DROPS Big Delight
DROPS Big Delight
100% Lana
Descontinuado
reemplazar el hilo
DROPS Super Sale
DROPS 151-24
Diseño DROPS: Patrón No db-029
Grupo de lanas C
----------------------------------------------------------

GORRO:
Talla: S/M – L/XL
Medida de la cabeza: aprox. 54/56 - 56/58 cm
Materiales:
DROPS BIG DELIGHT de Garnstudio
100-100 g color No 13, gris
100-100 g color No 01, jardín de rosas


CUELLO:
Circunferencia: aprox. 42-50 cm
Alto: aprox. 14-16 cm
Materiales:
DROPS BIG DELIGHT de Garnstudio
100-100 g color No 13, gris
100-100 g color No 01, jardín de rosas

AGUJA CIRCULAR DROPS (60 cm) tamaño 5 mm - o el tamaño necesario para obtener 13 pts en pt inglés = ancho 10 cm. (10 pts cuando estiramos ligeramente el gorro)

-------------------------------------------------------

Hilo alternativo – Ver cómo cambiar de hilos aquí
Grupo de Lanas A a F – Usar el mismo patrón y cambiar el hilo aquí
Utilización de un hilo alternativo – Usar nuestro conversor de hilos aquí

-------------------------------------------------------

DROPS Big Delight
DROPS Big Delight
100% Lana
Descontinuado
reemplazar el hilo

Instrucciones del patrón

PT MUSGO ( ida y vta en ag):
Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho.

PT INGLÉS EN DOS COLORES:
FILA 1 (=LR): Trabajar con el color Nº 13, gris
1 pt en pt musgo, * 1 HEB (lazada), desl 1 pt como de revés, 1 d.*, repetir de * a * hasta que queden 2 pts, 1 HEB, desl 1 pt como de r., 1 pt en pt musgo. Girar la labor.
FILA 2 (=LD): Trabajar con el color Nº 13, gris
1 pt en pt musgo, * trabajar juntos de derecho la HEB y el pt desl, 1 HEB, desl 1 pt como de revés*, repetir de * a * hasta que queden 1HEB y 2 pts, trabajar juntos de derecho la HEB y el pt desl, 1 pt en pt musgo.
Mover los pts al otro extremo de la ag circular y trabajar por el mismo lado 1 vez más y
cambiar el color (leer TIP PARA REALIZACIÓN DE TRABAJO 1 Y 2).
FILA 3 (= LD): Se trabaja con el color Nº 01 jardin de rosas.
1 pt en pt musgo, * 1 HEB, desl 1 pt como de revés, trabajar juntos de revés la HEB y el pt desl.*, repetir de * a * hasta que queden 2 pts, 1 HEB, desl 1 pt como de r., 1 pt en pt musgo. Girar la labor.
FILA 4 (=LR): Se trabaja con el color Nª 13, gris
1 pt en pt musgo, * trabajar juntos de revés la HEB y el pt desl, 1 HEB, desl 1 pt como de revés*, repetir de * a * hasta que queden 1 HEB y 2 pts, trabajar juntos de derecho la HEB y el pt desl, 1 pt en pt musgo.
Pasar los pts al otro extremo de la ag circular para trabajar por el mismo lado 1 vez más y cambiar el color.
FILA 5 (=LD): Se trabaja con el color Nº 01 jardin de rosas.
1 pt en pt musgo, * 1 HEB, desl 1 pt como de revés, tejer juntos de derecho la HEB y el pt desl*, repetir de * a * hasta que queden 2 pts, finalizar con 1 HEB, desl 1 pt como de revés, 1 pt en pt musgo. Girar la labor.
Repetir las filas 2-5.

TIP-1 PARA REALIZACIÓN DEL TRABAJO:
Para hacer el pt ingles en rayas hay que trabajar de ida y vta en ag circular como sigue: Trabajar la 1ª y 2ª fila como se explica arriba. Mover todos los pts de la ag circular al otro extremo de la ag para qué la próxima fila se pueda trabajar con el otro color por el mismo lado que la 2ª fila. Después girar la labor y trabajar las sig 2 filas por el otro lado de la misma manera que la 2ª y 3ª fila. Esto significa que 1 fila se trabaja con cada color del mismo lado antes de girar la pieza.

