Valerie escribió:
Je viens de comprendre mon erreur. Je tricote en aller retour car je fais un gilet. J'ai resolu mon problème. Vous pouvez supprimer ma question. Merci
07.03.2020 - 15:52
Valérie escribió:
Bonjour. Pour le diagramme A1, les rangs retour sont représentés? Parce qu'en faisant les 3 mailles centrales en point toujours endroit, j'obtiens du point mousse. Pareil pour les 2 mailles qui debutent et terminent le motif. En les faisant toujours envers j'obtiens aussi du point mousse. Et il ne semble pas que ça correspond au modèle. Du coup je fais les mailles comme elles se presentent et mo. Motif A1 se fait sur 8 rangs ? Ou je tricote comme ca se presente sur 4 rangs ?
07.03.2020 - 15:25DROPS Design respondió:
Bonjour Valérie, le diagramme A.1, comme le pull, se tricote entièrement en rond, on va donc lire tous les rangs de A.1 sur l'endroit de droite à gauche. Pour tricoter du jersey en rond, on tricote tous les tours à l'endroit (pour du point mousse en rond, il faudra alterner 1 tour end, 1 tour env). A.1 se tricote donc sur l'endroit comme indiqué dans la légende: 1 m env, 2 ou 3 m end en fonction du tour, 1 m env. Bon tricot!
09.03.2020 - 10:02
Kathrin escribió:
Hallo, Ich bin nun mit der Raglan-Zunahme fertig. Jetzt steht in der Anleitung "im Muster wie zuvor weiterarbeiten". Stricke ich nun immer glatt rechts bis zum Muster A1 und ginterher wieder glatt rechts? Oder werden noch durch Zu- und Abnahme Löcher hinzugefügt?
19.09.2019 - 22:44DROPS Design respondió:
Liebe Kathrin, wenn alle Raglan-Zunahmen fertig sind, stricken Sie mit glatt rechts und A.1 (= wie zuvor) aber jetzt nehmen Sie keine Maschen mehr zu. Viel Spaß beim stricken!
20.09.2019 - 08:39
ELYSE BEAUDOIN escribió:
Bonjour, Comment distinguer le A1 qui appartient à la manche ou au dos ? Si je comprends bien il y a deux fois le A1 au dos et deux fois le A1 au devant ? Merci beaucoup
17.09.2019 - 23:10DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Beaudoin, on tricote effectivement 4 fois A.1 tout le tour,: entre le dos/la 1ère manche, puis entre la 1ère manche et le devant; entre le devant et la 2ème manche et enfin entre la 2ème manche et le dos. Les augmentations du raglan se feront donc après A.1 au début de la manche/dos/devant et avant A.1 à la fin de la manche/dos/devant. Bon tricot!
18.09.2019 - 08:06
Alicia escribió:
No entiendo en el esquema del raglan el cuadrado negro que dice "ningún punto, saltar este cuadrado". Muchas gracias
29.08.2019 - 11:20DROPS Design respondió:
Hola Alicia. La fila 2 se trabaja de la siguiente manera: 1 revés, 1 derecho, 1 lazada, 1 derecho, 1 revés (el punto (el cuadrado negro) se ha disminuido en la fila anterior). La fila 3 = 1 revés, 3 derechos, 1 revés.
31.08.2019 - 19:45
Amalia escribió:
Hola,mi pregunta es si se podría tejer con agujas rectas este modelo?Gracias,saludos
11.04.2019 - 23:47DROPS Design respondió:
Hola Amalia. Este modelo está trabajado en redondo de arriba abajo, sin costuras. Para realizarlo necesitarás agujas circulares y agujas de doble punta. Con agujas rectas no se puedan realizar este tipo de labores.
13.04.2019 - 20:12
Sofia escribió:
Hej, börjar med detta mönster efter långt uppehåll och är relativt nybörjare. Fastnar direkt på vad ”ingen maska,hoppa över rutan” betyder i A.1 tredje varvet. Försöker hitta en instruktionsvideo för detta men hittar inget. Tacksam för lite hjälp.
08.02.2019 - 22:09DROPS Design respondió:
Hei Sofia. Det betyr rett og slette at du bare kan se bort fra denne ruten/ignorere den. Forrige omgang felt du 1 maske, og du leger 1 kast (øker 1 maske) etter den sorte ruten, slik at maskeantallet forblir det samme. Du strikker altså omgang 2 og 6 i diagrammet slik: 1 maske vrang, 1 rett, 1 kast, 1 rett, 1 vrang. God fornøyelse
11.02.2019 - 15:20
TANIA SALINAS CAMBIZACA escribió:
Como empiezo a tejer despues de los 2 surcos en PUNTO MUSGO, NO TENGO CLARO ESTA PARTE?
