Gaëlle F. escribió:
Bonjour merci pour votre aide . J'ai fini les rangs raccourcis. Coupé le fil et recommencé au milieu du dos . Maintenant et jusqu'au rang du diagramme où il y a la flèche de la taille choisie (S), j'augmente seulement d' 1 maille côté dos et devants (de chaque côté des manches = 4 m par rangs , tous les 2 rangs ( 9x4 )? Ensuite j'y ajoute les augmentations de l'arrondi des manches ? Est ce exact ? Je préfère demander avant de tout devoir défaire ... :)
03.06.2018 - 05:52DROPS Design respondió:
Bonjour Gaëlle, en taile S vous augmentez sur le dos: 2 x 2 m et 9x 1 m tous les 2 tours (soit 26m augmentées pour le dos) et sur le devant: 6x 2 m et 5x 1 m tous les 2 tours (soit 34 m augmentées pour le devant) . Et, quand vous arrivez au tour avec la flèche, vous augmentez pour l'arrondi des manches: 1x tous les tours et 25x tous les 2 tours (soit 52 m augmentées pour chaque manche) = soit 306 m quand toutes les augmentations sont faites. Bon tricot!
04.06.2018 - 09:13
Gaëlle F. escribió:
Bonjour,\r\nMerci pour votre réponse. Néanmoins si je continue sur le rang 5 , je me rends au marqueur 1, continuer A2 = rang 3 du diagramme encore ou passer au rang 5 directement ? Puis au rang 6 du tricot , A2 = rang 4 sachant qu\'on est sur l\'env ? Rang 4 du diagramme que je refais sur l\'autre épaule, du côté du marqueur 4 ?? Ai-je bien compris le principe ? Ou je suis dans le champs ?! Merci beaucoup pour votre aide
01.06.2018 - 05:09DROPS Design respondió:
Bonjour Gaëlle, les rangs impairs se font sur l'endroit = rangs ajourés de A.2 et les rangs pairs se font sur l'envers (= on tricote les mailles de A.2 à l'envers). Au rang 4, on tricote d'abord le rang 2 de A.2 puis après le marqueur 4, on tricote le rang 2 du diagramme. Bon tricot!
01.06.2018 - 09:00
Gaëlle F. escribió:
Bonjour , Je suis encore aux rangs raccourcis et oui j'ai déjà des questions :) Rang 5: tricoter A.2 = sachant qu'au rang précédent il fallait commencer au rang 2 du diagramme pour l'envers , pour ce rang dois-je tricoter le rang 1 ou le rend 3 du diagramme ? Merci beaucoup
30.05.2018 - 04:01DROPS Design respondió:
Bonjour Gaëlle, au rang 5, vous tricotez le rang 3 de A.2. Bon tricot!
30.05.2018 - 08:56
Anne Gjestvang escribió:
Hei. Har strikket mye,men dette mønsteret forstår jeg ikke. Ser at jeg ikke er alene om det. Står at en skal begynne å øke til ermetopp ved pilen. Og at disse maskene skal strikkes vrangt og inn i mønsteret. men på bildet er det da ikke mer økning enn det som blir av mønster A2. (og øking til skulder) . Forstår det slik at disse økte,vrange maskene er de som blir under ermet. ... Uforståelig.... Anne
19.05.2018 - 08:08DROPS Design respondió:
Hei Anne. Du skal, som du sier, begynne å øke til ermtopp ved pilen for din størrelse, som anvist i oppskriften. De økte maskene strikkes vrangt. Disse vil inngå i diagrammet etterhvert som A.2 øker utover. Som du kan se er det lagt til en rettelse om at oppskirften er skrevet om i sin helhet: bildet av genseren er derfor ikke nødvendigvis helt identisk med oppskriften i den størrelsen du strikker. Følg anvisningen i oppskriften så skal du se at det blir fint. God fornøyelse
29.05.2018 - 13:48
Romy escribió:
Hi, Can I use "Drops Sky" to replace the "Puna" in this pattern? If I can, how many balls of Sky I have to get for a size M ? Thank you, Romy
28.04.2018 - 00:03DROPS Design respondió:
Dear Romy, Sky and Puna both belong to yarn group B so that you can use Sky as an alternative - read more about alternatives here, do not hesitate to try our yarn converter to calculate new amount of yarn. Happy knitting!
30.04.2018 - 09:51
Franca Ghidoni escribió:
Rimando il messaggio...Buongiorno sto eseguendo il modello in taglia L .sono al ferro 13 e ho effettivamente 146 maglie suddivise come descritto, ma non mi tornano le maglie sul centro davanti sulle quali non ho fatto i ferri accorciati. Io ne ho 20 mentre nel modello ne sono indicate 4. Non riesco a capire se e dove sbaglio...mi potete aiutare? Grazie mille!
