Petra escribió:
Ik heb een vraag over het patroon. Als ik gehaakt heb tm A3 dan heb ik 192 lussen. Hoe kan ik dan daarna 64 patroonherhalingen hebben? Ik kom uit op 96. Ik heb alles nageteld en alles klopt verder. Doe ik wat verkeerd of klopt de beschrijving niet?
12.07.2020 - 11:12DROPS Design respondió:
Dag Petra,
Je hebt inderdaad in totaal 96 patroonherhalingen, maar je verdeelt het werk voor het lijf en de mouwen, door patroonherhalingen van de mouwen over te slaan. Dan herhaal je de 4e toer in A.3 nog 2 keer en tot slot haak je de 5e toer . Dan heb je 192 lossenlussen op de toer.
20.07.2020 - 10:17
Tine Marcher escribió:
Første gang jeg hækler A4, skal der i flg opskriften være 48 rapporter (S) på de 144 lm buer fra forrige runde. Når jeg ser på diagrammet bruger jeg 2 lm buer pr rapport, dvs at 144 lm buer bliver til 72 rapporter. Skal jeg springe en bue over for hver rapport? Når jeg rammer 72 rapporter i denne serie og slutter med lm buer, så ender jeg også et stykke over de 171, som opskriften angiver
25.05.2020 - 06:35DROPS Design respondió:
Hei Tine. Når du hekler A.4 er det 3 luftmaskebuer på hver rapport. På 1. rad er det 3 buer med 5 luftmasker og på 2. rad er det 3 buer med 2 luftmasker. Hver rapport slutter med en luftmaskebue. Du har 48 rapporter med 3 luftmaskebuer = 48x3= 144 luftmaskebuer. God Fornøyelse!
03.06.2020 - 09:08
GHISLAINE 92 escribió:
Bonjour. Je suis encore coincée. Au 6ème rg de A.3b, j\'ai mes 144 arceaux. En suivant le diagramme A.4b, 1 DB - 2ml - 2DB-2ml-2DB dans le même arceau, j\'obtiens 72 motifs au lieu de 48 (j\'ai 1 arceau dans l\'éventail du rg précédent et 3 arceaux entre). Si je suis A.4b comme indiqué ci-dessus, j\'ai 1DB-2ml-\"2DB-2ml-2DB\"-2ml-1DB-\"2DB-2ml-2DB\" dans le 2ème arceau et je répète. Faut-il sauter des arceaux ? Merci d\'avance pour votre réponse. Cdt
10.05.2020 - 18:08DROPS Design respondió:
Bonjour Ghislaine 92, A.4b se crochète sur 3 arceaux, vous avez 144 arceaux au total soit 48 fois 3 arceaux (= A.4b, rang avec une étoile = 144 arceaux. Bon crochet!
11.05.2020 - 10:58
GHISLAINE - 92 escribió:
Bonjour, je suis arrêtée au 5ème rang de A2b, après les 6 rangs d'éventails. J'ai tenté de faire le 6ème mais je ne suis pas sûre de ce que j'ai fait vu que je ne retombe pas sur mes "pieds" au rg 2 du diagramme A3b. (je me retrouve avec 1 B sur les 2ml entre les 2DB alors que si j'agrandis l'image, je vois 2B. Pourtant j'ai bien 144 arceau avec les augm. taille S. Pouvez-vous m'éclaircir sur ces 2 rangs ? Bien à vous
07.05.2020 - 18:39DROPS Design respondió:
Bonjour Ghislaine, le 1er rang de A.3b montre chaque bride eet arceau du dernier rang de A.2b, mais A.3b va se crocheter sur (1 arceau, 1 bride, 1 arceau, 1 bride) alors qu'au dernier rang de A.2b vous répétez (1 bride, 1 arceau, 1 bride dans le même arceau, 1 arceau, 1 bride dans l'arceau suivant, 1 arceau, 1 bride dans l'arceau suivant, 1 arceau, 1 bride dans le même arceau, 1 arceau), le nombre de motifs à répéter est différent, mais si vous avez bien vos 144 arceaux vous répéterez 72 fois A.3b (72 fois 2 arceaux = 144 arceaux du dernier rang de A.2b). Bon crochet!
