Bente Ytzen escribió:
Er lige færdig med kjolen. Selve kjolen er meget rynket. Hvad gør jeg ved det. Har brugt garnet som i opskriften
30.06.2020 - 12:03DROPS Design respondió:
Hej Bente, Nogle vasker arbejdet inden brug, hvilket gør at maskerne bliver mere jævne. Andre damper arbejdet let inden brug. Prøv forsigtigt på en lille prøvelap først, så du ikke kommer til at ødelægge den fine kjole. God fornøjelse!
30.06.2020 - 13:30
Ele escribió:
Vielen Dank für die genauen Anleitungen. Beim Lesen etwas verwirrend, sobald man strickt, läufts.
15.06.2020 - 15:34
Annemarie escribió:
Wie stricke ich das Muster A2, B12 und C11, wenn ich alle Maschen so stricke wie aufgezeichnet, dann komm ich mit der Maschen Zahl von 121 nicht klar,. Auch verstehe ich nicht A2A=2 Maschen, A2B =12 Maschen. 9x und A2C =11 Maschen
12.06.2020 - 18:50DROPS Design respondió:
Liebe Annemarie, A.2 stricken Sie über die 121 Maschen: Runde begint mit den 2 Maschen in A.2A, dann wiederholen Sie 9 Mal die 12 Maschen in A.2B ( über die nächsten 108 Maschen), und enden Sie mit den 11 Maschen in A.2C so haben Sie: 2 + 108+11= 121 Maschen. Viel Spaß beim stricken!
15.06.2020 - 07:46
Anne escribió:
Hallo habe mal eine Frage zu dem Taufkleid, die Ärmel sollen ja 31 cm lang sein, kommt mir aber ein wenig zu lang vor. Kann mir jemand sagen ob das so richtig ist?
11.06.2020 - 17:58DROPS Design respondió:
Liebe Anne, in die 1. Grösse sind die Ärmel 31 cm lang vom Hals (Anschlagskante) bis abketten aber dann nur 17 cm nach der Passe - vielleicht können Sie einige Reihe zuvor enden, oder dann einfach die Ärmel unten falten?
12.06.2020 - 07:37
Stina escribió:
Hej! Jag försöker sticka mönstret A2a A2b och A2c. Det minskas ju i 'A2a' vid varje varv men det blir inget omslag efter så då blir ju varje varv en maska för lite (och en förliste i slutet av A2c). Hur funkar det med mönstret då resten av mönstret, A2b och c bör ske på samma plats eller är det en korrekt minskning? Mvh Stina
19.05.2020 - 21:20
Karoline escribió:
Hei jeg strikke My Fairy dåps kjolen og driver med diagram A. 2B på rad 11 etter å ha strikket A.2A og A.2B en gang, hvordan strikker jeg når det starter imellom fellingen og kastene? For da skal jeg ikke strikke A.2A men begynne å strikke A.2B gjentagende? Strikker strl 12/18mnd
14.05.2020 - 09:00DROPS Design respondió:
Hej Karoline, du gentager omslag/indtagning/omslag på hver side af de 3 midterste masker som strikkes sammen, du kan sætte et mærke i retmasken som strikkes imellem de 2 omslag som deler rapporterne. God fornøjelse!
22.05.2020 - 09:34
Mirosława escribió:
Sukienka piękna ! Zrobiłam wnuczce na chrzest, wyglądała w niej wyjątkowo. Do tego opaska na główke. Rodzice i goście byli zachwyceni. Dziękuję wzór. Opis jasny i czytelny.
12.02.2020 - 10:31
Ingrid Skøtt escribió:
I mønsterrapport B rager maskerne i 6. 8. Og 10. Række ind i rapport c som jo først skal strikkes efter til sidst efter 9 gange B. Hvad gør man her ?
05.06.2019 - 14:11DROPS Design respondió:
Hei Ingrid. Hvis du ser på starten av raden på B, så vil du se at det samme skjer her - altså den "manglende" delen fra slutten av rapporten passer sammen med den delen som er i starten av rapporten. Så det går helt fint å gjenta B 9 ganger etter hverandre. God fornøyelse
06.06.2019 - 07:34
Sigrid Karlsson escribió:
Hei! Jeg har lurt på om jeg vil strikke denne oppskriten uten picotkant. Er det mulig? Isåfall hva kreves? HIlsen Sigid
15.04.2019 - 21:30DROPS Design respondió:
Hei Sigrid. Picot-kanten hekles på etter at arbeidet er ferdig, så om du ikke ønsker denne kan du helt fint la vær å lage den. God fornøyelse
23.04.2019 - 14:01
Eva Solberg escribió:
Jeg holder på å strikke My Fairy dåpskjole. Mønsteret A.9 står ikke i oppskriften. Etter A.8 står det at jeg skal strikke A.10.
