Sofia escribió:
Resåren, öka till raglan på varje sida av 4 rm (vid varje markör) längs varje raglanlinje. Har repat upp flertalet ggr. SAMTIDIGT på nästa varv börjar ökningen till RAGLAN – ökas så här: FRAM-/BAK: Öka 1 maska i varje sida på varje varv totalt 8 ggr, sedan ökas det 1 maska i varje sida på vartannat varv totalt 20 ggr ÄRMAR: Öka 1 maska i varje sida på vartannat varv totalt 24 ggr, sedan på vart 4:e varv totalt 0 ggr. Tacksam hjälp
17.02.2025 - 12:01DROPS Design respondió:
Hej Sofia, varv 1; øka i varje sida fram och bak (4 økningar), varv 2: øka på alla 4 ställen (8 økningar), varv 3+5+7 (som varv 1), varv 4+6+8 (som varv 2). Efter det økar du på vart annat varv på alla 4 ställen (8 økningar) totalt 20 ggr :)
18.02.2025 - 13:55
Mitzi Russell escribió:
I’m knitting size small . I am confused at the raglan increases . How do I keep the rib pattern of k 3, p4 when you’re increasing stitches. I have the correct number of stitches. I would appreciate your help.
25.11.2022 - 22:42DROPS Design respondió:
Dear Mitzi, when increasing for the raglan, continue working the pattern over the increased stitches . For example, for the sleeve you have purl 4, knit 3, purl 4. After the first increase on each side: knit 1, purl 4, knit 3, purl 4, knit 1. After the second increase: knit 2, purl 4, knit 3, purl 4, knit 2. After the third increase: knit 3, purl 4, knit 3, purl 4, knit 3. After the fourth increase: purl 1, knit 3, purl 4, knit 3, purl 4, knit 3, purl 1. So each increase you work will help maintain the rib pattern. Happy knitting!
27.11.2022 - 16:28
Laranjeira escribió:
La taille m
29.12.2021 - 21:37DROPS Design respondió:
Bonjour, vous allez augmenter à un rythme différent sur le dos/devant et sur les manches autrement dit, vous allez augmenter soit 8 m par tour (= dos, devant et manches soit 2 mailles par pièce) soit 4 mailles seulement (= devant/dos uniquement quand on augmente tous les tours et/ou manches seulement quand on augmente tous les 4 tours). Dans le pull en rond, tous les tours sont sur l’endroit. Si vous augmentez pour le raglan tous les tours, avant le marqueur vous tricotez le jete du tour precedent torse a l’end ou a l’env (voir RAGLAN) et ensuite vous faites un jete 2 mailles avant le marqueur. Regardez aussi d’autres questions/reponses en francais dans ce modele. Bon tricot!
30.12.2021 - 09:49
Laranjeira escribió:
Merci une dernière question. Sur le 1er rang j'augmente 8 fois. Si j'augmente encore 4fois sur le tour suivant je fais des jetés sur un tour envers ça fait des trous... Dois je laisser un tour sans augmenter ? C'est a dire un tour 8 jetés, 1 tour sans jeté, 1 tour 4 jetés, 1 tour vide etc...
29.12.2021 - 18:27DROPS Design respondió:
Bonsoir, quelle est la taille que vous faites?
29.12.2021 - 21:14
Laranjeira escribió:
Merci pour votre réponse. Avant et après les marqueurs on reste toujours a 2 mailles endroits c'est bien ça ?
29.12.2021 - 14:41DROPS Design respondió:
Exactement. Bon tricot!
29.12.2021 - 15:17
Laranjeira escribió:
Bonjour du coup il es possible de se retrouver avec 2 jetés a la suite, 1 avant le marqueur et 1 après ? Comment fait on 2 jetés a la suite ?
29.12.2021 - 01:08DROPS Design respondió:
Bonjour Madame, il n'y a pas 2 jetes a la suite. Vous augmentez pour le raglan de chaque côté des 4 mailles endroit tous le long de 4 raglans. Un jete est fait a 2 mailles avant le marqueur et 2 mailles apres le marqueur. Le marqueur est place au milieu de 4 mailles endroit du raglan. Bon tricot!
29.12.2021 - 10:25
Marina Arden escribió:
Can you give me calculations for safran yarn, size small and medium, Thank so much I want to compliment your business midel, it's genius. Every time I see new pattern, I want to make it and of course I use drops yarn, it makes all projects easy. Please keep posting new patterns. Thanks again, Marina Arden
28.06.2021 - 17:42DROPS Design respondió:
Dear Marina, please be aware that our Safran yarn is a totally different structure than Air, thus if you substitute, the result will also be different. To calculate yarn amounts for substitutes please use our yarn converter HERE. Happy Stitching!
