Vishnu escribió:
For the gauge what needle size are we using?
05.06.2025 - 01:23DROPS Design respondió:
Hi Vishnu, the gauge we knit with needles for body, i.e. needles 4. (The smaller ones are only for edges.) Happy knitting!
05.06.2025 - 04:56
Fayeza escribió:
Does this pattern have a size chart for S-XXXL? How can I determine chest circumference for each size?
28.05.2025 - 03:15DROPS Design respondió:
Hi Fayeza, Yes, there is a size chart at the bottom of the pattern, with the chest width included (double this for the complete chest circumference). Regards, Drops Team
28.05.2025 - 06:34
Michel escribió:
Guten Tag Meine Maschenprobe hat vier Maschen weniger auf 10 cm, ich möchte aber nicht die Nadelnstärke wechseln. Muss ich dann die grössere Grösse anstricken? Danke für ihre Antwort
13.11.2023 - 11:01DROPS Design respondió:
Lieber Michel, wenn Sie die richtige Maschenprobe nicht haben, dann sollen Sie die ganze Anleitung nach Ihrer eigenen Maschenprobe umrechnen, damit alle fertigen Maßen stimmen - am besten versuchen Sie Ihre Maschenprobe zu waschen/spannen oder mit grösseren Nadeln, so stimmen am besten die Breite sowie die Höhe. Viel Spaß beim stricken!
13.11.2023 - 16:10
Jitske escribió:
Hallo, ik ben deze trui aan 't breien. Voor het lijf moet er om de 9 cm 4maal geminderderd worden en daarna doorbreien tot 33 cm vanaf het armsgat. Bij 4x9 cm is het bij mij toch echt al 36 cm. Is dit een vergissing of reken ik vanaf het verkeerde punt? Bij voorbaat dank!
03.11.2023 - 21:20DROPS Design respondió:
Dag Jitske,
Als je aan het begin en aan het eind mindert en daar 2 keer tussenin, dan heb je 3 stukjes van 9 cm en kom je op 27 cm in totaal.
05.11.2023 - 18:54
Maria Cristina escribió:
Scusate, non avevo inserito gli aumenti sotto la manica 10 + 10 . 236+20=256 Grazie
29.10.2023 - 17:55
Maria Cristina escribió:
Scusate, non avevo inserito gli aumenti sotto la manica 10 + 10 . 236+20=256 Grazie
29.10.2023 - 17:54
Maria Cristina escribió:
Buonasera, sto lavorando la taglia XL e ho riscontrato che nel CORPO non si parte da 256 maglie, bensì 236, che scaturiscono dalla somma di 118(davanti)+118(dietro). È corretto?
28.10.2023 - 23:26
Tahlia escribió:
Hi, I am knitting this sweater and I have completed the neck and the yoke, am currently knitting the body of the sweater and was wondering when and how do I connect the back of the sweater up, so it isn't open??
10.08.2023 - 06:38DROPS Design respondió:
Dear Tahlia, in this lesson we show how to work a jumper top down, from picture 9) we show how to divide yoke for sleeves and body and then on picture 16) we continue body in the round. Hope it can help. Happy knitting!
10.08.2023 - 09:39
Maja escribió:
Jeg vil gerne spørge om rullekraven, som skal sys, så den brede del (2 r, 3 vr) kommer inderst. Er det ikke den yderste del som plejer at være bredere for at skabe volumen?
30.03.2023 - 10:18DROPS Design respondió:
Hej Maja, det er for at den ikke skal blive for stram når du syr. Du må gerne sy den på ydersiden hvis du hellere vil det :)
13.04.2023 - 10:03
Ulla Nieminen escribió:
Oletteko varmoja lankajuoksusta? Minulla on normaali käsiala ja se antaa 18 silmukkaa kymmeneen senttiin.
14.03.2023 - 11:38DROPS Design respondió:
Hei, ohjeessa annettu neuletiheys on sama kuin DROPS Soft Tweed -langan vyötteessä annettu neuletiheys. Eli sinun kannattaa vaihtaa ohuempiin puikkoihin.
