Anne escribió:
Bonjour, je ne comprends pas au niveau col, quand elles mesurent 9 cm augmenter dans une section 2 mailles envers sur 2. Comment faire? ainsi quand les côtes mesurent 6 cm augmenter 1 maille envers ds les sections 1 maille envers. Je vous remercie, pour le renseignement.
01.05.2025 - 10:27
Tina escribió:
It's fine, all good now. I added around 1.25cm to the yoke before dividing for the sleeves and body. Looking better now.
21.04.2025 - 21:50
Tina escribió:
I divided body and sleeves after piece measures 25cm (Size M) from Cast-on egde. After working 17cm of the body, the sweater is supposed to measure 46cm. I tried on the sweater, and it was too short. I measure from the shoulder area, not the cast-on edge because this sweater is high necked. I have unravelled my sweater up til the separation for sleeves. Pls tell me how to continue.
21.04.2025 - 09:04DROPS Design respondió:
Dear Tina, the jumper measures 52 cm from shoulder down: 4 cm shoulder + 25 cm yoke (from cast on edge to division) + 17 cm body + 6 cm split = 52 cm in total. When it measures 46 cm you still have to work the last 6 cm worked back and forth on front/back piece separately. Happy knitting!
22.04.2025 - 15:37
Sofia escribió:
Bonjour je souhaiterais une confirmation a propos de la grille qui présente un rang de mailles endroit après chacun des rangs où il y des jetés et des surjets doubles. Ce rang se tricote a l’envers quand l’ouvrage est travaille avec des aiguilles droites mais quand est il avec des aiguilles circulaires. Faut il quand meme travailler ce rang a l’endroit avant de faire le suivant avec des jetés. Merci
28.02.2025 - 09:15DROPS Design respondió:
Bonjour Sofia, dans ce modèle, le diagramme A.1 va uniquement se tricoter en rond, ainsi les rangs pairs se tricotent à l'endroit sur l'endroit, si vous le tricotez en allers et retours, vous tricoterez alors à l'envers sur l'envers (la légende du 1er symbole a été modifiée pour que ce soit plus clair). La différence des jetés correspond aux 2 symboles: un ovale blanc va se tricoter à l'envers sur l'envers pour former un trou; un ovale noir se tricote torse à l'envers sur l'envers pour éviter un trou. Bon tricot!
28.02.2025 - 10:14
Emmi escribió:
Hej! Jag håller på sticka mönstret och är i början och undrar om man vid omslagen ska alltid sticka en rät maska efter eller ska man göra ett omslag och ta upp maskan strax efter? Mvh. Emmi😊
26.09.2024 - 16:49DROPS Design respondió:
Hei Emmi. Du gjør et kast / omslag og så strikker du rett i neste maske i diagrammet. mvh DROPS Design
07.10.2024 - 10:52
Lisette Van Alem escribió:
Als ik het patroon brei moet ik dan ook meerdere want als het patroon klaar is heb ik100 steken meer???? Dit kan ik niet uit de beschrijving uithalen hoe ik dit moet doen. Mvg Lisette
17.09.2024 - 10:00DROPS Design respondió:
Dag Lisette,
Als je het patroon op de pas breit, dan meerder je automatisch omdat de meerderingen al in het telpatroon zitten.
17.09.2024 - 20:16
Iris Down escribió:
Thanks for your reply. I cannot believe how long I looked at this chart and still did not see the answer! As you say there is no increase on this row the increase rows are further up the chart.
14.02.2024 - 11:25
Iris Down escribió:
This has been asked before but I do not understand your reply. Row10 of the pattern is k1, 1 over, k3, s1, k2tog, slip 1 over, (1 stitch left) k3, 1 over. So that is 2 overs and 2 stitches lost so over the 10 worked stitches there are still 10 at the end. But the pattern indicates an increase of 105 stitches over the 20 rows which is 21 per pattern row. It can’t be s1, k1 slip stitch over as this leaves a spare stitch not on the pattern picture. What should it be please?
13.02.2024 - 20:53DROPS Design respondió:
Dear Mrs Down, the even numbered rows are rows without decreases/yarn overs in the diagrams, this means on row 10 in A.1, S,M,L you have 12 sts (you increased 2 sts on row 9) and in A.1 XL, XXL, XXXL, you have still 12 sts (you will increase on next row). Or which round 10 do you mean here? I might misunderstand your question, then sorry in advance., please try again. Thanks for your comprehension.
