Réjane escribió:
Bonjour, j’ai du mal a commencer le gilet car je ne comprends pas les explications pour réaliser les bordures devant droit et gauche. Serait-il possible de m’expliquer cette étape de manière compréhensible ou de me rediriger vers un tuto vidéo de cette dernière?
16.03.2025 - 10:20DROPS Design respondió:
Bonjour Réjane, la bordure des devants se tricote en côtes 1/1 avec 1 m point mousse sur le côté ainsi: Bordure devant droit (vu sur l'endroit): (1 m env, 1 m end)x4 + 1 m point mousse (= 9 m) et Bordure devant gauche: 1 m point mousse+ (1 m end, 1 m env)x4. Tricotez les bordures séparément puis, vous monterez les mailles de l'encolure (et des épaules) entre les mailles de bordure. Dans cette vidéo, nous montrons une technique similaire (sauf qu'il y a des rangs raccourcis pour les bordures de la vidéo et que vous n'en faites pas ici). Bon tricot!
17.03.2025 - 09:30
Grosjean B escribió:
Explications pour les manches raglan :quand on a terminé le diagramme A1 et qu'on a 47 m. , comment continuer la suite surtout qu'on n'a pas encore le nombre de mailles pour le dos et le devant ???
01.03.2025 - 11:32DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Grosjean, continuez le point ajouré exactement comme avant: 5 rangs jersey entre chaque nouveau motif ajouré, puis alignez les points ajourés sur l'avant-dernier motif ajouré pour qu'ils soient en quinconce comme avant. Bon tricot!
03.03.2025 - 08:49
Eva escribió:
Hallo, die Zunahmen und die Teilung sind mir nicht klar. Ich stricke S. Es sind 76 Maschen am Anfang: 10,15,22,15,10 plus 4 markierte Maschen (mM). Dann V und Raglan: 34,43,50,43,34 +4mM. Dann 8/4=44,53,70,53,44 +4mM. Warum dann Aufteilung in 47,49,76,49,46? Sind das dann die zu erreichenden Maschen in jedem Abschnitt? Wie kommt man da hin? Und was bedeutet bei den Ärmeln „Muster in der Höhe richtig fortsetzen? Gleicher Abstand?
15.01.2025 - 22:21DROPS Design respondió:
Liebe Eva, die 2 ersten + die 2 letzten Maschen von beiden Ärmel werden jetzt zum Vorder- /Rückenteil gehören, um die richtigen Breiten zu behalten. So stricken Sie die genaue Anzahl wie beschrieben, so haben Sie die Aufteilung symmetrisch. Viel Spaß beim Stricken!
16.01.2025 - 16:28
Bente Aateigen escribió:
Hvordan får jeg stolpene rundt nakken til å passe? De er jo altfor korte til å rekke rundt. Jeg måler 42 cm rundt mitt arbeid og stolpene er 28 cm.
07.12.2024 - 21:12DROPS Design respondió:
Hei Bente. Stolpene skal være kortere slik at man må strekke godt i stolpene når den skal sys fast. Da vil stolpene legge seg pent inntil nakken. mvh DROPS Design
10.12.2024 - 11:51
Jenny escribió:
Etter endt økning har jeg to ganger endt med 16 masker for mye, 8 for mange per arm. Lurer på om der går feil i andre omgang av øking til raglan (vekselsvis 4 og 8 masker) kan dere forklare hvordan den økingen skal foregå?
01.09.2024 - 22:14DROPS Design respondió:
Hej Jenny, jo på hver 2. pind øker du på forstykkerne og bagstykket (= 4 økninger) men de 4 økninger på ærmerne sker kun på hver 4.pind :) Hvilken størrelse strikker du?
06.09.2024 - 08:36
Marianela escribió:
Dónde puedo ver las medidas que usan para la talla XL? Muchas gracias. Me encantan sus patrones
18.08.2024 - 08:16DROPS Design respondió:
Hola Marianela, puedes ver las medidas de la prenda para todas las tallas en el diagrama de medidas, al final del patrón. Las medidas están indicadas en cm. Para más información sobre cómo interpretar este esquema, puedes leer la siguiente lección: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=24&cid=23
18.08.2024 - 22:54
Kath escribió:
I størrelse small kan jeg ikke få masketallet til at stemme ... Efter at have slået 58 masker op, har jeg i alt 76 masker på pinden. Når jeg så deler maskerne til forstykket, ærmer og bagstykket, stemmer tallet ikke. 10+15+22+15+10=72. Skal mit bagstykke være 26 masker i stedet? På forhånd tak.
