Lorraine Upton escribió:
When in the pattern its says repeat inc every 1.5cm is that in rows or stitches across
01.04.2019 - 12:49DROPS Design respondió:
Dear Mrs Upton, this is meant in height = in rows. Happy crocheting!
01.04.2019 - 16:02
Cheloye Penwell escribió:
One of the more challenging patterns I’ve worked. Worth every minute. Beautiful design!
07.03.2019 - 00:43
Lucy Layton escribió:
Hello, I'm really struggling with this pattern! On the yoke I have the base correct, 90....but if I add 4dc at each marker (2dc + 2ch + 2dc), that's 16dc over the run, but the pattern only says 102 stitches at the end of the first run.....which is only 12dc??? Can u help please? Thank you
25.02.2019 - 12:22DROPS Design respondió:
Dear Mrs Layton, you are working 2 dc,2ch,2 dc in 1 sc = you increase only 3 sts on each of 4 markers = 90 sts + 12 sts increased = 102 sts. Happy crocheting!
25.02.2019 - 12:46
Coby escribió:
Ik ben aan de mouwen toe. Ik ben geëindigd met vasten toen ik de 42 steken voor de mouwen moest overslaan. De 1e toer van de mouw is weer vasten aan de verkeerde kant. De volgende toer worden wel weer stokjes. Is dit juist? Heeft dit geen invloed op de structuur?
10.01.2019 - 14:30DROPS Design respondió:
Dag Coby,
Bij de mouw wordt ter hoogte van de pas inderdaad het patroon tijdelijk verbroken met een extra toer vasten.
11.01.2019 - 10:36Fanny escribió:
In the description of the size in cm, what size is meant?
18.12.2018 - 02:09DROPS Design respondió:
Dear Fanny, this refers to the baby's height in cm. Happy crocheting!
18.12.2018 - 08:44
Coby escribió:
Ik heb de pas gehaakt en begin nu aan de meerderingen. De eerste keer aan weerszijden van de 34e steek van het voorpand. Wanneer daarna? Blijft het steeds aan weerszijden van diezelfde steek een stukje hoger?
05.12.2018 - 15:18DROPS Design respondió:
Dag Coby,
Klopt! Je neemt de markeerdraad mee omhoog en je meerdert inderdaad steeds op dezelfde manier aan weerszijden van diezelfde steek.
06.12.2018 - 10:38
Melina escribió:
Hallo liebes Team Ich hänge bei dem höheren hinteren halsauschnitt fest Ich verstehe nicht wo man da anfangen muss Ich hoffe ihr könnt mir helfen
12.11.2018 - 15:00DROPS Design respondió:
Liebe Melina, die Erhöhung für den Halsauschnitt beginnen Sie von der Vorderseite in der 11. M von der vorderen Mitten (Jackeöffnung) dann mit fM, H-Stb, Stb, H-Stb und fM wie beschrieben häkeln, bis 10 M am Ende der Reihe (auf der anderen Seite vom Halsauschnitt) übrig sind. Wenden Sie und dann die 2. Reihe wie beschrieben (fM, bei jeder Markierung zunehmen...) und dann Faden abschneiden und erst jetzt wird der Kragen gehäkelt. Viel Spaß beim häkeln!
12.11.2018 - 15:33
Cornelis escribió:
Is er een tekening beschikbaar van de mouw? Ik begrijp de opzet van de mouw niet goed???
09.08.2018 - 17:22DROPS Design respondió:
Dag Cornelis, Er is helaas geen tekening van de mouw. De mouw haak je vanaf de pas, van boven naar beneden. Als het goed is heb je steken voor de mouw overgeslagen, bij de overgang van de pas naar het lijf. Op deze overgeslagen steken haak je de mouw.
20.08.2018 - 09:47
Katrin escribió:
Also werden die Ärmel in Reihen direkt am der Jacke gehäkelt und zum Schluss zusammen genäht ? Sorry aber iwie steh ich auf dem Schlauch. Das Rumpfteil war so einfsch zu verstehen , aber jetz komm ich überhaupt nicht weiter.
