Maria MackAldener escribió:
Ska man öka till raglan på vartannat varv, de täta varven? Blir det inte en för snabb ökning då?
06.04.2025 - 22:40DROPS Design respondió:
Hej Maria, du starter med at tage ud ifølge A.1 (som er på hver.2pind) 13-14-16-18-20-21 gange (alt efter hvilken størrelse du strikker), når du har gjort det fortsætter du med A.2 :)
09.04.2025 - 14:44
Edyta escribió:
Dodawać przerabiając schemat A.1 ponad każdym z oczek z markerem (oczko środkowe schematu A.1 powinno być to oczko z markerem – zacząć schemat A.1 jedno oczko przed oczkiem z markerem). Dodawać na przodzie i tyle? A co z tym jednym oczkiem, kiedy i gdzie ma być przerobione? Nie rozumiem za bardzo.
16.04.2024 - 08:20DROPS Design respondió:
Witaj Edyto, schemat A.1 zaczyna się 1 oczko przed oczkiem z markerem, przerabiasz 1 oczko na prawo, a następnie przerabiasz oczko z markerem jak jest to opisane w legendzie do schematu (patrz odwrócony trójkąt), dalej przerabiasz 1 oczko prawe (zostało dodanych 6 oczek) w tym miejscu. Powtarzasz to samo przy każdym oczku z markerem. Pozdrawiamy!
16.04.2024 - 09:18
Anja Holmes escribió:
Hejsa. Er det meningen at den skal stå åbent? Hvis man knapper den hele vejen ned laver den 8 taller. Den passer fint ellers
24.02.2024 - 15:39DROPS Design respondió:
Hej Anja, ja hvis du vælge den størrelse med de mål som passer dig, så skal den absolut kunne knappes hele vejen ned :)
01.03.2024 - 14:14
GUENEAU escribió:
Bonjour, je ne comprends pas la différence de 4 mailles entre la fin du col doublé soit taille M = 140 m, et la répartition pour l'empiècement : 29 + 16 + 46 + 16 + 29 = 136 m. Merci pour votre réponse
02.02.2024 - 16:03DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Gueneau, les 4 mailles qui vous manquent sont celles dans lesquelles on a placé un marqueur, ce sont les 4 mailles des raglans. Dans ce modèle, les marqueurs sont placés dans la maille du raglan et pas entre les mailles. Bon tricot!
05.02.2024 - 07:48
Lamberg Evelyne escribió:
Je voudrais faire ce gilet en taille S mais avec les manches plus étroites. Comment adapter le raglan? De façon générale, je trouve vos modèles jolis mais souvent trop larges au niveau des manches lorsqu'on est petite et menue. Merci pour votre aide
10.11.2023 - 13:20DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Lamberg, nous ne sommes malheureusement pas en mesure de pouvoir adapter chacun de nos modèles à chaque demande, essayez d'adapter aux mesures souhaitées en fonction d'un modèle de tension analogue avec les mesures qui vous conviennent. Votre magasin devrait pouvoir vous aider, même par mail ou téléphone. Merci pour votre compréhension. Bon tricot!
10.11.2023 - 14:11
Katrin escribió:
Ich hab ein Problem mit den Raglanzunahmen, die Passe wird zu lang. Sind die Diagramme in Hin und Rückreihen angegeben? Also besteht a1 aus 8 Reihen oder aus 4 Reihen?
05.11.2023 - 22:24DROPS Design respondió:
Liebe Katrin, die Diagramme zeigen alle Reihen, die Hin- sowie die Rück-Reihen, d A.1 ist 4 Reihen und A.2 2 Reihen. Viel Spaß beim stricken!
06.11.2023 - 09:13
Jeannette K escribió:
Bonjour, je souhaite tricoter ce modèle, mais avec une laine qui doit se tricoter avec des aiguilles n4. Comment dois je procéder ?
23.07.2023 - 18:51DROPS Design respondió:
Bonjour, Vérifiez l'ÉCHANTILLON. Si l'ÉCHANTILLONcorrespond, vous pouvez utiliser ces instructions. Sinon, vous devrez recalculer le Modèle ; vous pouvez voir comment faire ici: https://www.garnstudio.com/lesson.php?id=25&cid=8. Bon tricot !
23.07.2023 - 20:34
Katrin escribió:
Wollte die Jacke in Baby Merino stricken, aber ich bin so weit weg von der Maschenprobe. Selbst mit Nadelstärke Nr. 4 hab ich 26 Maschen für 10 cm. Oder muss der Faden doppelt genommen werden?
12.07.2023 - 18:00DROPS Design respondió:
Liebe Katrin. Diese Jacke wird nur mit 1 Faden gearbeitet. Versuchen Sie, die größere Größe zu verwenden, um die richtigen Maße zu erhalten. Viel Spass beim stricken!