20.03.2023 - 16:51
Rain Sky#rainskysweater |
|
![]() |
![]() |
Jersey de punto para hombres en DROPS Soft Tweed. La prenda está realizada de arriba abajo, el raglán y el cuello doble. Tallas: S-XXXL
DROPS 224-11 |
|
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos en la aguja (p.e. 108 puntos) y dividir entre el número de aumentos a trabajar (p.e. 24) = 4.5. En este ejemplo, aumentar haciendo 1 hebra después de cada 4º y 5º punto alternadamente. En la siguiente vuelta trabajar las hebras retorcidas para evitar que se formen agujeros. RAGLÁN: Aumentar 1 punto a cada lado de todos los marcapuntos (= 8 puntos aumentados en la vuelta) como sigue: Trabajar hasta que quede 1 punto antes del marcapuntos, hacer 1 hebra, 2 derechos (= el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), 1 hebra. En la siguiente vuelta trabajar las hebras de derecho retorcido para evitar que se formen agujeros. Después trabajar los nuevos puntos en punto jersey. TIP PARA LAS DISMINUCIONES (mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos como sigue: Trabajar hasta que queden 3 puntos antes del marcapuntos, 2 puntos juntos de derecho, 2 derecho (el marcapuntos se encuentra entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, 1 derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto trabajado (2 puntos disminuidos). TIP PARA EL REMATE: Para evitar que el borde de remate quede tenso se puede cerrar con una aguja más grande. Si el borde sigue tenso, hacer 1 hebra después de aprox. cada 4º punto y al mismo tiempo cerrar; las hebras se cierran como puntos normales. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- JERSEY - RESUMEN DE LA LABOR: El cuello y el canesú se trabajan en redondo con una aguja circular, desde el centro de la espalda y de arriba abajo. El canesú se divide para el cuerpo y las mangas y el cuerpo se continúa en redondo con una aguja circular. Las mangas se trabajan con una aguja circular corta/ agujas de doble punta, de arriba abajo. CUELLO DOBLE: Montar 135-140-145-150-155-165 puntos con una aguja circular de 3 mm y DROPS Soft Tweed. Trabajar el elástico en redondo (2 derechos, 3 reveses) 4 cm. Disminuir todas las secciones de 3 reveses a 2 reveses = 108-112-116-120-124-132 puntos. Continuar este elástico hasta que el cuello mida 13 cm. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 24-28-24-36-40-56 puntos repartidos – leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 132-140-140-156-164-188 puntos. Trabajar 1 vuelta de derecho. CANESÚ: Cambiar a una aguja circular de 4 mm. Insertar 1 marcapuntos al inicio de la vuelta (centro de la espalda); el canesú se mide desde este marcapuntos! Insertar 4 marcapuntos (sin trabajar los puntos) como sigue: Saltar 23-25-25-29-31-37 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la espalda y la manga), saltar 20 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga y el delantero), saltar 46-50-50-58-62-74 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre el delantero y la manga), saltar 20 puntos, insertar un marcapuntos aquí (= transición entre la manga y la espalda), quedan 23-25-25-29-31-37 puntos después del último marcapuntos. RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Trabajar en punto jersey. AL MISMO TIEMPO en la 1ª vuelta comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar de esta manera cada 2ª vuelta un total de 23-26-30-30-33-35 veces = 316-348-380-396-428-468 puntos. Cuando se hayan terminado todos los aumentos, continuar con punto jersey hasta que la labor mida 19-21-23-25-27-29 cm desde el marcapuntos en el cuello. Ahora dividir para el cuerpo y las mangas en la siguiente vuelta como sigue: Trabajar los primeros 46-51-55-59-64-72 puntos (= mitad de la espalda), colocar los siguientes 66-72-80-80-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos (= en el centro bajo la manga), trabajar 92-102-110-118-128-144 puntos (= delantero), colocar los siguientes 66-72-80-80-86-90 puntos en un gancho auxiliar para la manga, montar 8-8-8-10-10-10 puntos (= en el lado bajo la manga), trabajar los últimos 46-51-55-59-64-72 puntos (= mitad de la espalda). El cuerpo y las mangas se terminan por separado. LA LABOR SE MIDE AHORA DESDE AQUÍ. CUERPO: = 200-220-236-256-276-308 puntos. Insertar 1 marcapuntos en el medio de los puntos montados bajo cada manga (= 4-4-4-5-5-5 puntos nuevos a cada lado del marcapuntos). Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante; se usarán al disminuir en los lados. Continuar con punto jersey en redondo 5 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado de ambos marcapuntos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 9 cm un total de 4 veces para todas las tallas = 184-204-220-240-260-292 puntos. Continuar trabajando hasta que la labor mida 33 cm desde la división; probarse el jersey y trabajar hasta el largo deseado (quedan aprox. 5 cm hasta el largo final). Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 16-16-20-24-24-24 puntos repartidos = 200-220-240-264-284-316 puntos. Cambiar a una aguja circular de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – leer TIP PARA EL REMATE. El jersey mide aprox. 62-64-66-68-70-72 cm desde el hombro hacia abajo. MANGAS: Colocar los 66-72-80-80-86-90 puntos desde el gancho auxiliar en un lado de la labor a una aguja circular corta/ agujas de doble punta de 4 mm y recoger 1 punto en cada uno de los 8-8-8-10-10-10 puntos montados bajo la manga = 74-80-88-90-96-100 puntos. Insertar un marcapuntos en el medio de los nuevos puntos bajo la manga. Permitir que el marcapuntos siga la labor hacia delante; se usará al disminuir bajo la manga. Continuar en punto jersey en redondo 5 cm. Ahora disminuir 1 punto a cada lado del marcapuntos - recordar TIP PARA LAS DISMINUCIONES. Disminuir de esta manera cada 3½-3-2-2-2-1½ cm un total de 10-12-15-15-16-17 veces = 54-56-58-60-64-66 puntos. Continuar trabajando hasta que la manga mida 44-42-41-39-38-36 cm desde la división. Trabajar 1 vuelta de derecho y al mismo tiempo aumentar 6-8-6-8-8-6 puntos repartidos = 60-64-64-68-72-72 puntos. Cambiar a agujas de doble punta de 3 mm y trabajar el elástico (2 derechos, 2 reveses) 5 cm. Cerrar con derecho sobre derecho y revés sobre revés – recordar TIP PARA EL REMATE. La manga mide aprox. 49-47-46-44-43-41 cm desde la división. Trabajar la otra manga de la misma manera. TERMINACIÓN: Doblar el cuello por la mitad hacia dentro y coser hacia abajo. Para evitar que el cuello quede tenso y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura quede elástica. |
|
![]() |
|
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #rainskysweater o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 29 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 224-11
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.