Jasmine escribió:
Bonjour, Je Tricote le Bonnet avec des aiguilles droites parce que je n'ai pas d'aiguilles double pointe , les diminutions sont-elles faites de la même façon suivant les aiguilles employées ? Je peine à faire les diminutions , y a-t-il une petite vidéo sur ce site pour que je comprenne mieux merci de votre reponse
29.03.2022 - 13:32DROPS Design respondió:
Bonjour Jasmine, vous devez diminuer les sections 3 mailles envers des côtes, d'abord 1 fois sur 2, vous aurez ainsi: *1 m en fausse côtes anglaises, 2 m env, 1 m en fausse côtes anglaises, 1 m env*, puis vous diminuerez les 2 m env restantes pour avoir *1 m en fausses côtes anglaises, 1 m env* - diminuez sur l'endroit en tricotant 2 m ens à l'envers. Bon tricot!
29.03.2022 - 15:53
Jasmine escribió:
Bonjour, Je ne comprends pas les diminutions pour le bonnet ,; doit-on commencer à diminuer dès le rang end ou sur l'envers. Cela me paraît plus compliqué qu'avec les côtes ordinaires. Je vous précise que je tricote le bonnet avec des aiguilles droites merci de votre réponse
19.02.2022 - 09:04DROPS Design respondió:
Bonjour Jasmine, vous devez diminuer les mailles envers, vu sur l'endroit, mais la 1ère fois seulement dans une section en mailles envers sur 2 (= vous diminuez 5 mailles) vous avez donc *1 m en fausse côte anglaise, 2 m env, 1 m en fausse côtes anglaise, 1 m env* x 5 fois tout le tour; la fois suivante, diminuez pour avoir 1 m env partout - ces mailles envers sont celles tricotez à l'envers sur l'endroit et donc pour vous à l'endroit sur l'envers. Bon tricot!
21.02.2022 - 09:04
Ellen escribió:
VALSE PATENTSTEEK (in de rondte op breinld zonder knop): Hoe moet ik de omslag maken? De rechte lijn van de patentsteek is bij doorkruist met een ribbel
01.02.2022 - 17:29DROPS Design respondió:
Dag Ellen,
Nadat je averecht hebt gebreid, zit je draad aan de voorkant van het werk en breng je de draad over de rechter naald naar achteren.
02.02.2022 - 09:10
Lisa escribió:
Bonjour, Pour le Bonnet, diminue t-on en tricotant 2 M ensemble à l'envers ? Je ne comprends pas cette méthode en diminuant par section . De plus, n'ayant pas d'aiguilles circulaires, je tricote le bonnet sur des aiguilles simples , ça complique peut-être les diminutions; pouvez-vous me donner quelques explications merci de votre réponse
26.01.2022 - 13:58DROPS Design respondió:
Bonjour Lisa, les diminutions se font effectivement en tricotant 2 mailles ensemble à l'envers - on diminue le nombre de mailles envers des côtes, autrement dit, ajustez pour tricoter soit à l'endroit (sur l'envers) soit à l'envers (sur l'endroit). Bon tricot!
26.01.2022 - 17:11
Anna escribió:
Ho capito grazie :)
08.11.2015 - 23:33
Anna escribió:
Buongiorno, vorrei iniziare a fare il cappello; devo avviare 30 maglie che poi verranno diminuite fino ad arrivare a 10. C'è qualcosa che non va...non ci dovrebbero essere aumenti prima delle diminuzioni? grazie
08.11.2015 - 11:28DROPS Design respondió:
Buonasera Anna, siamo contente che sia riuscita a risolvere il problema, non ci sono aumenti in questo cappello, solo diminuzioni; gli aumenti sono sullo scaldacollo. Buon lavoro!
09.11.2015 - 18:09
Dany escribió:
Bonjour, Après plusieurs essais, je n'arrive pas à reproduire ce motif? Les explications sont-elles exactes? Merci de votre aide. Cordialement
21.02.2015 - 19:55DROPS Design respondió:
Bonjour Dany, pour les fausses côtes anglaises en aller-retour, vous avez 1 m jersey env entre chaque m en côtes anglaises (alt. 1 jeté, glissez 1 m à l'env/tricotez ens à l'env le jeté et la m glissée), et en rond, on commence par 1/2 m env entre chaque m côte anglaise. Bon tricot!
23.02.2015 - 09:49
RuthBodil escribió:
PERFEKT var ordet!
18.06.2014 - 01:07
Sweet Chestnut#sweetchestnutset |
|
![]() |
![]() |
Gorro, Cuello y Muñequeras DROPS tejidas en falso punto inglés, en “Polaris”.