TIP-2 PARA REALIZACIÓN DEL TRABAJO:
Si tiene alguna duda, para saber de qué color es la fila anterior fijarse en el color del pt de orillo.
------------------------------------------------------------------------------

GORRO:
Mont 72-81 pts en ag circular tamaño 5 mm con gris y trabajar de ida y vta en ag. Tejer 1 fila de derecho. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: 1 pt orillo en PT MUSGO - ver explicaciones arriba - ,* 1 r., 2 pjr*, repetir de * a* hasta que queden 2 pts, finalizar con 1 r. y 1 pt orillo en PT MUSGO = 49-55 pts. Después trabajar en PT INGLÉS EN DOS COLORES - ver explicaciones arriba. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA!
Cuando la labor mida 23-24 cm - ajustar para finalizar después de la 5ª fila y tejer la sig fila en gris como sigue: 1 pt en pt musgo, *tejer juntos de derecho la HEB y el pt desl, 1 r.*, repetir de * a * hasta que queden 3 pts, tejer juntos de derecho la HEB y el pt desl y 1 pt en pt musgo. Girar y continuar con pt elástico 1 d./1 r. con 1 pt orillo en pt musgo en cada lado con gris hasta que el elástico mida aprox 3 cm. Trabajar 1 fila de derecho por el LD, AL MISMO TIEMPO trabajar todos los pts juntos de 2 en 2. La labor mide aprox 27-28 cm. Fruncir los últimos pts en la parte superior y coser el gorro por el centro de la parte posterior, coser dentro del pt orillo.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUELLO:
Se trabaja de arriba abajo. Mont 93-99 pts en ag circular tamaño 5 mm con gris y trabajar de ida y vta en ag circular. Tejer 1 fila de derecho. Trabajar la sig fila como sigue por el LD: 1 pt orillo en PT MUSGO - ver explicaciones arriba -, * 1 r., 2 pjr*, repetir de * a * hasta que queden 2 pts, finalizar con 1 r. y 1 pt orillo en PT MUSGO = 63-67 pts. Después trabajar en PT INGLÉS EN DOS COLORES - ver explicaciones arriba. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE LA MUESTRA!
Cuando la labor mida aprox 12-14 cm - ajustar para finalizar después de la 2ª fila. Cortar el hilo, no girar la labor, mover los pts al otro extremo de la ag circular y trabajar la sig fila por el LD como sigue con jardin de rosas: 1 pt orillo en pt musgo, 1 d., trabajar la HEB de derecho retorcido y el pt desl de revés*, repetir de * a* hasta que quedan 2 pts, 1 d. y finalizar con 1 pt orillo en pt musgo. Después trabajar con derecho sobre derecho y revés sobre revés hasta que la labor mida aprox 14-16 cm. Cuando la labor está terminada, el LD se convierte en LR, por lo que los pts de color rosa, que se han trabajado en pt inglés estarán por el LD de la labor. Rem flojo. Cortar el hilo y coser el cuello con puntadas pequeñas, coser cogiendo la parte exterior del pt., asegurar el hilo.
¿Tienes una pregunta? Ve la lista de las preguntas frecuentes (FAQ).

La tensión del tejido es lo que determina las medidas finales de tu labor, y usualmente se mide por 10 x 10 cm. La fórmula es la siguiente: número de puntos a lo ancho x el número de hileras en altura - p. ej.: 19 puntos x 26 hileras = 10 x 10 cm.

La tensión del tejido es muy individual; algunas personas tejen/hacen ganchillo flojo, mientras que otras trabajan apretado. ¡La tensión del tejido se ajusta según el tamaño de la aguja, es por eso que el tamaño de la aguja sugerido es únicamente orientativo! Necesitas ajustar esto para asegurar que TU tensión del tejido coincida con la tensión del tejido indicada en el patrón. Si trabajas con una tensión diferente a la que se indicó en el patrón, vas a tener un consumo de hilo diferente, y tu labor tendrá medidas diferentes a las sugeridas en el patrón.

La cantidad requerida de hilo está indicada en gramos, p. ej. 450 g. Para calcular cuántos ovillos de hilo son necesarios, primero necesitas saber cuántos gramos tiene 1 ovillo (25g, 50g o 100g). Esta información está disponible si haces clic en la calidad individual del hilo en nuestras páginas. Dividir la cantidad requerida entre la cantidad de cada ovillo. Por ejemplo, si cada ovillo tiene 50g (la cantidad más común), el cálculo sería el siguiente: 450 / 50 = 9 ovillos.