20.02.2018 - 11:13DROPS Design respondió:
Liebe Katrin, ja genau, die Ärmel häkeln Sie direkt an die übersprungenen 34-54 M von der Passe aber zuerst fangen Sie mit 3-4 Lm, dann 1 m in jeder der 34-54 M der Ärmel, und 3-4 Lm. Dann in Reihen weiterhäkeln (mit Abnahmen, mit Streifen und Muster wie erklärt). Am Schluß werden die neuen Lm an der Ärmel zs mit den neuen Lm am Rumpfteil genäht und mit der Naht dann unter den Ärmel enden (siehe FERTIGSTELLEN). Viel Spaß beim häkeln!
20.02.2018 - 14:48
Marian escribió:
Buenas tardes, tengo muchas dudas con el comienzo de la manga, es la primera vez que hago una. ¿Hay algún vídeo que explique cómo se comienza? ¿Desde que punto de la sisa se empieza?
18.02.2018 - 19:19DROPS Design respondió:
Hola Marian. Al lado del patrón tienes una selección de vídeos que te podrían ayudar con la elaboración del patrón. Lo lamento pero a día de hoy no hay un vídeo específico de cómo elaborar la manga.
24.02.2018 - 19:26
Little Lady Rose#littleladyrosecardigan |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Chaqueta de ganchillo para bebé con raglán y borde de abanicos, tejida de arriba abajo en DROPS BabyAlpaca Silk. Talla 0 - 4 años.
DROPS Baby 25-12 |
|||||||||||||
INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO: Sustituir el 1er p.b. al inicio de cada fila de p.b. por 1 p.de cad. Finalizar la fila con 1 p.b. en el 3er p.de cad del inicio de la fila anterior. Sustituir el 1er p.a. al inicio de cada fila de p.a. por 3 p.de cad. Finalizar la fila con 1 p.a. en el p.de cad. del inicio de la fila anterior. FILAS CON RELIEVE: *1 fila de p.b. (trabajar por el LR), 1 fila de p.a. (trabajar por el LD)*, repetir de * a * (1 fila p.b. + 1 fila p.a. = 1 fila con relieve). TIP PARA LOS AUMENTOS: Aum 1 p.b./p.a. trabajando 2 p.b./ p.a. en el mismo pt. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Trabajar 1 p.b./p.a. pero sin hacer la última lazada (= 2 pts en el ganchillo), después trabajar el sig p.b./p.a. pero en la última lazada pasar el hilo por todos los pts en el ganchillo= 1 p.b./p.a. dism. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. (A.2 se aplica a los aum del cuello) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CHAQUETA: La labor se trabaja de arriba abajo y de ida y vta desde el centro del delantero. CANESÚ: Trabajar 83-87-91-91 (91-95) p.de cad. (incl 1 p.de cad para el giro) en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con color polvo. Trabajar 1 p.b. en el 2º p.de cad del ganchillo, después trabajar 1 p.b. en cada p.de cad en la fila entera = 82-86-90-90 (90-94) p.b. en la fila (incl 5 pts de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero). Ahora insertar 4 MP en la labor para el raglán como sigue (comenzar en el centro del delantero - ATENCIÓN: No trabajar mientras se insertan los MP): Saltar 15-16-17-17 (17-18) p.b. (= delantero izquierdo), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 14 p.b. (= manga), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 20-22-24-24 (24-26) dc (= espalda), insertar 1 MP en el sig p.b., saltar 14 p.b. (= manga) e insertar el último MP en el sig p.b. (ahora hay 15-16-17-17 (17-18) p.b. en el delantero derecho después del último MP). LEER TODA LA SECCIÓN SIGUIENTE ANTES DE CONTINUAR! LEER INFORMACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO y trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar 1 p.a. en cada p.b. pero en cada p.b. con MP trabajar 2 p.a. + 2 p.de cad. + 2 p.a. = 94-98-102-102 (102-106) p.a. en la fila. Ahora trabajar FILAS CON RELIEVE - ver explicación arriba (trabajar de ida y vta con 1 p.b./p.a. en cada pt de la fila anterior - pero en cada fila con p.b. del LR trabajar 2 p.de cad. sobre los 2 p.de cad. de la fila anterior de las líneas de raglán. En la fila con p.a. trabajar 2 p.a. + 2 p.de cad. + 2 p.a. en ambos arcos). AL MISMO TIEMPO en la 1ª fila por el LD (es decir la fila con p.a.) aum para el raglán como sigue: Trabajar 2 p.a. + 2 p.de cad.+ 2 p.a. en cada arco de cada línea de raglán (= 16 p.a. aum en la fila - ATENCIÓN: Trabajar en ambos arcos). Repetir los aum cada fila por el LD 3-4-5-6 (7-8) vcs más (= un total de 4-5-6-7 (8-9) vcs) = 158-178-198-214 (230-250) pts. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA! Después del último aum para el raglán trabajar 1 fila con p.b. por el LR como antes. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: Trabajar 1 p.a. en cada uno de los primeros 25-28-31-33 (35-38) p.a. (= delantero izquierdo), saltar los sig 34-38-42-46 (50-54) p.b. (= manga), trabajar 6-6-6-6(8-8) p.de cad., trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 40-46-52-56 (60-66) p.b. (=espalda), saltar los sig 34-38-42-46 (50-54) p.b. (= manga), trabajar 6-6-6-6(8-8) p.de cad. y trabajar 1 p.a. en cada uno de los últimos 25-28-31-33 (35-38) p.b. (=delantero derecho). Finalizar el cuerpo y las mangas por separado. CUERPO: AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Trabajar la primera fila por el LR - trabajar 1 p.b. en cada p.a. de la fila anterior y 1 p.b. en cada uno de los 6-6-6-6(8-8) p.de cad. bajo cada manga = 102-114-126-134 (146-158) p.b. en la fila. Insertar un MP a 28-31-34-36 (39-42) pts de cada lado ( = 46-52-58-62 (68-74) pts para la espalda). Continuar de ida y vta con FILAS CON RELIEVE. AL MISMO TIEMPO cuando las labor mida 2-2-2-3 (2-3) cm, aum 1 pt a cada lado de ambos MP - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS (= 4 pts aum). Repetir los aum aprox cada 1-1½-1½-1½ (1½-1½) cm 10-10-10-10 (13-13) vcs más (= un total de 11-11-11-11 (14-14) vcs) = 146-158-170-178 (202-214) pts. Cuando la labor mida aprox 15-17-18-20 (22-24) cm desde la sisa - ajustar para que los aum estén completados, trabajar 1 fila de p.b. por el LR, AL MISMO TIEMPO aum 2-2-2-0 (0-0) pts repartidos - LEER TIP PARA LOS AUMENTOS = 148-160-172-178 (202-214) pts. Asegurar el hilo. Cambiar a blanco hueso y trabajar 1 fila de p.b. por el LR con 1 p.b. en cada p.b. de la fila anterior. Después trabajar el patrón de abanicos según el diagrama A.1, es decir trabajar como sigue: FILA 1 (= LD): 1 p.de cad., 1 p.b. en el primer pt, *3 p.de cad., saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig pt*, repetir de * a * la vta entera = 49-53-57-59 (67-71) arcos, girar. FILA 2 (= LR): Trabajar 3 p.de cad. (= 1 p.a.), 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el 1er arco, * 1 p.a. en el sig arco, 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el sig arco*, repetir de * a * la fila entera con 1 p.a. en el primer p.b. del inicio de la fila anterior = 25-27-29-30 (34-36) grupos de p.a. con 1 p.a. entre cada grupo, girar la labor. FILA 3 (= LD): Trabajar 3 p.de cad. (= 1 p.a.), 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el centro de primer grupo de p.a., * 1 p.a. en el sig p.a., 3 p.a.