Ebru Kayikcilar escribió:
Thank you very much for your quick response. Actually, when I said "So I couldn't figure out how to do the next chain row", I wanted to ask the 4th row. I did the previous lines correctly, but still the 4th row did not occur in my head. When I followed A2, I wasn't sure how to do 4ch and sc in which stitch. It looks like I need to do the numbers in the 8th stitch in my section, but 4ch seems too short. I'm confused. There is also the language problem, of course. Thank you for your time.
22.06.2023 - 10:37DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kayikcilar, when you have worked A.1 there are 224 sts on the round and work now A.2a (beg/end of the round) and A.2b (repeat all the round) starting on 2nd round in diagram: (1 chain = A.2a); *1 sc in next st, 4 chains, skip 3 sts, 1 sc in next st, skip 3 sts*, repeat from *-* all the round (repeat these 8 sts a total of 28 times) = there are 56 chain-spaces in total. Then work A.2b a total of 28 times in the round (each A.2b is worked over 2 ch-spaces). Hope it will help, happy crocheting!
22.06.2023 - 14:08
Ebru Kayikcilar escribió:
After 150 stitches, I completed the next row as 1dc and 1ch. I did 1dc on 1dc and 2 dc on 1ch following the description in the next line. But it doesn't look that way in A1 and A2 diagrams, it's like there is 1dc on 1ch. So I couldn't figure out how to do the next chain row. I wish there were close-up photos of the first lines, the quality deteriorates a lot when you zoom in.
21.06.2023 - 22:33DROPS Design respondió:
Dear Mrs Kayikcilar, on 2nd row in A.1 just work (1 dc in next st, 1 ch, skip 1 st) and repeat from (to) all the round (= 75 dc + 75 chains =150 sts just as previous round. On 3rd round work 1 dc in each dc and 1 dc around each chain and at the same time increase evenly 74 dc on the round = 224 dc. Happy crocheting!
22.06.2023 - 10:02
Karin Siemers escribió:
Sorry, ich bin wahrlich nicht \"schwer von Begriff\", aber leicht nachzuvollziehen geht bei mir anders. Meinen Vorgängerinnen hier schien es ähnlich zu gehen, wie ich aus der Menge der Fragen schließe. Schade, die Tunika ist eigentlich sehr hübsch... Ich habe dazugelernt und werde zukünftig NICHT in erster Linie auf das Modell achten, sondern auf die Menge der dazu gestellten Fragen. Das wird mir viel umsonst investierte Zeit und Frust ersparen.
28.05.2023 - 11:02
Michaela escribió:
Hallo liebes Team, Sie schreiben in der Anleitung: " * die letzte Runde von A.3b 1 x in der Breite, die letzte Runde von A.5b 1 x in der Breite *, von *-* über die ganze Runde wiederholen" Bedeutet dass, das ich 1x den Mustersatz von A.3b und dann 1x den Mustersatz von A5b häkel und sich die Mustersätze abwechseln? Lg
28.06.2022 - 19:09DROPS Design respondió:
Liebe Michaela, ja genau, Sie häkeln jetzt abwechslungsweise die letzte Runde in A.3b und in A.5b (es wird in A.3b zugenommen aber nicht in A.5b). Viel Spaß beim häkeln!
29.06.2022 - 09:21
Erika escribió:
Kannst du mir die Anleitung auf deutsch übersetzen
13.05.2022 - 08:48
Velislava Popova escribió:
Hi. I have a problem with increase of size M. I finished 2nd row and I have 160 sts. I have to increase 96 times and finish the round with 256 sts. But it doesn't work - 160:96 = 1,66 - for me it means that I increase in every second stitch ( *1 treble crochet, inc treble crochet*), but in the end of round I have 240 sts, not 256sts. Where am I wrong?
13.03.2022 - 15:41DROPS Design respondió:
Dear Mrs Popova, you shouldn't increasee in every 2nd stitch, but alternately in every 2nd stitch and in every 3rd st - read more here making sure you get the correct number of increases/stitches at the end of the round. Happy crocheting!