20.07.2023 - 11:11
Serena Wehnsen escribió:
Hallo! Beim Passe habe ich Nach der Abnahme 140 M wie in der Anleitung vorgegeben, doch nach dem Abzählen der Einteilung sind 5 Maschen über. Wie löse ich das am besten?
24.03.2023 - 07:41DROPS Design respondió:
Liebe Frau Wehnsen, so werden die 140 M am Anfang der Passe verteilt: 29 M (linkes Vorderteil), 1 M mit Mark, 16 M (Ärmel), 1 M mit Mark, 46 M (Rückenteil), 1 M mit Mark, 16 M (Ärmel), 1 M mit Mark, 29 M (re. Vorderteil) = 29+1+16+1+46+1+16+1+29=140 M. Viel Spaß beim stricken!
24.03.2023 - 08:38
Eva Karlsson escribió:
Hej, har jag uppfattat ökningarna vid raglan rätt: Jag gör A1 16 ggr sedan efter dessa 16 ökningar A2. 3 ggr ?
15.03.2023 - 13:34DROPS Design respondió:
Hej Eva. Ja i storlek L så är ökningarna till raglan så. Mvh DROPS Design
16.03.2023 - 11:17
Chill Chaser#chillchaserjacket |
|||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Chaqueta de punto en DROPS Alpaca o DROPS BabyMerino. La pieza está tejida de arriba hacia abajo con cuello doble, raglán y abertura en los lados. Tallas S – XXXL.
DROPS 227-36 |
|||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR EL PATRÓN: ------------------------------------------------ SURCO/PUNTO MUSGO (tejido de ida y vuelta): Tejer todas las hileras de derecho. 1 surco = tejer 2 hileras de derecho. TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR (distribuidos equitativamente): Para calcular cómo disminuir/aumentar equitativamente, contar el número total de puntos en la aguja (p. ej. 160 puntos), menos los bordes delanteros (p. ej. 12 puntos) y dividir los puntos restantes entre el número de disminuciones/aumentos a hacer (p. ej. 24) = 6.2. En este ejemplo, disminuir tejiendo juntos de derecho aprox. cada 5º y 6º punto. Cuando se aumenta, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto. En la hilera siguiente, tejer las lazadas retorcidas para evitar que se formen agujeros. No disminuir/aumentar sobre los bordes delanteros. RAGLÁN: ¡Todos los aumentos son hechos por el lado derecho! Aumentar para el raglán tejiendo A.1 sobre cada punto con marcador como está explicado en el texto. Cuando se ha tejido A.1 1 vez en altura, se han aumentado 16 puntos. Repetir A.1 en altura como está explicado en el texto. Después tejer A.2 sobre cada punto con marcador. Cuando se ha tejido A.2 1 vez en altura, se han aumentado 8 puntos. Repetir A.2 en altura como está explicado en el texto. TIP PARA DISMINUIR (aplicar a las mangas): Disminuir 1 punto a cada lado del hilo marcador de la manera siguiente: Tejer hasta que resten 3 puntos antes del hilo marcador, tejer 2 puntos juntos de derecho, tejer 2 puntos derechos (el hilo marcador está entre estos 2 puntos), deslizar 1 punto como de derecho, tejer 1 punto derecho y pasar el punto deslizado sobre el punto tejido (2 puntos disminuidos). OJALES: Trabajar los ojales en el borde delantero derecho (cuando se usa la prenda). Trabajar por el lado derecho cuando resten 4 puntos en la hilera de la manera siguiente: Hacer 1 lazada, tejer 2 puntos juntos de derecho y tejer 2 puntos derechos. En la hilera siguiente (lado revés), tejer la lazada de derecho para formar un agujero. Trabajar el primer ojal cuando el resorte en el cuello mida 6-6-6-6-7-7 cm. Trabajar el ojal siguiente cuando el cuello mida 19-19-21-21-22-22 cm (estos 2 ojales estarán uno encima del otro cuando el cuello sea doblado en dos). Trabajar el ojal siguiente cuando el cuello esté terminado y los 4-4-4-5-5-5 ojales restantes con aprox. 9-9½-10-8-8½-9 cm entre cada uno. TIP PARA REMATAR: Para evitar que la orilla de remate quede apretada, se puede rematar con una aguja de tamaño más grande. Si la orilla aún estuviese apretada, hacer 1 lazada después de aprox. cada 6º punto al mismo tiempo que se rematan los puntos; rematar las lazadas como puntos normales. ------------------------------------------------ COMENZAR LA PIEZA AQUÍ: ------------------------------------------------ CHAQUETA – RESUMEN DE LA PIEZA: El cuello y el canesú son tejidos de ida y vuelta con aguja circular, de arriba hacia abajo. El canesú es dividido para el cuerpo y las mangas y el cuerpo es continuado de ida y vuelta, con aguja circular hasta el resorte inferior, donde es dividido para las aberturas y las piezas del frente y la pieza de la espalda son terminadas separadamente. Las mangas son tejidas en redondo con aguja circular corta/agujas de doble punta, de arriba hacia abajo. CUELLO DOBLE: Montar, un poco flojo, 160-166-172-184-190-196 puntos (incluyendo 6 puntos del borde delantero a cada lado del centro del frente) con aguja circular tamaño 3 mm y DROPS Alpaca o DROPS Baby Merino. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer 1 hilera de revés (= lado revés). Después tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (= lado derecho): 6 puntos del borde delantero en PUNTO MUSGO – leer descripción arriba, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 1 derecho retorcido y 6 puntos del borde delantero en punto musgo. HILERA 2 (= lado revés): 6 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 1 revés retorcido y 6 puntos del borde delantero en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2. Recordar el OJAL en el borde delantero derecho – leer descripción arriba. Cuando el resorte mida 25-25-27-27-29-29 cm, tejer 1 hilera de derecho por el lado derecho disminuyendo 24-26-28-28-30-32 puntos distribuidos equitativamente – leer TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 136-140-144-156-160-164 puntos. Tejer 1 hilera de revés por el lado revés (los bordes delanteros en punto musgo. El cuello será doblado en dos más tarde para proporcionar una altura de aprox. 12-12-13-13-14-14 cm. Insertar 1 marcador después del borde delantero al principio de la hilera; ¡el canesú es medido a partir de este marcador! CANESÚ: Cambiar a aguja circular tamaño 3 mm. Insertar 4 marcadores de diferente color que el marcador en el cuello; serán usados cuando se aumente para el raglán. Contar 28-29-30-31-32-33 puntos (= pieza del frente), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 44-46-48-50-52-54 puntos (= pieza de la espalda), insertar 1 marcador en el punto siguiente, contar 16-16-16-20-20-20 puntos (= manga), insertar 1 marcador en el punto siguiente. Hay 28-29-30-31-32-33 puntos restantes después del último marcador (= pieza del frente). Tejer punto jersey de ida y vuelta con 6 puntos del borde delantero a cada lado. ¡RECORDAR MANTENER LA MISMA TENSIÓN DE TEJIDO DE LA MUESTRA! AL MISMO TIEMPO, en la primera hilera por el lado derecho, comenzar a aumentar para el RAGLÁN – leer descripción arriba. Aumentar tejiendo A.1 sobre cada punto con marcador (el punto central de A.1 debe corresponder con el punto con marcador – comenzar A.1 un punto antes del punto con marcador). Aumentar así repitiendo A.1 un total de 13-14-16-18-20-21 veces en altura = 344-364-400-444-480-500 puntos. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar tejiendo A.2 sobre cada punto con marcador (el punto central de A.2 debe corresponder con el punto con marcador – comenzar A.2 tres puntos antes del punto con marcador). Aumentar así repitiendo A.2 un total de 2-3-3-2-2-3 veces en altura = 360-388-424-460-496-524 puntos. En la hilera siguiente por el lado derecho, aumentar 4-4-0-4-0-0 puntos – los aumentos son divididos de manera que se aumenta 1 punto en cada línea del raglán en las tallas que tienen aumentos = 364-392-424-464-496-524 puntos. Continuar con punto jersey sin más aumentos y con 6 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado hasta que la pieza mida 18-20-22-24-26-28 cm a partir del marcador en el cuello. En la hilera siguiente, dividir para el cuerpo y las mangas de la manera siguiente: Tejer los primeros 60-64-68-74-80-86 puntos (= pieza del frente), colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos siguientes en 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer 108-116-124-136-148-160 puntos (= pieza de la espalda), colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos siguientes en un 1 hilo para la manga, montar 8-8-10-10-12-12 puntos (= en el lado bajo la manga), tejer los últimos 60-64-68-74-80-86 puntos. El cuerpo y las mangas son terminados separadamente. ¡LA PIEZA ES AHORA MEDIDA A PARTIR DE AQUÍ! CUERPO: = 244-260-280-304-332-364 puntos. Insertar 1 marcador a 64-68-73-79-86-92 puntos a partir de cada lado = 116-124-134-146-160-172 puntos entre los marcadores en la pieza de la espalda. Dejar que los marcadores sigan la labor a medida que se teje; son usados al dividir la pieza para la abertura a cada lado. Tejer punto jersey de ida y vuelta con 6 puntos del borde delantero en punto musgo a cada lado hasta que la pieza mida 18-18-18-17-17-17 cm a partir de la división – terminar después de una hilera por el lado revés. Restan aprox. 12 cm para completar las medidas – NOTA: La chaqueta será aprox. 