23.07.2024 - 10:38DROPS Design respondió:
Hej Kath, mærkerne skal sætte i en maske, så husk at tælle maskerne med mærkerne med :)
01.08.2024 - 08:25
Sietske Nicolai escribió:
Dankjewel Roos!! Onder het mom van 3x scheepsrecht (pffft) nu op de goeie weg.
10.05.2024 - 08:28
Roos escribió:
Sietske, je moet eerst 12× alle 8 steken meerderen voor de raglan. Zie het stukje onder RAGLAN. En daarnà pas 14x de om en om 4 en 8 steken, zoals jij hebt gedaan. Groet van een mede -breister.
06.05.2024 - 22:45
Sietske Nicolai escribió:
Ik heb het meerderen van de raglan idd om en om gedaan, op de goede kant. Ik ben als volgt te werk gegeaan: na de markeerdraden (bij PAS) ben ik gestart bij MAAT S M L… (ik brei M), het stukje RAGLAN dus overgeslagen. Elke heengaande naald (goede kant) 4 st gemeerderd, in eke daarop volgende heengaande naald 8 st. Na 14x /7x heb ik dan nog lang geen 25cm. Maak ik een denkfout? Reactie mag ook via mail.
28.04.2024 - 22:19DROPS Design respondió:
Dag Sietske,
Een collega breister is zo vriendelijk geweest om je vraag te beantwoorden. Kun je hiermee verder? Veel breiplezier!
09.05.2024 - 10:49
Afternoon in Provence Cardigan#afternooninprovencecardigan |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Alpaca o DROPS Nord y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con escote-V, raglán, patrón de calados, mangas globo y aberturas laterales. Talla: S - XXXL
DROPS 250-6 |
|||||||||||||
---------------------------------------------------------- EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ---------------------------------------------------------- PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho, es decir, trabajar de derecho por el lado derecho y de derecho por el lado revés. 1 pliegue en vertical = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Elegir el diagrama para tu talla. Los diagramas muestran todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. Al aumentar puntos para el raglán, aumentar los puntos nuevos en la manga en el patrón como se muestra en A.1, es decir, trabajar puntos en punto jersey hasta que haya espacio para una repetición completa del patrón. Trabajar puntos que no entran en el patrón en punto jersey al aumentar. NOTA! Cuando se pase de aumentar para las mangas cada 2ª fila a cada 4ª fila, el patrón no seguirá el diagrama. Asegurarse de que el patrón de calados continúe correctamente en vertical. RAGLÁN: Todos los aumentos se hacen por el lado derecho. Aumentar 1 punto antes/ después de los 4 puntos con marcapuntos en cada transición entre el delantero/espalda y las mangas (en el patrón estos puntos se llaman puntos del raglán, y los puntos del raglán se trabajan en punto jersey). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. Trabajar las hebras como sigue por el lado revés: ANTES DEL PUNTO DEL RAGLÁN: Trabajar la hebra de revés en el bucle posterior del punto. No debería quedar un agujero. DESPUÉS DEL PUNTO DEL RAGLÁN: Deslizar el punto de la aguja izquierda y colocarlo de vuelta en la aguja izquierda pero a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al deslizarlo de vuelta a la aguja). Trabajar la hebra de revés en el bucle anterior del punto. No debería quedar un agujero. ESCOTE-V: Todas los aumentos se trabajan por el lado derecho. Aumentar 1 punto después de los primeros 10 puntos al inicio de la fila (cenefa + 1 punto en punto jersey) / antes de los últimos 10 puntos al final de la fila (1 punto en punto jersey + cenefa). Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. Trabajar las hebras como sigue por el lado revés: ANTES DE LOS 10 PUNTOS: Trabajar la hebra de revés en el bucle posterior del punto. No debería quedar un agujero. DESPUÉS DE LOS 10 PUNTOS: Deslizar el punto de la aguja izquierda y colocarlo de vuelta en la aguja izquierda pero a la inversa (insertar la aguja izquierda por detrás al deslizarlo de vuelta a la aguja). Trabajar la hebra de revés en el bucle anterior del punto. No debería quedar un agujero. TIP PARA LOS AUMENTOS: Aumentar 1 punto haciendo 1 hebra. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (aplicar al centro bajo la manga): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del hilo marcador y trabajar 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho, pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (= 2 puntos disminuidos). OJALES: Disminuir para los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Disminuir por el lado derecho cuando queden 7 puntos en la fila como sigue: 2 puntos juntos de derecho, hacer 1 hebra, 1 revés, 1 derecho, 1 revés, 1 derecho, 1 punto en punto musgo. En la siguiente fila (= lado revés) trabajar la hebra de revés para que quede un agujero. Disminuir para el 1º ojal cuando se haya trabajado 1 cm después del último aumento para el escote-V. Después disminuir los siguientes 2 ojales, con aprox. 