Françoise Roget escribió:
Bonjour, Le pull se termine par des côtes en point mousse. Pourriez vous me dire comment l'on tricote le point mousse quand on tricote en rond? Merci de votre aide, Cordialement
14.10.2025 - 17:48DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roget, volontiers: vous allez alterner 1 tour en mailles endroit et 1 tour en mailles envers (pour obtenir ainsi 1 côte mousse, l'équivalent de 2 rangs endroit quand on tricote en allers et retours). Retrouvez cette technique en vidéo ici. Bon tricot!
15.10.2025 - 09:08
Françoise Roget escribió:
Merci beaucoup de votre aide. J ai passé l étape "empiècement/dos,devant" grâce à vous.
04.10.2025 - 15:10
Françoise escribió:
Bonjour Blueberry Fizz Désolée mais je ne comprends pas: - pourquoi commence t on la suite de l empiecement au milieu des. 10 mailles ajoutées alors que l' on a le fil de la fin de l empiècement au milieu du dos? Quelque chose m échappe. Pouvez-vous me dire quoi. Merci de votre aide Cordialement (Mes excuses si ce message vous est déjà arrivé)
03.10.2025 - 10:26
Françoise escribió:
Bonjour Blueberry Fizz Désolée mais je ne comprends pas: - pourquoi commence t on la suite de l empiecement au milieu des. 10 mailles ajoutées alors que l' on a le fil de la fin de l empiècement au milieu du dos? Quelque chose m échappe. Pouvez-vous me dire quoi. Merci de votre aide Cordialement
03.10.2025 - 09:57DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, c'était un choix de la styliste de commencer le bas du pull sur le côté et plus au milieu dos, vous pouvez couper le fil comme dans les explications puis glisser les mailles de la fin du dos jusqu'au milieu de la 1ère manche et commencer les tours ici ou bien continuer à partir du milieu dos, sans couper le fil, pensez juste à bien mettre vos fils marqueurs sous chacune des manches pour faire les augmentations au bon endroit. Bon tricot!
03.10.2025 - 16:39
Françoise escribió:
Rebonjour,y Re: Blueberry Fizz " Désolée mais c est la 1ere fois que je tricote du haut vers le bas et même si j ai beaucoup tricoté dans ma vie, ce n est pas évident du tout. Bref, après l empiecement, est ce que vous pouvez me confirmer que l' on récupère les mailles du dernier rang de l empiecement sauf celles mises de côté pour les manches? Pourquoi commencer par le milieu des 10 mailles ajoutées d un côté si l' on continue à tricoter en rond? Merci
02.10.2025 - 18:02DROPS Design respondió:
Bonjour Françoise, à la fin de l'empiècement, on met les mailles des manches en attente et on monte pour les remplacer des mailles pour les côtés du pull; on tricote ensuite en rond; vous pouvez aussi ne pas couper le fil et continuer à partir du milieu dos si vous préférez, dans ce modèle, ce sera possible. Retrouvez, en photo, les étapes de la division de l'empiècement dans cette leçon, à partir de la photo 9. Bon tricot!
03.10.2025 - 07:58
Françoise Roget escribió:
Merci de votre réponse me donnant les références coloris du modèle Blueberry Fizz en rouge. Je ne l avais pas vue. C est très aimable, Cordialement
02.10.2025 - 17:24
Françoise Roget escribió:
Bonjour Concerne : Blueberry Fizz - fin des explications "empiecement" > " couper le fil" Je souhaiterais savoir de quel fil il s agit? Merci d avance Cordialement
02.10.2025 - 17:12DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roget, coupez le fil avec lequel vous avez terminé votre dernier tour; une fois que vous avez divisé l'ouvrage pour le dos/le devant et les manches, les tours vont commencer au milieu des mailles montées sous une des manches, il vous faudra glisser les mailles du demi-dos + la moitié des mailles montées sous la 1ère manche (sans les tricoter) avant de continuer. Bon tricot!
02.10.2025 - 17:22
Françoise Roget escribió:
Bonjour, Concerne : Blueberry Fizz Vous présentez ce pull en jacquard rouge. Où puis-je trouver les références des coloris pour commander ? Merci de votre aide
29.09.2025 - 16:59DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roget, dans la dernière photo, la version "rouge" du jacquard utilise les coloris suivants: DROPS Alpaca 607, 618, 2020, 7139, 2915, 2925, 6309, 2923. Bon tricot!
30.09.2025 - 17:15
Françoise Roget escribió:
Merci de votre réponse. Toutefois, vous présentez sur Drops design plusieurs versions du pull "winter carnival". Je souhaiterais réaliser la version Lene Berge, Norway mais comment retrouver les coloris? Merci d avance.
11.09.2025 - 23:36DROPS Design respondió:
Bonjour Fransoise, je vous conseille de la contacter personnellement sur Instagram et demander quels coloris elle a utilise dans son projet. Bon tricot!