14.02.2024 - 08:12
Sharon Hunt escribió:
Trying to finish the sleeves on this sweater. A question about the sleeve decreases. When I knit til last 3 sts k2 together then k1 sl 1 pass sl sts over this is the 6th round when I continue this round to the marker would this be the begynning of the 1 round again. I guess what I sm asking is when do I start counting for the next sett of decreases. When does 1 round begin and the other ends. Thanks for your help. Sharon
29.10.2023 - 18:05DROPS Design respondió:
Dear Sharon, you should count in cm or inches, not in rounds. When the piece measures enough, regardless of the round or if it is the end of one round and the beginning of the next one you work the decreases. It doesn't matter that the decreases start in one round and end in the next one. Happy knitting!
29.10.2023 - 23:46
Sharon Hunt escribió:
Hi When the piece measures 2 cm = 3/4" from the division in all size… what is this referring to? Between yoke and body. 🤔 thanks for your response. Sharon
11.09.2023 - 18:07DROPS Design respondió:
Hi Sharon, Yes, the body is measured from where you divided for the body and sleeves (between the yoke and the body). Happy knitting!
12.09.2023 - 06:49
December Bloom#decemberbloomsweater |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
Jersey a punto en DROPS Lima o DROPS Karisma . La labor está realizada de arriba abajo, con el canesú redondo, el patrón de calados, las cenefas en punto elástico y aberturas laterales. Tallas: S - XXXL
DROPS 228-46 |
|||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- PLIEGUE/ PUNTO MUSGO (de ida y vuelta): Trabajar todas las filas de derecho. 1 pliegue = 2 filas de derecho. TIP-1 PARA LOS AUMENTOS: Aumentar haciendo 1 hebra después de cada 2ª sección de revés. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de revés retorcido para evitar que se formen agujeros. TIP-2 PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 175 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 15) = 11.7. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de aprox. cada 12º punto. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. PATRÓN: Ver el diagrama A.1. Elegir el diagrama para tu talla. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (para las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derechos (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado. TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 6º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan en redondo con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO: Montar 100-104-108-116-120-124 puntos con una aguja circular corta de 3.5 mm y DROPS Lima o DROPS Karisma. Trabajar 1 vuelta de derecha, después trabajar el elástico en redondo (1 derecho retorcido, 1 revés) 3-3-3-3-4-4 cm. Ahora aumentar cada 2ª sección de 1 revés a secciones de 2 reveses – leer TIP-1 PARA LOS AUMENTOS = 125-130-135-145-150-155 puntos. Cuando el elástico mida 6-6-6-7-8-8 cm, aumentar las secciones de 1 revés restantes a secciones de 2 reveses = 150-156-162-174-180-186 puntos. Cuando el elástico mida 9-9-9-11-12-12 cm, aumentar cada 2ª sección de 2 reveses a secciones de 3 reveses = 175-182-189-203-210-217 puntos. Continuar trabajando hasta que el elástico mida 10-10-10-12-13-13 cm. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm y trabajar 4 vueltas de punto jersey - AL MISMO TIEMPO, en la vuelta 3, aumentar 15-18-21-25-30-35 puntos repartidos - leer TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 190-200-210-228-240-252 puntos. Después de 4 vueltas en punto jersey, trabajar A.1 en redondo (= 19-20-21-19-20-21 repeticiones de 10-10-10-12-12-12 puntos). Continuar este patrón. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Cuando se haya completado A.1 en vertical hay 285-300-315-342-360-378 puntos y la labor mide aprox. 19-19-19-23-24-24 cm desde el borde de montaje. Continuar con punto jersey – AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta aumentar 18-24-30-32-34-40 puntos repartidos = 303-324-345-374-394-418 puntos. Cuando la labor mida 21-21-21-25-26-26 cm, aumentar 13-16-19-22-25-28 puntos repartidos = 316-340-364-396-419-446 puntos. Los aumentos se terminan en S, M y L – pasar a TODAS LAS TALLAS. TALLAS XL, XXL y XXXL: Continuar trabajando hasta que la labor mida 27-28-29 cm. En la siguiente vuelta aumentar 8-9-14 puntos repartidos = 404-428-460 puntos. Los aumentos están terminados en XL, XXL y XXXL – pasar a TODAS LAS TALLAS. TODAS LAS TALLAS: = 316-340-364-404-428-460 puntos. Continuar con punto jersey (sin más aumentos) hasta que la labor mida 