Toni N escribió:
I just finished making the XS size, as I read comments on Ravelry that the sizing is way out & that it comes up as a L using the suggested hook. Well, I wish I had just ignored the comments, as it is the correct measurements for XS and now doesn’t fit me… The pattern was a bit tricky to follow, but i nailed it on my 2nd attempt.
22.07.2022 - 13:47
Karla Subero escribió:
On the body section after working the first round (in whatever row I was in A3a), am I supposed to keep working the stitches under the sleeve as double crochets or do I do those stitches following A3a? And for the decrease round, my next round if I follow A 3a is not a double crochet round, am I supposed to follow the pattern until the next double crochet round and then do the decreases? Or should I immediately start A 3a from the beginning with a double crochet round and decrease?
25.06.2022 - 02:24DROPS Design respondió:
Dear Karla, you always work double crochet (US)/treble crochet (UK) in the chain stitches cast on under the arm. You start decreasing in the double crochet round, so you continue working the pattern until you reach the first double crochet round. Happy crocheting!
26.06.2022 - 13:45
Leisa escribió:
While I absolutely love Drops patterns, I find them impossible to follow, especially when you have to increase in rounds that aren’t an exact number and is something like 3.89??? Also, the charts are so confusing 😖 Obviously it’s just me, as other people have no problem with following them, I guess I’ll just have to admire them and move on ☹️
26.05.2022 - 01:03
Hanna escribió:
Putosin heti alussa jo kärryiltä. Jos kierroksella 6 koossa XS lisätään 12 silmukkaa (6+6) niin miten sen jälkeen voi olla 180 silmukkaa kun aloituksessa ennen kaaviota on 112 silmukkaa ? Missä välissä ne puuttuvat 46 silmukkaa lisätään ?
13.05.2022 - 21:04
Mari escribió:
Hola, estoy haciendo este diseño y no entiendo bien como seguir. Me he perdido aquí: "ajustar para finalizar después la 1ª,3ª,7ª,12ª o 13ª vuelta en A.3a!" Mi pregunta es, ¿En qué vuelta de A3.a debemos acabar el canesú? y, ¿en que vuelta debemos empezar el cuerpo? Gracias!
05.03.2022 - 18:46DROPS Design respondió:
Hola Mari, puedes terminar en cualquiera de las vueltas, estas son las más recomendadas para que el dibujo del patrón quede completo. Esto también depende del largo deseado; puedes necesitar más o menos vueltas para alcanzar el largo final del canesú, por lo que lo mejor sería ajustar para finalizar en alguna de esas vueltas de A.3a.
06.03.2022 - 13:23
Shereen escribió:
This is my first attempt at a Drops Design pattern and I'm confused how to work out the correct size to make. I don't see any detail around this in the pattern. Please advise.
19.08.2021 - 12:47DROPS Design respondió:
Dear Shereen, measure a similar garment you have and like the shape and compare these measurements to those in the chart, this is the most accurate way to find out the matching size. Read more here. Happy crocheting!
19.08.2021 - 14:38
Angela escribió:
Please share video explaining how to work multiple diagrams in same row. 228-23/E-311. 3rd row of yoke: 1st 4 st from A2, next 12 st repeat 6 st from A3. They are all tr. So not 16 tr , 1 in each st below? Why from 2 different charts? I have only seen Garn patterns written this way and I am struggling to understand how to combine them. The written text seems opposite of the chart. Please help. Beautiful patterns!
17.08.2021 - 06:07DROPS Design respondió:
Dear Angela, you have to work the diagram as previously explained, ie A.2, A.3, A.2, repeat A.3 etc.. , ie you will work first row in each diagram on first row, then 2nd row each diagram, then 3rd row each diagram and so on. This lesson might help you understanding how to follow diagrams. Happy crocheting!
17.08.2021 - 10:28
Sandra Ter Stal escribió:
In de uitleg van het telpatroon is de vertaling van Engels naar Nederlands niet helemaal correct bij het symbool T. Er staat 1 vasten 2 stokjes eronder, maar volgens mij wordt bedoeld 1 vaste tussen 2 stokjes eronder.
16.08.2021 - 21:25
Jeanette Woodhead escribió:
On the instructions for yoke , In round 6 (increase round) is A3 worked as trebles ? And when following all sizes , do you just work A2 or do you work A2 and A3 at the same time. I am making size M I am getting confused . thanks
08.08.2021 - 13:38DROPS Design respondió:
Dear Mrs Woodhead, you work A.2 and A.3 as before (on same places as before), but when working the 6th row in A.3 (= row with trebles), you will increase evenly in the stitches worked in A.3 - and increase in A.2 as shown in the diagram. Happy crocheting!
