Ute escribió:
Ich stricke das Modell First Snow in der Größe für 2 Jahre. Beim Übergang zur Passe heißt es, alle Maschen auf 1 Nadel und weiter Hin- und zurück stricken. In Höhe der Ärmel spannt die Nadel leider so, dass es nicht zum Stricken mit 1 Nadel geht. Versteh ich da was falsch ? Danke für eure Hilfe .
13.04.2025 - 16:42DROPS Design respondió:
Liebe Ute, ja, das kann sein, dass zu Beginn der Passe die Nadel etwas spannt. Sie können einfach zwei Nadeln gleicher Stärke nehmen und die Maschen auf diese beiden Nadeln verteilen - dadurch wird die Rundung des Ärmels besser ausgeglichen. Gutes Gelingen!
16.04.2025 - 08:41
Marcia Long escribió:
Help with sleeve placement
23.03.2025 - 19:57DROPS Design respondió:
Dear Marcia, you can check this video on how to place the sleeves in the same needles as the front and back pieces. Happy knitting!
23.03.2025 - 20:29
Marcia Long escribió:
Video on sleeve placement for First Snow
23.03.2025 - 19:55
Fleury escribió:
Je suis arrivée a l'empiècement , impossible de relier les manches au corps . J'ai bien compris qu'il fallait les mettre mailles rabattues au dessus des mailles rabattues mais le sens ne correspond jamais pouvez-vous m'aider.
27.02.2025 - 09:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Fleury, je ne suis pas sûre de comprendre de quel sens vous parlez - les manches sont toutes les 2 les mêmes, vous placez les mailles des manches au niveau de chaque emmanchure comme on le montre dans cette vidéo (une seule manche dans la vidéo). Y a-t-il une information que je ne comprend pas? N'hésitez pas à préciser, merci pour votre compréhension.
27.02.2025 - 11:25
Birgit escribió:
Ich stricke die Jacke in Größe 1/3 Monate.Die Passe der Jacke: M2A über die nächsten 144M, M2B (=4M)Wann soll man mit 2B beginnen? Weiterhin ist nur noch von M2 die Rede. Das verstehe ich leider nicht. Kann mir jemand helfen? Vielen Dank
12.01.2025 - 13:31DROPS Design respondió:
Liebe Birgit, M.2 bedeutet beide Diagramme, die so gestrickt werden: 4 krausrechte Maschen, dann das Diagram M.2A wiederholen bis (bei der 1. Reihe) nur noch 8 Maschen übrig sind, dann M.2B stricken und 4 krausrechte Maschen. Bei den Rückreihen stricken Sie: 4 krausrechte Maschen, M.2B, dann wiederholen Sie M.2A und enden Sie mit 4 krausrechte Maschen. Bei den Rückreihen lesen Sie die Diagramme links nach rechts. Viel Spaß beim Stricken!
13.01.2025 - 09:12
Ayoë Thürmer Jensen escribió:
Desuden har jeg fået forkert mørk brunt garn. I følge opskriften er nr-farven på det brune garn så svag en brun så man ikke ser forskel på den lysere bundfarve. Så alt i alt noget værre bras - spild af tid og mange irritationer og spekulationer over det i øvrigt meget smukke First Snow sæt!
30.11.2024 - 21:00
Ayoë Thürmer Jensen escribió:
Det er den værste opskrift, jeg nogen sinde har fulgt.... Hvorfor er der dog ikke lavet en "Tuborg" (= klamme) ved navn M.2 - som indeholder M.2 A og M.2 B ??? Og med rækkefølgen som beskrevet i svaret 29.07.2021 ???
30.11.2024 - 20:59
Kathleen Breslin escribió:
I am sorry to keep bothering you but your last answer doesn't answer whether I am to work the pattern on the purl side? When I am on the WS do I work M2B first and then M2A? because of the direction of the pattern? Thank you again.
17.07.2024 - 22:22DROPS Design respondió:
Dear Kathleen, the diagram shows all of the rows (both from the RS and WS) as seen from the right side. So the WS is seen inverted from the order it's worked in. The diagrams would also be worked in the inverted order; M.2B and then M.2A. You can find more information here: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=68&cid=19. Happy knitting!