26.01.2019 - 15:10DROPS Design respondió:
Hej Eva, diagram A.9 bruges til "KJOLE MED VANLIG LENGDE" God fornøjelse!
30.01.2019 - 09:24
My Fairy#myfairychristeninggown |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||
El conjunto se compone de: Vestido para el bautizo o celebración especial tejido de arriba abajo con raglán y patrón de calados en DROPS Cotton Merino. Gorro de punto con patrón de calados en DROPS Cotton Merino. Tallas 0 - 2 años.
DROPS Baby 29-1 |
|||||||||||||||||||||||||
VESTIDO: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PLIEGUE/PUNTO MUSGO (en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. 1 vuelta de derecho y 1 vuelta de revés. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.10. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular los aumentos repartidos en la fila, tomar el número total de puntos en la aguja (ej. 96 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 25) = 3.84. en otras palabras, en este ejemplo aumentaríamos cada aprox. 4 puntos. Aumentar haciendo una hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar agujerosI. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro bajo la manga): Disminuir a cada lado del marcapuntos en el centro bajo la manga como sigue: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos) . RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado del punto con marcapuntos. Aumentar como sigue: Comenzar justo antes del punto con marcapuntos, hacer una hebra, 1 derecho (= punto con marcapuntos), 1 hebra (= 2 puntos aumentados). En la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha de la espalda (visto con la prenda puesta). 1 ojal = trabajar juntos de derecho el 2º y el 3er punto desde el borde y hacer una hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras de derecho para que se forme un agujero. Disminuir para los ojales c uando la labor mida: TALLA 0/6 MESES: 2, 5 y 8 cm. TALLA 6/12 MESES: 2, 5 y 8 cm. TALLA 12/18 MESES: 2, 6 y 10 cm. TALLA 2 AÑOS: 2, 6 y 10 cm. ---------------------------------------------------------- VESTIDO: La labor se trabaja de arriba abajo. Se trabaja de ida y vuelta desde el centro de la espalda hasta finalizar la cenefa de la espalda, después se trabaja en redondo hasta el largo deseado (vestido normal o largo) – ver descripción en el texto. CANESÚ: Montar 50-54-54 (58) puntos con aguja circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 2 PLIEGUES – ver descripción arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 21 puntos repartidos en la fila (trabajar los aumentos después de aprox cada 2º punto y no aumentar en los 3 puntos más externos a cada lado) = 71-75-75 (79) puntos en la aguja. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (comenzar en el centro de la espalda - ATENCIÓN: NO trabajar los puntos al insertar los marcapuntos): Saltar los primeros 10-11-11 (12) puntos (= espalda derecha con la prenda puesta), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 12 puntos (= manga), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 20-22-22 (24) puntos (= delantero), insertar 1 marcapuntos en el siguiente punto, saltar los siguientes 12 puntos (= manga) e insertar el último marcapuntos en el siguiente punto (ahora hay 13-14-14 (15) puntos en la fila después del último marcapuntos (= espalda izquierda). LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar punto jersey de ida y vuelta desde el centro de la espalda, pero trabajar en punto musgo los 3 puntos más externos a cada lado (= cenefas). RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO y recuerde los OJALES en la cenefa derecha – ver descripción arriba. AL MISMO TIEMPO en la primera fila del lado derecho, aumentar para el RAGLÁN a cada lado de los 4 marcapuntos – ver descripción arriba (= 8 puntos aumentados). Aumentar de esta manera cada 2ª fila (es decir, cada fila del lado derecho) un total de 11-13-15 (16) veces = 159-179-195 (207) puntos. Después del último aumento para el raglán trabajar la siguiente fila por el lado revés como sigue: 25-28-30 (32) puntos como antes (= espalda izquierda), pasar los siguientes 34-38-42 (44) puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8 (8) puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga), trabajar los siguientes 44-50-54 (58) puntos como antes (= delantero), pasar los siguientes 34-38-42 (44) puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 6-6-8 (8) puntos nuevos en la aguja (= bajo la manga) y trabajar los 22-25-27 (29) puntos restantes como antes (= espalda derecha). Ahora el canesú está completado y el cuerpo y las mangas se trabajan por separado. CUERPO: Insertar 1 marcapuntos en la labor - LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! Comenzar en el centro de la espalda, colocar los 3 puntos de la cenefa de la espalda izquierda bajo los 3 puntos de la cenefa de la espalda derecha (de modo que la cenefa con ojales quede arriba). Ahora trabajar en redondo. Trabajar una vuelta de derecho sobre todos los puntos y AL MISMO TIEMPO trabajar los puntos de ambas cenefas juntos de derecho de 2 en 2 = 100-112-124 (132) puntos en la aguja. Continuar trabajando en punto jersey en redondo 1-2-2 (3) cm – disminuir AL MISMO TIEMPO 4-8-12 (12) puntos repartids a lo largo de la primera vuelta = 96-104-112 (120) puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el patrón según el diagrama A.1. Cuando se ha completado A.1 cambiar a aguja circular tamaño 4.5 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 25-29-33 (37) puntos repartidos – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 121-133-145 (157) puntos. Continuar trabajando el patrón en redondo como sigue: A.2A (= 2 puntos), A.2B (= 12 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.2C (= 11 puntos). Continuar con el patrón de esta manera, a continuación para el largo deseado (vestido normal o largo). VESTIDO NORMAL: Después de completar A.2 una vez en vertical en todas las tallas, continuar con el patrón de la misma manera, pero ahora trabajar A.3 en lugar de A.2. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 141-155-169 (183) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes, pero ahora trabajar A.4 en lugar de A.3. Después de completar A.4 1-1-2 (2) veces en vertical (o la medida deseada) trabajar A.5 en lugar de A.4. Después de A.5 hay 161-177-193 (209) puntos en la aguja. Ahora trabajar el patrón según el diagrama A.9 de la misma manera aprox 5 cm, es decir , trabajar A.9A (= 2 pts), A.9B (= 16 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.9C (= 15 puntos). Trabajar 4 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos antes de rematar FLOJO (ATENCIÓN: En la vuelta 5 de A.1 trabajar de derecho el último punto de la vuelta). El vestido mide aprox 36-38-47 (49) cm desde el hombro. VESTIDO LARGO: Después de completar A.2 una vez en vertical para todas las tallas, continuar con el patrón de la misma manera, pero ahora trabajar A.3 en lugar de A.2. Después de completar A.3 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 141-155-169 (183) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes, pero ahora trabajar A.4 en lugar de A.3. Después de completar A.4 2-2-3 (3) veces en vertical trabajar el patrón de la misma manera pero trabajar ahora A.5 en lugar de A.4. Después de completar A.5 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 161-177-193 (209) puntos en la aguja. Continuar trabajando el patrón como antes pero ahora trabajar A.6 en lugar de A.5. Después de completar A.6 dos veces en vertical para todas las tallas (o la medida deseada), trabajar A.7 en lugar de A.6. Después de completar A.7 una vez en vertical hay 2 puntos aumentados en cada repetición del patrón de calados = 181-199-217 (235) puntos. Trabajar 1 repetición de A.8 en vertical. Después de completar A.8 hay 201-221-241 (261) puntos en la aguja. Ahora trabajar el patrón según el diagrama A.10 de la misma manera por aprox 5 cm, es decir, trabajar A.10A (= 2 pts), A.10B (= 20 puntos) un total de 9-10-11 (12) veces y A.10C (= 119 puntos). Trabajar 4 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm y trabajar A.1 en redondo sobre todos los puntos antes de rematar FLOJO (ATENCIÓN: En la vuelta 5 de A.1 trabajar de derecho el último punto de la vuelta). El vestido mide aprox 80-82-91 (93) cm desde el hombro. AMBOS VESTIDOS: MANGA: Pasar los puntos de uno de los lados, desde el gancho auxiliar de vuelta a aguja de doble punta tamaño 4 mm. Trabajar 1 vuelta de derecho y recoger 1 punto de derecho en cada uno de los 6-6-8 (8) puntos nuevos montados bajo la manga = 40-44-50 (52) puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los puntos nuevos (= la vuelta comienza en el centro bajo la manga) - LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. Trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mide 2 cm en todas las tallas disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3-2½-2 (2) cm un total de 4-6-8 (8) veces = 32-32-34 (36) puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 16-18-20 (23) cm. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3 mm y trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba, antes de rematar flojo trabajando de derecho. Trabajar otra manga de la misma manera. REMATE DE PICOT: Trabajar un remate de picot en la parte inferior de las mangas con aguja de ganchillo tamaño 3 mm como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto cadeneta trabajado, saltar 2 puntos de la manga, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * pero finalizar la vuelta con 1 punto enano en el punto bajo del principio de la vuelta (en lugar de 1 punto bajo en el siguiente punto). Trabajar el mismo remate de picót en el escote, en la transición entre el borde en punto musgo y la sección del canesú en punto jersey - ATENCIÓN: El remate se trabaja de arriba abajo. TERMINACIÓN: Coser 3 botones en la cenefa izquierda de la espalda. Pasar la cinta de seda por la fila de los ojales del canesú (comenzar y finalizar en el centro del delantero) y cerrar con una lazada en el centro. ---------------------------------------------------------- GORRO: PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 - A.2. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro de la parte posterior del gorro) Disminuir dentro del punto más externo en punto musgo a cada lado. Todas las disminuciones se trabajan por el lado derecho. Disminuir como sigue después del 1er punto en punto musgo: deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. Disminuir como sigue antes del último punto en punto musgo: comenzar 2 puntos antes del último punto en punto musgo y trabajar 2 puntos juntos de derecho. ---------------------------------------------------------- GORRO: La labor se trabaja de ida y vuelta con aguja circular. Montar 70-78-82 (90) puntos (incluido 1 punto orillo a cada lado) con aguja circular tamaño 3 mm y Cotton Merino. Trabajar 2 PLIEGUES - ver descripción arriba. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo disminuir 7-3-7 (3) puntos repartidos en la fila = 63-75-75 (87) puntos. Trabajar 1 fila de derecho por el lado revés. La siguiente fila se trabaja como sigue por el lado derecho: 1 punto orillo en punto musgo, A.2A (= 2 puntos), A.2B (= 12 puntos) un total de 4-5-5 (6) veces, A.2C (= 11 puntos) y 1 punto orillo en punto musgo. Continuar con el patrón de la misma manera. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. Cuando la labor mida 12-13-14 (15) cm trabajar 1 pliegue sobre todos los puntos. Cortar el hilo. Ahora pasar los 23-28-28 (33) puntos más externos a cada lado a un gancho auxiliar = 17-19-19 (21) puntos restantes en la fila (= centro de la parte posterior del gorro). Trabajar punto musgo de ida y vuelta sobre la parte central y AL MISMO TIEMPO trabajar juntos de derecho el último punto de cada fila (tanto por el lado derecho, como por el lado revés) y el primer punto del gancho auxiliar. Continuar de la misma manera. AL MISMO TIEMPO cuando la parte central mida 4 cm en todas las tallas disminuir 1 punto a cada lado de la parte central - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las disminuciones cuando la labor mida 8-8-9 (9) cm = 13-15-15 (17) puntos restantes en la parte central. Continuar trabajando hasta que todos los puntos de los ganchos auxiliares se han trabajado junto con los de la parte central, ahora rematar los 13-15-15 (17) puntos de la parte central. TERMINACIÓN: Recoger de derecho, por el lado derecho aprox. 66-72-76 (82) puntos a lo largo del borde inferior del gorro con aguja circular tamaño 3 mm y trabajar el patrón según el diagrama A.1 con 1 punto orillo en punto musgo a cada lado (primera fila = lado revés). Después de completar A.1 rematar de derecho por el lado derecho. REMATE DE PICOT: Trabajar un remate de picót en la parte delantera del gorro. Comenzar por el lado derecho en la esquina inferior y trabajar con aguja de ganchillo tamaño 3 mm como sigue: 1 punto bajo en el primer punto, *3 puntos de cadeneta, 1 punto alto en el primer punto de cadeneta trabajado, saltar 2 puntos del gorro, 1 punto bajo en el siguiente punto*, repetir de * a * a lo largo del borde delantero del gorro. Cortar y asegurar el hilo. Pasar la cinta de seda por la fila de agujeros de la parte inferior del gorro. |
|||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #myfairychristeninggown o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 29-1
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.