23-25-27-29-31-33 cm desde el borde de montaje. Ahora dividir el canesú para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar 46-50-53-59-64-70 puntos en punto jersey (= ½ espalda), colocar los siguientes 66-70-76-84-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar 92-100-106-118-128-140 puntos en punto jersey (= delantero), colocar los siguientes 66-70-76-84-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 6-6-8-8-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar 46-50-53-59-64-70 puntos en punto jersey (= ½ espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ! CUERPO: = 196-212-228-252-276-300 puntos. Insertar los marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo cada manga. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al dividir para la abertura a cada lado. Comenzar la vuelta en el marcapuntos por el lado derecho (cuando la prenda esté puesta) y trabajar en punto jersey en redondo 17 cm. Quedan aprox. 6 cm hasta el largo final. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Ahora dividir para la abertura a cada lado. Mantener los primeros 98-106-114-126-138-150 puntos en la aguja y colocar los otros puntos en un gancho auxiliar o una aguja extra. DELANTERO: Para evitar que el siguiente elástico quede tenso, los puntos se aumentan como se describe debajo. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 29-31-35-37-41-45 puntos repartidos – recordar TIP-2 PARA LOS AUMENTOS = 127-137-149-163-179-195 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar el elástico como sigue: FILA 1 (lado revés): 1 punto orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 revés retorcido y 1 punto orillo en punto musgo. FILA 2 (lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 derecho retorcido y 1 punto orillo en punto musgo. Repetir las filas 1 y 2 hasta que el elástico mida 6 cm. Cerrar por el lado derecho con punto musgo sobre punto musgo, derecho retorcido sobre derecho retorcido y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE! El jersey mide aprox. 50-52-54-56-58-60 cm desde el hombro hacia abajo. ESPALDA: Colocar los 98-106-114-126-138-150 puntos desde el gancho auxiliar/ la aguja extra en una aguja circular de 4 mm. Trabajar 1 fila de derecho por el lado derecho y al mismo tiempo aumentar 29-31-35-37-41-45 puntos repartidos = 127-137-149-163-179-195 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3.5 mm y trabajar el elástico como sigue: FILA 1 (lado revés): 1 punto orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 1 derecho *, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 revés retorcido y 1 punto orillo en punto musgo. FILA 2 (lado derecho): 1 punto orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 1 revés *, trabajar de * a * hasta que queden 2 puntos, 1 derecho retorcido y 1 punto orillo en punto musgo. Repetir las filas 1 y 2 hasta que el elástico mida 6 cm. Cerrar por el lado derecho con punto musgo sobre punto musgo, derecho retorcido sobre derecho retorcido y revés sobre revés. MANGAS: Colocar los 66-70-76-84-86-90 puntos en un gancho auxiliar a un lado de la labor en agujas de doble punta/ una aguja circular corta de 4 mm y recoger 1 punto a cada lado de los 6-6-8-8-10-10 puntos montados bajo la manga = 72-76-84-92-96-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los 6-6-8-8-10-10 puntos bajo la manga. Permitir al marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Comenzar en el marcapuntos y trabajar en punto jersey en redondo. Cuando la labor mida 2 cm desde la división en todas las tallas, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2½-1½-1½-1½ cm un total de 11-12-14-18-19-20 veces = 50-52-56-56-58-60 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 39-37-36-34-32-31 cm desde la división (las medidas son más cortas en las tallas más grandes debido a la mayor anchura del escote y mayor largo del canesú). Quedan aprox. 6 cm hasta el largo final. Probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 2-4-2-4-4-6 puntos repartidos = 52-56-58-60-62-66 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3.5 mm y trabajar el elástico (1 derecho retorcido, 1 revés) 6 cm. Cerrar con derecho retorcido sobre derecho retorcido y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE! La manga mide aprox. 45-43-42-40-38-37 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
|||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #decemberbloomsweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 34 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 228-46
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.