Tina Reinicke escribió:
Er det korrekt at jeg skal stoppe med raglanudtagning og fortsætte med glatstrikning uden udtagning 4-5 cm inden jeg deler arbejdet og strikker videre uden ærmernes masker? Normalt sætter jeg ærmemaskerne af når jeg er færdig med raglanudtagnibgerne
04.05.2025 - 23:11DROPS Design respondió:
Hej Tina, Hvis du har 20 pinde i højden på 10 cm som vi får med DROPS Air, så skal du være færdig nogenlunde samtidig som du afslutter raglanudtagningen. Hvis du bliver færdig for tidlig, så strikker du de sidste 4-5 cm uden udtagninger :)
08.05.2025 - 15:23
Carmel escribió:
I had no problem following the videos about knitting the two bands - one with and one without buttonholes. It's what to do with the two short lengths of yarn left after making each buttonhole that I'm asking about. Do I weave each one in at/around each buttonhole or what is supposed to be done with them? Thank you. Carmel
23.04.2025 - 08:36DROPS Design respondió:
Dear Carmel, sorry for misunderstanding, yes just weave in both short lengths of yarn in Rib just as for all other yarn in the piece to secure piece. Happy knitting!
23.04.2025 - 15:38
Carmel Hogan escribió:
I have almost finished Foggy Autumn, cardigan. I have knit the first band without buttonholes. I'm wondering in the second band, how should I finish off the two strands at each button hole. Are they used to stitch around the buttonhole or simply woven back in to the body of the band? Thanks you, Carmel
22.04.2025 - 21:30DROPS Design respondió:
Dear Mrs Hogan, in this video we show how to work such a button band with buttonholes, this should help you to understand how it is worked and why you need to start picking up stitches after a length of yarn (which is used later to cast on the band stitches). Happy knitting!
23.04.2025 - 07:45
Françoise DANGUY DES DESERTS escribió:
Bonjour, le compte des mailles pour la taille L est bien étrange!! Est-ce une erreur?
14.04.2025 - 19:36DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Dangy Des Déserts, à quel niveau en êtes-vous? Pouvez-vous nous en dire plus pour que nous puissions vérifier? Merci pour votre compréhension.
22.04.2025 - 09:09
TashaParker escribió:
Hi, I’m having trouble understanding where I am casting on the stitches for the arm ‘underneath’ if there is any additional information or video you could direct me to, I would really appreciate it as I am very stuck! Thanks :)
07.04.2025 - 22:46DROPS Design respondió:
Dear Mrs Parker, sure in this lesson we show from picture 9 how to divide piece: pictures 10 and 13, how to place the stitches for sleeves on a thread, pictures 11 and 14) how to cast on new stitches under sleeve and then from picture 18) how to work sleeves. Hope it can help. Happy knitting!
08.04.2025 - 09:50
Hannah escribió:
Hello! I’m currently working on starting the right band. I’m knitting up stitches along the side by pulling new stitches through the edge stitches and have worked my way up to the neck part. The neck part has two layers because it has been folded. Should I pull the stitches through both layers or the front facing layer only? Thank you!
06.04.2025 - 08:33DROPS Design respondió:
Dear Hannah, you should pull the stitches through both layers. Happy knitting!
06.04.2025 - 23:21
JuWi escribió:
Bei dem Part „ In dieser Weise in jeder Hin-Reihe insgesamt 17-19-20-24-26-27 x in der Höhe zunehmen = 228-248-264-292-312-326 Maschen. MASCHENPROBE BEACHTEN! Glatt rechts stricken, mit je 1 Rand-Masche kraus rechts beidseitig, bis die Arbeit eine Länge von 20-22-24-25-27-29 cm hat.“ Stricke ich also glatt rechts noch nach den Raglanzunahmen? Oder bezieht sich die Länge von 20 cm auf die Länge, wenn die angegebene Anzahl an Hin-R für Raglan gestrickt wurde?
24.03.2025 - 22:31DROPS Design respondió:
Liebe JuWi, zuerst wird man für Raglan zunehmen, dann Glattrechts stricken bis die Arbeit 20 cm ab Markierer misst. Diese 20 cm kommen nicht extra nach den Raglanzunahmen, sondern die Raglanzunahmen sind damit berechnet. Viel Spaß beim Stricken!
25.03.2025 - 09:15
ZOI escribió:
Hello! In the last row of double neck (RS) , after folding, we knit all the stitches ?And in the next row (first row of yoke) that we purl all the stitches the increases are made the way described in the video "How to increase in purl stitches"
19.03.2025 - 00:41DROPS Design respondió:
Hi ZOI, You knit all the stitches on the needle (bottom of neck) but every 2nd stitch is knitted together with the corresponding stitch on the cast-on edge (top of neck) to fasten it down. On the next row, you purl back from the wrong side (apart from the edge stitches at the beginning and end of the row which are knitted every row) and, yes, you can use the method described in the video for the increases. Happy knitting! Happy knitting!
