Helen Larsson escribió:
Hejsan! Förstår inte riktigt hur jag gör A.2b efter jag ökat till 304 stolpar? Alltså 2 varvet enligt diagrammet. Blev för mig många ökn i bågen och hur blir det då? Vänligen Helen.L
29.04.2018 - 12:05DROPS Design respondió:
Hei Helen. Du hekler en fastmaske i den første staven, så 4 luftmasker, så en fastmaske i den 4 staven, så 4 luftmasker. Dette gjentar du 38 ganger (for størrelse XL). Hver rapport av A.2b går over 8 staver fra A.1b. Når du har heklet 38 rappoert av A.2b, og økt på den 6 omgangen i diagrammet som anvist har du heklet over alle de 304 stavene, og du har 192 luftmaskebuer. Dette blir fint, god fornøyelse.
15.05.2018 - 14:50
Caroline Burlin escribió:
I skriver at man skal: hækl A.3b (= 72-80-88-96-104-112 rapporter). hvad menes der med rapporter?
26.04.2018 - 18:05DROPS Design respondió:
Hei Caroline. En rapport er mønsteret slik det vises i A.3b diagrammet. antall rapporter refererer til hvor mange ganger A.3b skal gjentas på omgangen. God fornøyelse
30.04.2018 - 13:48
SIMON escribió:
Bonjour, J'ai besoin de votre aide car j'ai du mal à comprendre vos explications, je ne sais pas quel diagramme je dois prendre vu qu'ils commencent tous par le 2 ème tour sachant que la taille est M.
16.04.2018 - 17:24DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Simon, les diagrammes sont les mêmes pour toutes les tailles, ils vont juste se crocheter sur un nombre différent de mailles. Ainsi, en taille M, on commence par A.1 sur 160 brides: A.1a (début du tour), répétez A.1b en commençant au 2ème tour tout le tour et terminez par A.1a (= fin du tour). Crochetez ensuite le dernier rang de A.1a et b en augmentant 96 m à invertalles réguliers = 256 brides. Crochetez ensuite les diagrammes A.2b comme indiqué en commençant par le 2ème rang. Bon crochet!
17.04.2018 - 08:44
Desiree Verlaan escribió:
Hallo\r\nAls ik start met 1b dan doe ik toer 2 keurig 168 stokjes \r\nDan toer 3 dan is het 1 stokje op stokje en stokje op lus dan 104 meerdere dan zou ik uit moeten komen op 272 maar ik heb veel meer wat doe ik fout \r\nBedankt
15.04.2018 - 21:03
Carol escribió:
I too have been crocheting for 50 years and have never been so confused by a pattern. Could someone please write pattern out the way 99% of patterns are written? Love the top but hate the pattern diagrams.
14.04.2018 - 20:34DROPS Design respondió:
Dear Carol, there is only diagrams to this pattern. There are a lot of different ways to write or format crochet patterns. Feel free to request any further individual help from the store where you bought your yarn, they will help you reading diagrams. Happy crocheting!
16.04.2018 - 10:24Isabella Rosário escribió:
Hello! I can't see the diagrams. How can i do it? Thanks!
02.04.2018 - 15:36DROPS Design respondió:
Dear Mrs Rosiario, diagrams are at the bottom of the page, below written pattern. Happy crocheting!
03.04.2018 - 09:14Jacqui Viljoen escribió:
Is there a download link for this pattern?
30.03.2018 - 11:32DROPS Design respondió:
Dear Mrs Viljoen, our patterns can be only printed, but you can print them with a virtual printer and save them as a pdf file. Happy crocheting!
30.03.2018 - 12:28Vicky escribió:
Thank you for clarifying the skipping stitches. Now in the next line it says "Repeat 4th round in A.3a and A.3b 2 more times (= 6 round in total with fans)." Do I need to skip repetitions with this too?
05.10.2017 - 14:56DROPS Design respondió:
Dear Vicky, when you have worked the row skipping sts for sleeve, you are now working on body (not on sleeve anymore), work the 4th round in A.3a and A.3b 2 more times over the sts on body (you don't work over sts on sleeve any longer). Happy crocheting!
05.10.2017 - 16:08Vicky escribió:
In the instructions related to: "Work over the first 9-10-11-12-13-14 repetitions (= half back piece), skip 18-20-22-24-26-28 repetitions (= sleeve)", how many chains do I need to make when skipping repetitions for the sleeve?
05.10.2017 - 12:34DROPS Design respondió:
Dear Vicky, you don't crochet any chains under each sleeve, just crochet back piece, then skip the repetitions for sleeve, crochet front piece, skip the repetitions for 2nd sleeve and finish to the beg of round. Happy crocheting!