28.06.2021 - 23:48
Emmanuelle escribió:
Merci beaucoup pour votre réponse. Autre petite question : on distingue les augmentations devant/dos et celles des manches, mais marqueur 1 = transition dos / manche droite - marqueur 2 = transition manche droite / devant - marqueur 3 = transition devant / manche gauche - marqueur 4 = transitions manche gauche / dos. Faut-il comprendre que les augmentations devant/dos sont faites au niveau des marqueurs 1 et 3 et celles des manches au niveau des marqueurs 2 et 4 ? Merci
11.11.2020 - 09:51DROPS Design respondió:
Bonjour Emmanuelle, les augmentations du dos vont se faire avant le marqueur 1 (au début du tour) + après le marqueur 4 (à la fin du tour), celles du devant après le marqueur-2 et avant le marqueur-3 et celles des manches: après le marqueur-1 + avant le marqueur-2 et après le marqueur-3 + avant le marqueur-4. Bon tricot!
11.11.2020 - 13:48
Emmanuelle escribió:
Je vous remercie pour ce splendide patron…Je ne comprends pas bien cela : « NOTE: les augmentations se tricotent en côtes au fur et à mesure (c'est-à-dire tricoter les premières 3 mailles augmentées à l'endroit, les 4 suivantes à l’envers, les 3 suivantes à l'endroit, les 4 suivantes à l’envers et ainsi de suite). »Tricoter les 3 premières mailles augmentées à l’endroit cela signifie-t-il que les 3 rangs suivant ces 3 mailles sont tricotées à l’endroit ?Merci
10.11.2020 - 21:03DROPS Design respondió:
Bonjour Emmanuelle, les mailles augmentées pour le raglan doivent être tricotées en côtes 3 m endroit/4 mailles envers. Ainsi, comme les côtes commencent/se terminent par 4 mailles envers, la 1ère augmentation avant/après ces 4 mailles envers (au début/à la fin de chaque pièce) va se tricoter à l'endroit ainsi que les 2 augmentations suivantes, pour que vous ayez toujours bien la continuité des côtes. Les 4 prochaines augmentations se tricoteront à l'envers, le 3 suivantes à l'endroit etc.. J'espère que c'est plus clair ainsi, bon tricot!
11.11.2020 - 08:44
Emmanuelle escribió:
Je vous remercie pour ce splendide patron…Je ne comprends pas bien cela : « NOTE: les augmentations se tricotent en côtes au fur et à mesure (c'est-à-dire tricoter les premières 3 mailles augmentées à l'endroit, les 4 suivantes à l’envers, les 3 suivantes à l'endroit, les 4 suivantes à l’envers et ainsi de suite). »Tricoter les 3 premières mailles augmentées à l’endroit cela signifie-t-il que les 3 rangs suivant ces 3 mailles sont tricotées à l’endroit ?Merci
10.11.2020 - 21:02
Enigma#enigmasweater |
||||
![]() |
![]() |
|||
Jersey con raglán y punto elástico en el canesú, tejido de arriba abajo en DROPS Air. Tallas S - XXXL.
DROPS 176-24 |
||||
TIP PARA LOS AUMENTOS: Para calcular cada cuantos puntos trabajar los aumentos, tomar el número total de puntos de la aguja (ej. 76 puntos) y dividirlos por el número de aumentos a trabajar (ej. 12) = 6.3. En este ejemplo, aumentar aprox cada 6º punto. Aumentar 1 punto trabajando 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras como puntos retorcidos para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Aumentar para el raglán a cada lado de 4 puntos de derecho a lo largo de la línea del raglán (es decir, en cada transición entre el cuerpo y las mangas. ATENCIÓN: los aumentos son diferentes a cada lado de delantero y espalda y cada lado de las mangas, como se describe en el texto. Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar la hebra como punto retorcido para evitar que se formen agujeros. ATENCIÓN: Los puntos aumentados se trabajan en punto elástico según se avanza (es decir, los primeros 3 puntos de derecho, los siguientes 4 de revés, 3 derechos, 4 reveses etc..). TIP PARA LAS DISMINUCIONES (centro bajo la manga): Comenzar 3 puntos antes del marcapuntos, trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos queda en el centro de estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). ---------------------------------------------------------- JERSEY: La labor se trabaja en redondo con aguja circular desde el centro de la espalda y de arriba abajo. Las mangas se trabajan en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta. CANESÚ: Montar 76-76-76-76-86-86 puntos con aguja circular corta tamaño 5 mm y Air. Trabajar 3 vueltas de derecho. Ahora trabajar 1 v uelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 12-12-12-12-16-16 puntos repartidos en la vuelta – LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 88-88-88-88-102-102 puntos. Insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue (sin trabajar los puntos): 1er marcapuntos después de los primeros 15-15-15-15-18-18 puntos (= mitad de la espalda), 2º marcapuntos después de los siguientes 15 puntos (= manga derecha), 3er marcapuntos después de los siguientes 29-29-29-29-36-36 puntos (= delantero) y 4º marcapuntos después de los siguientes 15 puntos (= manga izquierda). Ahora quedan 14-14-14-14-18-18 puntos para la espalda después del último marcapuntos. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: TALLAS S + M + L + XL: 2 derechos, 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= mitad de la espalda), 4 derechos (= línea del raglán – el marcapuntos queda en el centro de estos 4 puntos), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga derecha), 4 derechos (= línea del raglán), *4 reveses, 3 derechos *, repetir de *a* un total de 3 veces, 4 reveses (= delantero), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga izquierda), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses, 1 derecho (= mitad de la espalda). TALLAS XXL + XXXL: 2 reveses, *3 derechos, 4 reveses*, repetir de *a* un total de 2 veces (= mitad de la espalda), 4 derechos (= línea del raglán – el marcapuntos queda en el centro de estos 4 puntos), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga derecha), 4 derechos (= línea del raglán), *4 reveses, 3 derechos *, repetir de *a* un total de 4 veces, 4 reveses (= delantero), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses (= manga izquierda), 4 derechos (= línea del raglán), 4 reveses, 3 derechos, 4 reveses, 3 derechos, 2 reveses (= mitad de la espalda). Continuar en pt elástico de la misma manera. AL MISMO TIEMPO en la siguiente vuelta comenzar los aumentos para RAGLÁN - ver descripción arriba y trabajar los aumentos como sigue: DELANTERO/ESPALDA: Aumentar 1 punto a cada lado, en cada vuelta un total de 2-4-8-10-13-14 veces, después aumentar 1 punto a cada lado, cada 2ª vuelta un total de 19-20-20-21-22-24 veces. MANGAS: Aumentar 1 punto a cada lado, cada 2ª vuelta un total de 14-20-24-22-27-25 veces, y después cada 4ª vuelta un total de 3-1-0-2-1-3 veces. ¡RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DEL TEJIDO! Después de completar todos los aumentos del raglán hay 240-268-296-308-354-366 puntos en la aguja y la labor mide aprox 19-21-23-25-27-29 cm desde el borde de montaje en el centro del delantero (es decir, aprox 23-25-27-29-31-33 cm desde el hombro). La siguiente vuelta se trabaja como sigue: 36-39-43-46-53-56 puntos en punto jersey (= mitad de la espalda), pasar los siguientes 49-57-63-63-71-71 puntos a un gancho auxiliar (= manga derecha), montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 71-77-85-91-106-112 puntos en punto jersey (= delantero), pasar los siguientes 49-57-63-63-71-71 puntos a un gancho auxiliar (= manga izquierda), montar 8 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga) y trabajar los 35-38-42-45-53-56 puntos restantes en punto jersey (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se trabajan ahora por separado. ¡MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! CUERPO: = 158-170-186-198-228-240 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el centro de los 8 puntos montados bajo la manga a cada lado. Trabajar punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 27 cm desde la división, trabajar 1 vuelta aumentando 2-2-2-2-0-0 puntos repartidos = 160-172-188-200-228-240 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Trabajar 2 vueltas en punto elástico (= 2 derechos, 2 reveses). Trabajar 2 vueltas en punto jersey. Cambiar a aguja circular tamaño 5 mm y rematar flojo. El jersey mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm desde el hombro hacia abajo. MANGA: Pasar los 49-57-63-63-71-71 puntos del gancho auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular corta tamaño 5 mm. Recoger de modo adicional un punto en cada uno de los 8 puntos montados bajo la manga = 57-65-71-71-79-79 puntos en la aguja. Trabajar punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm, en todas las tallas, desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-2-1½-1½-1-1 cm un total de 5-9-10-10-12-12 veces = 47-47-51-51-55-55 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 20-19-18-17-14-13 cm desde la división. Trabajar una vuelta aumentando 1 punto = 48-48-52-52-56-56 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm. Trabajar 2 vueltas de punto elástico (= 2 derechos, 2 reveses). Trabajar ahora 2 vueltas de punto jersey. Cambiar de nuevo a agujas de doble punta tamaño 5 mm y rematar flojo. La manga mide aprox. 22-21-20-19-16-15 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||
Explicaciones del diagrama |
||||
|
||||
![]() |
||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #enigmasweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 21 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 176-24
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.