19.03.2025 - 05:19
Michaela Lindahl escribió:
Hi! Can I make this one a short sleeve (like a vest/short sleeve) by just not doing the arms all the way or do I have to adapt the script anything?
16.03.2025 - 16:15DROPS Design respondió:
Dear Michaela, yes, you can simply make the sleeves shorter by adjusting the length of the sleeves, without modifying the pattern. Just work the arms up to a certain length and adjust the decreases for the width of the sleeve according to your final length. Happy knitting!
16.03.2025 - 22:07
Andrea escribió:
Guten Tag, ich habe die Jacke mit Airy von Lana Grossa gestrickt, ähnlich von der Beschaffenheit wie DROPS Air, ein Lieblingsstück. Die Jacke hat zu Anfang wunderbar gepasst, hat sich aber nach mehrmaligem Tragen am Hals sehr geweitet. Nun traue ich mich nicht , das Bündchen abzutrennen und neu anzu- stricken, da ja von oben nach unten gearbeitet. Welche Möglichkeiten gibt es sonst noch ? Vielen Dank für eine Antwort Andrea
13.03.2025 - 16:19DROPS Design respondió:
Liebe Andrea, vielleicht können Sie diese Technik versuchen? Viel Spaß beim Stricken!
14.03.2025 - 07:12
Foggy Autumn Cardigan#foggyautumncardigan |
|
![]() |
![]() |
Chaqueta de punto en DROPS Air. La pieza está tejida de arriba hacia abajo, con raglán y bordes delanteros dobles. Tallas S – XXXL.
DROPS 236-33 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. RAGLÁN: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar para el raglán a cada lado de cada punto con marcador de la manera siguiente: Tejer hasta el punto con marcador, 1 lazada, tejer el punto con marcador de derecho, 1 lazada (= 8 puntos aumentados). En la hilera siguiente (lado revés) tejer las lazadas de la manera siguiente: ANTES del punto con marcador: Tejer la lazada retorcida de revés. DESPUÉS del punto con marcador: Deslizar la lazada para la aguja derecha como si se fuese a tejer de derecho, colocarla de vuelta en la aguja izquierda en la dirección contraria (retorcida), tejer la lazada de revés. TIP PARA DISMINUIR (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho: Tejer los primeros 6 puntos, virar y tejer los mismos puntos de vuelta, virar y tejer estos 6 puntos nuevamente. Cortar el hilo. Tejer 4 hileras sobre los 6 puntos restantes del borde delantero (la primera hilera se teje por el lado derecho) y tejer juntos de derecho el último punto por el lado derecho y el punto en la orilla de la chaqueta. En la última hilera por el lado derecho tejer todos los puntos del borde delantero como antes. Trabajar los ojales cuando el borde delantero mida: S: 4, 13, 22, 31, 40 y 48 cm. M: 4, 14, 23, 33, 41 y 50 cm. L: 4, 14, 24, 34, 43 y 52 cm. XL: 6, 16, 26, 36, 45 y 54 cm. XXL: 4, 13, 22, 31, 40, 48 y 56 cm. XXXL: 5, 14, 23, 32, 41, 50 y 58 cm. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú se tejen de ida y vuelta con aguja circular, de arriba hacia abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta con aguja circular. Las mangas se tejen en redondo con agujas de doble punta. CUELLO DOBLE: Montar 79-82-88-91-94-97 puntos con DROPS Air usando 2 agujas circulares tamaños 4 y 5.5 mm, sostenidas juntas. Retirar la aguja tamaño 5.5 mm y tejer con aguja circular tamaño 4 mm (al hacer esto se obtiene una orilla de montaje elástica). Tejer 1 hilera de revés por el lado revés. Tejer en resorte por el lado derecho de la manera siguiente: 1 punto de orillo en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 2 reveses, 1 derecho *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos, 2 reveses, 1 punto de orillo en punto musgo. Cuando el resorte mida 9 cm, doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro. En la hilera siguiente, tejer de derecho por el lado derecho y, al mismo tiempo, tejer cada 2º punto juntamente con cada 2º punto de la orilla de montaje. Cambiar a aguja circular tamaño 5.5 mm. Insertar 1 marcador en el interior de 1 punto de orillo; ¡medir el canesú a partir de este marcador! CANESÚ: Tejer 1 hilera de revés por el lado revés y aumentar 13-14-16-9-10-13 puntos distribuidos equitativamente = 92-96-104-100-104-110 puntos. Insertar 4 marcadores (sin tejer los puntos) de la manera siguiente: Contar 15-16-18-17-18-19 puntos (pieza del frente), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 14 puntos (manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 30-32-36-34-36-40 puntos (pieza de la espalda), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 14 puntos (manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, hay 15-16-18-17-18-19 puntos después del último punto con marcador (pieza del frente). Continuar con punto jersey y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 1 punto a cada lado de cada punto con marcador – leer RAGLÁN arriba. Aumentar así, en cada hilera por el lado derecho, un total de 17-19-20-24-26-27 veces = 228-248-264-292-312-326 puntos. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! Continuar con punto jersey y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado hasta que el canesú mida 20-22-24-25-27-29 cm. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer 34-37-39-43-47-49 puntos, colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga, tejer 68-74-78-86-94-99 puntos, colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos siguientes en un hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga, tejer los últimos 34-37-39-43-47-50 puntos. CUERPO: = 152-164-176-192-212-222 puntos. Continuar con punto jersey y 1 punto de orillo en punto musgo a cada lado durante 24-24-24-25-25-25 cm más. Ahora aumentar 14-14-17-19-20-22 puntos distribuidos equitativamente en la hilera siguiente por el lado derecho = 166-178-193-211-232-244 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 4 mm. Tejer en resorte por el lado revés de la manera siguiente: 1 punto de orillo en punto musgo, * 2 derechos, 1 revés *, tejer de *a* hasta que resten 3 puntos, tejer 2 derechos y 1 punto de orillo en punto musgo. Continuar este resorte durante 4 cm. Rematar. La chaqueta mide aprox. 52-54-56-58-60-62 cm a partir del hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 46-50-54-60-62-64 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en agujas de doble punta tamaño 5.5 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 54-58-64-70-74-76 puntos. Insertar un marcador en el centro de los nuevos puntos bajo la manga. Tejer punto jersey en redondo durante 2 cm. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así cada 4½-4-3-2-2-1½ cm un total de 7-8-10-13-14-14 veces = 40-42-44-44-46-48 puntos. Cuando la manga mida 34-33-31-31-29-28 cm a partir de la división, aumentar 5-6-7-7-5-6 puntos distribuidos equitativamente = 45-48-51-51-51-54 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 4 mm y tejer en resorte (2 reveses, 1 derecho) durante 8 cm. Rematar. La manga mide aprox. 42-41-39-39-37-36 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. BORDE DELANTERO DERECHO: El borde se teje de abajo hacia arriba. Desenrollar un cabo de hilo de 90 a 120 cm y usarlo para levantar puntos a lo largo de la pieza del frente (esto significa que se puede continuar tejiendo sin cortar el hilo después): Comenzar en la parte de abajo y levantar 1 punto en cada hilera, en el interior de 1 punto de orillo, con aguja circular tamaño 5 mm y DROPS Air. Trabajar a partir del extremo de la aguja, donde está el ovillo de hilo = parte de abajo de la pieza del frente. Montar 12 puntos por el lado revés, extendiendo el borde hacia fuera. Tejer de ida y vuelta sobre estos 12 puntos y tejer el borde juntamente con la pieza del frente de la manera siguiente: HILERA 1 (lado derecho): Deslizar el primer punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente, * tejer 1 derecho, deslizar 1 punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto en el borde delantero, deslizar el último punto para la aguja derecha como de derecho, manteniendo el hilo atrás, tejer el punto siguiente de derecho y pasar el punto deslizado por encima del punto tejido, virar. HILERA 2 (lado revés): * Deslizar el primer/siguiente punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente, tejer 1 derecho *, tejer de *a* sobre todos los 12 puntos del borde delantero, virar. Repetir las hileras 1 y 2. Recordar los OJALES – leer descripción arriba. Cuando todos los puntos de la pieza del frente estén tejidos juntamente con el borde, tejer todos los puntos juntos de derecho de 2 en 2, después rematar. BORDE DELANTERO IZQUIERDO: El borde se teje de abajo hacia arriba. Comenzar en la parte de arriba y levantar 1 punto hacia abajo de la pieza del frente en cada hilera, tejiendo en el interior de 1 punto de orillo, con aguja circular tamaño 5 mm y DROPS Air. Montar 12 puntos en la parte de abajo, extendiendo el borde hacia fuera. Tejer de ida y vuelta sobre estos 12 puntos y tejer el borde juntamente con la pieza del frente de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): Tejer 1 derecho, * deslizar 1 punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente, tejer 1 derecho *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto en el borde delantero, deslizar los 2 puntos siguientes para la aguja derecha como si se fuesen a tejer juntos de revés, manteniendo el hilo al frente, virar. HILERA 2 (lado derecho): Tejer 2 puntos juntos de derecho, * deslizar 1 punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente, tejer 1 derecho *, tejer de *a* hasta que reste 1 punto, deslizar el último punto para la aguja derecha como de revés, manteniendo el hilo al frente, virar. Repetir las hileras 1 y 2. Cuando todos los puntos de la pieza del frente estén tejidos juntamente con el borde, tejer todos los puntos juntos de la manera siguiente por el lado derecho: Deslizar 1 punto para la aguja derecha como de derecho, tejer 1 derecho, pasar el punto deslizado por encima, rematar. ENSAMBLAJE: Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #foggyautumncardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 35 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 236-33
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.