05.10.2017 - 13:22Adri escribió:
Thank you so much!!! I nearly missed the first part of A1(b)!! Now I understand the pattern. Thankx
26.09.2017 - 18:25
Lizzy#lizzytunic |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Túnica con patrón de abanicos, volante y forma acampanada, tejida de arriba abajo en DROPS Safran. Talla S-XXXL.
DROPS 176-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de cada vuelta de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. (Los diagramas A.1a, A.2a, A.3a, A.4a y A.5a muestran cómo comienza y termina la vuelta). TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida, tomar el número total de puntos de la vuelta (ej. 180 puntos) y dividirlo por el número de aumentos que se van a hacer (ej. 74) = 2.4. En este ejemplo aumentar de modo alterno cada 2º/3er punto. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP 3 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar un arco de cadeneta extra trabajando (1 punto alto y 5 puntos de cadeneta) en un arco. ----------------------------------------------------------------------- TÚNICA: Se trabaja en redondo, de arriba abajo. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Comenzar con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Safran, trabajar 180-192-202-211-221-233 puntos de cadeneta y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto) - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO, *saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 5 puntos de cadeneta*, repetir de *a* 28-30-32-33-35-37 veces más, saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-2-5-3-3 puntos de cadeneta restantes = 150-160-168-176-184-194 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.1a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.1b en toda la vuelta. En la 3ª vuelta trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadeneta y aumentar de modo adicional 74-96-104-128-136-142 puntos altos repartidos - LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos) y TIP 2 PARA LOS AUMENTOS = 224-256-272-304-320-336 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.2a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.2b (= 28-32-34-38-40-42 repeticiones). Después de completar la 5ª vuelta en vertical, repetir esta vuelta 3-3-4-5-6-6 veces más (= un total de 6-6-7-8-9-9 vueltas con abanicos). Ahora trabajar la 6ª vuelta y aumentar 4-0-6-2-8-14 arcos de cadeneta repartidos - LEER TIP 3 PARA LOS AUMENTOS = 144-160-176-192-208-224 arcos de cadeneta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. La labor mide aprox 14-14-15-16-17-17 cm desde la primera fila con puntos de cadeneta. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.3a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.3b (= 72-80-88-96-104-112 repeticiones). Después de completar la 4ª vuelta, el canesú está terminado. La labor mide aprox. 18-18-19-20-21-21 cm desde el borde del escote hasta abajo. (y aprox 28-29-30-32-33-34 cm desde el hombro). Insertar un marcapuntos en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la 4ª vuelta de A.3b una vez más como sigue: Trabajar sobre las primeras 9-10-11-12-13-14 repeticiones (= mitad de la espalda), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las siguientes 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= el delantero), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las 9-10-11-12-13-14 repeticiones restantes (= mitad de la espalda) = 36-40-44-48-52-56 repeticiones para el cuerpo. Repetir la 4ª vuelta de A.3a y A.3b dos veces más (= un total de 6 vueltas con los abanicos). Ahora trabajar la 5ª vuelta y aumentar 0-2-4-0-2-4 arcos de cadeneta repartidos = 144-162-180-192-210-228 arcos de cadeneta. La labor mide aprox 8 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 48-54-60-64-70-76 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Ahora trabajar como se explica abajo y aumentar adicionalmente 3-0-6-1-1-4 arcos de cadeneta repartidos: *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b una vez en el ancho*, repetir de *a* = 171-189-216-225-246-270 arcos. La labor mide aprox. 18 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 57-63-72-75-82-90 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Trabajar la siguiente vuelta como sigue en las diferentes tallas: Talla S, M, L y XL: Trabajar como se explica abajo y aumentar de modo adicional 20-12-0-2 arcos repartidos: Trabajar A.3a, *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b dos veces en el ancho*, repetir de *a* = 210-222-240-252 arcos. Talla XXL y XXXL: Trabajar A.5a, después trabajar la última vuelta de A.5b y aumentar de modo adicional 18-6 arcos repartidos = 264-276 arcos. La labor mide aprox. 28 cm. Ahora trabajar en todas las tallas desde la última vuelta de los diagramas como sigue: A.4a (muestra como comienza y finaliza la vuelta), trabajar A.4b (= 70-74-80-84-88-92 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta en vertical hasta que la labor mida aprox 33-34-35-35-36-37 cm. Trabajar la última vuelta del diagrama. La túnica mide aprox 63-65-67-69-71-73 cm desde el hombro. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lizzytunic o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.