08.05.2020 - 08:40
Martine escribió:
I am a bit confused. Do I crochet the chains at the beginning of each round under a in addition to the main pattern under b or do I basically only repeat b with the very first stitch being replaced by chains? If so, how do I work the third round of A.2 where the first treble crochet is worked around a chain? Do I start that round with chain 4 then chain 2 and then 2 treble 2 chains 2 treble in the next chain space?
11.04.2020 - 21:40DROPS Design respondió:
Dear Martine, the stitch in a-diagrams will replace the first stitch in first b-diagram on the round, ie when you crochet A.2, replace first st in A.2b with stitch in A.2a (and same with the next diagrams later). Happy crocheting!
14.04.2020 - 11:22
Ghislaine escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas le 3ième tour, en effet si je fais une bride dans chacune des brides du rang précédent plus une autre dans chacune des mailles en l air de ce même rang j' ai donc le double des 160 brides (160 + 159 ml = 319 brides ????) et en plus il faut augmenter 96 autres brides à intervalles réguliers donc ça ne fait pas le total de 256 brides (160 BRIDES + 96 =256) Merci de bien vouloir m'expliquer car j'ai surement mal compris quelque chose !!!
28.11.2019 - 17:51DROPS Design respondió:
Bonjour Ghislaine, au 1er rang de A.1b vous crochetez sur 2 m: (1 bride dans la bride, 1 ml, sautez 1 bride) tout le tour = le nombre de mailles reste le même (= 160 mailles au total brides et mailles en l'air comprises). Au 2ème tour, vous crochetez 1 bride dans chaque bride, 1 bride dans chaque arceau (= 160 brides), et en même temps, vous augmentez 96 brides à intervalles réguliers soit 160+96= 256 brides à la fin de ce rang. Bon crochet!
29.11.2019 - 08:22
Margie escribió:
I do love your designs and I know that each and perfect. However; I started 3 and dropped out of them all....."Lizzi, red, and blue. none finished. as this last one I got me too and it was my favorite one...So I decided to contact you so you will know about what works most people:" WE LIKE WORDS"..THE Diargram is all over the pape e and nothing in order to follow....rythmn is the key. Why not just say: SKP NEXT DC , IN THE NEXT DC MAKE 1dc.ch2. 1dcc , 9 times??? we also like sums.
01.07.2019 - 04:02DROPS Design respondió:
Dear Margie, we understand that in certain countries, with different knitting/crochet traditions than Scandinavia, our patterns might be written in a way that differs from what some are used to. But of course we want everyone to understand our patterns, so that’s why we have created an extensive library of tutorial videos as well as step by step lessons that explain how to follow the techniques we use and how to read the diagrams in our patterns. Look also at our FAQ about crochet diagrams. Give them a try!
01.07.2019 - 08:10
Mona escribió:
Wie erkenne ich denn jetzt welche Größe ich für mich wählen soll? ich trage gr 50...
16.06.2019 - 12:21DROPS Design respondió:
Liebe Mona, Hier lesen Sie mehr über Grössen - beachten Sie bitte nur das die Brustweite ist beim diesem Modell groß, gerne lassen Sie sich von Modellen selber Katalog inspirieren. Ihr DROPS Laden wird Ihnen auch mal gerne weiter helfen - auch telefonisch oder per Mail. Viel Spaß beim häkeln!
17.06.2019 - 08:05
Jannie Jessen escribió:
Hvorfor skal der kun hækles fra 2. Omgang på alle mønstrene/rapporterne. Er gået helt i stå,
22.05.2019 - 22:48DROPS Design respondió:
Hei Jannie. Den første omgangen har du allerede heklet, og er kun med i diagrammene for å vise hvilke masker det hekles i. God fornøyelse
23.05.2019 - 07:15
Coco escribió:
Bonjour, après le diagramme A1b et avoir fait les augmentations demandées j''obtiens bien mes 256 brides. Au diagramme d'après A2b il est dit de le répéter 32 fois or moi je peux le répéter 40 sur mon tour. Je fais forcément une erreur quelque part mais je ne comprends pas a quel moment.
06.05.2019 - 09:16DROPS Design respondió:
Bonjour Coco, si vous avez bien vos 256 brides après A.1b, vous avez suffisamment de mailles pour répéter 32 fois A.2b - A.2b se crochète sur 8 mailles, soit 8 x 32 =256 brides. Bon crochet!