Algo muy importante de cuidar cuando se cambia de un hilo a otro es que la tensión de punto/ganchillo siga siendo la misma. Esto es para que las medidas de la pieza terminada sean iguales al esquema proporcionado. Es más fácil obtener la misma tensión de tejido usando hilos del mismo grupo de lanas. También es posible trabajar con múltiples hebras de un hilo más fino para obtener la tensión de tejido de uno más grueso. Por favor utiliza nuestro conversor de hilos. Recomendamos que siempre tejas una muestra.

NOTA: cuando se cambia de hilo, la prenda puede tener un aspecto diferente a la prenda de la foto, debido a características y calidades individuales de cada hilo.

Ver lección DROPS: Puedo usar un hilo diferente al mencionado en el patrón?

Toda nuestra gama de hilos está clasificada en grupos (del A al F) de acuerdo al grosor y a la muestra/tensión del tejido - el grupo A contiene los hilos más finos y el grupo F los más gruesos. Esto te facilita encontrar hilos alternativos para nuestros patrones, en caso desearas cambiar de hilo. Todos los hilos dentro del mismo grupo tienen una tensión de tejido similar y fácilmente se pueden sustituir entre ellos. Sin embargo, diferentes calidades de hilo tienen diferentes estructuras y características, confiriéndole a la labor terminada una apariencia y sensación al tacto únicos.

Haz clic aquí para una descripción de los hilos en cada grupo de lanas

En la parte de arriba de nuestros patrones encontrarás un link a nuestro conversor de hilos, que es una herramienta útil en caso desearas usar un hilo diferente al sugerido. Rellenando la calidad del hilo que deseas sustituir, la cantidad (de acuerdo a tu talla) y el número de hilos, el conversor te presentará buenas alternativas de hilos con la misma muestra/tensión de tejido. Adicionalmente, te indicará la cantidad de hilo que necesitarás en las nuevas calidades y si vas a necesitar tejer con múltiples hilos. La mayoría de ovillos son de 50g (algunos son de 25g o de 100g).

Dado que diferentes hilos tienen diferentes calidades y texturas, hemos escogido mantener el hilo original en nuestros patrones. Sin embargo, puedes encontrar opciones fácilmente entre nuestras calidades disponibles usando nuestro conversor de hilos, o simplemente escogiendo un hilo del mismo grupo de lanas.

Es posible que algunos minoristas pudieran aún tener hilos descontinuados en stock, o que alguien tenga unos pocos ovillos en casa para los que les agradaría encontrar patrones.

El conversor de hilos te proporcionará tanto los hilos alternativos así como la cantidad requerida en la nueva calidad.

Si piensas que es difícil decidir qué talla hacer, es una buena idea medir una prenda que tengas en tu guardarropa y que te gusta el tamaño que tiene. Después puedes escoger la talla comparando esas medidas con las tallas disponibles en el esquema de medidas del patrón.

Encontrarás el esquema de medidas en la parte de abajo del patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

El tamaño de las agujas indicado en el patrón sirve solamente como una guía, lo más importante es seguir la muestra/tensión del tejido. Y como la tensión del tejido es algo muy individual, tendrás que ajustar el tamaño de las agujas para asegurar que TU tensión sea igual a la indicada en el patrón - quizás tendrás que ajustar 1 o hasta 2 tamaños de las agujas, más grandes o más pequeñas para obtener la tensión correcta. Para esto, recomendamos tejer muestras.

En el caso de que tejas con una tensión diferente a la indicada, las medidas de la prenda terminada pueden diferir de las medidas indicadas en el esquema.

Ver lección DROPS: Cómo medir tu tensión/muestra

Ver video DROPS: Cómo hacer una muestra

Tejer una prenda de arriba para abajo proporciona más flexibilidad y espacio para ajustes personales. Por ejemplo, es más fácil probarse la prenda a medida que avanzamos en la labor, además de hacer ajustes a la medida de largo del canesú y la copa de los hombros.

Las instrucciones explican cuidadosamente cada paso, en el orden correcto. Los diagramas están ajustados a la dirección del tejido y se tejen como es usual.

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se lee de abajo para arriba, de derecha a izquierda. 1 cuadrado = 1 punto.

Cuando se teje de ida y vuelta, a cada dos hileras se teje por el lado derecho y a cada dos hileras se teje por el lado revés. Cuando se teje por el lado revés, el diagrama debe ser tejido en sentido contrario: de izquierda a derecha, los puntos derechos se tejen de revés, los puntos reveses se tejen de derecho etc.

