Becky escribió:
I'm knitting roundlake cardigan in size large when I start the diagram a-2 does it read and start with 2 rows of knit? Then 3row of all knit 2tog. 4th row all knit 5th row all slip1knit1 passover for whole row?
22.03.2023 - 23:41DROPS Design respondió:
Dear Becky, after the stocking stitch rows (depending on the size 2 or 4 rows), you *knit 2 together, and a yarnover-, repeat *-*. For the next row/ round with wholes it is * SSK, yarn over * Repat *-* for the whole row. I hope this helps. Happy Crafting!
23.03.2023 - 00:21
Becky escribió:
Knitting the round lake cardigan in size large. It reads in knitting chart arrow1 increase 36 st evenly .do I increase only 2 yarn overs only on arrow row in chart? Or evenly across the whole row? Also how many rows do I knit the chart?? Hope u reply soon im stuck!!thanx.
22.03.2023 - 08:05DROPS Design respondió:
Dear Becky, when working diagram, repeat the 2 sts in diagram over all stitches between front band stitches and 1 stocking stitch. When you have to work the row with the arrow-1 (7th row in A.2), increase evenly 36 sts on this 7th row (do not decrease over band stitches) - see INCREASE TIP (evenly spaced): and this lesson. Happy knitting!
22.03.2023 - 08:59
Enrica Fausta Callegaro escribió:
Buongiorno, prima volta che seguo il vs sito, quando indicate i filati da utilizzare si intendono come entrambe le opzioni , o uno o l'altro .. oppure è da intendersi che vanno lavorati insieme ? vi ringrazio molto in anticipo per la vs conferma. cordiali saluti
08.01.2023 - 11:09DROPS Design respondió:
Buonagiorno Enrica, di solito è indicato nel modello se si usano insieme o in alternativa: in questo caso si utilizzano insieme. Buon lavoro!
08.01.2023 - 11:19
Michelle CUDEL escribió:
Bonjour, Je suis prête après l'empiècement, de faire le point fantaisie, mais comment interpréter ce diagramme ? le carré tout blanc 2 maille endroit, mais avant ces 2 mailles et après ces 2 mailles que; faire, , puis ces 2 carrés blanc pendant 4 rangs, merci de me donner des explications
13.11.2022 - 11:09DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Cudel, lorsque vous tricotez le diagramme A.2, les cases blanches (entre les rangs ajourés) se tricotent en jersey, autrement dit, au 1er rang de A.2 (sur l'endroit), tricotez à l'endroit, au 2ème rang (sur l'envers), tricotez à l'envers, etc. en même temps, aux rangs avec les flèches, augmentez comme indiqué. Bon tricot!
14.11.2022 - 09:54
Isabelle escribió:
Bonjour, j’en suis à la séparation dos, devant et manches. On doit rajouter 8 mailles pour le côté sous la manche. Que faire de ces 8 mailles? Les tricoter avec les devants et le dos ou les laisser en attente pour les reprendre quand je ferai les manches? Mille mercis.
06.10.2022 - 11:23DROPS Design respondió:
Bonjour Isabelle, lors de la division de l'empiècement, les 8 mailles sous chaque manche remplacent les mailles des manches et correspondent au côté, sous la manche. Cette leçon montre à partir de la photo 10 comment on met les mailles en attente + comment on monte ces 8 mailles (suivez bien le nombre indiqué pour votre taille, les photos sont un exemple); et comment on les tricote puis comment on relèvera 1 maille dans chacune de ces mailles pour les manches, photo 18B et suivantes. Bon tricot!
06.10.2022 - 11:43
Isabelle Soler escribió:
Bonjour, après l'augmentation du col, on doit tricoter l'empiècement. Il est indiqué tricoter 4 cm. Changer pour les aiguilles 6. Question : on change d'aiguilles avant ou après ces 4cm. En quel point on tricote les 4cm? Un grand merci d'avance pour votre réponse. Isabelle
29.08.2022 - 18:16DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Soler, vous continuez à tricoter les mailles comme elles se présentent ((1 m torse à l'end, 3 m env) vu sur l'endroit) et changez les aiguilles après ces 4 cm. Boon tricot!