09.08.2021 - 08:11
Gerry escribió:
Ik ben met red river cave shirt nog maar op de schouders. Heb al 3 bollen van de benodigde 6 op gehaakt. Ik heb teveel vragen om hier neer te zetten.
09.07.2021 - 00:27
Red River Cave#redrivercavetop |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo en DROPS Safran. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón de calados Talla: XS - XXL
DROPS 223-28 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA: Si se trabaja en la punta del ganchillo, el punto de cadeneta quedará a menudo muy tenso. 1 punto de cadeneta debería ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo/punto alto. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de cada vuelta con puntos altos, trabajar 3 puntos de cadeneta. Estos puntos de cadeneta no sustituyen al primer punto alto, sino que se trabaja adicionalmente a los puntos en la vuelta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4 TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos sobre los que se trabajan los aumentos (p.e. 94 puntos) y dividir el número de puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e.18) = 5.2. En este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos altos en aprox. cada 5º punto. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto alto trabajando los siguientes 2 puntos altos juntos como sigue: Trabajar 1 punto alto pero sin pasar la última lazada (= 2 puntos en el ganchillo), después trabajar el siguiente punto alto pero pasar la última lazada por todos los puntos en el ganchillo. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú en redondo, de arriba abajo. Después dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo, de arriba abajo. Trabajar las cenefas de las mangas en redondo, de arriba abajo. NOTA: Es importante mantener la tensión del tejido en vertical para que las medidas del canesú sean correctas. CANESÚ: Trabajar 95-103-103-109-109-115 puntos de cadeneta - leer TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA, con el ganchillo de 4 mm con Safran y formar un anillo con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, después trabajar 1 punto alto en cada uno de los 94-102-102-108-108-114 puntos de cadeneta y al mismo tiempo aumentar 18-22-22-28-40-46 puntos altos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-124-124-136-148-160 puntos altos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: 1er marcapuntos: insertar al inicio de la vuelta. 2º marcapuntos: saltar los siguientes 16 puntos, insertar el 2º marcapuntos aquí. 3º marcapuntos: saltar los siguientes 40-46-46-52-58-64 puntos, insertar el 3º marcapuntos aquí. 4º marcapuntos: saltar los siguientes 16 puntos, insertar el 4º marcapuntos aquí. Quedan 40-46-46-52-58-64 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante. Están colocados directamente antes de cada repetición de A.2 y se usarán al trabajar los aumentos repartidos. Ahora trabajar el patrón y los aumentos como sigue: A.1 muestra cómo comienza y termina la vuelta. Trabajar A.2 sobre los primeros 4 puntos altos, A.3 sobre los siguientes 12 puntos altos (= 2 repeticiones de 6 puntos), A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, trabajar A.3 sobre los siguientes 36-42-42-48-54-60 puntos altos (= 6-7-7-8-9-10 repeticiones de 6 puntos), A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, A.3 sobre los siguientes 12 puntos altos, A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, A.3 sobre los últimos 36-42-42-48-54-60 puntos altos RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar el patrón en redondo de la misma manera y al mismo tiempo trabajar los aumentos repartidos: En la 6ª vuelta del patrón aumentar como sigue: Trabajar *A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 0-6-6-6-6-6 puntos altos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS (= 12-18-18-18-18-18 puntos), trabajar A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-12-12-12-12 puntos repartidos (= 42-48-54-60-66-72 puntos) *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta (= 12-24-36-36-36-36 puntos aumentados) = 180-204-216-228-240-252 puntos en la vuelta. En las tallas XS, S y M continuar desde TODAS LAS TALLAS debajo. En las tallas L, XL y XXL aumentar como sigue: En la 10ª vuelta del patrón aumentar como sigue: Trabajar * A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-6 puntos repartidos (= 24-24-24 puntos), A.2, trabajar A.3 como antes hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-6 puntos altos repartidos (= 66-72-78 puntos) *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta (= 24-24-24 puntos aumentados) = 288-300-312 puntos en la vuelta TODAS LAS TALLAS: Trabajar hasta completar A.2 en vertical. En la última vuelta en A.2 insertar 1 nuevo marcapuntos en el medio de cada A.2 (es decir, 18 puntos altos a cada lado