Itxaro escribió:
Cuando se divide la labor entre cuerpo y mangas no entiendo muy birn como se hace. Antes de llegar al primer marcarpuntos sigo con el dibujo que estaba haciendo en A.3a? Después de los puntos de cadeneta cuantos puntos salto? Son los mismos puntos que repeticiones del dibujo? Si salto esos puntos al final no son las mismas repeticiones. Si me podríais aclarar muchas gracias
27.07.2025 - 10:04
Rika Bakker escribió:
Bedankt voor het beantwoorden van mijn vorige vragen. Ondertussen ben ik aangekomen bij de mouwen. Hier staat dat je begint in de 4e losse onder de mouw. 1 stokje in elk van de volgende 4 lossen. Dat betekent dat je dan 5 stokjes hebt gehaakt onder de arm. Vervolgens staat er: haak de volgende toer in a3a. Dan snap ik niet meer wat ik moet doen. De toer is dan toch nog niet klaar? En hoe ga je daarna verder? Ik snap de uitleg totaal niet.
25.07.2025 - 21:36DROPS Design respondió:
Dag Rika,
Het staat er inderdaad een beetje onduidelijk, maar wat er wordt bedoeld is dat je na die 5 stokjes de toer start/verder haakt in A.3a, waarbij de eerste toer dus een toer met stokjes is.
30.07.2025 - 21:08
Aleksandra escribió:
Witam, mam problem na etapie podziału na przód i tył. W opisie jest "przerabiać A.3a do pierwszej nitki markera (=3 razy)". Co oznacza "3 razy"? 3 rzędy? I co powinnam dalej zrobić - w opisie jest "powtarzać motywów na rękaw". Nie rozumiem jakich motywów
03.07.2025 - 18:48DROPS Design respondió:
Witaj Aleksandro, na początek polecam kurs DROPS 'Jak odczytywać schematy w robótce na szydełku' TUTAJ. Jeżeli będą dalsze pytania, proszę o kontakt. Pozdrawiam!
08.07.2025 - 10:58
Alecia Flores escribió:
Thank you!!
30.06.2025 - 21:53
Alecia Flores escribió:
I love the way this looks, and I finished the 104 stitches for the size M, including marker placements, but in reading the pattern, I'm stumped by the row 6 increases. I know I increase the A3 parts with +6 on each of the two 12 stitch parts, & +12 on the two 42 stitch parts, for a total of 36 stitches increased (6+12+6+12=36). I do not understand how I'm to finish row 6 with 216 stitches - any and all guidance will be gratefully accepted.
30.06.2025 - 06:11DROPS Design respondió:
Dear Mrs Flores, on the 6th row in eachA.2 you will have 18 sts so that you increased a total of 12 sts in each of the 4 A.2 (56 sts in total), at the same time on 6th row you increase (6+12)x2 = 36 sts in A.3 in total - there were 124 sts in M (not 104, maybe a typo?) so that there are now 124+56+36=216 sts when row 6 A.2/A.3 is done. Happy crocheting!
30.06.2025 - 14:58
Camilla escribió:
Jeg er nået til 3. omg i A3, hvor jeg skal lave 1 stgm, 2 lm, 2 fm, 2 lm. Skal de to fm laves i samme maske? Jeg kan se, at der er tegnet to streger ovenover, så det ligner, det skal være i samme maske. Men så tager jeg vel ud, og det er jo ikke meningen. Det er første gang, jeg arbejder med diagram, så jeg er lidt forvirret.
11.06.2025 - 20:53DROPS Design respondió:
Hej Camilla, 3. omgang i A.3 hækler du således: 1 st, 2 lm, 1 fm (i stangmasken), 2 lm, 1 fm (i samme stangmaske), 2 lm og forfra igen :)
12.06.2025 - 12:25
Jorun escribió:
Ik loop vast op laatste meerdering op het lijf. "Herhaal A.3a 1 keer in de breedte op iedere meerdering." Wat wordt hiermee bedoelt?
25.05.2025 - 18:44DROPS Design respondió:
Dag Jorun,
Als je steken hebt gemeerderd heb je in totaal meer steken op de toer, waardoor je meer herhalingen van het telpatroon in de breedte kunt haken. Eerder haakte je A.3a 27-29-31-36-38-40 keer keer op de toer en na het meerderen 31-33-35-40-42-44 keer.
