Paticia escribió:
Merci pour votre rapidité et vos explications.
09.02.2016 - 09:46
Elie Patricia escribió:
Bonjour j'ai un problème pour les augmentations,si je les fais sur les 8 marqueurs je me retrouve avec plus de mailles j'aimerai de l'aide S V P merci.
08.02.2016 - 09:54DROPS Design respondió:
Bonjour Patricia, on augmente 8 m (= 1 m à chaque marqueur) 12 fois au total (1ère taille), soit 64 + (8x10 fois tous les tours + 8x2 fois tous les 2 tours = 96 augm) = 160 B. Bon crochet!
08.02.2016 - 13:51
Elke G. escribió:
Hallo! Ich starte noch einmal den Versuch: Könnten Sie mir bitte erklären, wie folgendes gemeint ist: ....noch 12x ( in meinem Fall ) wdh., dann in jeder 2. Runde 2x arbeiten. Heißt das nun, dass ich in jeder 2. Runde 8 Maschen zunehmen muss bis ich die 12x wdh. habe?
02.02.2016 - 07:37DROPS Design respondió:
Entschuldigen Sie die späte Antwort, wir waren haben unter Hochdruck an der neuen Kollektion gearbeitet. Ich hoffe, Sie haben nun verstanden, wie Sie weiterhäkeln müssen.
03.02.2016 - 15:09
Elke G. escribió:
Hallo! Ist jemand da um mir meine Frage Frage von vor 3 Tagen zu beantworten? Das wäre nett, ich möchte den Pullover gerne fertig häkeln. Danke im Voraus. MfG
30.01.2016 - 06:18DROPS Design respondió:
Antwort siehe unten! :-)
03.02.2016 - 15:12
Elke G. escribió:
Hallo! Der Pullover ist wunderschön und ich habe auch schon damit angefangen. Jedoch verstehe ich nicht so ganz, was ich mit folgendem anfangen soll: ...nach dem 1. Mal noch weitere 12 ( in meinem Fall ) x wdh., dann in jeder 2. Rd. 2x arbeiten....was genau muss ich in jeder 2. Runde 2x arbeiten? Muss ich dann also erst die 12 x wdh. und danach in jeder 2. Reihe doppelt zunehmen? Vielen Dank im Voraus für Ihre Bemühungen. MfG Elke G.
27.01.2016 - 07:00DROPS Design respondió:
Es soll bedeuten, dass Sie die Zunahmen in JEDER Rd noch weitere 12 x wie beim 1. Mal machen, dann machen Sie die Zunahmen in JEDER 2.Rd noch 2 x wie beim 1. Mal. D.h. es liegt nun jeweils 1 Rd ohne Zunahmen dazwischen.
02.02.2016 - 11:55
Esther escribió:
Buenos días, tengo una duda en la elaboración del cuerpo (A2). La vuelta 4 comienza con 3 cad., después p.a., cad. y p.a. y continuar la vuelta, y al terminar, hacer 1 p.a., cad. y 1 p.a. alrededor del arco de cadenetas. Pero si hago esto, en ese grupo tengo 5 p.a. (uno son las tres cad. iniciales), no? pero los otros grupos de p. a. son de cuatro ¿por qué es esta diferencia? ¿es así?. En la siguiente vuelta pasa algo similar, 3 cad. y 2 p.a. juntos, y los otros grupos son sólo de 2. Gracias
05.12.2015 - 15:53
Esther escribió:
Buenos días, tengo una duda en la elaboración del cuerpo (A2). La vuelta 4 comienza con 3 cad., después p.a., cad. y p.a. y continuar la vuelta, y al terminar, hacer 1 p.a., cad. y 1 p.a. alrededor del arco de cadenetas. Pero si hago esto, en ese grupo tengo 5 p.a. (uno son las tres cad. iniciales), no? pero los otros grupos de p. a. son de cuatro ¿por qué es esta diferencia? ¿es así?. En la siguiente vuelta pasa algo similar, 3 cad. y 2 p.a. juntos, y los otros grupos son sólo de 2. Gracias
04.12.2015 - 23:10DROPS Design respondió:
Hola Esther. Si te fijas en el diagrama, los 3 p.de cad. del inicio de la vta se trabajan como un p.a. adicional que necesitamos para subir de una vta a otra y también para finalizar la vta uniendola con 1 p.e.
06.12.2015 - 12:02Petra escribió:
I am not sure I understand how to do the raglan increases. If I increase on the right side of the 8 markers in one row and on the left side in the next row, there will be 4 stitches in the raglan seam, in the end I wouldn't have a seam but a triangle with more than 10 stitches between the two seam markers. Or do I somehow keep increasing next to the two marked stitches in every row? If yes, how? Thanks in andvance for answering my question. :-)
20.11.2015 - 10:23DROPS Design respondió:
Dear Petra, on first inc row you inc at the right side of each marker (= 4 inc), on next inc row you inc at the left side of each marker (= 4 inc), continue inc next to the marker alternately on the right side and on the left side of the marker - the number of sts between each marker will inc and create each piece (back piece, sleeves and front piece). Happy crocheting!