Cuando se teje en redondo, cada vuelta se teje por el lado derecho y el diagrama se teje de derecha a izquierda en todas las vueltas.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

El diagrama representa todas las hileras/vueltas, y cada punto visto por el lado derecho. Se trabaja de abajo para arriba, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja de ida y vuelta a cada dos hileras se trabaja por el lado derecho: de derecha a izquierda y a cada dos hileras se trabaja por el lado revés: de izquierda a derecha.

Cuando se trabaja en redondo, cada hilera del diagrama se trabaja por el lado derecho, de derecha a izquierda.

Cuando se trabaja un diagrama circular se comienza en el centro y se trabaja hacia afuera, en sentido contrario a las agujas del reloj, hilera por hilera.

Las hileras regularmente comienzan con un número específico de puntos de cadena (equivalente a la altura del punto siguiente), este estará representado en el diagrama o explicado en el patrón.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

Las instrucciones para trabajar varios diagramas uno después del otro en la misma hilera/vuelta, frecuentemente van a estar escritas así: "tejer A.1, A.2, A.3 un total de 0-0-2-3-4 veces." Esto significa que debes trabajar A.1 una vez, después A.2 una vez, y A.3 se repite (a lo ancho) el número de veces indicados para tu talla - en este caso así: S = 0 veces, M = 0 veces, L = 2 veces, XL = 3 veces y XXL = 4 veces.

Los diagramas son trabajados de la manera usual: comenzar con la primera hilera de A.1, después trabajar la primera hilera de A.2, etc.

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de punto

Ver lección DROPS: Cómo leer diagramas de ganchillo

El ancho total de la prenda (de un puño al otro) va a ser más grande en las tallas más grandes, pese a que las mangas actuales sean más cortas. Las tallas más grandes tienen la copa de las mangas más largas y los hombros más anchos, de modo que haya un buen calce de la prenda en todas las tallas.

El dibujo del esquema de medidas proporciona información concerniente al largo total de la prenda. Si es un jersey o una chaqueta, el largo se mide a partir del punto más alto en el hombro (usualmente lo más cerca al escote), y en línea recta hasta la parte de abajo de la prenda. NO se mide a partir de la punta del hombro. De manera similar, el largo del canesú se mide a partir del punto más alto en el hombro y en dirección hacia abajo hasta donde el canesú se divide para el cuerpo y las mangas.

En una chaqueta, nunca se debe tomar las medidas a lo largo de los bordes delanteros, a menos que así se especifique. Siempre medir en el interior de los puntos de los bordes delanteros cuando se mide el largo de la prenda.

Ver lección DROPS: Cómo leer un esquema de medidas

Los diagramas son repetidos frecuentemente en la vuelta o en altura. 1 repetición equivale al diagrama de la manera como aparece en el patrón. Si las explicaciones indican tejer 5 repeticiones de A.1 en redondo, entonces debes tejer A.1 un total de 5 veces una después de la otra en redondo. Si las explicaciones indican tejer 2 repeticiones de A.1 verticalmente/en altura, debes tejer el diagrama completo una vez, después comenzar otra vez en el principio y tejer el diagrama entero una vez más.

Los puntos de cadena son ligeramente más angostos que otros puntos, y para evitar trabajar la orilla de montaje demasiado apretada, simplemente montamos más puntos para comenzar. El número de puntos será ajustado en la hilera siguiente para corresponder con el patrón y el esquema de medidas.

La orilla de resorte es más elástica y se contraerá ligeramente comparada a, por ejemplo, el punto jersey. Al aumentar antes de la orilla de resorte, evitas una diferencia visible con el ancho entre la orilla de resorte y el resto del cuerpo.

Es muy fácil rematar los puntos demasiado apretado, y haciendo lazadas durante el remate de los puntos (y simultáneamente rematar estas lazadas) evitas tener una orilla de remate demasiado apretada.

Ver video DROPS: Cómo rematar con lazadas

Para obtener aumentos (o disminuciones) distribuidos equitativamente, se puede aumentar en, por ejemplo: cada 3ª y 4ª hilera alternadamente, así: tejer 2 hileras y aumentar en la 3ª hilera, tejer 3 hileras y aumentar en la 4ª . Repetir esto hasta completar los aumentos.

Ver lección DROPS: Aumentar o disminuir 1 punto a cada 3ª y 4ª hilera alternadamente

En el caso de que prefieras tejer en redondo en vez de tejer de ida y vuelta, puedes, por supuesto, ajustar el patrón. Necesitarás agregar “steeks” en el centro del frente (generalmente, 5 puntos), y seguir las instrucciones. Cuando normalmente estarías virando la labor y tejiendo por el lado revés, simplemente vas a tejer a través de los puntos “steek” y continuar en redondo. Al final, abres la pieza cortando en el centro de los puntos “steek”, levantas puntos para tejer los bordes de botonadura y cubrir las orillas cortadas.