12.09.2025 - 08:21
Roget Françoise escribió:
Concerne: Blueberry Fizz (xl) J' ai terminé la rehausse que j' ai faite dans la 2eme couleur. Le résultat: 72 mailles de rehausse dans la 2eme couleur. Je suis revenue au milieu du dos comme indiqué. Le reste des mailles sont dans la 1ère couleur. Que dois je faire maintenant? Merci de votre aide, j espère que c est assez clair.
08.09.2025 - 22:46DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Roget, lorsque vous avez terminé la réhausse, vous devez de nouveau être au milieu dos (après les 72 mailles tricotées sur l'envers, tournez et tricotez jusqu'au milieu dos); et continuez / tricotez le diagramme à partir d'ici, pour éviter un décalage entre les couleurs, vous pouvez utiliser l'astuce des rayures ici, en vidéo. Bon tricot!
11.09.2025 - 11:40
Blueberry Fizz#blueberryfizzsweater |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El conjunto se compone de jersey de punto con canesú redondo, punto jacquard y forma acampanada, tejido de arriba abajo. Tallas S - XXXL. Gorro en punto jacquard. Realizado en DROPS Alpaca.
DROPS 180-7 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo distribuir las disminuciones/aumentos equitativamente, tomar el número total de puntos de la aguja (p. ej. 120 puntos) y dividir los puntos entre el número de disminuciones/aumentos a trabajar (p. ej. 16) = 7,5 En este ejemplo, trabajar juntos de derecho cada 6º y 7º punto / cada 7º y 8º punto de modo alterno cuando hay disminuciones. Cuando trabajemos los aumentos hacer 1 hebra después de cada 7º / 8º punto de modo alterno. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar los agujeros. . ELEVACIÓN (para la parte posterior del cuello del jersey): Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con color rosado antiguo y trabajar de derecho 8-8-8-9-9-10 puntos pasado el marcapuntos, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 16-16-16-18-18-20 puntos. Girar, estirar el hilo y trabajar 24-24-24-27-27-30 puntos de derecho, girar, estirar el hilo y trabajar de revés 32-32-32-36-36-40 puntos. Continuar de ida y vuelta de la misma manera trabajando cada vez 8-8-8-9-9-10 pts más antes de girar (recuerde estirar el hilo al girar) hasta que se ha trabajado de ida y vuelta sobre un total de 64-64-64-72-72-80 puntos y la última fila sea una fila del lado revés Girar, estirar el hilo y trabajar de derecho hasta el centro de la espalda. PATRÓN: Jersey: Ver el diagrama A.1. Trabajar el diagrama correspondiente a la talla. Gorro: Ver el diagrama A.2 Trabajar todos los puntos del patrón en punto jersey. TIP-1 PARA TEJER: Para evitar que la parte del patrón con dibujo quede demasiado tensa, es importante no estirar el hilo en la parte revés de la labor. Si el patrón queda muy prieto, cambiar a un número de aguja más grande cuando se trabaje el patrón, TIP-2 PARA TEJER (aplicar al canesú del jersey): Si la tensión del tejido es incorrecta y hay más filas en vertical en 10 cm de ls indicadas en el patrón, el canesú quedará demasiado corto y las sisas demasiado pequeñas. Para evitar esto trabajar una vuelta extra de modo regular en punto jersey en la secciones del canesú. TIP PARA LOS AUMENTOS (aplicar a los lados del cuerpo): Comenzar 1 punto antes del marcapuntos y hacer 1 hebra, trabajar 2 puntos de derecho (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), hacer 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta, de arriba abajo, cambiar a aguja de doble punta cuando sea necesario ESCOTE: Montar 120-124-128-136-140-148 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y rosado antiguo. Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses). Cuando el elástico mida 2-2-2-3-3-3 cm trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 16 puntos repartidos en la vuelta para todas las tallas - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 104-108-112-120-124-132 puntos. Continuar trabajando el canesú como se explica abajo. CANESÚ: Leer TIP-1 y TIP-2 PARA TEJER! Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho. Para que se ajuste mejor, trabajar una ELEVACIÓN en la parte posterior del escote - ver las explicaciones arriba. Después de completar la elevación, trabajar A.1 en redondo (= 26-27-28-30-31-33 repeticiones de 4 puntos). Continuar con el patrón de esta manera y al mismo tiempo aumentar en cada vuelta marcada con la flecha en A.1 como se describe abajo - recuerde TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS y RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Flecha-1: Aumentar 36-40-44-48-52-56 puntos repartidos en la vuelta = 140-148-156-168-176-188 puntos. Flecha-2: Aumentar 36-38-40-44-48-50 puntos repartidos en la vuelta = 176-186-196-212-224-238 puntos. Flecha-3: Aumentar 28-34-36-40-48-50 puntos repartidos en la vuelta = 204-220-232-252-272-288 puntos. Flecha-4: Aumentar 28-34-40-40-44-48 puntos repartidos en la vuelta= 232-254-272-292-316-336 puntos. Flecha-5: Aumentar 26-34-34-38-44-48 puntos repartidos en la vuelta = 258-288-306-330-360-384 puntos. Flecha-6: Aumentar 26-32-34-38-40-40 puntos repartidos en la vuelta = 284-320-340-368-400-424 puntos. Flecha-7: Aumentar 24-28-32-36-40-40 puntos repartidos en la vuelta = 308-348-372-404-440-464 puntos. Flecha-8: Aumentar 20-20-28-28-32-32 puntos repartidos en la vuelta = 328-368-400-432-472-496 puntos. Después de completar A.1 en vertical, la labor mide aprox 24-24-24-28-28-28 cm desde el borde de montaje, medido en el centro del delantero. Continuar en punto jersey y color azul/violeta hasta que la labor mida 24-25-26-28-30-32 cm desde el borde de montaje, medido en el centro del delantero (si la tensión del tejido en vertical es correcta esta medida se alcanza en las tallas S y XL al completar A.1). La siguiente vuelta se trabaja como sigue: Trabajar de derecho 49-54-58-64-71-77 puntos (= mitad de la espalda), deslizar los siguientes 67-77-85-89-95-95 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 97-107-115-127-141-153 puntos (= delantero), deslizar los siguientes 67-77-85-89-95-95 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 8-8-10-10-12-14 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga ) y trabajar los 48-53-57-63-70-76 puntos restantes = mitad de la espalda). Cortar el hilo. Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. CUERPO: = 210-230-250-274-306-334 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo con azul/violeta. Cuando la labor mida 1-1-2-2-2-2 cm desde la separación, aumentar 2 puntos a cada lado - ver TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 8ª vuelta (aprox cada 2.5 cm) hasta finalizar las medidas (si la tensión del tejido en vertical es correcta habrá 13 aumentos a cada lado). Cuando la labor mida 32-33-34-34-34-34 cm desde la separación, habrá aprox. 262-282-302-326-358-386 puntos en la aguja. Trabajar 4 pliegues en redondo sobre todos los puntos. Ahora cerrar trabajando de derecho, pero para evitar que el borde quede tenso hacer 1 hebra después de cada 8º punto y AL MISMO TIEMPO rematar (rematar la hebra como un punto). El jersey mide aprox 58-60-62-64-66-68 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Deslizar los 67-77-85-89-95-95 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a aguja circular corta tamaño 3 mm y recoger adicionalmente 1 punto nuevo en cada uno de los 8-8-10-10-12-14 puntos montados bajo la manga con color azul/violeta = 75-85-95-99-107-109 puntos. Insertar un marcapuntos en el centro de los 8-8-10-10-12-14 puntos bajo la manga. Comenzar la vuelta aquí y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 2-2-2-2-3-3 cm desde la separación, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de la misma manera cada 2½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 12-16-19-20-23-23 veces = 51-53-57-59-61-63 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 34-34-33-32-30-28 cm desde la separación (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a una mayor largura de canesú). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 17-19-19-21-19-21 puntos repartidos en la vuelta = 68-72-76-80-80-84 puntos. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 2.5 mm y trabajar el elástico en redondo (= 2 derechos/2 reveses). Cuando el elástico mida 8 cm (o la medida deseada) cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que el borde quede tenso hacer 1 hebra después de cada 4º punto y AL MISMO TIEMPO rematar (rematar la hebra como un punto). La manga mide aprox 42-42-41-40-38-36 cm desde la separación. Trabajar otra manga de la misma manera. ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja en redondo con aguja circular corta, de abajo arriba. Cambiar a agujas de doble punta cuando sea necesario. Montar 128-136 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y color rosado antiguo Trabajar 1 vuelta de derecho. Ahora trabajar el elástico (= 2 derechos/2 reveses). Cuando el elástico mida 4 cm cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar 2-4 vueltas en punto jersey - AL MISMO TIEMPO en la primera vuelta, aumentar 2-4 puntos repartidos en la vuelta = 130-140 puntos. Continuar trabajando A.2 (= 13-14 repeticiones de 10 puntos). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Después de trabajar 5 vueltas de A.2 hay 156-168 puntos en la aguja. En la vuelta marcada con la flecha-9 disminuir 12-16 puntos repartidos en la vuelta - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES/AUMENTOS = 144-152 puntos. Continuar con A.2 (= 18-19 repeticiones de 8 puntos). Después de completar A.2 hay 36-38 puntos en la aguja. Trabajar 1 vuelta de derecho con azul/violeta y al mismo tiempo trabajar todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2 = 18-19 puntos. Cortar el hilo, pasarlo por los puntos restantes y asegurar. El gorro mide aprox 24-25 cm de arriba abajo. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #blueberryfizzsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 31 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 180-7
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.