01.06.2025 - 19:26
Elle escribió:
Hallo zusammen, ich möchte das Shirt sehr gern häkeln, bin aber gerade über die Angaben der Maschenprobe erstaunt. Ich habe ein ganz ähnliches Garn, welches in der Höhe über 20 M auf 10cm hat. Ihr gebt ja nur 11.5 M an. Kann es sein, dass das ein Schreibfehler ist? Viele Grüße
24.05.2025 - 07:33DROPS Design respondió:
Liebe Elle, die Maschenprobe ist hier typisch für Safran mit Häkelnadel Nr 4; wenn Sie zu wenig Reihen für 10 cm in der Höhe haben, versuchen Sie Ihre Stäbchen etwas weniger in der Höhe zu ziehen (versuchen Sie eventuell mit einer Häkelnadeln Nr3,5 aber in der Breite soll es immer noch 20 M sein). Viel Spaß beim Häkeln!
26.05.2025 - 09:04
Valerie escribió:
Bonsoir, Je n'arrive pas à comprendre comment on réalise la partie après la fin du diagramme A2, je ne comprend pas comment on réalise A.3a en hauteur ? Comment faire un carré avec du rond. Je suis perdue. Merci. V. Molinari
14.05.2025 - 23:49DROPS Design respondió:
Bonjour Mme Molinari, lorsque vous crochetez les diagrammes, vous allez les crocheter les uns après les autres sur un même tour: par ex; le 1er rang de A.2 puis le 1er rang de A.3, le 1er rang de A.2, le 1er rang de A.3 sur le nombre de mailles indiqué pour votre taille et ainsi de suite; vous pouvez ainsi placer un marqueur entre chaque diagramme et vous lisez le diagramme de gauche à droite tous les tours. Retrouvez plus d'infos ici notamment sous On crochète différents diagrammes consécutivement .... Bon crochet!
15.05.2025 - 10:09
MariaLuisa escribió:
Scusate, non mi avete risposto, ripeto la domanda. Qual è la funzione di A1 e A4? Perchè interrompere la continuità della lavorazione in tondo con tre catenelle in aggiunta alle maglie sul giro, lungo tutta la maglia (sprone e corpo)? Non si potrebbe semplicemente iniziare ogni giro nel modo classico, ovvero sostituendo la maglia a inizio di ogni giro con tre catenelle (se alta) o una catenella (se bassa)? Grazie
14.05.2025 - 10:37DROPS Design respondió:
Buongiorno Marialuisa, se preferisce può procedere in questo modo. Buon lavoro!
17.05.2025 - 10:41
Red River Cave#redrivercavetop |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Top a ganchillo en DROPS Safran. La labor está realizada de arriba abajo con el canesú redondo y el patrón de calados Talla: XS - XXL
DROPS 223-28 |
||||||||||||||||||||||||||||
EXPLICACIONES PARA REALIZAR LA LABOR: ------------------------------------------------------- TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA: Si se trabaja en la punta del ganchillo, el punto de cadeneta quedará a menudo muy tenso. 1 punto de cadeneta debería ser tan largo como el ancho de 1 punto bajo/punto alto. INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO: Al inicio de cada vuelta con puntos altos, trabajar 3 puntos de cadeneta. Estos puntos de cadeneta no sustituyen al primer punto alto, sino que se trabaja adicionalmente a los puntos en la vuelta. PATRÓN: Ver los diagramas A.1-A.4 TIP PARA LOS AUMENTOS (repartidos): Para calcular cómo aumentar puntos repartidos, contar el número total de puntos sobre los que se trabajan los aumentos (p.e. 94 puntos) y dividir el número de puntos entre el número de aumentos a trabajar (p.e.18) = 5.2. En este ejemplo, aumentar trabajando 2 puntos altos en aprox. cada 5º punto. TIP PARA LAS DISMINUCIONES: Disminuir 1 punto alto trabajando los siguientes 2 puntos altos juntos como sigue: Trabajar 1 punto alto pero sin pasar la última lazada (= 2 puntos en el ganchillo), después trabajar el siguiente punto alto pero pasar la última lazada por todos los puntos en el ganchillo. ------------------------------------------------------- COMENZAR LA LABOR AQUÍ: ------------------------------------------------------- TOP - RESUMEN DE LA LABOR: Trabajar el canesú en redondo, de arriba abajo. Después dividir el canesú para el cuerpo y las mangas. Trabajar el cuerpo en redondo, de arriba abajo. Trabajar las cenefas de las mangas en redondo, de arriba abajo. NOTA: Es importante mantener la tensión del tejido en vertical para que las medidas del canesú sean correctas. CANESÚ: Trabajar 95-103-103-109-109-115 puntos de cadeneta - leer TIP PARA EL PUNTO DE CADENETA, con el ganchillo de 4 mm con Safran y formar un anillo con 1 punto enano en el 1er punto de cadeneta. Trabajar 3 puntos de cadeneta - leer INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, después trabajar 1 punto alto en cada uno de los 94-102-102-108-108-114 puntos de cadeneta y al mismo tiempo aumentar 18-22-22-28-40-46 puntos altos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS = 112-124-124-136-148-160 puntos altos. Ahora insertar 4 marcapuntos en la labor como sigue: 1er marcapuntos: insertar al inicio de la vuelta. 