Ver video DROPS: Cómo tejer los puntos steek y cortar el tejido

En el caso de que prefieras tejer de ida y vuelta en vez de en redondo, puedes, por supuesto, ajustar el patrón para tejer las piezas separadamente y ensamblarlas al final. Dividir los puntos para el cuerpo en 2, agregar 1 punto de orillo a cada lado (para coser) y tejer la pieza del frente y la pieza de la espalda separadamente.

Ver lección DROPS: ¿Puedo adaptar un patrón para agujas circulares y tejerlo con agujas rectas?

Las repeticiones del patrón pueden variar ligeramente en las diferentes tallas, con el fin de obtener las proporciones correctas. Si no estás trabajando exactamente la misma talla que la prenda de la foto, la tuya puede variar ligeramente. Esto ha sido cuidadosamente desarrollado y ajustado de modo que la impresión completa de la prenda sea igual en todas las tallas.

¡Asegúrate de seguir las instrucciones y los diagramas correspondientes a tu talla!

Si encontraste un patrón que te gusta y está disponible en talla para mujer, no es difícil convertirlo en una talla para hombre. La diferencia más grande va a ser el largo de las mangas y del cuerpo. Comenzar trabajando en la talla para mujer que crees le va a quedar a lo ancho del pecho. El largo adicional va a ser trabajado justo antes de rematar para la sisa/copa de la manga. Si el patrón va a ser tejido de arriba para abajo, puedes agregar el largo justo después de la sisa o antes de la primera disminución de la manga.

Todas las lanas tienen un excedente de fibras (desde su producción) que pueden aparecer como pelusa o que suelte pelo. Las lanas peinadas (es decir, las lanas más peludas) tienen más de estas fibras sueltas excedentes, causando que suelte más pelo.

Aunque no es posible garantizar que una lana peinada va a ser 100% libre de que suelte pelo, es posible minimizar esto drásticamente siguiendo los pasos siguientes:

1. Cuando la prenda esté terminada (antes de lavarla) sacudirla vigorosamente para que los pelos más sueltos se desprendan. NOTA: NO usar un quita pelusas, cepillo o ningún método que tire de la lana.

2. Colocar la prenda en una bolsa de plástico y colocarla en tu congelador - la temperatura causará que las fibras se vuelvan menos unidas entre ellas, y el excedente de fibras se va a desprender fácilmente.

3. Dejarla en el congelador algunas horas antes de sacarla y sacudirla nuevamente.

4. Lavar la prenda de acuerdo a las instrucciones en la etiqueta de la lana.

La formación de pelusa es un proceso natural que sucede hasta en las fibras más exclusivas. Es un signo natural de uso y desgaste que es difícil evitar, y que es más visible en áreas de alta fricción de tu prenda, como por ejemplo los brazos y puños de un jersey.

Puedes hacer que tu prenda se vea como nueva quitando la pelusa, usando un cepillo para telas o un removedor de pelusa.

¿Aún no consigues encontrar la respuesta que necesitas? Entonces, desplaza la pantalla hacia abajo con el cursor y deja tu pregunta para que uno de nuestros expertos pueda ayudarte. En tiempo normal, deberás recibir una respuesta en 5 a 10 días hábiles..
¡Mientras tanto, puedes leer las preguntas y respuestas anteriores relativas a este patrón o unirte al DROPS Workshop en Facebook para obtener ayuda de otras tejedoras de punto/ganchillo!

También te podría gustar...

Escribe un comentario sobre DROPS 151-24

¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!

Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.

Comentarios / Preguntas (105)

Anna wrote:

Hello, thank you for your pattern. I enjoyed using it. Please see result of my knitting on my instagram page. My instagram name is knittingandnature. Best wishes. Anna

29.12.2017 - 23:21

country flag Anki Åkenes wrote:

Hei, har akkurat kjøpt garn ( deres nettbutikk) og ser at instruksjonsvideo ikke viser hvordan man strikker luen med rundpinne. Jeg skal strikke patentstrikk med 2 farger. Finnes video for det?

16.11.2017 - 15:21

DROPS Design answered:

Hej, denne opskrift er strikket frem og tilbage med to farver som videoen viser. Vi har en video som viser falsk patent med 2 farver kan du bruge den? Klik på "Video" til højre for materiale i opskriften så kommer den frem. God fornøjelse!