+ 2 p.de cad.+ 3 p.a. en el arco del centro del sig grupo de p.a.*, repetir de * a * la fila entera y finalizar con 1 p.a. en el 3er p.de cad. del inicio de la fila anterior = 25-27-29-30 (34-36) grupos de p.a. con 1 p.a. entre cada grupo. Asegurar el hilo. MANGA: = 34-38-42-46 (50-54) pts.- Insertar 1 MP aquí - AHORA MEDIR LA LABOR DESDE AQUÍ! Trabajar la 1ª fila por el LR con color polvo como sigue: Trabajar 3-3-3-3 (4-4) p.de cad, trabajar 1 p.b. en todos los pts y trabajar 5-5-5-5 (6-6) p.de cad. Girar la labor, trabajar 1 p.a. en el 4º p.de cad. desde el ganchillo, trabajar 1 p.a. en cada uno de los sig 1-1-1-1 (2-2) p.de cad., 1 p.a. en cada pt de la fila anterior y 1 p.a. en cada uno de los 3-3-3-3 (4-4) p.de cad del comienzo de la fila anterior = 40-44-48-52 (58-62) pts en la fila. Ahora trabajar FILAS CON RELIEVE de ida y vta como antes con p.b. por el LR y p.a. por el LD. AL MISMO TIEMPO cuando la manga mida 2-2-3-3(3-3) cm desde el MP, dism 1 pt a cada lado - ver TIP PARA LAS DISMINUCIONES! Repetir las dism cada 8-5-3-3 (2½-2½) cm 1-2-4-5 (7-8) vcs más (= un total de 2-3-5-6 (8-9) vcs q cada lado)= 36-38-38-40 (42-44) pts. Cuando la manga mida aprox 13-14-16-19 (23-26) cm desde el MP - finalizar después de 1 fila con p.b. por el LR - asegurar el hilo. Cambiar a blanco hueso. Trabajar 1 fila de p.b. por el LR, AL MISMO TIEMPO aum 4-2-2-6 (4-2) p.b. repartidos = 40-40-40-46 (46-46) p.b. Ahora trabajar con el patrón de abanicos según el diagrama A.1, comenzar por el LD de la misma manera que en el borde inferior de la chaqueta. Después de la 1ª fila hay 13-13-13-15 (15-15) arcos en la fila y después de la 2ª fila hay 7-7-7-8 (8-8) grupos de p.a. con 1 p.a. entre cada grupo de p.a. TERMINACIÓN: Hacer la costura bajo la manga borde con borde cogiendo la parte exterior del pt. más externo, Coser las aberturas bajo la manga. Coser los botones al delantero izquierdo. El botón de arriba se coloca a aprox 1 cm del escote y el resto de los botones se colocan con aprox 5-7 cm de separación entre cada boton. Abotonar en el p.a. del patrón del relieve. ELEVACIÓN EN LA PARTE DE ATRÁS DEL CUELLO: Para que siente mejor trabajar una pequeña elevación en la parte de detrás del cuello. Insertar 1 MP en el pt de cada esquina del escote, es decir al inicio de cada línea del raglán. Trabajar con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm y color polvo como sigue: Comenzar en el 11º pt desde el centro del delantero, trabajar 1 p.b. en cada pt hasta que quede 1 pt antes del pt con MP, trabajar 1 p.m.a. en el sig pt, 1 p.a. en el punto con MP y 1 p.m.a. en el sig pt, después trabajar 1 p.b. en cada pt hasta que quede 1 pt antes del sig pt con MP, 1 p.m.a. en el sig pt, 1 p.a. en el pt con MP y 1 p.m.a. en el sig pt. Continuar de la misma manera hasta que quedan 10 pts antes del centro del delantero en el otro lado. Girar la labor y trabajar 1 p.b. en cada p.b. pero en cada MP trabajar 3 p.b. juntos, es decir trabajar 1 p.b. en el