05.03.2018 - 10:20DROPS Design respondió:
Buonasera Franca. E' corretto il suo conteggio. Chiederemo di verificare l'indicazione sul numero delle maglie non lavorate con i ferri accorciati. Buon lavoro!
05.03.2018 - 22:00
Hajni escribió:
Érdeklődni szeretnék, hogy magyar fordítás is készül-e a javított mintaleírásról.
02.03.2018 - 00:18DROPS Design respondió:
Kedves Hajni! Amint elkészültek az aktuális katalógusok mintáinak fordításai igyekszünk pótolni a javított változatot is. Még egy kis türelmet kérünk. Sikeres kézimunkázást!
04.03.2018 - 18:41
Franca escribió:
Buongiorno sto eseguendo il modello in taglia L .sono al ferro 13 e ho effettivamente 146 magli suddivise come descritto, ma non mi tornano le maglie sul centro davanti sulle quali non ho fatto i ferri accorciati.io ne ho 20 mentre nel modello ne sono indicate 4. Non riesco a capire se e dove sbaglio...mi potete aiutare? Grazie mille!
01.03.2018 - 23:02
Marie escribió:
Bonjour,j'aime beaucoup les modèles de pulls mais je trouve les explications" trop compliquées "et fouillis " je ne suis pourtant pas une débutante.c'est dommage car de ce fait je n'ose pas investir dans de la laine pour faire vos modèles. Cordialement
01.03.2018 - 16:56DROPS Design respondió:
Bonjour Marie, suivez attentivement les explications et si vous avez besoin d'aide, vous pouvez poser votre question ici, ou bien vous adresser à votre magasin de laine ou bien sur le forum DROPS où des habituées des modèles DROPS pourront vous aider. Bon tricot!
01.03.2018 - 17:01
Bertazzo Alessia escribió:
Buongiorno, non mi è chiaro cosa devo fare alla fine di questo passaggio, alla fine delle 7 maglie: \\\"\\\"FERRO 1 ... lavorare il diagramma A.1A (= 7 maglie), girare il lavoro e stringere il filo\\\"\\\". Cosa si intende per girare il lavoro? \\r\\nChe devo fermarmi all\\\'interno della sezione delle 19 maglie...lavorarne solo 71A e tornare indietro senza proseguire tutto il giro? Grazie
27.02.2018 - 13:28DROPS Design respondió:
Buongiorno Alessia. Sì esatto. Fino al ferro 13 lavora avanti e indietro, solo sulle maglie indicate e non completa il giro. Buon lavoro!
27.02.2018 - 14:23
Vanilla Kiss#vanillakisssweater |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Jersey con patrón de calados en los hombros y las mangas, tejido de arriba abajo en DROPS Puna. Talla: S - XXXL
DROPS 178-16 |
||||||||||||||||||||||
PUNTO MUSGO (trabajado en redondo): 1 pliegue = 2 vueltas. Trabajar 1 vuelta de derecho y vuelta de revés. PUNTO MUSGO (trabajado de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4. Los diagramas muestran todas las filas del patrón visto por el lado derecho. COPA DE LA MANGA: Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra (evitar que la hebra quede demasiado floja). En la siguiente fila trabajar la hebra como revés retorcido para evitar que se formen agujeros - todos los puntos aumentados para la copa de la manga se trabajan de revés. TIP PARA LOS AUMENTOS (se aplica al lateral de delantero y la espalda): Aumentar dentro de los 4 puntos más externos a cada lado (es decir 3 puntos del borde en punto musgo + 1 punto en punto jersey). Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra, en la siguiente fila trabajar la hebra como punto retorcido para evitar que se formen agujeros (trabajar los puntos aumentados en punto jersey). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar en el centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos en el centro bajo la manga, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (marcadopuntos está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: Se trabaja en redondo con aguja circular, de arriba abajo hasta debajo de las mangas, después finalizar delantero y espalda por separado, de ida y vuelta y trabajar las mangas en redondo. CANESÚ: Montar 102-102-106-106-110-110 puntos con aguja circular corta tamaño 3 mm y Puna. Trabajar 2 pliegues en PUNTO MUSGO en redondo - ver la explicación arriba. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos primero): Insertar el 1er marcapuntos después de los primeros 19-19-20-20-21-21 puntos (= ½ espalda), insertar el 2º marcapuntos después de los siguientes 13 puntos (= hombro/manga), insertar el 3er marcapuntos después de los siguientes 38-38-40-40-42-42 puntos (= delantero), insertar el 4º marcapuntos después de los siguientes 13 puntos (= hombro/manga), 19-19-20-20-21-21 puntos restantes después del último marcapuntos (= ½ espalda). Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. LEER LAS SIGUIENTES 3 SECCIONES ANTES DE CONTINUAR. Trabajar las filas acortadas, el patrón de los hombros y los aumentos de los hombros en el delantero y la espalda al mismo tiempo. ATENCIÓN: Los aumentos del delantero comienzan cuando las filas acortadas pasan los marcapuntos 2 y 3. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. FILAS ACORTADAS: Para que se ajuste mejor la prenda trabajar filas acortadas de ida y vuelta desde el centro de la espalda como sigue: Comenzar por el lado derecho, trabajar en punto jersey hasta que quedan 3 puntos antes del 1er marcapuntos, AUMENTAR PARA EL HOMBRO - ver explicaciones abajo, trabajar A.1A (= 7 puntos), girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.1 A, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, A.1B (= 7 puntos - leer el diagrama de izquierda a derecha cuando se trabaja por el lado revés). Girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.1B, aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 1er marcapuntos, aumentar para el hombro, trabajar A.2 (=13 puntos), girar la labor, estirar el hilo y trabajar A.2., trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, trabajar A.1B (= 13 puntos). Girar la labor, estirar el hilo, trabajar A.2 (= 13 puntos), aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro en el delantero (es decir, trabajar 3 puntos en punto jersey en el delantero y al mismo tiempo aumentar), girar la labor, trabajar en punto jersey hasta el 2º marcapuntos, continuar con A.2, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, continuar conA.2, trabajar 3 puntos en punto jersey en el delantero. Girar la labor, estirar el hilo, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro, trabajar en punto jersey hasta que queden 3 puntos antes del 1er marcapuntos, aumentar para el hombro, continuar con A.2, aumentar para el hombro en el delantero, trabajar en punto jersey sobre 3 puntos más, girar la labor, estirar el hilo, trabajar en punto jersey hasta el 2º marcapuntos, continuar con A.2, trabajar en punto jersey hasta el 4º marcapuntos, continuar con A.2 y trabajar en punto jersey sobre 3 puntos más. Continuar de ida y vuelta de la misma manera con los aumentos para los hombros y trabajar 3 puntos más a cada lado del centro del delantero hasta que queden14-14-16-16-18-18 puntos en el centro del delantero. Ahora trabajar en redondo sobre todos los puntos otra vez. AUMENTOS PARA EL HOMBRO: Aumentar fuera de los 13 puntos del hombro a cada lado. ATENCIÓN: los aumentos son diferentes en delantero y espalda y en la fila posterior al aumento trabajar las hebras retorcidas para evitar agujeros. Amentar 2 o 1 punto como sigue: AUMENTAR 2 PUNTOS ANTES DEL 1ER Y 3ER MARCAPUNTOS: Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos, 1 hebra, 1 derecho (2 puntos aumentados). AUMENTAR 1 PUNTO ANTES DEL 1ER Y 3ER MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto antes del marcapuntos, 1 hebra, 1 derecho (1 punto aumentado). AUMENTAR 2 PUNTOS DESPUÉS DEL 2º Y 4º MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto después del marcapuntos, 1 hebra, 2 derechos, 1 hebra (2 puntos aumentados). AUMENTAR 1 PUNTO DESPUÉS DEL 2º Y 4º MARCAPUNTOS: Comenzar 1 punto después del marcapuntos, 1 hebra (1 punto aumentado). AUMENTOS EN LA ESPALDA: Aumentar 2 puntos antes del 1er marcapuntos y 2 puntos después del 4º marcapuntos. Aumentar de la misma manera cada 2ª fila/vuelta (es decir, en cada fila del lado derecho cuando se trabajan filas acortadas) un total de 7-8-10-12-13-15 veces, después aumentar 1 punto antes del primer marcapuntos y 1 punto después del 4º marcapuntos. Aumentar de la misma manera cada 2ª fila/vuelta un total de 11-13-14-16-18-20 veces. AUMENTOS EN EL DELANTERO: Aumentar 2 puntos después del 2º marcapuntos y 2 puntos antes del 3er marcapuntos. Aumentar de esta manera cada 2ª fila/vuelta (es decir cada fila por el lado derecho cuando se trabajan las filas acortadas) un total de 10-11-13-15-16-18 veces, después aumentar 1 punto después del 2º marcapuntos y 1 punto antes del 3er marcapuntos. Aumentar de está manera cada 2ª vuelta un total de 5-7-8-10-12-14 veces. Después de completar la elevación en la espalda, trabajar en redondo sobre todos los puntos en punto jersey en el delantero y la