Brigitte escribió:
Supermooi
20.10.2025 - 05:45
Margreet escribió:
Het is logisch dat je voordat je begint aan een voord steken mindert, maar in het patroon moet je juist meerderen. Dat begrijp ik dus niet...
08.10.2025 - 20:40
Margreet escribió:
Het is logisch dat je voordat je begint aan een voord steken mindert, maar in het patroon moet je juist meerderen. Dat begrijp ik dus niet...
08.10.2025 - 20:40
Margreet escribió:
Goedemiddag, voor je aan de boord begint van het lijf moet je steken meerderen en dan met een kleinere naald de boord breien. Ik brei de boord met dezelfde naald als de hele trui. Moet ik dan evengoed zoveel steken meerderen of moet het minder?
03.10.2025 - 14:26DROPS Design respondió:
Dag Margreet,
Ook als je de boord met dezelfde naalden breit moet je minderen, omdat de boorsteek het werk samentrekt. Maar je kunt dan ietsje minder steken minderen.
08.10.2025 - 20:19
Mireille escribió:
Bonjour , Modèle perles du nord Pour ce modèle en taille L qd j’attaque la ligne 11 du graphique A3 taille L , les augmentations de la ligne 10 ne me permettent pas d’aligner toutes les pointes des motifs suivants avec les croix du rangs 6,7et 8 . Au bout de qq motifs il y a un décalage qui s’accentue très vite …..EST CE NORMAL ??? Merci pour votre collaboration Cordialement
15.09.2025 - 08:46DROPS Design respondió:
Bonjour Mireille, placez un marqueur entre chaque A.3 à tricoter et tricotez les mailles entre ces marqueurs exactement comme dans le diagramme, vous aurez ainsi le même résultat: au 3ème rang, vous commencez le diagramme par 1 jeté, puis vous alternez 1 m de chaque couleur 8 fois; vous avez ainsi 1 jeté + 16 mailles pour chaque A.3. Bon crochet!
17.09.2025 - 07:30
Carole escribió:
Ou trouvé les correction concernant le graphique A3 -S-M-L
05.09.2025 - 23:28DROPS Design respondió:
Bonjour Carole, si vous avez imprimé les explications après la date de la correction, les diagrammes sont justes ainsi, cette correction ne s'applique que si vous aviez imprimé les explications avant cette date. Bon tricot!
08.10.2025 - 09:23
Katja escribió:
In A.3 XL Reihe 5: Ist es richtig dass ich die 1. Masche in Natur zunehme und so nach 16 Maschen immer 2 Maschen in Natur habe, statt 1 grün 1 natur ?
20.08.2025 - 20:33
Hedda escribió:
Jeg strikker str medium.Det står at det skal være 75+ 10 m rundt ermet. På måltegningen står at det blir 23( x 2= 46 ) cm omkrets øverstpå ermet. Med oppgitt strikkefasthet blir 85 m rundt ermet 35 cm i omkrets…. Får det ikke til å stemme… mvh
18.07.2025 - 14:44DROPS Design respondió:
Hei Hedda. Tallet 23 er ikke omkrestsen på ermet, men høyden fra ermhullet til skulderen (+ 3 cm i forhøyningbak). Under BÆRESTYKKE og når siste omgang i A.3 er ferdig strikket skal arbeidet måle ca 26 cm (23 + 3) som målskissen viser. mvh DROPS design
04.08.2025 - 10:41
Charlotte escribió:
Ich glaube, die Frage ist schon auf niederländisch gestellt worden, aber ich habe Probleme mit den Zunahmen in A3, da die Spitzen der Romben doch mit Faden Kreuzen auf einer Maschenlinie bleiben sollen.
31.03.2025 - 21:17DROPS Design respondió:
Liebe Charlotte, setzen Sie vielleicht Markierer zwischen jedem Diagram, so werden die Zunahmen an der richtigen Stelle bearbeitet, und so wird Ihre Arbeit genauso wie bei dem Diagram aussehen. Viel Spaß beim Stricken!