2º marcapuntos: saltar los siguientes 16 puntos, insertar el 2º marcapuntos aquí. 3º marcapuntos: saltar los siguientes 40-46-46-52-58-64 puntos, insertar el 3º marcapuntos aquí. 4º marcapuntos: saltar los siguientes 16 puntos, insertar el 4º marcapuntos aquí. Quedan 40-46-46-52-58-64 puntos en la vuelta después del último marcapuntos. Permitir a los marcapuntos seguir la labor hacia delante. Están colocados directamente antes de cada repetición de A.2 y se usarán al trabajar los aumentos repartidos. Ahora trabajar el patrón y los aumentos como sigue: A.1 muestra cómo comienza y termina la vuelta. Trabajar A.2 sobre los primeros 4 puntos altos, A.3 sobre los siguientes 12 puntos altos (= 2 repeticiones de 6 puntos), A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, trabajar A.3 sobre los siguientes 36-42-42-48-54-60 puntos altos (= 6-7-7-8-9-10 repeticiones de 6 puntos), A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, A.3 sobre los siguientes 12 puntos altos, A.2 sobre los siguientes 4 puntos altos, A.3 sobre los últimos 36-42-42-48-54-60 puntos altos RECORDAR MANTENER LA TENSIÓN DEL TEJIDO! Continuar el patrón en redondo de la misma manera y al mismo tiempo trabajar los aumentos repartidos: En la 6ª vuelta del patrón aumentar como sigue: Trabajar *A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 0-6-6-6-6-6 puntos altos repartidos – recordar TIP PARA LOS AUMENTOS (= 12-18-18-18-18-18 puntos), trabajar A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-12-12-12-12 puntos repartidos (= 42-48-54-60-66-72 puntos) *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta (= 12-24-36-36-36-36 puntos aumentados) = 180-204-216-228-240-252 puntos en la vuelta. En las tallas XS, S y M continuar desde TODAS LAS TALLAS debajo. En las tallas L, XL y XXL aumentar como sigue: En la 10ª vuelta del patrón aumentar como sigue: Trabajar * A.2 como antes, trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-6 puntos repartidos (= 24-24-24 puntos), A.2, trabajar A.3 como antes hasta el siguiente marcapuntos y al mismo tiempo aumentar 6-6-6 puntos altos repartidos (= 66-72-78 puntos) *, trabajar de * a * 1 vez más en la vuelta (= 24-24-24 puntos aumentados) = 288-300-312 puntos en la vuelta TODAS LAS TALLAS: Trabajar hasta completar A.2 en vertical. En la última vuelta en A.2 insertar 1 nuevo marcapuntos en el medio de cada A.2 (es decir, 18 puntos altos a cada lado del marcapuntos en cada uno de las 4 repeticiones con A.2) Quitar los anteriores marcapuntos (= quedan 4 marcapuntos en la labor). Los puntos entre los marcapuntos marcan la transición entre el delantero/espalda y las mangas (= 48-54-54-60-60-60 puntos altos en cada manga). Ahora hay 252-276-288-324-336-348 puntos altos en la vuelta. Trabajar ahora el patrón como sigue: A.4 muestra el inicio y el final de la vuelta. Continuar con A.3 en redondo y sobre los 36 puntos altos en A.2 trabajar 6 repeticiones en A.3. Después de completar A.3 1 vez en vertical, repetir A.3a en vertical. Trabajar de esta manera hasta que la labor mida 20-20-22-24-26-28 cm desde el inicio del canesú - ajustar para finalizar después la 1ª,3ª,7ª,12ª o 13ª vuelta en A.3a! Esto facilita trabajar después el patrón en el cuerpo y las mangas. Ahora dividir la labor entre el cuerpo y las mangas. Trabajar la siguiente vuelta como sigue: Trabajar A.3a hasta el primer marcapuntos (= 3 repeticiones en la espalda), trabajar 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta, saltar puntos entre los 2 marcapuntos (= 8-9-9-10-10-10 repeticiones para las mangas), trabajar A.3 hasta el siguiente marcapuntos (= 13-14-15-17-18-19 repeticiones en el delantero), trabajar 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta, saltar puntos entre los 2 marcapuntos (= 8-9-9-10-10-10 repeticiones para las mangas), trabajar A.3a