14.03.2022 - 11:18
Steffi escribió:
Entschuldigung, aber ich verstehe nicht was mit sie mit " wird über 3 Luftmaschenbögen" gehäkelt meinen. Ich habe mich genau an das Diagramm gehalten, und es funktioniert einfach nicht, die Fächer bleiben nicht übereinander. Da ich an sich ein sehr kreatives Köpfchen bin, werde ich nun "freischnautze" weitermachen. Denn alles auftrennen möchte ich nun wirklich nicht. Leider ist das sehr frustrierend, da andere Anleitungen von Ihnen viel verständlicher waren. LG
10.02.2022 - 17:36DROPS Design respondió:
Liebe Steffi, schauen Sie A.4, die 1. Runde in A.4 wird über je 3 Luftmaschenbogen gehäkelt: *1 Doppelstäbchen um den Luftmaschenbogen, 2 Doppelstäbchen+2 Luftmaschen + 2 Doppelstäbchen um den nächsten Luftmaschenbogen, 2 Luftmaschen, 1 Luftmaschenbogen überpsringen*, und von *-* wird es wiederholt. Viel Spaß beim häkeln!
11.02.2022 - 11:24
Steffi escribió:
Hallo!\r\nIch habe die Ärmel abgeteilt, 6 Fächer übereinander, dann 5. runde ohne zunahme da Größe S. =144 Lmbg. Nun folgt A.4a und A.4b . 48 Rap. Die Fächere liegen dann aber nicht mehr übereinander, ist das richtig? . später soll ich 3 LmBg zunehmen und dann 171 lmbg haben, das funktioniert aber so nicht. wo liegt der fehler? auch mit dem ausdruck \" in der breite häkeln \" kann ich beileibe nichts anfangen!! Sehr verwirrend diese anleitung!
10.02.2022 - 15:44DROPS Design respondió:
Liebe Steffi, nach der Abteilung der Ärmel haben Sie noch 2 Mal die 4. Runde in A.3 gehäkelt - dann 5. Runde in A.3 ohne Zunahmen in Größe S - so, wenn Sie dann A.4 häkeln, häkeln Sie genau über die Fächer von den 4. Runde in A.3. "in der Breite" bedeutet hier insgesamt in der Runde (= A.4 wird über 3 Luftmaschenbogen gehäkelt x 48 Rapporte = 144 Luftmaschenbogen). Viel Spaß beim häkeln!
10.02.2022 - 16:20
Velislava escribió:
Hi. I have a problem with an understanding of consistency. In the beginning you wrote \"Work from 2nd round in diagrams as follows:...\" and follow A.1a and A.1b. After that \"Work from 2nd round in diagrams as follows: Work A.2a....\" What is meant? Isn\'t it the 4th round? 1st round is only chain, 2nd round is A.1a and A.1b; 3rd round is increase and 4th round work A.2a and A.2b?
05.01.2022 - 13:17DROPS Design respondió:
Dear Mrs Velislava, this applies to diagrams, ie diagram A.1a and b show 3 rows but you will work from 2nd row, and same for other diagram, this measn you should work from the other diagrams from the row with a black star; previous row shows the stitches on the round to show how to crochet the first row of diagram over the previous round. Happy crocheting!
05.01.2022 - 16:55
Maimiti 🇵🇫 escribió:
Bonjour je suis au niveau de A 4a et A 4b comment fait on pour les 48 motifs avec les 144 arceaux? Merci.
17.11.2021 - 05:52DROPS Design respondió:
Bonjour Naimiti, A.4 se crochète sur 4 arceaux (cf 1er rang), autrement dit 144 arceaux divisé par 4 arceaux le motif = 48 motifs de A.4b. Bon crochet!
17.11.2021 - 07:55
Lizzy#lizzytunic |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Túnica con patrón de abanicos, volante y forma acampanada, tejida de arriba abajo en DROPS Safran. Talla S-XXXL.