01.04.2025 - 09:17
Valerie escribió:
Dans les Dans les instructions pour le pull, sous le titre 'empiècement' il est indiqué "L'ouvrage mesure maintenant environ 24-26-28-30-32-34 cm depuis le rang de montage, mesuré au milieu devant. NOTE: si l’ouvrage est plus court, continuer en jersey vert jusqu’à la longueur requise." Qu'est-ce que le "rang de montage"? Merci
13.03.2025 - 22:16DROPS Design respondió:
Bonjour Valérie, le rang de montage correspond aux mailles que vous avez monté au tout début du col, autrement dit de l'ouvrage. Vous mesurez donc cette hauteur non pas à partir du début de l'empiècement mais à partir du tout début, soit col + empiècement - mesurez bien au milieu du devant (au milieu dos, l'ouvrage sera plus long à cause des rangs raccourcis). Bon tricot!
14.03.2025 - 07:51
Perles du Nord#perlesdunordsweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
El conjunto consiste de: Pulóver de punto con canesú redondo, patrón de jacquard multicolor noruego y forma en A, tejido de arriba para abajo. Tallas S – XXXL. Gorro con patrón de jacquard multicolor noruego. El conjunto es tejido en DROPS Flora.
DROPS 180-2 |
||||||||||||||||||||||
|
INFORMACIÓN PARA REALIZAR EL PATRÓN: TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR: Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 120 puntos) y dividirlo entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 18) = 6.6. En este ejemplo, disminuir tejiendo alternadamente cada 5º y 6º punto y cada 6º y 7º punto juntos de derecho. Si estás aumentando, hacer esto después de cada 6º y 7º punto alternadamente (aumentar 1 punto haciendo 1 lazada y, en la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho y dentro del patrón para evitar agujeros). ELEVACIÓN: Insertar 1 marcapuntos al principio de la vuelta = centro de la espalda. Comenzar por el lado derecho con blanco hueso y tejer de derecho hasta haber tejido 8-8-9-10-10-11 puntos después del marcapuntos, virar, apretar el hilo y tejer 16-16-18-20-20-22 puntos de revés. Virar, apretar el hilo y tejer 24-24-27-30-30-33 puntos de derecho, virar, apretar el hilo y tejer 32-32-36-40-40-44 puntos de revés. Virar, apretar el hilo y tejer 40-40-45-50-50-55 puntos de derecho, virar, apretar el hilo y tejer 48-48-54-60-60-66 puntos de revés. Virar, apretar el hilo y tejer 56-56-63-70-70-77 puntos de derecho, virar, apretar el hilo y tejer 64-64-72-80-80-88 puntos de revés. Virar, apretar el hilo y tejer de derecho hasta el centro de la espalda. PATRÓN: Pulóver: Ver diagramas A.1 a A.3. Elegir el diagrama que corresponda a tu talla. Gorro: Ver diagramas A.4 y A.5. Los diagramas muestran todas las hileras del patrón vistas por el lado derecho. Todo el patrón se teje en punto jersey. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO (para el patrón de jacquard multicolor): Para evitar que la tensión del tejido apriete la labor cuando se teje el patrón, es importante no apretar los hilos en el lado de atrás de la pieza. Cambiar a un número de aguja más grande cuando se teje el patrón si ves que estás tejiendo demasiado apretado. TIP PARA AUMENTAR (para los lados del cuerpo): Comenzar 2 puntos antes del hilo marcador, hacer 1 lazada, tejer 4 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), hacer 1 lazada (= 2 puntos aumentados). En la vuelta siguiente, tejer las lazadas retorcidas de derecho para evitar agujeros. TIP-1 PARA DISMINUIR (para el centro bajo la manga): Tejer hasta que resten 4 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 4 derechos (el hilo marcador está en el centro de estos 4 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 2 puntos disminuidos). TIP-2 PARA DISMINUIR (para el gorro): Disminuir después de cada hilo marcador de la manera siguiente: Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). TIP-2 PARA DISMINUIR (para el gorro): Disminuir después de cada hilo marcador de la manera siguiente: Deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (= 1 punto disminuido). ----------------------------------------------------- PULÓVER: La pieza se teje en redondo con aguja circular, de arriba para abajo. La manga se teje en redondo con aguja circular corta, de arriba para abajo. Cambiar a agujas de doble punta cuando has disminuido suficientes puntos. ORILLA DEL ESCOTE: Montar 120-124-128-132-140-148 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y blanco hueso. