Herbassier escribió:
Je ne comprends pas les augmentations raglan, premier tour augmentation seulement devant /dos, puis 2ème tour augmentation devant/dos et manches ? Puis pas d\'augmentation, tour suivant devant /dos et manche ? Ou on recommence un tour devant /dos un autre manches ? Merci pour vos explications
13.06.2020 - 10:05DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Herbassier, vous allez augmenter à un rythme différent sur le dos/devant et sur les manches autrement dit, vous allez augmenter soit 8 m par tour (= dos, devant et manches soit 2 mailles par pièce) soit 4 mailles seulement (= devant/dos uniquement quand on augmente tous les tours et/ou manches seulement quand on augmente tous les 4 tours). Bon tricot!
15.06.2020 - 08:30
Hannele escribió:
Hei! Kysymys ragla-lisäyksestä. Hihoissa lisäykset eri tahdissa kuin etu-/takakappaleessa. Onko 1. merkkilangan raglanin 1. puoli takakappaletta ja seuraava puoli hihaa? Eli tehdäänkö 4 oikean silmukan etupuolella lisäykset takakappakeen järjestyksen mukaan ja takapuolella hihan järjestys? Ja vastaavasti 2. merkkilangan kohdalla ensin hihan järjestys ja sitten 4 oikean silmukan jälkeen etukappaleen järjestys?
16.01.2019 - 15:39
Malene Andersen escribió:
Hej. Når jeg har taget ud til raglan de første 4 gange på for/bagstykke og skal til at gøre det hveranden gang, skal det så være på samme omgang som der også bliver taget ud på ærmerne?? På forhånd tak... Hilsen Malene
14.01.2019 - 09:40DROPS Design respondió:
Hei Malene. Når du går over til å øke annenhver omgang er dette i forhold til forrige økning, og ikke i forhold til økningne på ermene. Du strikker alstå 4 omganger med økning på hver, så strikker du 1 med økning, så strikker du 1 omgang uten økning , så øker du på neste omgang osv. Avhnegig av om du startet økningen på ermene samtidig som den første eller den andre økningen til for/bakstykket vil det bli på samme omgang når det skal økes på annenhver omgang begge steder. God fornøyelse
23.01.2019 - 11:25
Lola escribió:
Hallo, warum erfolgen die Raglanzunahmen unregelmäßig? Warum nicht - wie üblich - einfach in jeder 2. Runde sowohl für die Ärmel als auch für Vorder- und Rückteil zunehmen?
14.11.2018 - 19:08DROPS Design respondió:
Liebe Lola, so hat man die richtigen Maßen - siehe Maßskizze . Viel Spaß beim stricken!
15.11.2018 - 08:42
Cathrine escribió:
Hei, jeg er rimelig fersk i strikkeverden. Jeg skjønner ikke hvordan jeg skal begynne.. Jeg lurer på hvordan jeg skal få over 400 masker på en liten rundpinne som oppskriften sier? Oppskriften sier: "BÆRESTYKKE: Legg opp 76-76-76-76-86-86 masker på liten rundpinne 5 med Air..." Og hvorfor deles det opp i 6 deler? Skal dette fordeles på flere rundpinner? På forhånd tusen takk for svar!
09.01.2018 - 08:17DROPS Design respondió:
Hei Cathrine. Litt usikker på hvor du får over 400 masker og hvor det deles opp i 6 deler. Du strikker genseren fra halsen og ned, derfor begynner du med få masker = liten rundpinne. Når du er ferdig med alle økninger til forstykket, bakstykket og ermene skal du ha 240-268-296-308-354-366 masker på pinnen (avhengig av hvilken størrelse du strikker). Du bytter til en større/lengre rundpinne ved behov. Du setter 4 merketråder i arbeidet. Når du har satt maskene til ermene på hver sin tråd og lagt opp 8 nye masker under hver erm = har du 158-170-186-198-228-240 masker på pinnen. Velkommen til strikkeverden og lykke til.
11.01.2018 - 14:20
Elisabeth escribió:
Danke für die schnelle Antwort. Aber entweder stelle ich mich zu blöd an oder ich weiß nicht wo ich die Nr. 5 finden soll? Wenn ich über "Nadeln" bestellen gehe werde ich nicht fündig. Ganz lieben Dank für eine erneute Hilfestellung. Es steht auch was von Nadelspiel für die Ärmel in der Anleitung. Sorry.. mach es zum ersten Mal.
24.03.2017 - 22:23DROPS Design respondió:
Liebe Elisa, hier finden Sie die DROPS Laden, wo Sie die Nadel finden können. Sie brauchen Rundnadel, und Nadelspiel, wenn Sie dann nicht genügend Maschen haben, um mit der Rundnadel zu stricken. Viel Spaß beim stricken!
27.03.2017 - 08:44
Elisabeth escribió:
Ich habe eine Frage zu den Nadeln die verwendet werden müssen. Kann mir jemand weiterhelfen? Lieben Dank! Elisabeth
24.03.2017 - 16:24DROPS Design respondió:
Liebe Elisabeth, der Pullover wird mit Nadeln Nr5 gestrickt, die kleinere Nadeln werden für die Bündchen (siehe unter RUMPFTEIL und ÂRMEL) benuzt. Bitte die Maschenprobe beachten, Sie sollen 17 M x 22 R glatt rechts = 10 x 10 cm haben. Viel Spaß beim stricken!