22.11.2017 - 14:58

country flag Pauline wrote:

Hola, en la explicación del punto para el modelo Drops 151/24, me parece que hay un error en la Fila 4 (LR), al final en:...hasta que queden 1 HEB y 2 pts., trabajar juntos de derecho la .....¿no debería decir de revés, puesto que todos los otros se vienen tomando de revés? He intentado muchas veces de sacar el punto y no me resulta. Los videos me parecen complicados por la forma de tejer de la persona. Yo tejo a la inglesa y esa forma de tomar el punto revés me enreda.

19.10.2017 - 21:06

Maurose Layraman wrote:

I have a new technic to knit English Rib in round with two colors. I cast on 57 sts. and jog on one color K for the 1st round 2nd round *K1 (the loop under), P1* repeat *__* change to another color on round 3 *K1, P1 (the loop under)* repeat *__* change to the first color and repeat round 2 change to the second color and repeat round 3 repeat round 2 and 3 and keep changing the color of yarn every round. In this way, we can avoid the fluffy seam on the hat.

18.10.2017 - 15:57

country flag Claudia Carolina wrote:

Spett.le Drops, grazie per i modelli fantastici, vedo che nei punti da montare per iniziare uno è pari e l'altro è dispari... è giusto? poi sotto nei suggerimenti 1 dice che devono essere dispari

21.09.2017 - 16:24

DROPS Design answered:

Buongiorno Claudia Carolina, abbiamo corretto il testo. Il numero delle maglie è corretto. Buon lavoro!

21.09.2017 - 16:39

country flag Monica wrote:

Kan ik dit patroon ook in de rondte breien? Zo ja, hoe moet dat dan? De ene naald in de ene en de andere naald in de andere kleur?

20.09.2017 - 19:27

DROPS Design answered:

Hallo Monica, Bij 'TIP VOOR HET BREIEN 1' staat hoe je patentseek op de rondbreinaald breit. En misschien heb je ook wat aan deze video

24.09.2017 - 10:38

country flag Barbara wrote:

Czy przy robieniu tej czapki w okrążeniach powinnam nabrać również 72 oczka. Jak później gubić oczka/zmiejszać obwód. Jak to skorygować w relacji do opisu wykonania czapki przerabianej w tę i z powrotem?

17.09.2017 - 16:01

DROPS Design answered:

Witaj Basiu, ze względu na zastosowaną technikę zaleca się wykonywanie tej czapki w tę i z powrotem. Sama ją robiłam w ten sposób, trzymając się ściśle wzoru, jest super. To najcieplejsza i nie rozciągająca się czapka jaką posiadam. Powodzenia!

25.09.2017 - 19:06

country flag Diana Lovatt wrote:

Det tog mig 12 försök innan jag chansade på att hålla omslaget bakom arbetet innan jag lyfte nästa maska för att få det rätt. Detta borde ha stått i mönstret då det finns olika varianter på att sticka aviga maskor och jag håller garnet framför arbetet innan jag stickar avigt.

09.09.2017 - 12:44

country flag Inger Olsson Sikora wrote:

Just FYI. I started the hat using instructions for the smaller size of DROPS 151-24. Having knitted Patent strikning before, I realized on row 2 that the stitch number given is incorrect. It needs to be an uneven number for the instructions to work. I fixed it by just knitting the first 2 stitches together. I have used several of your patterns over the last several years and have always been very happy with them. They are beautiful and very well written.

05.08.2017 - 21:39

DROPS Design answered:

Dear Mrs Olsson Sikora, number of sts is correct, just work on row 2: 1 edge st in garter st, then repeat from *-* until 2 sts remain, finish with K tog YO ans slipped st, and 1 edge st in garter st = uneven number of sts. Happy knitting!

07.08.2017 - 11:58

country flag Claudia Carolina wrote:

Spett.le Drops, grazie per i modelli fantastici. Desidero lavorare il collo con questo modello ma con Karisma (gruppo B) Per la taglia L/XL quante maglie dovrei avviare al posto delle 99 del Big Delight del gruppo C? Grazie mille. Claudia

23.04.2017 - 11:58

DROPS Design answered:

Buongiorno Claudia Carolina. Deve preparare un campione a coste inglesi con il filato Karisma e contare quante maglie le servono per avere 10 cm in larghezza. Riproporziona poi il numero delle maglie indicate in base a questo numero. Per ogni aiuto personalizzato, può rivolgersi al suo rivenditore Drops di fiducia. Buon lavoro!

23.04.2017 - 15:11