05.02.2019 - 20:58DROPS Design respondió:
Hola Tania. Después de 2 pliegues en PUNTO MUSGO, comenzamos con el patrón, es decir, comenzamos a trabajar el delantero, la espalda y las mangas en punto jersey y las partes de ráglan según el diagrama A.1.
11.02.2019 - 20:12
Christine escribió:
Hi, ich habe ein Fragen zu dem Diagram: Es wurde schon mal gefragt, ob das Diagramm von rechts nach links gelesen wird, aber dann verstehe ich den Rest leider nicht. Was passiert mit der schwarzen Masche in Zeile 3 und 7. wird sie nur rechts abgehoben. Und wenn ich wie beschieben in Zeile 4 bzw. 8 dann wieder die erste Masche abhebe wäre das doch die gleiche Masche wieder. Oder lese ich das Diagramm doch vin links nach rechts?
10.01.2019 - 00:13DROPS Design respondió:
Liebe Christine, A.1 wird über 5 bzw 4 Maschen gestrickt: bei der 1. Reihe nehmen Sie 1 Masche ab, bei der 2. Reihe stricken Sie 1 Umschlag zwischen den beiden re. Maschen = es sind wieder 5 M. Dieses Video zeigt, wie man dieses Zopf strickt. Viel Spaß beim stricken!
10.01.2019 - 09:56
Sylvia escribió:
Liebes Team, ich verstehe die Zunahme nach dem Bündchen nicht. Woran erkenne ich den Unterschied in der Beschreibung der Zunahme Vorder- und Rückenteil zwischen Zunahme Ärmel. Für mich ist alles gleich beschrieben. Hinzu kommt, daß von Zunahme in der 2. und 4. Runde die Rede ist, in der Beschreibung oben in der 1. und 3. Runde. Wenn ich beim Ärmel dann nicht so wie beim Vorder- und Rückenteil durch Umschlag zunehme, wie entsteht dann das Loch. Ich brauche Hilfe . Dankeschön
09.01.2019 - 21:44DROPS Design respondió:
Liebe Sylvia, wenn Sie in jede 4. Runde zunehmen, nehmen Sie bei der 1. Runde 1 M zu (= Umschlag vor/nach A.1), und bei der 3. Runde stricken Sie 1 Abnahme + 1 Umschlag = keine Zunahme, die Maschenanzahl bleibt gleich und das Loch entsteht durch den Umschlag. Viel Spaß beim stricken!
10.01.2019 - 09:40
Cherry Cuddler#cherrycuddlersweater |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Pulóver para niños con raglán y torsadas, tejido de arriba para abajo. Talla 2 – 12 años. La pieza es tejida en DROPS Merino Extra Fine.
DROPS Children 30-14 |
||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PUNTO MUSGO (tejido en redondo): 1 surco = 2 vueltas. Tejer 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver diagrama A.1. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de A.1 en cada transición entre las mangas y el cuerpo. AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DE A.1 a cada 2 vueltas: Tejer hasta A.1: Hacer 1 lazada, tejer A.1. Tejer la lazada de derecho en la vuelta siguiente para crear un agujero. Tejer los puntos aumentados en punto jersey. Repetir estas dos vueltas. AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DE A.1 a cada 2 vueltas: Tejer A.1, hacer 1 lazada. Tejer la lazada de derecho en la vuelta siguiente para crear un agujero. Tejer los puntos aumentados en punto jersey. Repetir estas 2 vueltas. AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DE A.1 a cada 4ª vuelta: VUELTA 1: Tejer hasta A.1. Hacer 1 lazada, tejer A.1. VUELTA 2: Tejer la lazada de derecho para crear un agujero. VUELTA 3: Tejer hasta que resten 2 puntos antes de A.1: Tejer 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 lazada, tejer A.1. VUELTA 4: Tejer la lazada de derecho para crear un agujero. Repetir estas 4 vueltas. AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DE A.1 a cada 4ª vuelta: VUELTA 1: Tejer A.1, hacer 1 lazada. VUELTA 2: Tejer la lazada de derecho para crear un agujero. VUELTA 3: Tejer A.1, hacer 1 lazada, deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido. VUELTA 4: Tejer la lazada de derecho para crear un agujero. Repetir estas 4 vueltas. TIP PARA DISMINUIR (aplica a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 2 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 untos juntos de derecho, (hilo marcador), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). ----------------------------------------------------- PULÓVER: La pieza se teje en redondo en aguja circular a partir del centro de la espalda. Tejer de arriba para abajo. Tejer las mangas en redondo en agujas de doble punta/aguja circular corta, de arriba para abajo. CANESÚ: Montar 72-76-80-80-84-84 puntos en una aguja circular corta tamaño 4 mm con Merino Extra Fine. Tejer 2 surcos en PUNTO MUSGO – ver explicación arriba. Después tejer de la manera siguiente a partir del centro de la espalda: Tejer 9-10-11-11-12-12 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda), A.1 (= 5 puntos), 8 puntos en punto jersey (= manga), A.1, 18-20-22-22-24-24 puntos en punto jersey (= pieza del frente), A.1, 8 puntos en punto jersey (= manga), A.1, 9-10-11-11-12-12 puntos en punto jersey (= mitad pieza de la espalda). ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar este patrón y, AL MISMO TIEMPO, comenzar los aumentos para el RAGLÁN – ver explicación arriba. ¡NOTA! Aumentar de manera diferente en el cuerpo y en las mangas. AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN LA PIEZA DEL FRENTE/PIEZA DE LA ESPALDA: Aumentar 2 puntos en la pieza de la espalda y 2 puntos en la pieza del frente (= 1 punto antes/después de A.1): Aumentar a cada 2 vueltas 20-21-22-24-24-26 veces en total. AUMENTAR DE LA MANERA SIGUIENTE EN LAS MANGAS: Aumentar 2 puntos en cada manga (= 1 punto después/antes de A.1): Aumentar a cada 2 vueltas 10-11-12-12-12-12 veces, después aumentar a cada 4ª vuelta 5-5-5-6-6-7 veces (15-16-17-18-18-19 veces en total). Después que todos los aumentos estén hechos, hay 212-224-236-248-252-264 puntos en la vuelta. Tejer el patrón como antes hasta que la pieza mida 15-16-16-18-18-19 cm a partir del centro de la espalda. Tejer la vuelta siguiente de la manera siguiente: Tejer los primeros 31-33-35-37-38-40 puntos (= mitad pieza de la espalda), deslizar los 44-46-48-50-50-52 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-6-8-8 nuevos puntos (= en el lado, bajo la manga), tejer los 62-66-70-74-76-80 puntos siguientes (= pieza del frente), deslizar los 44-46-48-50-50-52 puntos siguientes en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-6-6-8-8 nuevos puntos (= en el lado, bajo la manga), tejer los últimos 31-33-35-37-38-40 puntos (= mitad pieza de la espalda). Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 136-144-152-160-168-176 puntos. Continuar tejiendo en punto jersey en redondo sobre todos los puntos. Cuando la pieza mida 14-17-21-23-27-30 cm a partir de la división, tejer 1 vuelta de derecho aumentando 28-28-32-32-36-36 puntos distribuidos equitativamente = 164-172-184-192-204-212 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Tejer en resorte = 2 derechos/2 reveses durante 4 cm. Rematar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. El pulóver mide aprox 36-40-44-48-52-56 cm a partir del hombro. MANGA: Deslizar los puntos del gancho auxiliar en un lado de la pieza en agujas de doble punta/aguja circular corta tamaño 4 mm y levantar, adicionalmente, 1 punto en cada uno de los 6-6-6-6-8-8 nuevos puntos montados bajo la manga = 50-52-54-56-58-60 puntos. Insertar 1 hilo marcador al centro bajo la manga. Tejer en punto jersey en redondo. Cuando la pieza mida 3 cm, disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir de esta manera a cada 2-3-3-3½-3½-4 cm 7-7-8-8-9-9 veces en total = 36-38-38-40-40-42 puntos. Continuar en punto jersey hasta que la manga mida 19-24-28-31-36-40 cm. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 8-6-6-8-8-10 puntos distribuidos equitativamente = 44-44-44-48-48-52 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3.5 mm. Tejer en resorte = 2 derechos/2 reveses durante 4 cm. Rematar los puntos con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox 23-28-32-35-40-44 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #cherrycuddlersweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 24 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Children 30-14
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.