30.08.2022 - 08:19
Lis Andersen escribió:
Tak for svar. Har dog flere spørgsmål 🙈 kan Round lake cardigan osse strikkes i Lettlopi 1700 airblue ? Og kan Elizabeth Poncho strikkes i Alaska toffee ? Og kan Heidi Vest strikkes i Snow jordnød ? På forhånd tak. Kh . Lis.😊
29.08.2022 - 17:00DROPS Design respondió:
Hej Lis, Lettlopi er fra vores konkurrent, så det ved vi ikke ;) men ja Poncho Elizabeth kan strikkes i 1 tråd DROPS Alaska og ja Vesten Heidi kan strikkes i DROPS Snow :)
31.08.2022 - 13:22
Lis Andersen escribió:
Vil gerne strikke round lake cardigan, men med 1 tråd. Kan jeg bruge Melody tåge ? Venlig hilsen Lis.😊 PS jeg er ikke rutineret strikker 🙈
25.08.2022 - 18:12DROPS Design respondió:
Hei Lis. Ja, du kan fint bruke 1 tråd med DROPS Melody. Fargen 02, tåke er den som er mest lik bildet du ser av Round Lake Cardigan. Bare husk å overholde strikkefastheten som er oppgitt i oppskriften og regne ut hvor mye garn du trenger med bare 1 tråd (et sted mellom 250-400 gram, avhengig av hvilken str. du skal strikke). God Fornøyelse!
29.08.2022 - 09:54
Linda escribió:
Focus on Sunday
14.01.2022 - 15:24
Round Lake Cardigan#roundlakecardigan |
||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Chaqueta a punto en DROPS Brushed Alpaca Silk y DROPS Kid-Silk. La labor está realizada de arriba abajo con canesú redondo y patrón de calados. Tallas: S - XXXL
DROPS 230-13 |
||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. PATRÓN: Ver los diagramas A.1 y A.2 (elegir el diagrama para la talla correcta - aplicar a A.2). El diagrama muestra todas las filas del patrón vistas por el lado derecho. TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de los puntos en la aguja (p.e. 111 puntos), menos los puntos de la cenefa (p.e. 10 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 33) = 3. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 3º punto. No aumentar sobre los puntos de las cenefas. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 6 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 8 derechos (el marcapuntos está en el medio de estos 8 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en la cenefa derecha (con la prenda puesta). Trabajar por el lado derecho cuando queden 3 puntos en la fila como sigue: Hacer 1 hebra, 2 puntos juntos de derecho y 1 derecho. En la siguiente fila (lado revés), trabajar la hebra de derecho para que quede un ojal. El primer ojal se trabaja cuando el cuello mida 4 cm. Después trabajar otros 4-4-5-5-5-5 ojales con aprox. 10-10½-9-9½-9½-10 cm entre cada uno. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue demasiado tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- CHAQUETA - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan de ida y vuelta con una aguja circular, desde el centro del delantero y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa trabajando de ida y vuelta con una aguja circular. Las mangas se trabajan con agujas de doble punta/ una aguja circular corta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 86-92-92-98-101-107 puntos (incluyendo 5 puntos de la cenefa a cada lado hacia el centro del delantero) con una aguja circular corta de 4.5 mm y 1 hilo de cada calidad (= 2 hilos). Trabajar 1 fila de revés por el lado revés. Después trabajar el siguiente elástico por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en PUNTO MUSGO - leer las explicaciones arriba, A.1 hasta que queden 6 puntos, trabajar el primer punto de A.1 (para que el patrón quede simétrico), 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este elástico de ida y vuelta 4 cm. Recordar los OJALES en la cenefa derecha - leer las explicaciones arriba. En la siguiente fila por el lado derecho, aumentar 1 punto en cada sección de revés haciendo 1 hebra entre los 2 puntos de revés (= 25-27-27-29-30-32 puntos aumentados) = 111-119-119-127-131-139 puntos. En la siguiente fila trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. Insertar 1 marcapuntos después de la cenefa en el centro del delantero; el canesú se mide desde este marcapuntos! CANESÚ: Continuar trabajando hasta que la labor mida 4 cm desde el marcapuntos. Cambiar a una aguja circular de 6 mm. RESUMEN DE LA SIGUIENTE SECCIÓN: Ahora