Geri escribió:
What is the finished size for the ladybug?
04.08.2024 - 19:31DROPS Design respondió:
Hi Geri, finished ladybug measures aprox. 14 cm in diameter. Happy crocheting!
04.08.2024 - 21:07
Mary Pinson escribió:
What i wont to know the botton of the ladybug is round so where do i place the legs the lower part or the upper part
11.08.2023 - 20:32DROPS Design respondió:
Dear Mrs Pinson, sew the legs on each side of piece evenly distributed; look at the picture to inspire you. Happy crocheting!
14.08.2023 - 08:38
Gabi escribió:
Super einfache Anleitung und der Käfer sieht echt wie auf den Foto aus. 👍👍 Werde ziemlich sicher nochmal 1 oder 2 machen zum verschenken
31.05.2021 - 20:07
Sigrid Salmonsson escribió:
Ska man göra huvudet i två delar eller ska man efter 9e varvet minska på maskorna för att det ska bli runt så man kan fylla med vadd?
05.09.2020 - 16:07DROPS Design respondió:
Hei Sigrid. Hodet hekles rundt, men du skal ikke minske ved 9. omgang. Om du ser på bildet skal ikke hodet snurpes igjen, men sys fast i kroppen. God Fornøyelse!
07.09.2020 - 08:07Marcia Eliane escribió:
Boa tarde.Sou Brasileira. Gostaria de ver a parte de baixo da Joaninha e se possível a receita completa. Agradeço antecipadamente.
09.11.2018 - 16:48
Hanka escribió:
Chci se zeptat proč jsou v potřebách 2 kancelářské sponky na vyztužení křídel, ale v návodu jsem nenašla kdy a kam je zakomponovat? děkuji Hanka
17.10.2016 - 09:33DROPS Design respondió:
Dobrý den, Hanko, díky za upozornění - berušce se krovky nevyztužují, sponky se nám do návodu zatoulaly z křídel netopýra. Omlouvám se a návod opravuji. Hodně štěstí s beruškou! Hana
17.10.2016 - 18:19Kirsten Johanson escribió:
Pletterne er forkerte i opsk.de kan ikke være så store på billedet er de også mindre dvs. 1 rk. og 2 rk. kirsten
14.10.2016 - 13:56
Dinade Man escribió:
Ik ben deze lieveheersbeestje aan het haken ik heb een vraag over toer11 ik bergrijp het niet zo kunt u mij helpen
06.07.2016 - 13:06DROPS Design respondió:
Hoi Dina. Wat begrijp je niet precies in toer 11?
06.07.2016 - 14:21
Emma escribió:
Ik vind het lieveheersbeestje heel leuk. en de andere figuurtjes ook natuurlijk. maar komen er nog figuurtjes bij? ik heb er al veel gemaakt, en ik weet niet wat ik nu zou maken. komen er dus nog figuurtjes bij? ik zou het graag hebben
14.08.2015 - 13:42DROPS Design respondió:
Hoi Emma. Dat weet ik niet, het kan zijn dat er later wel meer bij komen.
18.08.2015 - 17:08
Janneke escribió:
Ben bezig maar zit vast bij toer 11,die begrijp ik niet goed, er staat 11 vasten en wat moet ik dan
21.04.2014 - 19:02DROPS Design respondió:
Hoi Janneke. Je hebt na toer 10 56 v op de toer, dan moet je haken: 1 v in elke van volgende 3 v, haak 2 v in volgende st *, herhaal van *-* nog een keer, haak 1 v in elke van volgende 11 v. ** Haak 2 v in volgende st, 1 v in elke van volgende 3 v, haak 2 v in volgende st **, 1 v in elke van volgende 7 v, herhaal van **-** nog een keer, haak 1 v in elke van volgende 11 v, herhaal van **-** nog een keer, 1 v in elke van de laatste 4 v op toer = 64 st (= 8 st gemeerderd).
