Lopez escribió:
Bonjour, Est-ce normal d'avoir des fronces après avoir tricoté les augmentations du yok ? Merci pour votre réponse.
26.01.2023 - 21:02DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lopez, vous n'êtes à priori pas censée avoir de fronces lorsque vous augmentez pour le raglan - cette vidéo montre comment faire ce type d'augmentations, elle pourra peut-être vous aider à identifier la raison des fronces. Bon tricot!
27.01.2023 - 08:41
Julita escribió:
Dzień dobry, czy sweter wydziergany z samej Soft Tweed, bez dodania nici lub Kid silk, nie będzie się rwał? Włóczka sama w sobie bardzo łatwo się rwie? Jaki to będzie miało wpływ na gotową dzianinę i jej wytrzymałość?
24.10.2022 - 10:55DROPS Design respondió:
Witaj Julito, Soft Tweed jest bardzo mocną włóczką. Dodatek Kid-Silka wpływa na na jego puszystość. I bez Kid-Silka dzianina będzie trzymała kształt. Jeśli planujesz wykonać sweter tylko z Soft Tweed, koniecznie zrób próbkę, dobierając druty tak, aby twoja próbka była zgodna z tą we wzorze, a jeśli jest mniejsza, wybierz większy rozmiar swetra. Pozdrawiamy!
24.10.2022 - 15:28
Sautet escribió:
Bonjour Pour l augmentation du raglan on augmente que 2 mailles sur la manche? Car on me dit d augmenter de chaque côté du marqueur donc il y aura aussi une augmentation sur le dos et le devant puisque le marqueur est au milieu Merci pour votre réponse
20.10.2022 - 09:54DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Sautet, vous augmentez 8 mailles pour le raglan à chaque tour d'augmentations, soit 2 mailles pour chaque manche, 2 mailles pour le devant et 2 mailles pour le dos - cette leçon montre, à partir de la photo 5) comment vous allez augmenter 1 maille de chaque côté des fils marqueurs (avec 2 mailles entre les augmentations, tout comme dans ce modèle). Bon tricot!
20.10.2022 - 10:21
Anna escribió:
Buonasera, per gli aumenti dello sprone "aumentare ogni due giri" cosa significa di preciso? "Un giro di aumento - due giri a maglia rasata - un giro di aumento" oppure significa alternare un giro in cui si aumenta e un giro di maglia rasata? Grazie
28.09.2022 - 20:11DROPS Design respondió:
Buongiorno Anna, per aumentare ogni 2 giri deve lavorare un giro con aumenti e un giro senza. Buon lavoro!
29.09.2022 - 09:19
Margret escribió:
Wie kann ich dieses Modell mit erhöhtem Rücken stricken?
02.07.2022 - 22:07DROPS Design respondió:
Liebe Magret, Sie können sich von einem ähnlichen Modell mit einer Erhöhung inspirieren und so die verkürzten Reihen hinten stricken. Viel Spaß beim stricken!
04.07.2022 - 08:01
Brisli escribió:
Bonjour.\r\nConcernant les diminutions dos/devant; la première se fait à 5cm la deuxième (+9) à14cm… ou la première à 5cm et la seconde à 9cm? Merci
26.01.2022 - 17:17DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brisli, la 1ère augmentation se fait à 5 cm, puis la suivante 9 cm plus loin = 14 cm, puis la suivante 9 cm plus loin = 23 cm et la dernière à 32 cm. Bon tricot!
26.01.2022 - 17:21
Brisli escribió:
Bonjour, concernant le patron 224-11; partie dos/devant, j'ai 236 mailles (3e taille) et mon échantillon donne 18 mailles pour 10cm. Comment peut on arriver à 56cm avec 236 mailles? Mon travail mesure 65cm???
07.01.2022 - 22:23DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Brislil, avec une tension de 21 mailles pour 10 cm, vous obtenez vos 236 = 112 cm soit 56 cm divisé par 2. Si effectivement votre tension est de 18 cm au lieu de 21, vous aurez bien 65 cm au lieu de 56. Plus d'infos sur l'échantillon ici. Pensez à bien vérifier votre tension en largeur mais aussi en hauteur pour que le raglan ait la bonne longueur. Bon tricot!
10.01.2022 - 07:38
Rain Sky#rainskysweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto para hombres en DROPS Soft Tweed. La prenda está realizada de arriba abajo, el raglán y el cuello doble. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-11 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 108 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 24) = 4.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos (= 8 puntos aumentados en la vuelta) como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (= el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derecho (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO DOBLE: Montar 135-140-145-150-155-165 puntos con una aguja circular de 3 mm y DROPS Soft Tweed. Trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 3 reveses) 4 cm. Disminuir todas las secciones de 3 reveses a 2 reveses = 108-112-116-120-124-132 puntos. Continuar este elástico hasta que el cuello mida 13 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 24-28-24-36-40-56 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 132-140-140-156-164-188 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda); el canesú se mide desde este marcapuntos! Insertar 4 marcapuntos (sin trabajar los puntos) como sigue: Saltar 23-25-25-29-31-37 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la espalda y la manga), saltar 20 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga y el delantero), saltar 46-50-50-58-62-74 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre el delantero y la manga), saltar 20 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga y la espalda), quedan 23-25-25-29-31-37 puntos después del último marcapuntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 23-26-30-30-33-35 veces = 316-348-380-396-428-468 puntos. Cuando se hayan terminado todos los aumentos, continuar con punto jersey hasta que la labor mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 46-51-55-59-64-72 puntos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 66-72-80-80-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos (= en el centro bajo la manga), trabajar 92-102-110-118-128-144 puntos (= delantero), colocar los siguientes 66-72-80-80-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 46-51-55-59-64-72 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 200-220-236-256-276-308 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los puntos montados bajo cada manga (= 4-4-4-5-5-5 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al disminuir en los lados. Continuar con punto jersey en redondo 5 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 9 cm un total de 4 veces para todas las tallas = 184-204-220-240-260-292 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 33 cm desde la división; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado (quedan aprox. 5 cm hasta el largo final). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 16-16-20-24-24-24 puntos repartidos = 200-220-240-264-284-316 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 66-72-80-80-86-90 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-10-10-10 puntos montados bajo la manga = 74-80-88-90-96-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga. Permitir que el marcapuntos siga la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey en redondo 5 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-2-2-1½ cm un total de 10-12-15-15-16-17 veces = 54-56-58-60-64-66 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 44-42-41-39-38-36 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-8-6-8-8-6 puntos repartidos = 60-64-64-68-72-72 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 49-47-46-44-43-41 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rainskysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.