sobre los puntos restantes de la vuelta (= 10-11-12-14-15-16 repeticiones - Ahora hay 13-14-15-17-18-19 repeticiones en la espalda). Cortar y asegurar el hilo. CUERPO: Comenzar en el 5º punto de cadeneta de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga en un lado. Trabajar 3 puntos de cadeneta - recordar INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 1 punto alto en el mismo punto de cadeneta. Ahora trabajar 1 punto alto en cada uno de los siguientes 3-3-3-5-5-5 puntos de cadeneta, trabajar A.3a como antes hasta los puntos de cadeneta bajo la segunda manga, 1 punto alto en cada unos de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga. Trabajar A.3a como antes hasta los puntos de cadeneta bajo la manga, 1 punto alto en cada uno de los últimos 4-4-4-4-4-4 puntos de cadeneta bajo la manga = 172-184-196-224-236-248 puntos. Ahora trabajar los 8-8-8-10-10-10 puntos bajo la manga en puntos altos. Insertar 1 marcapuntos en la labor. MEDIR AHORA LA LABOR DESDE AQUÍ! En la primera vuelta en A.3a trabajar con puntos altos y al mismo tiempo disminuir 4-4-4-2-2-2 puntos altos repartidos – leer TIP PARA LAS DISMINUCIONES = 168-180-192-222-234-246 puntos. Después de completar A.3a en redondo (= 28-30-32-37-39-41 repeticiones en la vuelta). Repetir A.3a en vertical. Cuando la labor mida 12 cm, ajustar para que la siguiente vuelta sea una vuelta con puntos altos, disminuir 6 puntos altos repartidos = 162-174-186-216-228-240 puntos altos. Ahora repetir A.3a 27-29-31-36-38-40 veces en la vuelta. Cuando la labor mida 20-21-22-23-24-25 cm desde el marcapuntos – ajustar para que la siguiente vuelta sea con puntos altos, aumentar 6 puntos altos repartidos - leer TIP PARA LOS AUMENTOS. Repetir los aumentos en cada una de las siguientes 3 filas con puntos altos (= 24 puntos aumentados) = 186-198-210-240-252-264 puntos altos. Repetir A.3a 1 vez más en horizontal en cada aumento. Después de completar todos los aumentos, repetir A.3a 31-33-35-40-42-44 veces en horizontal. Trabajar hasta que la labor mida 34-36-36-36-36-36 cm desde la división - ajustar para terminar después de una vuelta con puntos altos. Cortar y asegurar el hilo. El top mide aprox. 54-56-58-60-62-64 cm desde el hombro hacia abajo. CENEFAS EN LAS MANGAS: Comenzar en el 4º punto de cadeneta de los 8-8-8-10-10-10 puntos de cadeneta bajo la manga. Trabajar 3 puntos de cadeneta - recordar INFORMACIÓN PARA TRABAJAR A GANCHILLO, trabajar 1 punto alto en el mismo pùnto de cadeneta. Ahora trabajar 1 punto alto en cada uno de los 4-4-4-6-6-6 puntos de cadeneta, trabajar la siguiente fila en A.3a (es decir, una fila con puntos altos) hasta que queden 3 puntos de cadeneta en la fila, trabajar 1 punto alto en cada uno de los 3 últimos puntos de cadeneta. Ahora queda 1 fila con puntos altos y 1 fila con puntos bajos/puntos de cadeneta - trabajar si lo deseas 1 punto alto en cada punto alto hasta el largo deseado. Trabajar 1 vuelta con 1 punto alto en cada punto alto y al mismo tiempo disminuir 10-10-8-10-6-4 puntos altos repartidos = 46-52-54-60-64-66 puntos altos. Trabajar *1 punto bajo en el primer/siguiente punto alto, 1 punto de cadeneta, saltar aprox. 1 cm *, trabajar de * a * alrededor de toda la manga. Cortar y asegurar el hilo. Trabajar la otra manga de la misma manera. |
||||||||||||||||||||||||||||
Explicaciones del diagrama |
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
¿Terminaste este patrón?Entonces, etiqueta tus fotos con #dropspattern #redrivercavetop o envíalas a la galería #dropsfan. ¿Necesitas ayuda con este patrón?Encontrarás 10 videos tutoriales, un espacio para comentarios/preguntas y más visitando la página del patrón en garnstudio.com © 1982-2025 DROPS Design A/S. Todos los derechos reservados. Este documento, incluyendo todas sus sub-secciones, está protegido por los derechos de autor (copyright). Lee más acerca de lo que puedes hacer con nuestros patrones en la parte de abajo de cada patrón de nuestro sitio. |
Escribe un comentario sobre DROPS 223-28
¡Nos encantaría saber qué piensas acerca de este patrón!
Si quieres escribir una pregunta referente al patrón, por favor asegúrate de elegir la categoría correcta en el formulario debajo, para acelerar el proceso de respuesta. Los campos obligatorios están marcados con un *.