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses). Cuando el resorte mida 3 cm, tejer 1 vuelta de derecho y disminuir 18-16-14-12-14-16 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 102-108-114-120-126-132 puntos. Continuar a tejer el canesú como se describe abajo. CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Tejer 1 vuelta de derecho. Para un mejor calce, puedes tejer ahora una pequeña ELEVACIÓN en el escote de la espalda – ver descripción arriba. Cuando la elevación esté terminada, tejer A.1 en redondo (= 17-18-19-20-21-22 repeticiones de 6 puntos). Continuar el patrón de esta manera y aumentar como se muestra en el diagrama. Leer TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TEJIDO y ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la vuelta marcada con una estrella en A.1 (es decir, la penúltima vuelta de A.1) hay 221-234-247-260-315-330 puntos en la aguja, aumentar al mismo tiempo 11-22-33-36-21-22 puntos distribuidos equitativamente en esta vuelta – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 232-256-280-296-336-352 puntos. Cuando A.1 esté terminado, tejer A.2 en redondo (= 29-32-35-37-42-44 repeticiones de 8 puntos). Continuar el patrón de esta manera, pero en la vuelta marcada con una estrella en A.2 (es decir, la penúltima vuelta de A.2) aumentar 8-16-24-24-16-16 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 240-272-304-320-352-368 puntos. Cuando A.2 esté terminado, tejer A.3 en redondo (= 15-17-19-20-22-23 repeticiones de 16 puntos). Continuar el patrón de esta manera y aumentar como se muestra en el diagrama. Cuando reste la última vuelta de A.3 (marcada con una flecha en cada talla) hay 315-357-399-420-462-483 puntos en la aguja, aumentar al mismo tiempo 11-11-1-12-0-5 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 326-368-400-432-462-488 puntos. La pieza ahora mide aprox 24-26-28-30-32-34 cm a partir de la orilla de montaje, medida en el centro del frente. NOTA: Si la pieza mide menos que esto, continuar a tejer punto jersey con verde hasta alcanzar el largo requerido. La vuelta siguiente se teje de la manera siguiente: Tejer 50-55-59-65-71-76 puntos derechos (= ½ pieza de la espalda), colocar los 64-75-83-86-90-93 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 10-10-12-12-14-16 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga), tejer 99-109-117-130-141-151 puntos derechos (= pieza del frente), colocar los 64-75-83-86-90-93 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 10-10-12-12-14-16 nuevos puntos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y tejer los restantes 49-54-58-65-70-75 puntos de derecho (= ½ pieza de la espalda). Cortar el hilo. Terminar el cuerpo y las mangas separadamente. ¡AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 218-238-258-284-310-334 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 10-10-12-12-14-16 puntos montados bajo la manga a cada lado. Comenzar la vuelta en uno de los hilos marcadores y tejer en punto jersey en redondo con verde. Cuando la pieza mida 2 cm a partir de la división, aumentar 1 punto a cada lado de ambos hilos marcadores – leer TIP PARA AUMENTAR (= 4 puntos aumentados). Aumentar de esta manera a cada 10ª vuelta (aprox cada 3 cm) hasta el largo requerido (si la tensión del tejido está correcta en altura, debe haber aprox 9 hileras de aumentos a cada lado). Cuando la pieza mida 30 cm a partir de la división en todas las tallas, hay aprox 254-274-294-320-346-370 puntos en la aguja. Tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 82-90-98-104-114-122 