trabajar el patrón y AL MISMO TIEMPO aumentar en cada fila con una flecha en el diagrama - leer la sección siguiente antes de continuar. PATRÓN: Trabajar 5 puntos de la cenefa en punto musgo, punto jersey hasta que queden 5 puntos y aumentar 33-39-41-41-47-53 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS, 5 puntos de la cenefa en punto musgo = 144-158-160-168-178-192 puntos. Trabajar de vuelta por el lado revés RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Ahora trabajar el patrón como sigue: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, 1 punto en punto jersey, trabajar A.2 (elegir el diagrama para la talla correcta) hasta que queden 6 puntos, 1 punto en punto jersey, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. AUMENTOS: FLECHA-1: Aumentar 30-34-36-40-42-48 puntos repartidos = 174-192-196-208-220-240 puntos. FLECHA-2: Aumentar 30-34-36-40-42-48 puntos repartidos = 204-226-232-250-262-288 puntos. Después de completar A.2, continuar con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado. Cuando la labor mida 18-19-20-22-23-24 cm, trabajar la siguiente fila por el lado derecho como sigue: 5 punto de la cenefa en punto musgo, punto jersey hasta que queden 5 puntos y aumentar 22-24-26-28-28-30 puntos repartidos, 5 puntos de la cenefa en punto musgo = 226-250-258-278-290-318 puntos. Cuando el canesú mida 20-22-24-26-28-30 cm desde el marcapuntos, dividir para el cuerpo y las mangas como sigue: Trabajar los primeros 37-40-42-45-48-53 puntos (= delantero), colocar los siguientes 44-50-50-54-54-58 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los siguientes 64-70-74-80-86-96 puntos (= espalda), colocar los siguientes 44-50-50-54-54-58 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 37-40-42-45-48-53 puntos (= delantero). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR AHORA SE MIDE DESDE AQUÍ. CUERPO: = 150-162-174-186-202-222 puntos. Continuar de ida y vuelta con punto jersey y 5 puntos de la cenefa en punto musgo a cada lado 28 cm. Ahora quedan aprox. 4 cm; probarse la chaqueta y trabajar hasta la medida deseada. Para evitar que el siguiente elástico quede tenso, trabajar 1 fila por el lado derecho y al mismo tiempo y al mismo tiempo aumentar 26-26-26-32-31-35 puntos repartidos = 176-188-200-218-233-257 puntos. Cambiar a una aguja circular de 4.5 mm. Trabajar una fila por el lado revés. Trabajar el elástico como sigue por el lado derecho: 5 puntos de la cenefa en punto musgo, A.1 hasta que queden 6 puntos, trabajar el primer punto de A.1, 5 puntos de la cenefa en punto musgo. Continuar con este elástico 4 cm. Cerrar con derecho sobre derecho retorcido y revés sobre revés - leer TIP PARA EL REMATE. La chaqueta mide aprox. 56-58-60-62-64-66 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 44-50-50-54-54-58 puntos desde el gancho auxiliar a un lado de la labor con agujas de doble punta de 6 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 50-56-58-62-64-68 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán para disminuir bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo 4 cm. Ahora disminuir 2 puntos bajo la manga - leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 0-6½-6-3-2½-2 cm un total de 1-4-4-6-7-7 veces = 48-48-50-50-50-54 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 26-24-23-21-19-17 cm. Ahora disminuir otra vez de la misma manera a cada lado del marcapuntos - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir cada 2 cm 4 veces = 40-40-42-42-42-46 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 34-32-31-29-27-25 cm (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del cuello y mayor largura del canesú). Quedan aprox. 8 cm; probarse la chaqueta y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo disminuir 1-1-0-0-0-1 punto = 39-39-42-42-42-45 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 4.5 mm y trabajar A.1 8 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés - recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 42-40-39-37-35-33 cm. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #roundlakecardigan o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 230-13
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.