DROPS 157-39 |
|
TIP PARA CAMBIAR DE HILOS: Al cambiar de ovillo con Polaris, separar el hilo viejo en 2 en los últimos 15 cm – cortar una de las dos partes, hacer lo mismo en el hilo del nuevo ovillo. Colocar los primeros y los últimos 15 cm uno por encima del otro para que la lana tenga el mismo grosor y continuar tejiendo – esto se hace para que el cambio de hilo sea invisible en la lana. FALSO PUNTO INGLÉS (de ida y vuelta en la ag): Hilera 1: 1 pt en pt musgo, * 1r, 1 HEB (lazada), deslizar 1 pt de revés *, repetir de *a* hasta que resten 2 pts, terminar con 1r y 1 pt en pt musgo. Hilera 2: 1 pt en pt musgo, * 1d, tejer juntos de revés la HEB y el pt deslizado *, repetir de *a* hasta que resten 2 pts, 1d, tejer juntos de revés la HEB y el pt deslizado y 1 pt en pt musgo. Repetir la 1ª y la 2ª hilera en dirección hacia arriba. FALSO PUNTO INGLÉS (en redondo en ag de doble punta): Vuelta 1: * 1 HEB, deslizar 1 pt de revés, 2r *, repetir de *a* en toda la vta. Vuelta 2: Tejer juntos de derecho la HEB y el pt deslizado, 2r *, repetir de *a* en toda la vta. Repetir la 1ª y la 2ª vuelta en dirección hacia arriba. TIP PARA AUMENTO: Aum haciendo 1 HEB después del falso punto inglés en el patrón. En la vta sig, tejer la HEB retorcida de revés (es decir, tejer por atrás del pt en vez de por delante) para evitar que se forme un agujero. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism 1 pt tejiendo 2 pjr. ---------------------------------------------------- GORRO: Tejido en redondo en ag de doble punta. LEER TIP PARA CAMBIAR DE HILOS! Mon 30 pts en ag de doble punta tamaño 12 mm con Polaris. Tejer 3 vtas en pt jersey. Después tejer en FALSO PUNTO INGLÉS en redondo en ag de doble punta – ver explicación arriba. Continuar hasta que la pieza mida 20 cm en total. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! En la vta sig comenzar las dism – leer TIP PARA DISMINUCIÓN! Dism 1 pt en cada sección alterna de pts reveses (es decir, en 5 de las repeticiones con pts reveses en la vta) = 25 pts. Continuar con 4 vtas en el patrón. Después repetir las mismas dism en las secciones restantes con 2 pts reveses (es decir, en 5 repeticiones en la vta) = 20 pts. En las 3 vtas sig, continuar con derecho sobre derecho y revés sobre revés. Después tejer todos los pts juntos de derecho, de 2 en 2, hasta que resten 10 pts. Cortar el hilo y pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y rem. ---------------------------------------------------- CUELLO: Tejido en redondo en ag de doble punta, de arriba para abajo. LEER TIP PARA CAMBIAR DE HILOS! Mon flojamente 33 pts en ag de doble punta tamaño 12 mm con Polaris. En la vta sig, tejer en FALSO PUNTO INGLÉS en redondo en ag de doble punta – ver explicación arriba. Continuar de esta manera hasta que la pieza mida 7 cm en total. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después aum 1 pt en cada repetición alterna, haciendo una HEB después del falso punto inglés (es decir, en 5 de las 11 repeticiones en la vta) – LEER TIP PARA AUMENTO! Ahora hay 38 pts en la vta. Continuar hasta que la pieza mida 14 cm. En la vta sig, aum 1 pt de la misma manera en cada una de las 6 repeticiones con 2 pts reveses (es decir, 6 aum en la vta) = 44 pts en la vta. Cuando la pieza mida 20 cm – ajustar para que la última vta sea la 1ª vta en el patrón – rem con derecho sobre derecho y revés sobre revés. NOTA! Rem las HEB con los pts reveses. Cortar y rem el hilo. ---------------------------------------------------- MUÑEQUERA: Tejida de ida y vuelta en la ag. Mon flojamente 11 pts en ag tamaño 12 mm con Polaris. Tejer la hilera sig (= LD) de la manera sig: Tejer en FALSO PUNTO INGLÉS – ver explicación arriba – sobre todos los pts. Continuar de esta manera hasta que la pieza mida 17 cm – ajustar para que la última hilera sea por el LD. RECORDARSE DE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Después rem en el patrón de la manera sig, por el LR: Rem con derecho sobre derecho y revés sobre revés. NOTA! Rem las HEB con los pts reveses. Cortar y rem el hilo. Tejer la otra muñequera de la misma manera. ENSAMBLAJE: Unir la muñequera con una costura en las hebras externas de los pts de orillo. Unir con una costura cuidada, pt por pt, para evitar que se forme una costura abultada. Asegurarse de evitar que la costura quede apretada. Cortar y rem el hilo. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #sweetchestnutset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 17 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 157-39
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.