10-10½-10½-10-10½-10 cm entre ellos. ---------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ---------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El patrón usa tanto agujas cortas como largas; comenzar con el largo apropiado para el número de puntos y cambiar cuando sea necesario. Comenzar trabajando 2 cenefas flojas en el elástico. Después montar puntos entre estas cenefas para los hombros y la línea del escote en la parte posterior del cuello. Después trabajar el canesú de ida y vuelta con una aguja circular, de arriba abajo. Cuando se haya terminado el canesú, dividir puntos para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo hacia abajo de ida y vuelta con una aguja circular y dejar las mangas a un lado. Dividir la labor para las aberturas a cada lado, después terminar el delantero y la espalda de ida y vuelta con una aguja circular por separado. Después trabajar las mangas hacia abajo en redondo en la aguja. Coser las cenefas juntas en el centro de la espalda antes de coserlas a la línea del escote en la parte posterior del cuello. CENEFA DERECHA (con la prenda puesta): Montar 9 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: * 1 revés, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta que quede 1 punto, terminar con 1 punto en PUNTO MUSGO – leer explicación arriba. Continuar el elástico de ida y vuelta de esta manera hasta que la cenefa mida 14-14-14-17-17-18 cm, terminar después de 1 fila por el lado revés. Dejar la labor a un lado. CENEFA IZQUIERDA (con la prenda puesta): Montar 9 puntos con agujas de doble punta de 3.5 mm con 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: 1 punto en punto musgo, * 1 derecho, 1 revés *, trabajar de * a * la fila entera. Continuar el elástico de ida y vuelta de esta manera hasta que la cenefa mida 14-14-14-17-17-18 cm, terminar después de 1 fila por el lado derecho, pero no cortar el hilo. HOMBROS Y LÍNEA DEL ESCOTE EN LA PARTE POSTERIOR DEL CUELLO: Ahora montar 58-58-60-66-66-70 puntos nuevos al final de la fila, después deslizar los 9 puntos desde la cenefa derecha de vuelta en la aguja y trabajar el elástico como antes sobre estos 9 puntos = 76-76-78-84-84-88 puntos. Cambiar a una aguja circular de 5 mm. Trabajar 1 fila de revés por el lado revés y al mismo tiempo trabajar los 9 puntos a cada lado en punto elástico como antes. CANESÚ: Insertar 4 marcapuntos en la labor como se explica debajo (sin trabajar los puntos). Usar los marcapuntos al aumentar para el raglán. Contar 10 puntos (= delantero izquierdo), insertar el 1º marcapuntos en el siguiente punto, contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el 2º marcapuntos en el siguiente punto, contar 22-22-24-26-26-30 puntos (= espalda), insertar el 3º marcapuntos en el siguiente punto, contar 15-15-15-17-17-17 puntos (= manga), insertar el 4º marcapuntos en el siguiente punto. Quedan 10 puntos en la fila después del último marcapuntos (= delantero derecho). Trabajar de ida y vuelta con punto jersey en el delantero y la espalda, el PATRÓN A.1 en las mangas - leer explicación arriba (trabajar A.1 entre el 1º y 2º marcapuntos y entre el 3º y 4º marcapuntos) y 9 puntos de la cenefa a cada lado como antes. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO, AL MISMO TIEMPO aumentar para el RAGLÁN y el ESCOTE-V - leer explicación arriba, esto se hace al mismo tiempo, así que leer ambas secciones antes de continuar. Comenzar en el centro del delantero y por el lado derecho. RAGLÁN: Aumentar a cada lado de los 4 puntos del raglán cada 2ª fila (cada fila por el lado derecho) 14-12-14-28-26-30 veces en total. Los aumentos para el raglán están terminados en la talla XL. Trabajar como se explica debajo en las otras tallas. TALLA S, M, L, XXL y XXXL: Continuar aumentando para el raglán cada 2ª fila pero en cada 2º aumento, aumentar sólo en el delantero/espalda. es decir, aumentar en el delantero/espalda cada 2ª fila y en las mangas cada 4ª fila (aumentar alternadamente 4 y 8 puntos). NOTA! Al aumentar en cada 4ª fila en las mangas, asegurarse de que el patrón de calados coincida en vertical. Aumentar de esta manera 10-14-14-4-2 veces en el delantero/espalda (5-7-7-2-1 veces en las mangas). ESCOTE-V: Aumentar para el escote-V dentro de los 10 puntos más externos a cada lado cada 4ª fila 10-10-11-12-12-14 veces en total. Recordar los OJALES en la cenefa derecha cuando se hayan terminado los aumentos para el escote-V - leer explicación arriba. TODAS LAS TALLAS: Cuando se hayan terminado los aumentos para el raglán y el escote-V, quedan 268-276-296-332-340-368 puntos en la aguja y la labor mide aprox. 22-24-25-25-27-29 cm medido desde el borde de montaje en el centro de la espalda. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. DIVIDIR PARA EL CUERPO Y LAS MANGAS: Trabajar los primeros 47-50-52-57-60-64 puntos como antes (= delantero), deslizar los siguientes 49-47-53-61-59-65 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-14-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), trabajar 76-82-86-96-102-110 puntos en punto jersey (= espalda), deslizar los siguientes 49-47-53-61-59-65 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-10-12-12-14-16 puntos nuevos en la aguja (= en el lado bajo la manga), y trabajar los últimos 47-50-52-57-60-64 puntos como antes (= delantero). Terminar el cuerpo y las mangas por separado. Ahora medir la labor desde aquí! CUERPO: = 186-202-214-234-250-270 puntos. Insertar 1 hilo marcador a cada lado del cuerpo, en el centro de los 8-10-12-12-14-16 puntos montados bajo cada manga. Mover los hilos marcadores hacia arriba al trabajar; se usarán al dividir para las aberturas a cada lado. Trabajar en punto jersey de ida y vuelta con 9 puntos de la cenefa a cada lado como antes - recordar los OJALES. Trabajar hasta que la labor mida 20-20-21-22-22-22 cm. Ahora dividir la labor en ambos hilos marcadores para hacer una abertura a cada lado y terminar cada parte por separado. DELANTERO IZQUIERDO: = 51-55-58-63-67-72 puntos. En la siguiente fila (= lado derecho) comenzar el elástico y AL MISMO TIEMPO aumentar 15-17-18-19-21-22 puntos repartidos en la fila (no aumentar sobre la cenefa) = 66-72-76-82-88-94 puntos, trabajar como sigue: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar 1 punto en punto musgo, trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés - recordar el aumento) hasta que queden 3 puntos, 1 derecho y 2 puntos en punto musgo. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar todos los puntos con remate italiano o cerrar ligeramente flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La chaqueta mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro. DELANTERO DERECHO: = 51-55-58-63-67-72 puntos. En la siguiente fila (= lado derecho) comenzar el elástico y AL MISMO TIEMPO aumentar 15-17-18-19-21-22 puntos repartidos en la fila (no aumentar sobre la cenefa) = 66-72-76-82-88-94 puntos, trabajar como sigue: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar 2 puntos en punto musgo, trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés - recordar el aumento) hasta que queden 2 puntos, 1 derecho y 1 punto en punto musgo. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar todos los puntos con remate italiano o cerrar ligeramente flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. ESPALDA: = 84-92-98-108-116-126 puntos. En la siguiente fila (= lado derecho) comenzar el elástico y AL MISMO TIEMPO aumentar 29-33-35-39-41-45 puntos repartidos = 113-125-133-147-157-171 puntos, trabajar como sigue: Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm, trabajar 2 puntos en punto musgo, trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés - recordar el aumento) hasta que queden 3 puntos, 1 derecho y 2 puntos en punto musgo. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar de la misma manera que en el delantero. MANGAS: Deslizar los 49-47-53-61-59-65 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta/una aguja circular de 5 mm y recoger además 1 punto en cada uno de los 8-10-12-12-14-16 puntos nuevos montados bajo la manga = 57-57-65-73-73-81 puntos. Insertar 1 hilo marcador en el medio de los 8-10-12-12-14-16 puntos bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y continuar con A.1 en redondo. NOTA! Asegurarse de continuar correctamente sobre los puntos del canesú, trabajar los puntos que no entran en el patrón bajo la manga en punto jersey. Cuando la manga mida 2 cm desde la división, disminuir 2 puntos en el centro bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 2-2-2-1½-1½-1½ cm 4-3-5-8-6-8 veces en total = 49-51-55-57-61-65 puntos. Trabajar hasta que la manga mida 36-35-34-34-33-31 cm desde la división. Quedan 8 cm hasta alcanzar las medidas finales. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado antes del elástico. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (= 1 derecho/1 revés) y AL MISMO TIEMPO aumentar 9-9-7-7-5-3 puntos repartidos en la 1ª vuelta = 58-60-62-64-66-68 puntos. Cuando el elástico mida 8 cm, cerrar todos los puntos con remate italiano o cerrar ligeramente flojo con derecho sobre derecho y revés sobre revés. La manga mide aprox. 44-43-42-42-41-39 cm desde la división. TERMINACIÓN: Coser las cenefas juntas en el centro de la espalda, y coser las cenefas a la línea del escote en la parte posterior del cuello. Coser los botones a la cenefa izquierda. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #afternooninprovencecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 250-6
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.