3 cm más larga que esto cuando se use – ver esquema. Probarse la chaqueta y tejer hasta la longitud deseada. Ahora dividir la pieza en cada marcador y las piezas del frente y la pieza de la espalda son terminadas separadamente para obtener una abertura a cada lado. FRENTE IZQUIERDO (cuando se usa la prenda): = 64-68-73-79-86-92 puntos. Ahora se aumentan puntos de manera que el resorte no quede apretado. Tejer 1 hilera por el lado derecho aumentando 15-17-15-18-20-23 puntos distribuidos equitativamente – recordar el TIP PARA DISMINUIR/AUMENTAR = 79-85-88-97-106-115 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente a partir del lado: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 1 revés retorcido y 6 puntos del borde delantero en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 6 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 derecho retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 12 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - ¡leer TIP PARA REMATAR! La chaqueta mide aprox. 51-53-55-57-59-61 cm a partir del hombro hacia abajo, medida en horizontal. FRENTE DERECHO: = 64-68-73-79-86-92 puntos. Tejer 1 hilera por el lado derecho aumentando 15-17-15-18-20-23 puntos distribuidos equitativamente = 79-85-88-97-106-115 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente a partir del centro del frente: HILERA 1 (lado revés): 6 puntos del borde delantero en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 revés retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 7 puntos, tejer 1 derecho retorcido y 6 puntos del borde delantero en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 12 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! ESPALDA: = 116-124-134-146-160-172 puntos. Tejer 1 hilera por el lado derecho aumentando 29-30-32-35-39-42 puntos distribuidos equitativamente = 145-154-166-181-199-214 puntos. Cambiar a aguja circular tamaño 2.5 mm y tejer el resorte de la manera siguiente: HILERA 1 (lado revés): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 revés retorcido, 2 derechos *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 revés retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. HILERA 2 (lado derecho): 3 puntos de orillo en punto musgo, * 1 derecho retorcido, 2 reveses *, tejer de *a* hasta que resten 4 puntos, tejer 1 derecho retorcido y 3 puntos de orillo en punto musgo. Repetir las hileras 1 y 2 hasta que el resorte mida 12 cm. Rematar de derecho por el lado derecho - ¡recordar el TIP PARA REMATAR! MANGAS: Colocar los 68-74-82-90-94-96 puntos del hilo en uno de los lados de la pieza en aguja circular corta tamaño 3 mm y levantar 1 punto en cada uno de los 8-8-10-10-12-12 puntos montados bajo la manga = 76-82-92-100-106-108 puntos. Insertar un hilo marcador en el centro de los 8-8-10-10-12-12 puntos bajo la manga. Dejar que el hilo siga la labor a medida que se teje; será usado cuando se disminuya bajo la manga. Comenzar la vuelta en el hilo marcador y tejer punto jersey en redondo. Cuando la manga mida 3-3-3-2-2-2 cm a partir de la división, disminuir 2 puntos bajo la manga – leer TIP PARA DISMINUIR. Disminuir así a cada 4-3-2-1½-1½-1½ cm un total de 9-11-15-18-19-19 veces = 58-60-62-64-68-70 puntos. Continuar tejiendo hasta que la manga mida 37-35-34-33-31-30 cm a partir de la división (medidas más cortas en las tallas más grandes porque el cuello es más ancho y el canesú más largo). Restan aprox. 8 cm para completar las medidas; probarse la chaqueta y tejer hasta la longitud deseada. Tejer 1 vuelta de derecho aumentando 14-12-13-14-13-14 puntos distribuidos equitativamente = 72-72-75-78-81-84 puntos. Cambiar a agujas de doble punta tamaño 2.5 mm y tejer el resorte (1 derecho retorcido, 1 revés) durante 8 cm. Rematar de derecho – recordar el TIP PARA REMATAR. La manga mide aprox. 45-43-42-42-40-39 cm a partir de la división. Tejer la otra manga de la misma manera. ENSAMBLAJE: Doblar el cuello en dos hacia el lado de adentro, asegurándose que los primeros 2 ojales queden uno encima del otro. Coser. Para evitar que el cuello quede apretado y se enrolle hacia fuera, es importante que la costura sea elástica. Coser las aberturas en ambos extremos del cuello con pequeñas puntadas. Coser los botones en el borde delantero izquierdo. |
|||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
|||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #chillchaserjacket o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 33 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 227-36
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.