DROPS 176-2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Al inicio de cada vuelta de punto alto sustituir el primer punto alto por 3 puntos de cadeneta. Finalizar la vuelta con 1 punto enano en el 3er punto de cadeneta del inicio de la vuelta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 a A.5. (Los diagramas A.1a, A.2a, A.3a, A.4a y A.5a muestran cómo comienza y termina la vuelta). TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar de forma repartida, tomar el número total de puntos de la vuelta (ej. 180 puntos) y dividirlo por el número de aumentos que se van a hacer (ej. 74) = 2.4. En este ejemplo aumentar de modo alterno cada 2º/3er punto. TIP 2 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto alto trabajando 2 puntos altos en el mismo punto. TIP 3 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar un arco de cadeneta extra trabajando (1 punto alto y 5 puntos de cadeneta) en un arco. ----------------------------------------------------------------------- TÚNICA: Se trabaja en redondo, de arriba abajo. La vuelta comienza en el centro de la espalda. Comenzar con aguja de ganchillo tamaño 3.5 mm y Safran, trabajar 180-192-202-211-221-233 puntos de cadeneta y formar un anillo con 1 punto enano en el primer punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta (= 1 punto alto) - LEER LA INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO, *saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 5 puntos de cadeneta*, repetir de *a* 28-30-32-33-35-37 veces más, saltar 1 punto de cadeneta, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-2-5-3-3 puntos de cadeneta restantes = 150-160-168-176-184-194 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.1a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.1b en toda la vuelta. En la 3ª vuelta trabajar 1 punto alto en cada punto alto y 1 punto alto alrededor de cada punto de cadeneta y aumentar de modo adicional 74-96-104-128-136-142 puntos altos repartidos - LEER TIP 1 PARA LOS AUMENTOS (repartidos) y TIP 2 PARA LOS AUMENTOS = 224-256-272-304-320-336 puntos altos. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.2a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.2b (= 28-32-34-38-40-42 repeticiones). Después de completar la 5ª vuelta en vertical, repetir esta vuelta 3-3-4-5-6-6 veces más (= un total de 6-6-7-8-9-9 vueltas con abanicos). Ahora trabajar la 6ª vuelta y aumentar 4-0-6-2-8-14 arcos de cadeneta repartidos - LEER TIP 3 PARA LOS AUMENTOS = 144-160-176-192-208-224 arcos de cadeneta. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO. La labor mide aprox 14-14-15-16-17-17 cm desde la primera fila con puntos de cadeneta. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.3a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), trabajar A.3b (= 72-80-88-96-104-112 repeticiones). Después de completar la 4ª vuelta, el canesú está terminado. La labor mide aprox. 18-18-19-20-21-21 cm desde el borde del escote hasta abajo. (y aprox 28-29-30-32-33-34 cm desde el hombro). Insertar un marcapuntos en la labor, AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ. Trabajar la 4ª vuelta de A.3b una vez más como sigue: Trabajar sobre las primeras 9-10-11-12-13-14 repeticiones (= mitad de la espalda), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las siguientes 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= el delantero), saltar 18-20-22-24-26-28 repeticiones (= manga), trabajar sobre las 9-10-11-12-13-14 repeticiones restantes (= mitad de la espalda) = 36-40-44-48-52-56 repeticiones para el cuerpo. Repetir la 4ª vuelta de A.3a y A.3b dos veces más (= un total de 6 vueltas con los abanicos). Ahora trabajar la 5ª vuelta y aumentar 0-2-4-0-2-4 arcos de cadeneta repartidos = 144-162-180-192-210-228 arcos de cadeneta. La labor mide aprox 8 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 48-54-60-64-70-76 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Ahora trabajar como se explica abajo y aumentar adicionalmente 3-0-6-1-1-4 arcos de cadeneta repartidos: *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b una vez en el ancho*, repetir de *a* = 171-189-216-225-246-270 arcos. La labor mide aprox. 18 cm. Trabajar desde la 2ª vuelta de los diagramas como sigue: Trabajar A.4a (muestra cómo comienza y termina la vuelta), A.4b (= 57-63-72-75-82-90 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta 3 veces más (= un total de 6 vueltas con abanicos). Trabajar la siguiente vuelta como sigue en las diferentes tallas: Talla S, M, L y XL: Trabajar como se explica abajo y aumentar de modo adicional 20-12-0-2 arcos repartidos: Trabajar A.3a, *trabajar la última vuelta de A.3b una vez en el ancho, trabajar la última vuelta de A.5b dos veces en el ancho*, repetir de *a* = 210-222-240-252 arcos. Talla XXL y XXXL: Trabajar A.5a, después trabajar la última vuelta de A.5b y aumentar de modo adicional 18-6 arcos repartidos = 264-276 arcos. La labor mide aprox. 28 cm. Ahora trabajar en todas las tallas desde la última vuelta de los diagramas como sigue: A.4a (muestra como comienza y finaliza la vuelta), trabajar A.4b (= 70-74-80-84-88-92 repeticiones). En la siguiente vuelta continuar desde la 3ª vuelta de A.3a y A.3b. Después de completar la 4ª vuelta, repetir esta vuelta en vertical hasta que la labor mida aprox 33-34-35-35-36-37 cm. Trabajar la última vuelta del diagrama. La túnica mide aprox 63-65-67-69-71-73 cm desde el hombro. Rematar. |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lizzytunic o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.