p.m.a. pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 p.b. en el pt con el MP pero sin hacer la última lazada, trabajar 1 p.b. en el sig p.m.a. pero ahora pasar el hilo por los 4 pts en la ag (= 2 p.b. dism). Asegurar el hilo. CUELLO: Trabajar con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con color polvo como sigue: Comenzar en el 4º pt desde el centro del delantero y trabajar 1 p.b. en cada p.b. alrededor del escote hasta que queden 3 p.b. en la fila, AL MISMO TIEMPO trabajar el 5º y 6º pts juntos - LEER TIP PARA LAS DISMINUCIONES = quedan aprox 57-60-64-64 (64-67) p.b. Asegúrese de desplazar los MPs de cada raglán hacia arriba - quitar los MPs de los pts en los que están y colocarlos entre el pt en el que se encontraban y el sig pt hacia la manga. Ahora trabajar FILAS CON RELIEVE de ida y vta como en el cuerpo con 1 pt en cada pt. AL MISMO TIEMPO después de 3-3-3-4 (4-4) cm, aum en las sig 2 filas como se muestra en A.2. Después del último aum el cuello mide aprox 5-5-5-6 (6-6) cm. Asegurar el hilo. REMATE A GANCHILLO A LO LARGO DEL CENTRO DEL DELANTERO: Trabajar con blanco hueso como sigue: Comenzar por el LR en la parte inferior del delantero izquierdo y trabajar 1 fila de p.b. a lo largo del centro del delantero y después sobre los 3 pts en la parte de arriba del escote antes del comienzo del cuello - trabajar aprox 2 p.b. en cada fila de p.a. y 1 p.b. en cada fila de p.b. Girar la labor y trabajar como sigue: *3 p.de cad, saltar 2 p.b., 1 p.b. en el sig pt*, repetir de * a * la fila entera hasta la parte inferior de la cenefa. Asegurar el hilo y repetir a lo largo del delantero derecho, comenzar por el LR en la parte de arriba del escote. REMATE A GANCHILLO ALREDEDOR DEL CUELLO: Trabajar con blanco hueso como sigue: Comenzar por el LD donde comienza el cuello después de los 3 pts en la parte de arriba del escote y trabajar 1 fila de p.b. alrededor del cuello entero hasta donde termina el cuello, antes de los 3 pts de la parte de arriba del escote en el otro lado. Girar la labor y trabajar como sigue: * 3 p.de cad, saltar aprox 2 pts, 1 p.b. en el sig p.b.*, repetir de * a *. ATENCIÓN: Ajustar para que el nº de arcos sea divisible por 2 + 1 (impar). Girar la labor y trabajar un remate final con abanicos por el LD como sigue: Trabajar p.e. hasta el centro del primer arco, 3 p.de cad. (= 1 p.a.); * 3 p.a. + 2 p.de cad. + 3 p.a. en el sig arco, 1 p.a. en el sig arco*, repetir de * a * la fila entera. Asegurar el hilo. LAZO: Trabajar 11 p.de cad. con ag de ganchillo tamaño 3.5 mm con blanco hueso. Trabajar la primera fila como sigue: 1 p.a. en el 4º p.de cad. desde el ganchillo, 1 p.a. en cada uno de los sig 7 p.de cad.= 9 p.a. en la fila. Girar la labor y trabajar FILAS CON RELIEVE de ida y vta hasta que la labor mida aprox 10 cm - finalizar después de 1 fila de p.b. Asegurar el hilo. Coser los lados cortos juntos formando un anillo, pasar un hilo alrededor del centro del lazo y apretarlo suavemente para darle la forma. Coser el lazo en la parte de arriba del delantero derecho del vestido. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #littleladyrosecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 9 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 25-12
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.