22.04.2014 - 16:43
Francis |
|
![]() |
![]() |
Mariquita en ganchillo DROPS, en “Cotton Light”.
DROPS Extra 0-890 |
|
CÍRCULO MÁGICO: Cuando la pieza se trabaja en redondo, empezar con esta técnica para evitar que se formen agujeros en el centro (en vez del anillo de cadenas): Sostener el extremo del hilo y enrollarlo una vez alrededor del dedo índice para formar un bucle. Sostener el bucle con el pulgar izquierdo y el dedo medio, colocar el hilo sobre el dedo índice izquierdo. Insertar la ag a través del bucle, hacer una HEB (lazada) y extraer el hilo a través del bucle, hacer 1 cad, después hacer p.b. alrededor del bucle. Cuando se ha alcanzado el número de p.b. deseado, tirar del extremo del hilo para apretar el bucle. Asegurar el extremo del hilo por el lado de atrás. Continuar trabajando en redondo, en espiral. TRABAJAR EN REDONDO, EN ESPIRAL: Después del último p.b. de la vta, continuar hacia la vta sig con 1 p.b. en el p.b. sig (= primer p.b. de la vta anterior). NOTA: Insertar un marcapuntos al inicio de la vta entre el último p.b. y el primer p.b. de la vta, mover el marcapuntos hacia arriba a medida que avanza en el trabajo. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism 1 pt trabajando 2 pts juntos de la manera sig: * Insertar la ag en el pt sig, extraer el hilo *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 HEB y extraer el hilo a través de todos los 3 pts en la ag. CAMBIO DE COLORES: Para obtener un bonito cambio de colores, trabajar el último p.b. de la vta de la manera sig: Insertar la ag en el último p.b., extraer el hilo, hacer una HEB con el nuevo color y extraerla a través de todos los pts en la ag. Continuar hacia la vta sig con el nuevo color. TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO: Empezar cada vta con 1 cad para 1 p.b. - esta cad sustituye el primer p.b. ------------------------------------------------------ LADO SUPERIOR DE LA MARIQUITA: Trabajado en redondo, en espiral, a partir del centro de la parte superior del cuerpo, con rojo, en ag de ganchillo tamaño 3.5 mm. Empezar haciendo un CÍRCULO MÁGICO – leer explicación arriba. VUELTA 1: Hacer 8 p.b. en el círculo mágico – LEER TRABAJAR EN REDONDO, EN ESPIRAL – Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vta y mover el marcapuntos hacia arriba a medida que avanza en el trabajo. VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada pt = 16 p.b. VUELTA 3: * 1 p.b. en el p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 24 p.b. VUELTA 4: * 1 p.b. en cada uno de los 2 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 32 p.b. VUELTA 5: * 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 40 p.b. VUELTA 6: Hacer 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 7: * 1 p.b. en cada uno de los 4 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 48 p.b. VUELTA 8: Hacer 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 9: * 1 p.b. en cada uno de los 5 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 56 p.b. VUELTA 10: Hacer 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 11: * 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* una vez más, hacer 1 p.b. en cada uno de los 11 p.b. sig. ** Hacer 2 p.b. en el pt sig, 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig **, 1 p.b. en cada uno de los 7 p.b. sig, repetir de **a** una vez más, hacer 1 p.b. en cada uno de los 11 p.b. sig, repetir de **a** una vez más, 1 p.b. en cada uno de los últimos 4 p.b. de la vta = 64 pts (= 8 pts aum). VUELTA 12: Hacer 1 p.b. en cada p.b. VUELTA 13: 1 p.b. en cada uno de los primeros 4 p.b., hacer 2 p.b. en el pt sig, 