2 veces más, trabajar A.3c hasta el principio de la vuelta. Trabajar la última vuelta de los diagramas. Las tallas S + M + L + XL están terminadas. En las tallas XXL + XXXL, continuar repitiendo las últimas 2 vueltas 1 vez más en altura. Todas las tallas: Ahora hay 2-2-2-2-4-4 vueltas de A.3a – A.3c alrededor del cuadrado y 13-13-13-13-15-15 abanicos (= 2 puntos altos + 3 puntos de cadena + 2 puntos altos) a lo largo de cada lado del cuadrado. La pieza mide aprox 55-55-55-55-63-63 x 55-55-55-55-63-63 cm. Cortar el hilo. Las tallas S + M están terminadas. En las tallas L + XL + XXL + XXXL, continuar trabajando separadamente cada lado de la espalda. Fijar el hilo con 1 punto bajo alrededor del arco central de una de las esquinas y trabajar a partir de la hilera con una flecha, por el lado derecho, de la manera siguiente: Trabajar A.4a, A.4b hasta que reste 1 grupo de puntos altos (= 2 puntos altos + 3 puntos de cadena + 2 puntos altos) antes de la esquina siguiente, A.4c. Repetir las últimas 2 hileras de A.4a hasta haber trabajado un total de 1-2-2-3 hileras en altura. Todas las tallas: Has trabajado 0-0-1-2-2-3 hileras de A.4a – A.4c en un lado. Trabajar de la misma manera en el lado opuesto del cuadrado. HOMBRO DERECHO: Trabajar en las diferentes tallas de la manera siguiente: Tallas S + M: Fijar el hilo con 1 punto bajo alrededor del arco de la esquina – ver el cuadrado negro en el esquema. Trabajar el patrón a partir de la hilera con una flecha en los diagramas, de ida y vuelta, por el lado derecho, de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar A.4a, A.4b 2-2 veces, A.5b (= en dirección del escote). HILERA 2: Virar y trabajar la última hilera de los diagramas de la misma manera. HILERA 3: Virar y trabajar como en la hilera 1. Cortar el hilo. Tallas L + XL, XXL + XXXL: Fijar el hilo con 1 punto bajo en la esquina – ver el cuadrado negro en el esquema. Trabajar el patrón a partir de la hilera con una flecha en los diagramas, de ida y vuelta, por el lado derecho, de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar A.5a (elegir el diagrama que corresponda a tu talla), A.4b 2-2-2-2 veces, A.5b (= en dirección del escote). HILERA 2: Virar y trabajar la última hilera de los diagramas de la misma manera. HILERA 3: Virar y trabajar como en la hilera 1. Cortar el hilo. HOMBRO IZQUIERDO: Trabajar de la misma manera como se hizo para el hombro derecho, pero comenzar por el lado revés y en la esquina marcada con un punto negro – ver el esquema. NOTA: No trabajar sobre las 5 repeticiones centrales de grupos de puntos altos (= 2 puntos altos + 3 puntos de cadena + 2 puntos altos) en el centro de este lado = escote. PARTE DE ABAJO DE LA ESPALDA: Insertar un hilo marcador en la parte de abajo de la pieza de la espalda y trabajar en las diferentes tallas de la manera siguiente: Tallas S + M: Fijar el hilo con 1 punto bajo alrededor del arco de la esquina en la parte de abajo de la espalda. Trabajar el patrón a partir de la hilera con una flecha en los diagramas, de ida y vuelta, por el lado derecho, de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar A.4a, A.4b 11 veces, A.4c. HILERA 2: Virar y trabajar la última hilera de los diagramas de la misma manera. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que la pieza mida aprox 4-6 cm a partir del hilo marcador en la parte de abajo de la pieza de la espalda. La pieza mide aprox 65-67 cm a partir del hombro. Cortar y asegurar el hilo. Tallas L + XL, XXL + XXXL: Fijar el hilo con 1 punto bajo en la esquina en la parte de abajo de la pieza de la espalda. Trabajar el patrón a partir de la hilera con una flecha en los diagramas, de ida y vuelta, por el lado derecho, de la manera siguiente: HILERA 1: Trabajar A.5a (elegir el diagrama que corresponda a tu talla), A.4b 11 veces, A.5c (elegir el diagrama que corresponda a tu talla). HILERA 2: Virar y trabajar la última hilera de los diagramas de la misma manera. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que la pieza mida aprox 8-10-4-6 cm a partir del hilo marcador en la parte de abajo de la pieza de la espalda. La pieza mide aprox 69-71-73-75 cm a partir del hombro. Cortar y asegurar el hilo. FRENTE: Trabajar de la misma manera como se hizo para la pieza de la espalda. ENSAMBLAJE: Coser los hombros entre sí trabajando en cada uno de los puntos a lo largo de la costura. Insertar un hilo marcador a 16-16-18-20-20-22 cm a partir del hombro descendiendo a lo largo del lado (marca la sisa). Hacer la costura del lado a partir de la parte de abajo subiendo hasta el hilo marcador de la sisa. Repetir en el otro lado. MANGA: La manga se trabaja en redondo a partir de la sisa. Fijar el hilo con 1 punto bajo en el hilo marcador en el centro bajo la manga y trabajar de la manera siguiente: VUELTA 1: Trabajar * 3 puntos de cadena, saltar aprox 2 cm, 1 punto bajo *, trabajar de *a* un total de 15-15-17-19-19-21 veces, trabajar 3 puntos de cadena y terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto bajo de la vuelta = 16-16-18-20-20-22 arcos. VUELTA 2: Trabajar a partir de la vuelta con una flecha: A3a (muestra cómo comienzan y terminan las vueltas), A.3c un total de 8-8-9-10-10-11 veces en la vuelta. Repetir la última vuelta de los diagramas hasta que la manga mida aprox 33-34-33-32-29-28 cm. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. ORILLA DEL ESCOTE: Fijar el hilo con 1 punto bajo en uno de los hombros y trabajar de la manera siguiente: VUELTA 1: Trabajar * 3 puntos de cadena, saltar 1-1½ cm, 1 punto bajo *, trabajar de *a* alrededor de todo el escote, pero en cada esquina en la transición entre el hombro y el escote, trabajar 1 punto alto en vez de 1 punto bajo. VUELTA 2: Trabajar 1 punto de cadena (no sustituye el primer punto bajo), * 2 puntos bajos alrededor del primer/siguiente arco, 1 punto de cadena *, trabajar de *a* alrededor de todo el escote, terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena al principio de la vuelta, después trabajar puntos bajísimos hasta el primer punto de cadena. VUELTA 3: Trabajar 1 punto de cadena (no sustituye el primer punto bajo), * 1 punto bajo alrededor del primer/siguiente punto de cadena, 3 puntos de cadena *, trabajar de *a* hasta el fin de la vuelta, terminar con 1 punto bajísimo en el primer punto de cadena. Cortar y asegurar el hilo. |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #roulettesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 14 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 186-25
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.