del marcapuntos en cada uno de las 4 repeticiones con A.2) Quitar los anteriores marcapuntos (= quedan 4 marcapuntos en la labor). Los puntos entre los marcapuntos marcan la transición entre el delantero/espalda y las mangas (= 48-54-54-60-60-60 puntos altos en cada manga). Ahora hay 252-276-288-324-336-348 puntos altos en la vuelta. Trabajar ahora el patrón como sigue: A.4 muestra el inicio y el final de la vuelta. Continuar con A.3 en redondo y sobre los 36 puntos altos en A.2 trabajar 6 repeticiones en A.3. Después de completar A.3 1 vez en vertical, repetir A.3a en vertical. Trabajar de esta manera hasta que la labor mida 20-20-22-24-26-28 cm desde el inicio del canesú - ajustar para finalizar después la 1ª,3ª,7ª,12ª o 13ª vuelta en A.3a! Esto facilita trabajar después el patrón en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir la labor entre el cuerpo y las mangas. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar A.3a hasta el primer marcapuntos (= 3 repeticiones en la espalda), trabajar 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta, saltar puntos entre los 2 marcapuntos (= 8-9-9-10-10-10 repeticiones para las mangas), trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos (= 13-14-15-17-18-19 repeticiones en el delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta, saltar puntos entre los 2 marcapuntos (= 8-9-9-10-10-10 repeticiones para las mangas), trabajar A.3a sobre los puntos restantes de la vuelta (= 10-11-12-14-15-16 repeticiones - Ahora hay 13-14-15-17-18-19 repeticiones en la espalda). Cortar y asegurar el hilo. CUERPO: Comenzar en el 5º punto de cadeneta de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga en un lado. Trabajar 3 puntos de cadeneta - recordar INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 1 punto alto en el mismo punto de cadeneta. Ahora trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-3-3-5-5-5 puntos de cadeneta, trabajar A.3a como antes hasta los puntos de cadeneta bajo la segunda manga, 1 punto alto en cada unos de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga. Trabajar A.3a como antes hasta los puntos de cadeneta bajo la manga, 1 punto alto en cada uno de los últimos 4-4-4-4-4-4 puntos de cadeneta bajo la manga = 172-184-196-224-236-248 puntos. Ahora trabajar los 8-8-8-10-10-10 puntos bajo la manga en puntos altos. Insertar 1 marcapuntos en la labor. MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! En la primera vuelta en A.3a trabajar con puntos altos y al mismo tiempo disminuir 4-4-4-2-2-2 puntos altos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 168-180-192-222-234-246 puntos. Después de completar A.3a en redondo (= 28-30-32-37-39-41 repeticiones en la vuelta). Repetir A.3a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta con puntos altos, disminuir 6 puntos altos repartidos = 162-174-186-216-228-240 puntos altos. Ahora repetir A.3a 27-29-31-36-38-40 veces en la vuelta. Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el marcapuntos – ajustar para que la siguiente vuelta sea con puntos altos, aumentar 6 puntos altos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos en cada una de las siguientes 3 filas con puntos altos (= 24 puntos aumentados) = 186-198-210-240-252-264 puntos altos. Repetir A.3a 1 vez más en horizontal en cada aumento. Después de completar todos los aumentos, repetir A.3a 31-33-35-40-42-44 veces en horizontal. Trabajar hasta que la labor mida 34-36-36-36-36-36 cm desde la división - ajustar para terminar después de una vuelta con puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. El top mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. CENEFAS EN LAS MANGAS: Comenzar en el 4º punto de cadeneta de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga. Trabajar 3 puntos de cadeneta - recordar INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 1 punto alto en el mismo pùnto de cadeneta. Ahora trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-4-6-6-6 puntos de cadeneta, trabajar la siguiente fila en A.3a (es decir, una fila con puntos altos) hasta que queden 3 puntos de cadeneta en la fila, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 3 últimos puntos de cadeneta. Ahora queda 1 fila con puntos altos y 1 fila con puntos bajos/puntos de cadeneta - trabajar si lo deseas 1 punto alto en cada punto alto hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta con 1 punto alto en cada punto alto y al mismo tiempo disminuir 10-10-8-10-6-4 puntos altos repartidos = 46-52-54-60-64-66 puntos altos. Trabajar *1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 1 punto de cadeneta, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de * a * alrededor de toda la manga. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #redrivercavetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.