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig, hacer 1 p.b. en cada uno de los 15 p.b. sig, * hacer 2 p.b. en el pt sig, 1 p.b. en cada uno de los 3 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, 1 p.b. en cada uno de los 7 p.b. sig, repetir de *a* 1 vez más, hacer 1 p.b. en cada uno de los 15 p.b. sig, repetir de *a* una vez más, 1 p.b. en cada uno de los últimos 3 p.b. de la vta = 72 pts (= 8 pts aum). VUELTA 14-18: Hacer 1 p.b. en cada p.b. Dejar la pieza a un lado – no cortar el hilo. MOTAS DE LA MARIQUITA: Hacer 6 motas pequeñas (parar después de la 2ª vta) y 4 motas grandes (parar después de la 3ª vta) con negro, de la manera sig: Mon 5 cad y formar un anillo con 1 p.bjs en la 1ª cad. LEER TIP PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO! Vuelta 1: 8 p.b. en el anillo de cad, terminar con 1 p.bjs en el 1er p.b. del inicio de la vta. Vuelta 2: 2 p.b. en cada p.b. = 16 p.b., terminar con 1 p.bjs en el 1er p.b. del inicio de la vta. Vuelta 3 (para las motas grandes): * 1 p.b. en el p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 24 p.b. Cortar y asegurar el hilo. Coser las motas en el lado superior. Hacer una hilera de cad de 24-28 cm con negro. Sujetar la hilera a lo largo del centro del lado superior. ABDOMEN DE LA MARIQUITA: Trabajar como el lado superior, mas con el color negro, hasta e incluyendo la 13ª vta, cortar y asegurar el hilo. Ahora colocar el abdomen y el lado superior uno por encima del otro, y unirlos con una vta de p.b., con rojo, a través de ambas partes y, al mismo tiempo, rellenar la mariquita con el algodón hidrófilo. Cortar y asegurar el hilo. PATAS: Mon 16 cad con negro. Virar la pieza y trabajar de regreso de la manera sig: Empezar en la 2ª cad a partir de la ag y hacer 1 p.b. en cada una de las 6 cad sig, después hacer 2 cad, hacer 1 p.b. en cada una de las 9 cad sig. Cortar el hilo – este será usado para coser la pata a la parte de abajo del cuerpo. Hacer un total de 6 patas y coserlas a intervalos regulares en cada lado de la pieza. ANTENAS: Trabajadas en redondo, en espiral. Mon 4 cad con negro, formar un anillo haciendo 1 p.bjs en la 1ª cad, después 1 p.b. en cada cad hecha = 4 p.b. Después hacer 1 p.b. en cada p.b. hasta que la pieza mida aprox 4 cm, cambiar a rojo – LEER CAMBIO DE COLORES. Después hacer 2 p.b. en cada uno de los 4 p.b. sig = 8 p.b. Hacer 1 p.b. en cada uno de los 8 p.b. sig, después trabajar juntos todos los p.b. de la vta, de 2 en 2 = 4 p.b., cortar el hilo. Pasar la punta del hilo a través de la antena y apretar hasta que se doble. OJOS: Trabajados en redondo, en espiral. Empezar haciendo un círculo mágico en blanco hueso. Hacer 6 p.b. en el círculo mágico, cortar, apretar y asegurar el hilo. CABEZA: Empezar haciendo un CÍRCULO MÁGICO – leer explicación arriba – con negro. VUELTA 1: Hacer 6 p.b. en el círculo mágico – LEER TRABAJAR EN REDONDO, EN ESPIRAL – Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vta y moverlo hacia arriba a medida que avanza en el trabajo. VUELTA 2: Hacer 2 p.b. en cada pt = 12 p.b. VUELTA 3: * 1 p.b. en el p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 18 p.b. VUELTA 4: * 1 p.b. en cada uno de los 2 p.b. sig, hacer 2 p.b. en el pt sig *, repetir de *a* en toda la vta = 24 p.b. VUELTA 5-9: Hacer 1 p.b. en cada p.b. Cortar y asegurar el hilo. Coser 1 antena en cada lado de la cabeza, coser los ojos, después rellenar la cabeza con un poco de algodón hidrófilo y coser al cuerpo. |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 8 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Extra 0-890
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.