espalda, A.2 sobre los puntos del hombro y los aumentos a cada lado de los puntos del hombro (en delantero y espalda) como antes. Después de completar todos los aumentos para el hombro hay 202-218-242-266-286-310 puntos en la aguja. PATRÓN PARA LOS HOMBROS: AL MISMO TIEMPO cuando se han trabajado 3 repeticiones en vertical de A.2, trabajar A.3 sobre los mismos 13 puntos de cada hombro. Después del último aumento para el hombro trabajar 1 vuelta sin aumentos. Ahora aumentar para la COPA DE LA MANGA - ver las explicaciones arriba. aumentar 1 punto a cada lado de A.3 en cada hombro/manga (= 4 puntos aumentados en la vuelta). Aumentar de esta manera cada vuelta un total de 1-4-6-4-4-2 veces, y después cada 2ª vuelta un total de 25-26-28-32-34-38 veces. ATENCIÓN: A.3 crece hacia fuera a cada lado como se muestra en el diagrama, la sección de punto jersey revés se trabaja fuera del patrón de calado de A.3 (continuar trabajando punto jersey en el delantero y la espalda). Después de completar A.3 en vertical, repetir A.4 en adelante y trabajar en punto jersey revés los puntos nuevos. Después de todos los aumentos para la copa de la manga hay 306-338-378-410-438-470 puntos en la aguja y la labor mide aprox 32-36-40-45-49-54 cm (medido desde el borde de montaje en el centro de la espalda). Trabajar la siguiente vuelta como sigue: 44-48-54-60-65-71 puntos en punto jersey (= ½ espalda), deslizar los siguientes 65-73-81-85-89-93 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4 puntos nuevos en aguja (= en el centro bajo la manga), trabajar 88-96-108-120-130-142 puntos en punto jersey (= delantero), deslizar los siguientes 65-73-81-85-89-93 puntos a un gancho auxiliar (= manga), montar 4 puntos nuevos en aguja (= en el centro bajo la manga) y trabajar los 44-48-54-60-65-71 puntos restantes en punto jersey (= ½ espalda). CUERPO: = 184-200-224-248-268-292 puntos. AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Ahora dividir la labor en el centro de los 4 puntos nuevos montados bajo cada manga y trabajar el delantero y la espalda por separado de ida y vuelta con aguja circular hasta finalizar las medidas. ESPALDA: = 92-100-112-124-134-146 puntos. Trabajar en punto jersey con 3 puntos del borde en PUNTO MUSGO - ver las explicaciones arriba - a cada lado. Cuando la labor mida 3 cm desde la división, aumentar 1 punto a cada lado - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS (= 2 puntos aumentados). Aumentar de la misma manera cada 12ª-10ª-8ª- 6ª-4ª-2ª fila un total de 4 veces a cada lado = 100-108-120-132-142-154 puntos. Cuando la labor mida 23-21-19-16-14-11 cm desde la división, cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Trabajar 3 pliegues, cambiar de vuelta a aguja circular tamaño 4 mm y rematar flojo. El jersey mide aprox 56-58-60-62-64-66 cm desde la parte superior del hombro hasta abajo. DELANTERO: = 92-100-112-124-134-146 puntos. Trabajar como la espalda. MANGA: : Desl los 65-73-81-85-89-93 puntos del gancho aux de un lado de la labor a agujas de doble punta tamaño 4 mm y recoger de modo adicional 1 punto en cada uno de los 4 puntos nuevos montados bajo la manga = 69-77-85-89-93-97 puntos en la aguja. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 4 puntos nuevos bajo la manga y mover el marcapuntos hacia arriba según se avanza con la labor. Continuar en redondo con A.3 o A.4 (dependiendo de la parte del patrón en la que te encuentres) y trabajar punto jersey revés a cada lado de A.3/A.4 pero trabajar de derecho los 2 puntos centrales bajo la manga en cada vuelta. AL MISMO TIEMPO, cuando la labor mida 3-3-3-2-2-2 cm, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Repetir las disminuciones cuando la labor mida 7-5-4-4-4-4 cm = 65-73-81-85-89-93 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 17-13-10-9-8-7 cm desde la división. Cambiar a aguja de doble punta tamaño 3 mm. Trabajar 3 pliegues en todos los puntos, cambiar de vuelta a aguja de doble punta tamaño 4 mm y rematar. Trabajar otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Coser los lados dentro del bucle más externo del punto orillo para que la costura quede plana, pero finalizar cuando queden aprox 6 cm a cada lado (= abertura lateral). |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #vanillakisssweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 178-16
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.