24.03.2017 - 17:18
Sylvie escribió:
Superbe, très raffiné
16.01.2017 - 12:18
Ode escribió:
Je sais déjà, avec quelle jupe je te porterai!
10.01.2017 - 17:03
Doro escribió:
Ich finde, Strandperle passt gut dazu.
29.12.2016 - 21:20
Enigma#enigmasweater |
||||
![]() |
![]() |
|||
Jersey con raglán y punto elástico en el canesú, tejido de arriba abajo en DROPS Air. Tallas S - XXXL.
DROPS 176-24 |
||||
TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cada cuantos puntos trabajar los aumentos, tomar el número total de puntos de la aguja (ej. 76 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 12) = 6.3. En este ejemplo, aumentar aprox cada 6º punto. Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras como puntos retorcidos para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de 4 puntos de derecho a lo largo de la línea del raglán (es decir, en cada transición entre el cuerpo y las mangas. ATENCIÓN: los aumentos son diferentes a cada lado de delantero y espalda y cada lado de las mangas, como se describe en el texto. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra como punto retorcido para evitar que se formen agujeros. ATENCIÓN: Los puntos aumentados se trabajan en punto elástico según se avanza (es decir, los primeros 3 puntos de derecho, los siguientes 4 de revés, 3 derechos, 4 reveses etc..). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular desde el centro de la espalda y de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 76-76-76-76-86-86 puntos con aguja circular corta tamaño 5 mm y Air. Trabajar 3 vueltas de derecho. Ahora trabajar 1 v uelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-12-12-12-16-16 puntos repartidos en la vuelta – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 88-88-88-88-102-102 puntos. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos): 1er marcapuntos después de los primeros 15-15-15-15-18-18 puntos (= mitad de la espalda), 2º marcapuntos después de los siguientes 15 puntos (= manga derecha), 3er marcapuntos después de los siguientes 29-29-29-29-36-36 puntos (= delantero) y 4º marcapuntos después de los siguientes 15 puntos (= manga izquierda). Ahora quedan 14-14-14-14-18-18 puntos para la espalda después del último marcapuntos. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: TALLAS S + M + L + XL: 2 derechos, 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= mitad de la espalda), 4 derechos (= línea del raglán – el marcapuntos queda en el centro de estos 4 puntos), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga derecha), 4 derechos (= línea del raglán), *4 reveses, 3 derechos *, repetir de *a* un total de 3 veces, 4 reveses (= delantero), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga izquierda), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses, 1 derecho (= mitad de la espalda). TALLAS XXL + XXXL: 2 reveses, *3 derechos, 4 reveses*, repetir de *a* un total de 2 veces (= mitad de la espalda), 4 derechos (= línea del raglán – el marcapuntos queda en el centro de estos 4 puntos), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga derecha), 4 derechos (= línea del raglán), *4 reveses, 3 derechos *, repetir de *a* un total de 4 veces, 4 reveses (= delantero), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga izquierda), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses, 3 derechos, 2 reveses (= mitad de la espalda). Continuar en pt elástico de la misma manera. AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta comenzar los aumentos para RAGLÁN - ver descripción arriba y trabajar los aumentos como sigue: DELANTERO/ESPALDA: Aumentar 1 punto a cada lado, en cada vuelta un total de 2-4-8-10-13-14 veces, después aumentar 1 punto a cada lado, cada 2ª vuelta un total de 19-20-20-21-22-24 veces. MANGAS: Aumentar 1 punto a cada lado, cada 2ª vuelta un total de 14-20-24-22-27-25 veces, y después cada 4ª vuelta un total de 3-1-0-2-1-3 veces. ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar todos los aumentos del raglán hay 240-268-296-308-354-366 puntos en la aguja y la labor mide aprox 19-21-23-25-27-29 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero (es decir, aprox 23-25-27-29-31-33 cm desde el hombro). La siguiente vuelta se trabaja como sigue: 36-39-43-46-53-56 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 49-57-63-63-71-71 puntos a un gancho auxiliar (= manga derecha), montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 71-77-85-91-106-112 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 49-57-63-63-71-71 puntos a un gancho auxiliar (= manga izquierda), montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 35-38-42-45-53-56 puntos restantes en punto jersey (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se trabajan ahora por separado. ¡MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 158-170-186-198-228-240 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8 puntos montados bajo la manga a cada lado. Trabajar punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 27 cm desde la división, trabajar 1 vuelta aumentando 2-2-2-2-0-0 puntos repartidos = 160-172-188-200-228-240 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Trabajar 2 vueltas en punto elástico (= 2 derechos, 2 reveses). Trabajar 2 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm y rematar flojo. El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 49-57-63-63-71-71 puntos del gancho auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular corta tamaño 5 mm. Recoger de modo adicional un punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 57-65-71-71-79-79 puntos en la aguja. Trabajar punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm, en todas las tallas, desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 5-9-10-10-12-12 veces = 47-47-51-51-55-55 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 20-19-18-17-14-13 cm desde la división. Trabajar una vuelta aumentando 1 punto = 48-48-52-52-56-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm. Trabajar 2 vueltas de punto elástico (= 2 derechos, 2 reveses). Trabajar ahora 2 vueltas de punto jersey. Cambiar de nuevo a agujas de doble punta tamaño 5 mm y rematar flojo. La manga mide aprox. 22-21-20-19-16-15 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #enigmasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-24
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.