06.05.2019 - 10:54
Lizzy#lizzytunic |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Túnica con patrón de abanicos, volante y forma acampanada, tejida de arriba abajo en DROPS Safran. Talla S-XXXL.
DROPS 176-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de cada vuelta de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. (Los diagramas A.1a, A.2a, A.3a, A.4a y A.5a muestran cómo comienza y termina la vuelta). TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida, tomar el número total de puntos de la vuelta (ej. 180 puntos) y dividirlo por el número de aumentos que se van a hacer (ej. 74) = 2.4. En este ejemplo aumentar de modo alterno cada 2º/3er punto. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP 3 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar un arco de cadeneta extra trabajando (1 punto alto y 5 puntos de cadeneta) en un arco. ----------------------------------------------------------------------- TÚNICA: Se trabaja en redondo, de arriba abajo. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Comenzar con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Safran, trabajar 180-192-202-211-221-233 puntos de cadeneta y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto) - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO, *saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 5 puntos de cadeneta*, repetir de *a* 28-30-32-33-35-37 veces más, saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-2-5-3-3 puntos de cadeneta restantes = 150-160-168-176-184-194 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.1a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.1b en toda la vuelta. En la 3ª vuelta trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadeneta y aumentar de modo adicional 74-96-104-128-136-142 puntos altos repartidos - LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos) y TIP 2 PARA LOS AUMENTOS = 224-256-272-304-320-336 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.2a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.2b (= 28-32-34-38-40-42 repeticiones). Después de completar la 5ª vuelta en vertical, repetir esta vuelta 3-3-4-5-6-6 veces más (= un total de 6-6-7-8-9-9 vueltas con abanicos). Ahora trabajar la 6ª vuelta y aumentar 4-0-6-2-8-14 arcos de cadeneta repartidos - LEER TIP 3 PARA LOS AUMENTOS = 144-160-176-192-208-224 arcos de cadeneta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. La labor mide aprox 14-14-15-16-17-17 cm desde la primera fila con puntos de cadeneta. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.3a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.3b (= 72-80-88-96-104-112 repeticiones). Después de completar la 4ª vuelta, el canesú está terminado. La labor mide aprox. 18-18-19-20-21-21 cm desde el borde del escote hasta abajo. (y aprox 28-29-30-32-33-34 cm desde el hombro). Insertar un marcapuntos en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la 4ª vuelta de A.3b una vez más como sigue: Trabajar sobre las primeras 9-10-11-12-13-14 repeticiones (= mitad de la espalda), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las siguientes 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= el delantero), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las 9-10-11-12-13-14 repeticiones restantes (= mitad de la espalda) = 36-40-44-48-52-56 repeticiones para el cuerpo. Repetir la 4ª vuelta de A.3a y A.3b dos veces más (= un total de 6 vueltas con los abanicos). Ahora trabajar la 5ª vuelta y aumentar 0-2-4-0-2-4 arcos de cadeneta repartidos = 144-162-180-192-210-228 arcos de cadeneta. La labor mide aprox 8 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 48-54-60-64-70-76 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Ahora trabajar como se explica abajo y aumentar adicionalmente 3-0-6-1-1-4 arcos de cadeneta repartidos: *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b una vez en el ancho*, repetir de *a* = 171-189-216-225-246-270 arcos. La labor mide aprox. 18 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 57-63-72-75-82-90 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Trabajar la siguiente vuelta como sigue en las diferentes tallas: Talla S, M, L y XL: Trabajar como se explica abajo y aumentar de modo adicional 20-12-0-2 arcos repartidos: Trabajar A.3a, *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b dos veces en el ancho*, repetir de *a* = 210-222-240-252 arcos. Talla XXL y XXXL: Trabajar A.5a, después trabajar la última vuelta de A.5b y aumentar de modo adicional 18-6 arcos repartidos = 264-276 arcos. La labor mide aprox. 28 cm. Ahora trabajar en todas las tallas desde la última vuelta de los diagramas como sigue: A.4a (muestra como comienza y finaliza la vuelta), trabajar A.4b (= 70-74-80-84-88-92 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta en vertical hasta que la labor mida aprox 33-34-35-35-36-37 cm. Trabajar la última vuelta del diagrama. La túnica mide aprox 63-65-67-69-71-73 cm desde el hombro. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lizzytunic o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.