20.11.2015 - 14:39
Alena escribió:
Prosím o přeložení návodu do češtiny. Tento svetr mě nadchnul!
21.06.2015 - 00:39
Rebecca Gibbs escribió:
We live in the cold and so warm sweaters are always invited. This one will do the trick when those temps drop to -35 to -40c. thank you.
28.05.2015 - 21:24
Lakeside#lakesidesweater |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
Pulóver en ganchillo DROPS con puntos altos, patrón de calados y pechera redonda, trabajado de arriba para abajo, en “Air”. Talla: S – XXXL.
DROPS 164-31 |
||||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el primer p.b. al principio de cada vta de p.b. con 1 cad. Terminar cada vta con 1 p.bjs en la cad del principio de la vta. Sustituir el primer p.a. al principio de cada vta de p.a. con 3 cad. Terminar la vta con 1 p.bjs en la 3ª cad del principio de la vta. PATRÓN: Ver diagramas A.1 y A.2. TRABAJAR 2 P.A. JUNTOS (en un p.a.): Trabajar 1 p.a. en el p.a. sig pero no hacer la última lazada, trabajar 1 p.a. más en el mismo p.a., pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. TRABAJAR 2 P.A. JUNTOS (alrededor de la cad): Trabajar 1 p.a. alrededor de la cad central del grupo de p.a. pero no hacer la última lazada, trabajar 1 p.a. más alrededor de la misma cad, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag. GRUPO DE P.A.: Trabajar un grupo de p.a. alrededor del arco de cad de la manera sig: Trabajar * 1 p.a., 1 cad *, repetir de *a* 2 veces más alrededor del mismo arco de cad, 1 p.a. alrededor del mismo arco de cad. TIP PARA AUMENTAR: Aumentar 1 p.a. trabajando 2 p.a. en 1 p.b./p.a. TIP PARA DISMINUIR: Disminuir 1 p.a. al principio y al final de la vta de la manera sig: Trabajar 1 p.a. (= 3 cad), * trabajar 1 p.a. pero no hacer la última lazada (= 2 pts en la ag), después trabajar el p.a. sig, pero en la última lazada, extraer el hilo a través de todos los pts en la ag *, repetir de *a* cuando resten 3 p.a. en la vta = 1 pt disminuido de cada lado del marcapuntos. ----------------------------------------------------- PULÓVER: La pieza es trabajada de arriba para abajo. Se trabaja en redondo, las vtas comienzan al centro de la espalda. PECHERA: Montar 66-69-75-82-84-90 cad flojas en ag de ganchillo tamaño 6 mm con Air y formar un anillo con 1 p.bjs. Trabajar la primera vta de la manera sig: VUELTA 1: Trabajar 1 cad – LEER INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO, trabajar 1 p.b. en cada una de las primeras 1-4-2-1-3-1 cad, * saltar 1 cad, trabajar 1 p.b. en cada una de las 7 cad sig *, repetir de *a* 7-7-8-9-9-10 veces más = 58-61-66-72-74-79 p.b. VUELTA 2: Trabajar 1 p.a. en cada p.b. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 6-8-8-9-12-23 p.a. distribuidos equitativamente – LEER TIP PARA AUMENTAR = 64-69-74-81-86-102 p.a. Ahora insertar 8 marcapuntos en la pieza para los aumentos del raglán, sin trabajar los pts. Insertar 4 marcapuntos de cada lado del principio de la vta, para que queden en sentido inverso a partir del centro del frente: Insertar un marcapuntos después de 10-10-10-11-12-15 p.a., insertar el marcapuntos sig después de 2 p.a., después insertar el marcapuntos sig después de 8-10-12-14-14-17 p.a., y terminar con el último marcapuntos después de 2 p.a. Ahora hay 20-21-22-23-26-30 p.a. entre los 2 marcapuntos centrales para el frente. Ahora continuar con 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, aumentar 1 p.a. en el lado derecho de cada uno de los 8 marcapuntos. Después aumentar alternativamente en el lado derecho y en el lado izquierdo de cada marcapuntos. Repetir los aumentos a cada vta 9-9-11-12-13-16 veces más, y a cada 2 vtas 2-3-2-2-2-0 veces = 160-173-186-201-214-238 p.a. en la vta. La pieza mide aprox 20-23-23-24-26-27 cm. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! En la vta sig, trabajar de la manera sig: Trabajar 21-23-25-28-30-34 p.a. (= mitad pieza de la espalda), 8 cad (bajo la manga), saltar 38-40-42-45-47-50 p.a. de la hilera anterior (= manga), 42-47-52-55-60-70 p.a. (= pieza del frente), 8 cad (bajo la manga), saltar 38-40-42-45-47-50 p.a. de la hilera anterior (= manga) y 21-23-25-27-30-34 p.a. (= mitad pieza de la espalda). Insertar un marcapuntos, ahora medir la pieza a partir de aquí! CUERPO: Ahora hay 100-109-118-127-136-154 pts para el cuerpo. AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Trabajar 1 vta con 1 p.a. en cada p.a./cad. Después trabajar el PATRÓN – ver explicación arriba, de la manera sig: NOTA: Trabajar a partir de la 1ª vta en A.1-A.2. VUELTA 1: Trabajar 3 cad (= A.1) – recordarse de la información para la elaboración del trabajo. Después trabajar A.2 de la manera sig: * Trabajar 2 P.A. JUNTOS (en un p.a.) – ver explicación arriba, 5 cad, saltar 2 p.a., 1 p.b. en el p.a. sig, 3 cad, saltar 2 p.a., 1 p.b. en el p.a. sig, 5 cad, saltar 2 p.a. *, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 veces más. Terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad de la vta (= A.1). VUELTA 2: Trabajar 1 cad, * trabajar 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos, 3 cad, saltar 1 arco de cad, trabajar 1 GRUPO DE P.A. – ver explicación arriba, alrededor del arco de cad sig, 3 cad, saltar 1 arco de cad *, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 veces más. Terminar con 1 p.bjs en la 1ª cad de la vta. VUELTA 3: Trabajar 1 cad, * 2 cad, 1 p.b. alrededor del arco de cad sig, 5 cad, trabajar 2 P.A. JUNTOS (alrededor de la cad) – ver explicación arriba, 5 cad, 1 p.b. alrededor de la cad sig después del grupo de p.a., 1 cad *, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 veces más. Terminar con 1 p.bjs en la 1ª cad de la vta. VUELTA 4: Trabajar 3 cad, trabajar (1 cad, 1 p.a., 1 cad, 1 p.a.) alrededor del primer arco de cad, 3 cad, saltar 1 arco de cad, 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos, 3 cad, saltar 1 arco de cad, * (1 p.a., 1 cad, 1 p.a., 1 cad, 1 p.a., 1 cad, 1 p.a.) alrededor del arco de cad sig, 3 cad, saltar 1 arco de cad, 1 p.b. en los 2 p.a. trabajados juntos, 3 cad, saltar 1 arco de cad *, repetir de *a* 9-10-11-12-13-15 veces más, (1 p.a., 1 cad, 1 p.a.) alrededor del último arco de cad. Terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad de la vta. VUELTA 5: Trabajar 3 cad, * trabajar 2 P.A. JUNTOS (alrededor de la cad), 5 cad, trabajar 1 p.b. alrededor del arco de cad después del grupo de p.a., 3 cad, 1 p.b. alrededor del arco de cad sig, 5 cad *, repetir de *a* 10-11-12-13-14-16 veces más. Terminar con 1 p.bjs en la 3ª cad de la vta. Continuar de esta manera y repetir A.X (= 2ª-5ª vta) hasta que la pieza mida aprox 32 cm en todas las tallas – ajustar para terminar después de la 2ª o de la 4ª vta en A.1-A.2. La pieza mide 56-60-60-62-64-66 cm en total. MANGA: La manga es trabajada en redondo, de arriba para abajo. AHORA MEDIR LA PIEZA A PARTIR DE AQUÍ! Insertar un marcapuntos en el centro de las 8 cad trabajadas bajo la manga. Dejar que el marcapuntos siga la labor hasta el fin. Asegurar el hilo con 1 p.bjs en la 5ª cad de las 8 cad trabajadas en la sisa del cuerpo. Trabajar 3 cad (= 1 p.a.), continuar con 1 p.a. en cada una de las 3 cad sig, 1 p.a. en cada uno de los p.a. para la manga y, después, 1 p.a. en las 4 cad restantes bajo la manga = 46-48-50-53-55-58 p.a. – recordarse de la INFORMACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Continuar con 1 p.a. en cada p.a. y, AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida aprox 4 cm, comenzar las disminuciones – LEER TIP PARA DISMINUIR. Repetir las disminuciones a cada 3ª-2ª-2ª-2ª-2ª-1ª vta 8-9-10-10-11-12 veces más = 28-28-28-31-31-32 p.a. restantes. Cuando la manga mida 46-44-44-43-42-40 cm, está terminada. Trabajar la otra manga de la misma manera. ----------------------------------------------------- Gorro y cuello: Ver DROPS 164-32 o “Patrones relacionados” en el patrón online. ----------------------------------------------------- |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #lakesidesweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 13 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 164-31
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.