21.07.2024 - 19:19
Kathleen Breslin escribió:
I appreciate answer to my previous question but wonder how I would know as it is not clear in the instructions.I realize that in the round it is obvious that pattern is worked on RS.When working inthe straight ,the graph does not show purl(or WS) instructions.Does that make sense? thank you so much.
12.07.2024 - 21:58DROPS Design respondió:
Dear Kathleen, the diagrams ALWAYS show the patterns as they would appear if you look the pece from the right side. Happy Stitching!
16.07.2024 - 00:52
Kathleen Breslin escribió:
I am knitting the patternFIRST SNOW and wonder if the graphs are to be done on RS only or if it is both RS and WS ?
10.07.2024 - 03:06DROPS Design respondió:
Hi Kathleen, the diagrams show all rows in pattern from RS. To learn more please see our lesson HERE. Happy knitting!
12.07.2024 - 14:46
First Snow#firstsnowset |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Conjunto de chaqueta de punto con mangas raglán y cuello alto, gorro y calcetas con patrón de jacquard nórdico para bebé y iños en DROPS Merino Extra Fine
DROPS Baby 19-2 |
||||||||||||||||
CHAQUETA: PT MUSGO (de ida y vuelta en la ag): Tejer todas las hileras de derecho. PATRÓN: Ver diagramas M.1 y M.2. El patrón es tejido en pt jersey. OJALES: Hacer los ojales en el borde delantero derecho. 1 OJAL = tejer juntos de derecho el 2º y 3er pt a partir del centro del frente y hacer 1 HEB (lazada). Hacer los ojales cuando la pieza mida: TALLA 1/3 meses: 2, 8, 14, 20 y 26 cm TALLA 6/9 meses: 2, 8, 15, 21 y 28 cm TALLA 12/18 meses: 2, 8, 14, 20, 26 y 32 cm TALLA 2 años: 2, 9, 16, 23, 30 y 36 cm TALLA 3/4 años: 2, 10, 17, 25, 32 y 39 cm El último ojal es hecho en el cuello. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CUERPO: Tejido de ida y vuelta en ag circular a partir del centro del frente. Mon 119-133-145 (159-171) pts (incluye 4 pts del borde delantero de cada lado del centro del frente) en ag circular tamaño 3.5 mm con café claro. Tejer 1 hilera de revés por el LR con 4 pts en PT MUSGO – ver arriba – de cada lado (bordes delanteros). Continuar en resorte, de la manera sig, por el LR: 4 pts del borde delantero en pt musgo, * 1d/1r *, repetir de *a* y terminar con 1d y 4 pts del borde delantero en pt musgo – recuerde los OJALES en el borde delantero derecho. Cuando el resorte mida 4 cm, cambiar a ag circular tamaño 4.5 mm. Tejer 1 hilera en pt jersey (con los bordes delanteros en pt musgo como antes) y, AL MISMO TIEMPO, dism 12-14-14 (16-16) pts distribuidos equitativamente (no dism en los bordes delanteros) = 107-119-131 (143-155) pts. Ahora continuar en M.1 con 4 pts del borde delantero en pt musgo de cada lado. Después de M.1, continuar en pt jersey y café claro con los bordes delanteros en pt musgo como antes. RECUERDE MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Cuando la pieza mida 17-18-21 (24-26) cm – ajustar para que la hilera sig sea por el LD – tejer la hilera sig de la manera sig: 26-29-32 (35-38) pts (= pieza del frente), rem 6 pts para la sisa, 43-49-55 (61-67) pts (= pieza de la espalda), rem 6 pts para la sisa, 26-29-32 (35-38) pts (= pieza del frente). Dejar la pieza a un lado y tejer las mangas. MANGA: Tejida en redondo en ag de doble punta. Mon 34-36-38 (38-38) pts en ag de doble punta tamaño 3.5 mm con café claro. Tejer 1 vta de derecho y continuar en resorte, 1d/1r. Cuando el resorte mida 4 cm, cambiar a las ag de doble punta tamaño 4.5 mm. Tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 4-6-2 (2-2) pts distribuidos equitativamente = 30-30-36 (36-36) pts. Ahora tejer M.1. Después de M.1 continuar en pt jersey y café claro. AL MISMO TIEMPO, cuando la pieza mida 5 cm, aum 2 pts al centro bajo la manga. Repetir el aum a cada 4-4-6 (6-6) vtas un total de 5-7-6 (8-10) veces = 40-44-48 (52-56) pts. Cuando la pieza mida 14-16-18 (22-26) cm (los aum ahora están terminados) rem 6 pts al centro bajo la manga = 34-38-42 (46-50) pts restantes en la ag. Dejar la pieza a un lado y tejer la otra manga. PECHERA: Deslizar las mangas en la misma ag circular que la pieza del cuerpo, donde los rem para las sisas fueron hechos = 163-183-203 (223-243) pts. Continuar de ida y vuelta en la ag de la manera sig: Tejer 1 hilera de revés por el LR y, AL MISMO TIEMPO, dism 7-11-7 (11-7) pts distribuidos equitativamente (no dism en los bordes delanteros) = 156-172-196 (212-236) pts. Tejer 0-1-2 (3-4) cm en pt jersey con café claro y tejer la hilera sig, de la manera sig, por el LD: 4 pts del borde delantero en pt musgo, M.2A en los 144-160-184 (200-224) pts sig, M.2B (= 4 pts) y terminar con 4 pts del borde delantero en pt musgo. Continuar en el patrón de esta manera y, AL MISMO TIEMPO, dism los pts en M.2 como está indicado en el diagrama. Después de M.2, se tienen 81-89-101 (109-121) pts restantes en la ag. Tejer 1 hilera de revés por el LR con los pts del borde delantero como antes. Cambiar a ag circular tamaño 3.5 mm y tejer la hilera sig, de la manera sig, por el LD: 4 pts del borde delantero, * 1d/3r *, repetir de *a* y terminar con 1d y 4 pts del borde delantero. Cuando el resorte mida 1 cm, dism todos los 3r a 2r y cuando el resorte mida 2 cm, dism todos los 2r a 1r = 45-49-55 (59-65) pts en la ag. La chaqueta ahora mide 28-30-34 (38-41) cm a partir de la hilera de montaje hasta el hombro. Continuar en resorte 1d/1r para el cuello alto (los bordes delanteros como antes). Cuando el resorte mida 5-6-6 (7-7) cm a partir del inicio del resorte, hacer 1 ojal alineado con los otros en el borde delantero. Cuando el resorte mida 6-7-7 (8-8) cm, rem con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ENSAMBLAJE: Coser las aberturas bajo las mangas. Coser los botones. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ GORRO: PATRÓN: Ver diagrama M.3. El patrón es tejido en pt jersey. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ GORRO: Tejido en redondo, de abajo para arriba. Mon 88-94-98 (104-106) pts en ag circular tamaño 3.5 mm con café claro. Tejer en resorte, 1d/1r, hasta que la pieza mida 4-5-5 (6-6) cm. Tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 10-10-14 (14-16) pts distribuidos equitativamente = 78-84-84 (90-90) pts. Cambiar a ag circular tamaño 4.5 mm. Insertar 6 marcapuntos en la pieza con 13-14-14 (15-15) pts entre cada marcapuntos. Tejer M.3A y, después, continuar en pt jersey y café claro – AL MISMO TIEMPO, dism 1 pt a la derecha de todos los marcapuntos, tejiendo 2 pjd (= 6 pts dism por vta). Repetir las dism (con 1 pt menos entre cada dism, cada vez) a cada 2 vtas otras 3 veces = 54-60-60 (66-66) pts. Después de la última vta con dism, tejer M.3B y después continuar en pt jersey y café claro. AL MISMO TIEMPO, dism 1 pt a la derecha de todos los marcapuntos (= 6 pts dism). Tejer 1 vta de derecho y tejer otra vta con dism como antes = 42-48-48 (54-54) pts. Tejer M.3C y, después, continuar en pt jersey y café claro hasta las medidas finales. AL MISMO TIEMPO, dism 1 pt a la derecha de todos los marcapuntos como antes. Repetir las dism a cada 2 vtas un total de 3-3-4 (4-5) veces = 24-30-24 (30-24) pts en la ag. Tejer 2 pjd en toda la vta, cortar el hilo, pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. POMPÓN: Hacer 1 pompón en blanco hueso con un diámetro de aprox 4 cm. Sujetarlo en la parte de arriba del gorro. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CALCETAS: PATRÓN: Ver diagrama M.4. El patrón es tejido en pt jersey. DISMINUCIONES DEL TALÓN: HILERA 1 (= LD): Tejer la hilera hasta que resten 5-5-5 (6-6) pts, deslizar el pt sig de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 2 (= LR): Tejer la hilera hasta que resten 5-5-5 (6-6) pts, deslizar el pt sig de revés, 1r, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 3 (= LD): Tejer hasta que resten 4-4-4 (5-5) pts, deslizar el pt sig de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. HILERA 4 (= LR): Tejer la hilera hasta que resten 4-4-4 (5-5) pts, deslizar el pt sig de revés, 1r, pasar el pt desl por encima, virar la pieza. Continuar dism de esta manera, con 1 pt de menos entre cada dism, hasta tener 7-9-9 (9-9) pts en la ag. TIP PARA DISMINUCIÓN: Dism de la manera sig antes del marcapuntos: Tejer 2 pjd. Dism de la manera sig después del marcapuntos: Deslizar 1 pt de derecho, 1d, pasar el pt desl por encima. ------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------ CALCETA: Tejida en redondo en ag de doble punta, de arriba para abajo. Mon 34-34-40 (40-40) pts en ag de doble punta tamaño 3 mm con café claro. Tejer en resorte, 1d/1r, por 4-4-5 (5-6) cm. Tejer 1 vta de derecho y, AL MISMO TIEMPO, dism 4 pts distribuidos equitativamente = 30-30-36 (36-36) pts. Continuar en M.4. Después de M.4, tejer 4 vtas en pt jersey con café claro y, AL MISMO TIEMPO, en la primera vta (después de M.4) dism 2-0-4 (2-0) pts distribuidos equitativamente = 28-30-32 (34-36) pts. Después de las 4 vtas en pt jersey, mantener los primeros 15-17-17 (19-19) pts en la ag para el talón, y deslizar los 13-13-15 (15-17) pts restantes a un gancho o seguro aux (= centro del empeine). Tejer en pt jersey de ida y vuelta en los pts del talón por 3-3.5-4 (4-4.5) cm – insertar un marcapuntos. Ahora tejer las DISMINUCIONES DEL TALÓN – VER ARRIBA! Después de la dism del talón, levantar 7-8-9 (9-10) nuevos pts de cada lado del talón y deslizar los pts del gancho o seguro aux nuevamente a la ag = 34-38-42 (42-46) pts. Continuar en pt jersey, en redondo, en todos los pts con café claro y, AL MISMO TIEMPO, en la primera vta, dism de la manera sig: Tejer 2 pts juntos retorcidos de derecho (es decir, insertar la ag por atrás del pt en vez de por delante) antes de los 13-13-15 (15-17) pts del centro del empeine y tejer 2 pjd después de los 13-13-15 (15-17) pts del centro del empeine. Repetir las dism a cada 2 vtas un total de 4-6-6 (6-6) veces = 26-26-30 (30-34) pts. Cuando la pieza mida aprox 8-9-9.5 (11.5-12.5) cm a partir del marcapuntos en el talón (faltan aún 2-2-2.5 (2.5-3.5) cm), insertar un nuevo marcapuntos de cada lado, con 13-13-15 (15-17) pts en el empeine y en la planta del pie. Ahora dism para la punta del pie, de cada lado de ambos marcapuntos – VER TIP PARA DISMINUCIÓN – a cada 2 vtas 2-2-3 (3-5) veces y, después, en cada vta 3-3-3 (3-2) veces = 6 pts restantes en la ag. Cortar el hilo, pasarlo a través de los pts restantes, fruncir y asegurar. El pie mide aprox 10-11-12 (14-16) cm. |
||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #firstsnowset o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 23 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS Baby 19-2
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.