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 336-364-392-424-460-492 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer en resorte en redondo (= 2 derechos / 2 reveses) durante 4 cm. Después rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, puedes hacer 1 lazada en la aguja después de cada 4º punto AL MISMO TIEMPO que rematas (las lazadas se rematan como puntos normales). El pulóver mide aprox 58-60-62-64-66-68 cm a partir del hombro para abajo. MANGA: Colocar los 64-75-83-86-90-93 puntos del hilo en un lado de la pieza en una aguja circular corta tamaño 3 mm y, adicionalmente, levantar 1 punto en cada uno de los 10-10-12-12-14-16 puntos montados bajo la manga = 74-85-95-98-104-109 puntos en la aguja. Insertar 1 hilo marcador en el centro de los 10-10-12-12-14-16 puntos bajo la manga. Comenzar la vuelta aquí y tejer en punto jersey en redondo con verde. Cuando la manga mida 2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos al centro bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir un total de 11-15-19-19-21-22 veces en S: A cada 9ª vuelta, en M: A cada 6ª vuelta, en L y XL: A cada 4ª vuelta, en XXL: Alternadamente a cada 3ª y 4ª vuelta y en XXXL: A cada 3ª vuelta = 52-55-57-60-62-65 puntos. Cuando la manga mida 31-29-28-26-25-23 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes debido a que el canesú es más largo), tejer 1 vuelta de derecho y aumentar 16-17-19-20-18-19 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 68-72-76-80-80-84 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer en resorte en redondo (= 2 derechos / 2 reveses). Cuando el resorte mida 10 cm (o el largo deseado) rematar con derecho sobre derecho y revés sobre revés, pero para evitar que la orilla de remate quede apretada, puedes hacer 1 lazada después de cada 4º punto AL MISMO TIEMPO que rematas (las lazadas se rematan como puntos normales). La manga mide aprox 41-39-38-36-35-33 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ----------------------------------------------------- GORRO: La pieza se teje en redondo con una aguja circular corta, de abajo para arriba. Cambiar a agujas de doble punta a medida que el número de puntos disminuye. Montar 128-136 puntos con aguja circular tamaño 2.5 mm y blanco hueso. Tejer 1 vuelta de derecho. Después tejer en resorte (= 2 derechos / 2 reveses) durante 4 cm. Cambiar a aguja circular corta tamaño 3 mm y tejer 2 vueltas de derecho – AL MISMO TIEMPO, en la primera vuelta, aumentar 4-8 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 132-144 puntos. Tejer A.4 en redondo (= 11-12 repeticiones de 12 puntos). En la última vuelta de A.4 (marcada con una estrella en el diagrama), disminuir 4-8 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 128-136 puntos. ¡RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Ahora tejer A.5 en redondo (= 16-17 repeticiones de 8 puntos). En la penúltima vuelta de A.5 (marcada con una estrella en el diagrama), disminuir 8-4 puntos distribuidos equitativamente en la vuelta = 120-132 puntos. La pieza ahora mide aprox 16 cm de alto. Continuar a tejer en punto jersey con verde hasta que la pieza mida 20-23 cm. Insertar 10-11 hilos marcadores en la pieza con 12 puntos entre cada hilo marcador. En la vuelta siguiente, disminuir 1 punto después de cada hilo marcador – leer TIP PARA DISMINUIR (= 10-11 puntos disminuidos). Disminuir de esta manera a cada 2ª vuelta un total de 8 veces y, después, a cada vuelta un total de 2 veces = 20-22 puntos. En la vuelta siguiente, tejer todos los puntos juntos de derecho, de 2 en 2 = 10-11 puntos. Cortar el hilo, pasarlo a través de los puntos restantes, fruncir el hilo y rematar bien. El gorro mide aprox 25-28 cm de arriba para abajo. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #perlesdunordsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 27 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
||||||||||||||||||||||
Escribe un comentario sobre DROPS 180-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.